TE QUIERO Y TE AMO (Poema)

El porqué del porqué te amo,

eso es una doble pregunta,

y es porque te amo simplemente

o es porque te amo dos veces

o es que te amo al cuadrado,

y porque te quiero

y porqué te amo,

y ya me confundo y después me trabo,

y maldita sea ésta sopa de letras,

y si te quiero es porque te amo

y amo suena a amo,

y yo soy tu amo

y tu eres mi esclava,

o al revés también vale,

y porque me siento más esclavo que amo,

y más encadenado que libre y que suelto,

y más dependiente de lo que haces

y de lo que sientes y dices y hablas,

y de lo piensas y de lo que además te callas,

pues en los silencios sé que dices cosas,

y que las tragas y las digieres,

y a mi no me dices nada,

y ahora solo sé que soy un ser sufriente,

y cada palabra que sale por tú boca,

me puede hacer daño,

o es que soy un ser delicado,

que solo quiere la ternura de tus labios

y el calor húmedo de tus besos,

y puede que sea así,

que no quiero escuchar nada

y solo quiero quererte dos o tres veces,

y las suficientes para que sepas,

que yo te quiero y que además te amo.

LA VIDA

Se supone que la vida es una sucesión de hechos y que al final todos se encadenan y que le dan un sentido a tu vida. ¿Un sentido a tu vida? y cuantas personas se mueren sin saber que sentido tuvo su vida. Porque el sentido de una vida es vivir y no es sobrevivir, y es recoger lo mejor del ser humano y entrelazarlo con los sentimientos y pensamientos y de ese cóctel, quizá salga tú sentido y ese quizá y lo digo en general, puede que sea, el vivir para disfrutar. Aunque para disfrutar hay también que saber sufrir y llorar y reír y comprender y sentir y entonces y solo entonces, estarás ya dispuesto a disfrutar.

O sea que hay que pasar y por cojones por el lado oscuro de la vida o por la otra acera o por los suburbios más tenebrosos o por el pozo sin fondo. En definitiva, hay que saber joderse y saber estar jodido. Yo no sé de nadie en que todo le ha ido bien, pues siempre hay algo que no sale o que se estropea o que empezó muy bien y que después truncó. Yo ya no creo en las personas que hablan de felicidad y desde y para siempre, les creo, que por momentos lo han sido, pero que también no quieren ver sus malos momentos. Porque nadie nace feliz y vive feliz y muere feliz, a no ser que sea un feliz descerebrado, que los hay y que por desgracia, son demasiado abundantes.

Porque no pasa nada por pasar por el lado malo, algunos entran y se quedan en él, pero eso es un riesgo que siempre se tiene si uno quiere conocer o sea que es un riesgo que tiene en si mismo el conocimiento. Pero hay otros, que salen reforzados y han pasado varios años en el lado oscuro de la vida, pero al final han sabido sacar conclusiones y eso es lo que vale, las conclusiones. Porque si uno sale es por algo y porque ha visto a la vida desde la trastienda y con sus malos rollos y con sus mezquindades y eso te produce un efecto rebote,  pues ya tienes claro lo que no quieres y al final y en definitiva, ya sabes lo que quieres y aunque sea conseguido por el simple de la exclusión.

Porque en la vida uno va descartando y esto no lo quiero por esto y lo otro tampoco y por éstas otras razones. O sea vas eliminando cargas de la mochila y la haces más cómoda y ligera, pero lo que también queda claro, es que esa mochila primero hay que cargarla y bien cargada, para después ir eliminando cosas y peso. Y aún así, ¿cuantas veces tropezamos con la misma piedra?. Pues infinitas veces y porque en el fondo somos tercos y cabezones y nos encanta darnos de cabezazos con el mismo muro y todo porque hay muchas cosas que no somos capaces de eliminarlas definitivamente. Y porque nuestras decisiones no son sólidas y presentan fisuras y por donde penetran las dudas, pero esto es una característica que nos define como seres humanos, no ser implacables con las decisiones.

