ACCIDENTE DE SANTIAGO (Correos)

A mi me han llegado varios correos sobre el accidente del tren en Santiago y alguno ponía que ,los pasara. Y la verdad es que no pasé ninguno y voy a intentar explicar el porqué. Primero que las primeras críticas me vinieron a los 2 días y no sé, me pareció demasiado pronto para analizar el asunto. Después que es un tema demasiado delicado y donde se puede criticar, pero politizar tan descaradamente me pareció de demasiado mal gusto. No sé me vino la imagen de unos cuantos tíos buscando con lupa a ver donde estaba el fallo y asi confirmar lo que todos sabemos: que el PP es una panda de ineptos, aparte de ladrones.

                       Pero hay que entender lo que es el luto y el duelo y si uno lo siente como tal, no quiere saber nada del tema durante unos días, los días de duelo. Y no es sensiblería barata ni cara, es ser sensible, además que cada uno percibe estos asuntos de diferentes formas y maneras. Y yo soy de los que necesito recogerme durante un par de días, por lo menos para que semejante trago repose un poco y ya después, meterme de lleno en el análisis del asunto.
                      
                      Me parece de muy mal gusto meter los dedos en la llaga cuando la cuestión está tan fresca y sólo hay que ponerse durante un momento en la piel de los familiares de los muertos y ¿qué pensarías si todo lo que se habla es de buscar al culpable?. Ahí me pareció muy razonable la postura de los dirigentes peperos respondiendo a las preguntas de los periodistas, e iban de que en primer momento se trataba de rescatar las víctimas  y saber cuantos y quienes habían muerto y que los culpables quedaban para más tarde. Todo dolor tiene su tiempo de digestión y yo creo que ese lapsus siempre debía respetarse. Los muertos de un accidente así, sólo tienen dos días de protagonismo, después pasan a ser números estadísticos.

CRÓNICA MARCIANA (Más de fiestas)

Sigue la crónica marciana de las fiestas de éste pueblo. Ahora son las 3 de la tarde y cae una solana que te cagas y yo así y con estos pelos. De momento hay silencio de siesta y sólo se escucha el relincho de un caballo y a dos perros que le ladran. Todo está en su sitio y solo toca la espera de que empiece el primer jaleo, que creo que es a las 5 de la tarde. Mientras el pueblo hace que duerme la siesta, veo a sus ciudadanos en la cama y con los ojos abiertos y dando vueltas sin parar, los nervios se palpan y se tocan y no saben que hacer y de vez en cuando se levantan para irse acicalando y ¿que hora es? y ¿cuando nos vamos?, ¿y cuánto falta?.

                                        Los nervios de cada año. El caso es que aún no sé como les tiemblan los nervios, y es que por mucho que me ponga en su caso, pienso que deberían estar acostumbrados. Aunque supongo que las pasa igual que a mi cuando llega la Navidad, que por mucho que he intentado renegar de ella, no hay manera y las mariposas en tú estómago siempre hacen acto de presencia. Y ahora con los hijos para que contaros, soy el fan número 1 de las navidades, bueno lo tuve que ser mucho más que ahora, pues los chavales van creciendo y ya se sabe, a más crecimiento menos creencias (relación inversa).

                                       Empieza a tocar la banda a ritmo de charanga y que gusto dá tenerla de hilo musical. Eso si que es una verdad: una fiesta sin una charanga eso no es ná. Esa música, esos caballos y ese tumulto de personas, eso es la fiesta de verdad o la fiesta popular, pero como yo soy un extraterrestre, prefiero verla desde la palestra.

                                      Ahora vienen a traer los colchones de las fiestas, creo que eran sobre doce o terce colchones y donde pernotarán 17 niños de 15 años, niños y niñas, claro y entre ellos dos de mis hijos y todos metidos en la casa de la madre, de Lourdes que suena mucho  mejor. Cena, dormida y comida, para 17 buzones sin fondo, pero los chavales se que se van a portar, no son como yo era: un golfo sin escrúpulos, un maleducado y un hijo desagracecido, según el dicionario materno de mi época.

MIS HITOS HISTÓRICOS (Apuntes biográfícos)

Mis grandes momentos o hitos históricos, los puedo contar con los dedos de una mano y yo no me considero un ser infeliz, más bien al revés, me veo dotado de suficientes argumentos y habilidades para ir tirando más que sobrado. Supongo que grandes momentos, no hay muchos y esto pienso que es  común a todos los seres humanos. Grandes momentos son saltos cualitativos, son cambios radicales en tú vida y aquí no valen los grandes momentos oficiales, por ejemplo de ellos, es la primera comunión o cuando te licencias o cuando te casas, pueden ser, pero que sean momentos transcendentales sólo dependen de tí y de las circunstancias que te rodean. Una boda puede ser un mero trámite o puede ser al acontecimiento de tú vida, depende de lo que realmente suponga para ti.

