Más de 40 personas mueren en un naufragio en las costas del Sáhara
MARRUECOS EMIGRACIÓN
La ONG Caminando Fronteras alertó de la desaparición de los navegantes que partieron en patera rumbo a las Islas Canarias este martes de madrugada
30 mujeres, ochos niños y cuatro hombres murieron la madrugada del martes después naufragar cerca de la costa saharaui media hora después de zarpar. Así lo ha confirmado la ONG Caminando Fronteras, que ya había alertado de la desaparición de 42 personas que partieron en patera desde la localidad de Dajla, en el Sáhara Occidental, rumba a las Islas Canarias.
La portavoz de la ONG española, Helena Maleno, dijo a la Agencia Efe que la embarcación, construida en madera y en mal estado, comenzó a hacer aguas poco después de empezar el recorrido y fue volcada por una ola. Maleno añadió que pescadores, testigos de la escena, intentaron rescatar a los ocupantes de las dos pateras y avisaron a las autoridades marroquíes.
Solo se ha encontrado el cuerpo de una niña, hija de una de las supervivientes
Por otro lado, la portavoz de Caminando Fronteras ha asegurado que otras 10 personas de la embarcación (seis mujeres y cuatro hombres) se han salvado. Una de las supervivientes es una madre que relató a la ONG el naufragio y perdió a dos hijos en él. El cuerpo de su hija, afirma, es el al parecer el único encontrado hasta el momento y hoy la madre tiene cita en la morgue de Dajla para identificarlo.
Al mismo tiempo, Caminando Fronteras alertó a las autoridades españolas y marroquíes sobre la salida de otras dos pateras con 62 y 54 personas a bordo, respectivamente, que según Maleno zarparon hace dos días de unos kilómetros al sur de El Aaiún, también en el Sáhara Occidental.
Las autoridades marroquíes hasta ahora no lo han confirmado
Según los últimos datos del Ministerio del Interior español, más de 16.500 migrantes han llegado a España de manera irregular durante los siete meses de 2021, 5.409 más que en el mismo periodo de 2020, un 48,4 % más, y la mayoría lo han hecho por vía marítima, más de 15.000, en cerca de un millar de embarcaciones.
Respecto a las llegadas a las costas canarias, lo hicieron 7.531 en 200 pateras, que se traduce en un incremento interanual del 136 %, ya que en el mismo período del año pasado arribaron al archipiélago 3.185 inmigrantes a bordo de 105 embarcaciones.