Y quizás sea mejor así, el no ser implacables con nada, pues para eso estamos dotados de flexibilidad mental. Pero esa flexibilidad, como ya dije, tiene sus riesgos evidentes y entre ellos está el tropezar siempre con la misma piedra. Pero bueno, más vale volver a tropezar, antes de no hacer nada y porque indica que estás en movimiento y que eres un ser activo y en cambio, verlas pasar, indica lo contrario, que eres un vegetal que no lucha y que solo vive en plan contemplativo. Yo prefiero la lucha y la lucha de todos los días y prefiero la guerrilla y comerme la vida a pequeños bocados, que las grandes batallas y en donde te juegas la vida a cara o cruz. Ésta última opción es la que deben coger los héroes, los que nacieron para ser héroes y esos son los que no conciben la vida sin poner en constante peligro su propia vida.

ATRAPADOR DE SENSACIONES

Si a veces siento que me canso de escribir y entonces si yo me canso, ¿como se cansarán los demás?, los demás que me leen. Y en cambio sigo escribiendo y yo creo que sigo haciéndolo por miedo, por miedo a que más adelante se me acabe éste momento y me quede en blanco y en blanco satinado. Porque ese miedo es el que que me hace mantenerme en pie y al pie del cañón y con el ojo avizor y con las orejas en punta. Tal cual perro a la caza de su presa. Y juro que no es por dar el coñazo a los demás, es por algo más egocéntrico, es algo que está dentro de mi ombligo y por lo tanto es algo personal  y egoísta.

Yo no voy a descubrir como funciona el mundo, pero si puedo aportar mi granito de arena para comprender mejor como funcionan las cosas, lo haré y lo hago con sumo gusto. A mi y como ya dije anteriormente, me van los pequeños detalles de cada día, para los grandes ya hay otras mentes pensantes, pero para los pequeños detalles, solo estamos unos cuantos. Las tonterías, las risas, las penas, las frustraciones, las alegrías, las lágrimas y los pensamientos de cada día, ese es mi terreno predilecto. Claro que para llegar a saber interpretarlos queda un camino demasiado largo y por eso a veces me entra la prisa.

Es como si tuviera miedo a que las ideas se me escaparan y en cierta medida es cierto, pues las sensaciones, que son mi quimera, entran y se van y a la velocidad del viento y atraparlas en mis redes es tarea sumamente difícil. Los indios americanos le ponían a una especie de aro un atrapador de sueños  y yo tengo en su lugar, a un atrapador de sensaciones. Y a veces pillo algo y en otras las sensaciones se cuelan por los resquicios del olvido. Los sueños se tienen y se desvanecen rápidamente, pero las sensaciones también se tienen pero muchas veces no reconoces que las tienes y por eso, es más difícil atrapar sensaciones que sueños.

Y esa es mi función primordial, describir mis sensaciones y si eso sirve para que los demás también lo puedan hacer, pues bienvenido al mundo de las sensaciones. Difícil tarea y porque por nuestra mente pasan millones de sensaciones al día y hay que saber extraer las mejores o las más sabrosas, y es difícil porque muchas son como estrellas fugaces, pasan y se van y si no tienes a mano el deseo de querer retenerlas, pues se apagan y ya nunca más vuelven, por lo menos las mismas ya no vuelven, solo vuelven las que son parecidas o similares. Y éste es mi empeño en cada día, atrapar sensaciones y pongo todo mi empeño en ello, pues ya llevo casi dos años haciéndolo y que lo haga bien o mal, yo ahí no entro, pero si os puedo jurar que de media me ha dejado mis 8 horas diarias y como siga así, estoy seguro que al final consigo tener el placer de describirlas.


ILUMINADOS

Y Dios nos puso a prueba y nos dio la Tierra para ver que hacíamos con ella. Y lo que hicimos con ella no da ni para poder aprobar, suspenso y suspenso bajo y por no decir, que un cero y es esto, lo que nos merecemos. Mal uso o mala praxis o es la mentalidad humana tan mezquina que no logra entender nada. Porque señores vivimos en la Tierra de alquiler y lo único que tenemos que pagar es que la cuidemos como si fuera nuestro jardín y de jardín queda poco o muy poco y de basurero queda mucho. Realmente el progreso es una mierda, pues todo lo que lleva esa palabra significa destrucción de la naturaleza. Por progreso se joden los bosques, por progreso se enturbian los mares, por progreso se contamina el cielo y por progreso se funden los hielos y se calienta el mundo.