                                   Nacer y morir, son dos acontecimentos oficiales y a la vez son dos saltos cualitativos, naces y te mueres, los dos saltos más grandes que uno puede dar: el principio y el fina de tú existencial. El resto de acontecimientos que pasan por tú vida, ya son variables y pueden o no pueden ser saltos cualitativos. Para mi casarme fue un salto cualitativo, fue una boda gitana que duró tres días. Pero no lo fué, por la duración de la boda y porque lo pasara muy bien, sino en las condiciones en que lo hice, lo hice enamorado y con todas las ganas del mundo. Por esa razón fue un salto mortal y mi vida cambió radicalmente a raíz de ello. Como también lo fué, el tener hijos y más si fueron tres en dos años y medio. Lo curioso que en el nacimiento de cada uno, tuve una fase de preocupación existencial y por tanto de agobio, no me sentía una persona lo suficientemente madura para ser padre y me preocupaba que no diera la talla.

                                   Ahora han pasado muchos años y veo que si la dí, aunque a base de hostias dialécticas, pues hubo momentos en que arrojé la toalla y a punto estuve de rendirme, pero debe haber algo instintivo en relación a ser padre, algo que me hizo salir de mis propias cenizas, como el ave Fénix o en éste caso, como el ave Bruno. Y aqui estoy y habiendo pasado otros dos momentos transcendentales en mi vida: el haber pasado por un loquero y dos veces y la situación del divorcio. Dos momentos duros y tan duros, que ahora ya han pasado y sólo quedan los recuerdos y las enseñanzas aprendidas, el aprendizaje entre rejas y entre grandes muros,y el descerebre a que te someten, y las fases por las que pasas. Pero éste es tema para otro momento. ¡Queda tanto por contar!.

TEMAS DE VIEJOS (escatología)

Que pasa aquí, que sólo las mujeres no cagan y son las que padecen estreñimiento y se hinchan de gases o pedos. Por los anuncios de pastillas que hacen cagar, se puede decir que sí, que sólo las mujeres padecen de esas molestias. Supongo que será porque los tios si no cagan les da como bastante igual y sino, para eso está el bar más cercano y las birras ayudan a cagar y sino un gintonic o una copita de anis o un sol y sombra (por cierto, que nombre tan poético para una mezcla asquerosa de cognac y anis del mono). O sea los fabricantes de pastillas cagaderas, saben que los tios pasan de comprarlas y en cambio las tías no o eso piensan ellos.

                                 Y es curioso porque se dirigan a mujeres de mediana edad y tirando a mayores, pero sin llegar a edades de la jubilación. Y eso que antes, los viejos jubilados eran los más asiduos a éste tipo de pastillas y por tanto los principales consumidores, pero debe ser que con la crisis, han enfocado el mercado hacia otro sector de menos años. Pero gente mayor sigue siendo su principal objetivo, y si nos fijamos un poco, es uno de los temas preferido a esa edad.

                                 ¿Tú cagas bien?, ¿cagas todos los días?, y ¿ lo haces por la mañana o a la hora de acostarte? y ¿que tomas y dejas de tomar?. Y van y después cagan todo el día, pero siguen convencidos que no, que no cagan mierda. Es como la manía también de viejos, de que tienen insomnio y después duermen como lirones. Ellos no duermen pero roncan como auténticos cerdos. Pero no cago y no duermo y después se quedan dormidos hasta cagando. Para mi como es un tema de mis preferidos, pues no me importa en absoluto hablar del tema, ahora ni nunca me importó, incluso puedo decir y para ser sincero, que es un tema que me entusiasma, pero porque la Escatología es mi ciencia preferida y no porque cague más o menos.

VIEJO PELLEJO (Me veo en el espejo)

No es una raya de farlopa. Son salinas, drogactas de mierda.
Siempre me cuesta decir hasta aquí he llegado, me cuesta ahora escribiendo y me pasa con muchas cosas. Es como los niños que juegan y juegan y ya están sobrepasados por el cansancio, pero que si les preguntas, te van a decir que quieren seguir jugando. Pues eso me pasa a mi y es que soy como un niño grande o mejor dicho como un niño viejo. Y como veis antepongo lo de niño a lo de viejo, pues mentalmente soy como un niño, pero fisicamente un viejo reviejo. Un viejo simpático, pero viejo. Un viejo listo, pero más viejo. Un viejo tierno, pero reviejo. Asi que si esto no es tenerlo asumido que venga dios en éste instante y me lance un rayo y como no ha venido, ni me ha freido con un rayo, pues concluyo lo mismo, soy un viejo pellejo.

