SI QUIERES REABRIMOS PENAS...
EL PUENTE de Amalia Bautista (Del Blog de Emma Gust)
![]() |
| Fotografía de Key Gross |
DIÓGENES DE CARMEN RUTH BOILLOS (Del Blog Papeles de Pablo Müller)
DIÓGENES UN POEMA DE VULNERABLES DE CARMEN RUTH BOILLOS
DIÓGENES
Llevas años atesorando soledad
compartiendo olores con ella,
llenándola de objetos inútiles,
vacío,
lisiados de vida y…
tullidos de alma.
Vagas buscando tus riquezas
entre los deshechos de otros,
llenando tu hacienda de inerme compañía,
que busca y llama
a millones de insectos,
ratas
y otros vectores infecciosos.
Recorres los pasillos de la loca abundancia
mientras silabeas y tarareas la letanía
que acompaña tus pasos cotidianos.
Si hubiera espacio sobre el sofá
te sentarías a recordar
los brazos que una vez te amaron.
Si hubiera espacio sobre la mesa
invitarías a tus recuerdos a subsistir
con los manjares de la desidia.
Si hubiera espacio en el baño
enjuagarías tus evocaciones tristes,
les lavarías las vergüenzas.
Si lo hubiera sobre la cama
retomarías tus sueños
y desarroparías las nostalgias.
Pero en esta casa…
ya no hay sitio para nada
la soledad densa el aire
y las penas la pituitaria.
Carmen Ruth Boillos
Vulnerables
Huerga y Fierro Editores
PRESTIGE
EL OTOÑO DEL PATRIARCA (Gabriel García Márquez)
J.J.Millás/J.L. Arsuaga (ROCA CABALLERESCA)
LA ÚLTIMA ETAPA
Amo la vida.
Odio la muerte.
Morir moriré
tarde o temprano,
y espero que sea más tarde que temprano.
Aunque empiezo a estar en una edad peligrosa,
tengo 64 años y muy cerca de cumplir 65.
A los 60 decía que la vida empezaba a partir de ahí,
que todo lo anterior pesaba muy poco
y a partir de ese día anunciaba el renacimiento.
A los 62 ya no decía lo mismo.
Lo anterior pesaba mucho más
el presente ya no era tan alucinante
y al futuro lo adivinaba más corto y difícil.
A los 65 que voy a cumplir dentro de nada,
les temo
les temo pero sin entrar en pánico,
más bien los respecto y los pondero,
es decir, los valoro mucho más que antes
y no señor,
la vida no empezó a partir de los 60 años,
la vida empezó mucho antes
y lo que comenzó a partir de los 60 años,
fue la última etapa antes de la muerte.
La etapa pre morten
y en donde poco a poco
se te van muriendo pedazos de carne y hueso
y una vez que tu cerebro se inunde de nubes grises
pasarás a ser un muerto viviente.
NECROLÓGICA (Juan José Millás)
Los números verdes, por el fósforo, de los minutos van cayendo para convertirse en horas. Me refiero a las horas del despertador de mi mesilla de noche, un modelo analógico que me acompaña desde hace treinta años. El sueño no llega. Quizá ha cogido un atasco, quizá ha empezado a dormir a la gente que vive en los números pares de mi calle, siendo que yo vivo en uno impar, el caso es que llevo dos horas en la cama y no me duermo. Tengo la boca seca por los ansiolíticos. Las encías, la lengua, el paladar y la garganta parecen de cemento. Imagino que se me seca también la tráquea. Luego, el aparato digestivo se convierte en una especie de tubo de hierro. Sin darme cuenta, creo que estoy llevando a cabo un ejercicio de relajación, pues también las piernas y los brazos se han convertido en pura piedra y pesan mucho, igual que la cabeza. Solo que, en lugar de dormirme, que era lo que pretendía, me muero.
SIETE POEMAS DE CUADERNO DE GUARDABOSQUE DE LUIS LUNA (Del Blog "Papeles de Pablo Müller")
Es agudo el diálogo del cierzo y del espino.
Se construye con púas
y sílabas de hielo.
Pero está exento de dolor.
Lo salva la fatiga.
—————————————————
Otra vez los árboles desnudos
te hacen tiritar frente a la luz rojiza de la tarde
y de nuevo los pájaros se posan en tus ramas
para cederte su equilibrio.
Con qué reiteración paciente
se afirma en ti el entorno
hasta hacerte paisaje
lugar en donde caben
los árboles, los pájaros
tu propia inexistencia.
—————————————————
No reniego del día.
En él cabe el desierto
que la voz amortigua.
La espera necesaria.
Todo aquello que pone ante tus ojos
completamente nuevo
y tal vez intocado
—————————————————
Tiras la piedra
al centro del estanque
y no alcanza tu vista a ver los círculos.
Lo que importa es la imagen
que nace en tu memoria
la respuesta que vibra
en el hueco vacío de tu mano.
—————————————————
Sobre la nieve
el animal descubre sus pisadas.
La conciencia del signo.
—————————————————
El sol sobre la nieve
una sílaba es.
Donde todo comienza.
—————————————————
El pastor ciego conduce su ganado
por la estepa y los cerros.
Como tú las palabras.
Luis Luna
Cuaderno del guardabosque seguido de variaciones sobre paisaje
ALARGABA LA MANO Y TE TOCABA de Antonio Gala (del blog azuldemar)
Alargaba la mano y te tocaba. Te tocaba: rozaba tu frontera, La libertad Alargaba la mano y te tocaba. Todo estuvo de nuestra parte, pero Una voz, en la calle, llama y otra Permanecemos. Sí, permanecemos
|