Y esto no hay quien lo pare y porque nunca es el momento y porque nunca el poder quiere ceder. Si el otro día veía una foto de una ballenas muertas y pescadas por unos barcos japoneses y ellos saben también como nosotros, que se están esquilmando las ballenas y ellos no sólo no lo reconocen, sino que se enorgullecen de ello y por eso se sacan fotos con sus trofeos cetáceos. Pero esto es solo un ejemplo más, hay tantos y tantos, que solo puedo decir a modo de conclusión, que la especie humana es estúpida y que no ve más allá de lo que ven sus ojos miopes.

Yo no sé lo que le pasa a los Japoneses y si se produjo una mutación genética en sus cuerpos con la bomba de Hirosima, pues no entiendo se relación con la naturaleza y eso que hace poco les cayó un buen tsunami y que arrasó con miles y miles de personas y de paso puso al desnudo lo de las centrales nucleares. Pues nada, la central pegadita al mar y echando toda su mierda nuclear y al parecer el problema del escape sigue y sigue y no saben donde poner el parche.

Pues nada, la cosa ha pasado y la vida sigue adelante y poco se ha aprendido del asunto, el progreso exige que se contamine, el progreso nos dice que progresaremos hacia un mundo de mierda y lleno de basura. Pues si ese es nuestro ideal y ese es nuestro objetivo, pues porque no rellenar los mares de alquitrán y hacer de la tierra una gran autopista o porque tender en el cielo una tupida tela que oculte que a cada día el cielo está más negro y contaminado. Claro que todo esto sólo lo vemos los Iluminados, que somos cuatro pringados y que además seguro que hemos fumado un buen peta y bien cargadito de hachís.

TEIMA

Pues nada, que hoy pude reconvertir el día, pero no deja de ser un día raro y extraño. O mejor dicho un día reconducido pero que resulta retorcido o dificultoso, pero que a pesar de ello, sigo con mi rumbo fijo y dispuesto a comerme al mundo. Sí pero a veces se tiene las sensación de que sólo te vas a comer las migajas que dejan los demás y que por tanto que llegarás siempre tarde o como decía el otro, serás el último de la fila y en definitiva cuando tú llegues los que van antes ya se han comido todo el pastel. Son sensaciones y las sensaciones tiene su peso en oro, pero las sensaciones también son susceptibles de poder ser cambiadas.

Porque yo me rebelo a doblegarme y hoy tenía que ser un día grande y lo va a ser por mis santos cojones. Si la sensación no se doblega fácilmente y dando argumentos y razonamientos, pues nada que se doblegará a golpe de látigo. Si porque hay veces que hay que dar un golpe sobre la mesa y actuar con autoridad y fuerza. El diálogo es necesario cuando te escucha el que está enfrente, pero una vez que has comprobado que hace oídos sordos, no te queda otro remedio que decir que esto se hace y se hace porque yo quiero y punto y pelota y a otro cuento y a otra historia.

Pienso que en el fondo el tema está en encontrarse libre y sin cadenas, claro que hablo dentro de un límite, pues nadie es libre totalmente. Pero por lo menos mientras escribo yo tengo esa necesidad de sentirme libre y sin que me borbardeen los malos pensamientos o por lo menos que no me bloqueen. Porque malos pensamientos tengo muchos, pero los digo y los escribo y me quedo tan tranquilo, pero hay malos pensamientos que se atraviesan en el cerebro y no te dejan pensar nada más que en ellos. En gallego se dice tener una teima y en castellano se dice tener una obsesión y me gusta más la palabra  teima que la palabra obsesión y por tanto hoy estoy teimado u obsesionado y mi misión hoy es romper la maldición que me ha tocado.
.