                                        Me acuerdo de chaval la visión que me daban los viejos, parecían seres de otros mundos, siempre pensativos y ensimismados y con la vista perdida. Después, que nunca sabías cuando te iban a gruñir y te acercabas a ellos con miedo, pues era casi seguro el bufido de cabreo, pero algunas veces, más bien pocas, te sorprendían con palabras cariñosas. De todas formas no sabías muy bien lo que preferías, si el gruñido de ballena o esa caricia que te pillazcaba la cara y el sobeteo del pelo y que siempre acababa en el consabido, que guapo eres, hijo y como te parecías a tú madre o a tú padre, según convenía.

                                        A mi me llamaba mucho la atención sus arrugas acartonadas, pero sobre todo, eran sus pelos negros largos y puntiagudos como cuchillos afilados, que le salían por toda su cara. En la nariz, en las orejas y en la zona de la barba y un beso de aquella lija reseca, era un martirio sin cilios. Y ahora cuando me veo en el espejo, veo a esos mismos pelos negros que crecen en los sitios más inverosímiles y me hago la pregunta tonta del día: ¿me verán los niños igual que como veía yo a los viejos?. pues claro, no te jode, pues claro que se fijaran en algún pelo asqueroso negro, pues alguno siempre se escapa a mi vista cansada. Y el gruñido o bufido, ¿me sale igual?, o ¿de momento no me sale?. Yo que sé, a partir de ahora tendré que fijarme.

CALVOS (Reflexión postpandrial)

Ahora el hambre empieza a apretar y es que son las 15,20 y creo que ya es hora de comer, ¿no os parece?. Y es que escribiendo el tiempo vuela. Ya está, ya estoy servido y complacido, ya mi estómago se ha calmado y ahora estoy pensando en una pequeña o diminuta siesta, no mucho, que si no pasa lo de siempre, que a la noche cuesta dormir y mañana toca madrugar. He puesto el aire y esto es otra cosa, ya empezaba a sudar y la cabeza me empezaba a brillar como les pasa a todos los calvos. Es curioso que encima de calvo, se te encienda la bombilla de tú cabeza o sea que la calvorota te brille y se ilumine. Ya lo decía refrán: "encima de burros apaleados". Pero bueno a éstas alturas, lo de la calvicie no me significa ningún problema y es más la reivindico, que remedio, pensareis, pues eso que remedio, pero es así, o la asumes como tuya o te cubrirás de complejos y los complejos, creo yo, que no sustituyen al pelo.

                                            Y yo no estoy por la labor de los peluquines, ni por dejarme crecer el poco pelo que tengo y después poner la raya a un lado y pasar la plasta para que cubra la calvicie. Es tema es opcional y cada uno puede hacer lo que le da la gana, pero yo digo lo que pienso y pienso que la calvicie es mejor desnudarla. Siempre queda la posibildad de realizar un transplante de pelo y por ejemplo trasladar los pelos del culo o del sobaco al cuero cabelludo, claro que si antes tenías el pelo liso, ahora lo tendrás rizado, pero supongo que serán detalles menores o inmundicias dentro del asunto del transplante.

                                          Y después que el transplante no falle, como le pasó la primera vez a Elton John y que tuvo que repetir el transplante y ésta segunda vez, creo que lo hizo de pelo en pelo y  cada pelo costaba unos 1.000 euros. pero quedó guapo el Elton, guapo dentro su pinta de hortera relamido. Un buen prototipo de rockero de estampita y al lado su princesa del pueblo, la Diana de gales y lo veo a él cantando en el funeral de ella, con su voz engolada y almidonada y con las lágrimas a punto de brotar. No sé quién era peor, él o ella o ella que él, que más da el orden, los dos insoportables e infumables.

PESADOS (Realidad palpable)

Dios le da pan a quién no tiene dientes y es más le da pan duro. Después vendrá el papa de turno y nos explicará que Dios lo hace, por hacer un favor a sus fieles, y que el fin del pan duro, es para que se fortalezcan las encías, igual que el Binaca. Vamos a ver, dios lo tiene todo pensado y todo lo que hace, lo hace por nuestro bien, que sois unos mal pensados. Y al que tiene dientes le da pan bimbo, suave y tierno. Son contradiciones, que yo no he descubierto, pues ya vienen reflejadas en el refranero popular. Es como otro refrán que dice: "que va tanto el cántaro a la fuente que siempre se rompe" o algo así, dice. Pero el significado es claro y meridiano, a los pesados les salen las cosas, pero a fuerza de tanta insistencia, llega un momento en que ya no consiguen nada. Gente pesada, las hay por todas partes, gente insistente y con pensamiento único, jartible, como se dice en Cádiz.

                                       Hay gente pesada que al final resulta graciosa y supongo que será porque en el fondo no son tan pesados. Porque los pesados de verdad son un punto y aparte, son ombligos con dos patas, son obsesivos compulsivos. El pesado ya se despierta con su teima (obsesión) y planifica el día bajo el prisma de conseguirla y el resto del día el mundo sigue dando vueltas y en su cabeza sólo da vueltas su teima. Todo lo que hablen o lo que hablen los demás, siempre acaba en lo mismo, en su tema obsesivo. Todos sus pensamientos son como afluentes que confluyen en un mismo río, el rio que lleva sus obsesiones. Al final de tanto mandarlo al carajo te acabas tú desquiciando, pues los obsesivos tragan como ranas, están acostumbrados a que se les mande de paseo y en cambio tú, no lo estás. Y aquí te quedan dos posturas: una que tú te vayas al carajo y directamente a casa y otra que simplemente, le mates.

                                              Y no penseis en una tercera alternativa, por ejemplo que tú te pongas más pesado que él, pues siempre saldrás derrotado. Tú ves a las personas de tú alrededor, ves sus caras, ves sus gestos, ves sus miradas y en cambio el obsesivo no ve nada, sólo ve su ombligo y lo que él necesita. por tanto la actitud de ser más cansino que él, es una táctica equivocada, siempre perderás, seguro. Yo creo que la opción está entre empalarlo o desollarlo, las dos son igual de válidas y efectivas, porque quemarlo, da un mal olor que no veas y además te hace perder demasiado tiempo. Hombre también cabe la posibilidad de torturarlo, igual que él te ha torturado a tí, pero para eso tienes que tener un sitio adecuado y no siempre se tiene, aparte de que corres el riesgo que el tío te salpique con su sangre y entonces, aparte de mancharte, puedes contagiarte.

¿ADONDE VAS? (Poema)

¿Adonde vas?,
 adonde vas alma bendita,
quién te dijo que ese era el camino,
quién te engañó y te mintió,
y quién osó rozar tú piel con su mano,
¿quien fué?.

O tal vez no fue nadie,
y eres tú misma la que lo decidiste,
y entonces me callo y sello mi boca,
y no pienso, y no digo,
y ni veo, ni huelo, ni oigo,
y me convierto en una momia egipcia,
y me entierro en mi propio cementerio,
y me olvido de que un día yo te quise,
y que los dos ardimos como cerillas,
y que nos revolcamos entre sábanas sucias,
sábanas mojadas de sudores,
y empapadas de pasiones.

Recuerdo aquél dia,
o fueron dos, yo que sé, los que fueron,
me acuerdo del balcón de la habitación,
y de las calles y de los árboles,
y me acuerdo tan fuerte,
que sólo pensarlo me hace daño,
y que esas mariposas que no eran,
y que flotaban alrededor de nuestras cabezas,
eran multicolores, igual que tú vestido,
o eran tús ojos los que irradiaban,
yo que sé, es todo confuso,
o quizá fueran mis ojos verdes,
los que querían alucinar,
 con las fiestas de las flores,
o era en el parque Genovés,
o en la Alameda de Santiago,
o era la Rambla o cerca de ella,
o eran todas a la vez.

Confundo ciudades y rios,
montañas con montículos,
y los océanos con los mares,
y en realidad, estuve en todos ellos,
y sólo confundo nombres y personas,
y amores con dolores,
y los olores con los sabores,
lo que sé, y lo sé porque lo siento,
es que nadie puede arrebatarme,
lo que yo siento, ni ahora ni nunca.

Lo que yo llevo dentro,
sólo será pasto de las llamas,
y sólo mis cenizas,
y el pequeño cofre que las proteja,
sabrán que yo te quise un día,
o ¿fueron dos?,
ahora ya ni me acuerdo.