SAN JUAN

Y como he empezado de nuevo el día, pues comienzo como siempre. Hoy es Sábado y día 21 de Junio y hace un día espléndido, luce el sol y con fuerza. Día de verano a tope y en principio y sino me equivoco hoy día 21 debía empezar el verano oficialmente, pero que importa lo oficial si es más que evidente que estamos en Verano. Por estas fechas recuerdo las hogueras de la noche de San Juan y era como la fiesta de inaguración del verano. En San Juan se quemaba todo, lo bueno y lo malo del invierno y era como si se empezara de cero. De aquellas el San Juan se celebraba a tope y todo dios estaba relajado y disfrutando como locos.

De chaval en esa fechas era la preparación del veraneo. Y esa era de la mejores sensaciones que tuve en mi vida, la de cambiar de mundo y en cierta forma, también se relajaban las tensas relaciones familiares. Había como un descanso en la batalla, como un pacto de no agresión y que duraba poco, pero que lo había. Mi madre que era de puro acero frío, parecía que se transformaba en otra persona, tampoco mucho no le duraba, pues eso solo pasaba al principio del verano. A las dos semanas ya empezaba a tensarse, pero nunca llegaba al punto de tensión que cogía en el invierno. Venía una camioneta toda destartalada y se metían todos los enseres necesarios y hasta las gallinas y los patos se iban de viaje con nosotros.

Tampoco el viaje era tan largo, pues la casa de verano estaba a apenas 7 kilómetros, pero de chaval ya se sabe como se ven las cosas y parecía que nos íbamos al otro lado del mundo. Y era llegar y respirar a fondo, pues tocaban tres meses de vivir a tope. Y es que además la casa era preciosa, tenía una gran finca de 8.000 metros y rodeada por un muro alto de granito y siguiendo la estela del muro había una parra de uvas y de la que más tarde sacaríamos un rico vino. La vista que tenía era a las islas Cíes, una islas situadas en la bocana de la ría de Vigo y las puestas de sol sobre ellas, son una imagen que nunca se borrará de mi cerebro y menos de mi memoria. Además que a nuestra llegada coincidían las fiestas del pequeño pueblo y eso relajaba aún más el ambiente. Así y no exagero si digo que éstas fechas eran para mi lo mejor de todo el año. Por eso de San Juan tengo los mejores recuerdos, los  recuerdos del comienzo del verano.

UN DÍA CUALQUIERA

Hoy podía contaros un cuento, un bonito cuento sobre lo maravilloso que es vivir, pero, siempre hay un pero, pero la cosa no me da para tanto, pues me encuentro a gusto pero como pasa siempre, que aparece alguien que te jode el día. Es el factor sorpresa, no cuentas con él y planificas todo en función de lo bien que te va el día y entonces y de repente, todo se derrumba como un castillo de naipes. Y vuelta a empezar de nuevo, primero limpiar el suelo de los restos del hundimiento y después a buscar los pilares para empezar la reconstrucción. Y así es la historia de un día cualquiera de ésta primavera, que por cierto ya está en su finiquito.

Un día más en el calendario y un día en que se destrozan las perspectivas y donde afloran los malos presagios. Mala suerte o es la suerte que cambia de acera o es que la suerte dura un tiempo determinado y después se cansa de ti y tal como vino se va. Bueno pues nada, que no hay que revolcarse en la mierda de uno y hay que considerar que hubo un tropezón o un paso atrás y nada más y no hagamos de un obstáculo una muralla china. Hay días en que para arrancar hay que hacerlo varias veces y se requiere paciencia para volver a empezar, paciencia infinita.

Pues ya puestos en situación y sabiendo ya donde está la meta de salida, me pongo en postura de empezar la carrera. Estoy dispuesto a que el día sea mio y a cogerlo por los mismos huevos. Ahora no estoy para bromas simpáticas, ahora solo estoy con los cinco sentidos puestos en que el día empiece de nuevo. Y quiero que el día sea precioso y brillante y grandioso y maravilloso, pero bueno lo realmente importante es que no se quede en un día más. Un día y a primera hora se debe intentar reconducir y hay que buscarle las cosquillas para que se pueda reír contigo y porque en el fondo el día de hoy es para mi es muy importante, pues es el único día libre que tengo hasta dentro de una semana.

GEORGE ORWELL