EMPAREDADO (Pensamiento Confuciano)

Tengo sensación de sanwich o de emparedado, pues estoy entre dos guardias, hoy saliente y mañana entrante y así hasta el día 6 de Agosto y que debe ser el día de la Virgen de los aparecidos, pues así es como estaré yo ese día, aparecido desde el otro mundo. Hoy ya rallo situaciones de  arrastrado, busco por las esquinas  a ver si encuetro algo y desde hace una hora tengo en mi mano izquierda el último cigarrillo que me queda, después ya tendré que salir a la calle a buscarme la vidilla o atraco al ciego de la esquina, mejor dicho al tío que vende los cupones de los ciegos, pues de ciego nada, en tal caso viciosillo de los dulces o sea diabético de motu propio o directamente asalto al banco en pleno día.

                                Tampoco es para tanto, digo yo, tratando de consolarme. Aún me queda comida de reserva y sólo tengo un día por delante para cobrar la nómina y eso es lo que me va durar la pasta éste mes, un día, después y de inmediato, vuelvo a mis números preferidos o sea al negativo, pero negativo profundo, digo profundísimo. Y es curioso pero lo que más me altera, es pensar que no pueda fumar, el vicio es el vicio y puede en principio mucho más que el hambre. O puedo aplicarme el mismo principio que hago con el comer y fumarme lo que haya, por ejemplo mis pelos del culo, los del pelo no, pues estoy rapado al cero o los pelos del perro o como hacía de pequeño, hojas de parra secas y deshechas y liadas en papel higiénico. Estoy seguro que se me quitarían las ganas de fumar para siempre y en los siglos de los siglos, amén. Bueno con todos éstos pensamientos positivos que me dan mucho ánimo y me entran ganas de romperlo todo, pues me despido y no sin antes deciros: "que la vida es dura si la intentas masticar, si sólo la tragas, la vida entra como un supositorio" (Pensamiento confuciano).

BALANCE ANUAL (Eso, balance)

Hace un año más o menos, yo era una cabra suelta por el monte. El mundo se me hacía pequeño y estrecho y aunque no conociera todos sus rincones, yo estaba convencido de saber como eran. Y esto no sólo me pasaba con los lugares y sitios materiales, también me pasaba con las personas. Estaba convencido que por simple observación yo sabía de que iba cada uno, me quedaba con sus gestos y sus miradas y su forma de hablar o de escuchar y con eso ya me era suficiente. No está mal el observar, observar y hacerlo a conciencia es una virtud o un don, pero el problema estaba en que mis conclusiones iban a misa.

                                  Ahora parece que ya estoy más sosegado, pero echo de menos aquellos tiempos convulsos. La caspacidad de obsevar, interpretar, hacer, sentir, y en fin vivir, era  cuando menos que bestial. Me falta aquél ansia agobiante de querer vivirlo todo y de sentirme el amo y dueño de la tierra, era como sentirme sobrado y nunca desbordado y con esa capacidad de absorverlo todo, y reconvertirlo en estímulos positivos. Ahora es como si me hiciera más humano, más razonable y menos compulsivo y sin ese punto de locura loca que tenía antes. Supongo que será así, que después de estar un tiempo subido a la parra tocaba bajar a la plaza y lidiar con la realidad de cada día. Y también pienso que esa actividad volcánica que tenía, al final agota, no se puede vivir permanentemente en el cielo y eso lo digo, porque tiene sus consecuencias.

                                 Yo tuve muchas razones ciertas y objetivas, pero como no me corté un sólo pelo, fuí almacenando enemigos y éstos en principio quedaron descolocados y de momento callados, pero al paso del tiempo, empezaron a devolverme lo que yo les había dado. Y no hablo de rendición, no señor, de que yo me haya rendido, sino que ahora siento que he aterrizado y por tanto siento que debo selecionar mis objetivos y decir las cosas cuando tocan, o tan sólo saber esperar y no creerse por encima de todos. Seguramente todo esto era producto de salir de una situación que rayaba la depresión, digamos que era un efecto rebote y por tanto era necesario, pero también´lo es ahora reconocer que los tiempos han cambiado y después de una explosión nuclear hay que saber convivir en los subterráneos.

                                        A medida que escribo esto es como si me sonara a conformismo y no hay nada más lejos de ello, es seguir luchando pero ésta vez más parapetado o sea ser más listo en la táctica y en la estrategia. Mostrarme tanto como me mostraba, me ha traído unas consecuencias que aún las estoy pagando. Por eso hay que saber dar un paso atrás en mi estrategia, pero no para rendirme, sino para seguir luchando, sólo que con más defensas y mejos cubiertas mis espaldas. Había abierto tantos frentes: en el curre, en los periódicos, con los amigos, con el divorcio y sobre todo conmigo mismo, que era imposible atender bien a todos los frentes.

TRUEQUE (Confesión)

Martes 30 de Julio y los minutos pasan y las horas y los días y los meses, y todo a velocidad infinita. Malos presagios tengo por delante, mal mes de Agosto me espera y no es en plan llorada es una realidad palpable. Por razones que no vienen a cuento contar aquí, se me han ido los inquilinos de mi casa y me he quedado en pelota picada, tal cual como salí al mundo. Y lo peor es que tuve que devolver la pasta que ya no tenía y eso me hace de nuevo estar en menos cero o sea ahogado y a punto de quebrar y por tanto de cerrar el chiringuito.

                               Y en esto no hay consuelo posible, hay desilución y un fuerte dolor agudo, hay un grito animal que me desgarra por dentro, hay desazón, hay signos de rabia y gracias a ésta, a la rabia, aún queda un rescoldo de ganas de seguir luchando. Pero es verdad que me cuesta sacar la rabia, pues me siento tan hundido en el pozo y tan dentro de él, que esa luz que se dice que hay al final del túnel, yo aún no la veo. De momento palpo las paredes de mi alrededor y estoy reconociéndome o sea valorando los daños que he sufrido y creo que han sido muchos y algunos cuasi mortales. Pero en todo pozo hay un fondo y con mis pies ya lo toco y es eso, el tocar fondo, lo que me hace levantarme.

                                 Hoy voy a ver de nuevo la casa y valorar las razones de la desfeita, que es reparable, pero de nuevo a base de curre y de deslomarse días enteros. Es como ir a valorar el campo de batalla después del combate, enterrar a los muertos y contarlos, reparar a los heridos y atenderlos y lo peor de todo, es ir a ver como ésta vez has salido derrotado. Siempre hay imprevistos o sorpresas, que surgen cuando menos lo piensas y como decía en otro escrito, la mayoría de las sorpresas suelen ser negativas y normalmente te pillan en pelotas.

                                Ahora me toca recomponer y analizar las causas, mucho análisis pero la pasta ha desaparecido y ese pensamiento y teniendo en cuenta el momento de crisis en el que vivimos, se hace un pensamiento envolvente y llega a convertirse en obsesivo. La pasta, la vil pasta, la que no te soluciona la vida, pero te quita de muchos problemas y eso es lo que yo quería, que la pasta me aliviara un poco, porque el resto ya lo pondría yo por mi cuenta y os lo juro que lo pondría sin problemas, de ganas de vivir voy más que sobrado. Si quereis hacemos un trueque, yo pongo las ganas de vivir y vosotros al cambio, poneis la pasta que me falta. ¿O es que las ganas de vivir no entran en el mercado?.

INSTINTO (Poema)

Instinto que me dices,
que me dices, instinto,
me dices algo nuevo,
o me hablas de otros tiempos,
muéstrate instinto,
y muéstrate tal como eres,
y dáme de beber de tú cáliz,
y actívame y hazme levantar,
y por favor instinto,
dame las ganas que a mi me faltan.

Instinto primario o primitivo,
el primero de los instintos,
el ancestral, el animal,
el instinto de los primates,
el instinto que me pone alerta,
y en posición de ataque,
el que se agudiza con los sonidos,
y el que me levanta el vello,
el que me pone las pilas,
y me satura con su adrenalina.
.

Instinto, instinto de los vivos,
rodéame con tús tentáculos,
y balancéame entre telarañas,
y dime al oído, instinto,
que resorte o que muelle,
o que mecanismo,
es el que nos hace, que nos rebelemos.

Instinto no me dejes,
sin tí, yo no soy nada,
pues soy lento y predecible,
soy carne de cañón,
y soy presa de los buitres.

Instinto, déjame tú varita mágica,
que yo con ella haré milagros,
daré fuerza a los débiles,
y comida a los famélicos,
pondré el mundo patas arriba,
y lo haré para desempolvarlo,
e instinto, por favor dáme algo,
dame el don de leer, de sentir,
de querer, y de sentirme solidario.

YO HE SIDO MUCHAS COSAS Y A LA VEZ Y AL MISMO TIEMPO

Aquí estamos de nuevo, buscando cosas, rebuscando en otras, removiendo pasados y no dando un punto a ningún remordimiento. Le hecho hecho es...