VLADIMIR NABOKOV

 

Tal día como hoy nacía Vladimir Nabokov.

"La literatura no nació el día en que un chico llegó corriendo del valle neanderthal gritando "el lobo, el lobo" con un enorme lobo gris pisándole los talones; la literatura nació el día en que un chico llegó gritando "el lobo, el lobo" sin que le persiguiera ningún lobo."

No somos héroes

 

No somos héroes

pero tampoco somos un nido de cobardes.


Somos lo que somos en ese término medio

que no nos dice nada

pero que nos encasilla

entre ser héroes y ser villanos.


La mayoría de las veces

somos mediocres de medio pelo

andamos porque se nos mueven las dos piernas

reímos porque reír está bien visto

y lloramos porque se nos acumula la niebla.


Después y a veces

somos valientes y audaces

y otras veces

 somos de los que tiramos la piedra

y escondemos la mano.


Pero la suma de todo esto,

es lo que marca nuestra condición 

como seres humanos...

somos valientes, cobardes, neutros,

amorfos, sinceros, solidarios

y sobre todo y por encima de todo...

 sobre nosotros sobrevuela

 nuestra enorme capacidad de cambiar las cosas.

Charles Bukowski


 

¿Que por qué bebo alcohol? - Porque ninguna buena historia comienza con un “estaba yo comiéndome una ensalada”

( Charles Bukowski )

ABRIGO DE OTOÑO


 

Hasta siempre mi querido amigo

 


Hasta siempre

mi querido amigo.

Mi querido amigo...

 que en tiempos fuiste.

Ahora se te ha caído el "mi querido"

y entonces

el amigo se ha quedado sin sentido.


Hasta nunca diría yo de otra manera

o hasta que nos crucemos por la calle

o paseando por el puerto

y entonces,

nos miraremos en silencio

mientras los dos pensaremos

que fuimos amigos en su momento

y que por culpa de la carcoma

se nos jodió el invento.


Y ahora

somos polvo de ángel

y polvo de demonio

y los dos tenemos

algo de cada y algo de nada.

Laxitud (Ernestina de Champourcín)


 

La tarde gris y triste me agobia,
tengo sueño;
estiro lentamente
mis dos brazos abiertos
que se prenden al aire;
quieren cazar el tiempo,
aprisionarlo pronto,
robarle su secreto,
deshacer bruscamente sus límites estrechos.
Quiero llorar: no sé;
quiero reír: no puedo.
Los deseos
se estrellan contra la inexorable inercia
del silencio;
sobre mi corazón rueda grávido al peso
de la existencia toda.
Al fin me desperezo.
Logro romper el cerco
del malsano sopor,
pero apenas lo venzo
ya me torna a invadir
quedamente su tedio.
Luego...
Ya no sé más;
suspiro,
me paseo,
exprimo el tormentoso
lagar de mi cerebro,
destilo el elixir de su inquietud
en mi pecho...
Sujeto en mi memoria
repite el pensamiento;
la tarde gris y triste me agobia,
¡tengo sueño!...

Julio Cortázar


 

Qué vanidad imaginar
que puedo darte todo, el amor y la dicha,
itinerarios, música, juguetes.
Es cierto que es así:
todo lo mío te lo doy, es cierto,
pero todo lo mío no te basta
como a mí no me basta que me des
todo lo tuyo.
Por eso no seremos nunca
la pareja perfecta, la tarjeta postal,
si no somos capaces de aceptar
que sólo en la aritmética
el dos nace del uno más el uno.
Por ahí un papelito
que solamente dice:
Siempre fuiste mi espejo,
quiero decir que para verme tenía que mirarte

Aquellos dedos tuyos...(Andrés Neuman)


 Aquellos dedos tuyos,

dormidos como en lana,

urdían la caricia y sus efectos.

¡Tocar era tan fácil

y tanto me abrigaba

desnudar esos dedos

para tejer muñecos temporales!

Ahora tejo tu sombra,

que no es poco tejer cuando se ha amado.

Leopoldo María Panero


Ars Magna

Qué es la magia, preguntas
en una habitación a oscuras.

Qué es la nada, preguntas,
saliendo de la habitación.

Y qué es un hombre saliendo de la nada
y volviendo solo a la habitación.


Concha García: Yo te quise

Yo te quise
 


Cuota de alquiler     

No hay por qué reencontrarse. Yo te quise. 
Estoy en un jardín. Hay tres magnolios 
y césped. Es un diminuto paisaje que emula 
la naturaleza. Vivo en una casa pareada 
el balcón da a la calle, el dormitorio 
a una laguna de sueños que ya tuve. 
Cuando me reclino para hacer la cama 
de la sábana brotan nidos de aconteceres 
que recuerdo. En la cocina, las tazas 
brillan cuando el sol se va a ocultar 
y el olor de los magnolios impregna 
los cubiertos. 
Yo te quise. Desordeno los papeles
que me desnudan, porque no tengo nada
para cubrir la cuota de alquiler. Yo
te quise.

Luis García Montero -



( ... ) Tú me llamas, amor, yo cojo un taxi,

cruzo la desmedida realidad

de febrero por verte,

el mundo transitorio que me ofrece

un asiento de atrás,

su refugiada bóveda de sueños,

luces intermitentes como conversaciones,

letreros encendidos en la brisa,

que no son el destino,

pero que están escritos encima de nosotros.

POEMA 20 ( Pablo Neruda)


POEMA 20


Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»
El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.

Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.

Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.

Octavio Paz

 


 "Y el hombre aprieta el paso

y al tiempo justo de llegar a tiempo

doblan la esquina, puntuales, Dios y el tranvía"


Octavio Paz

¡Las ganas lo son todo!


Soy ese 

al que le sobran palabras

pero le faltan verbos...


Soy ese don nadie

que a veces ladra como un perro de la calle

y que en otras se enfurece

como un volcán enfebrecido...


En fin

soy poca cosa

pero la poca cosa que soy

se la debo

a mis ganas por comerme el mundo.


¡Las ganas lo son todo!.



 

ME ABURRO POR AQUÍ, ME ABURRO POR ALLÁ...

  Me aburro por aquí, me aburro por allá, haciendo esto o lo otro me aburro igualmente. O sea me aburro por los cuatro costados y me siento ...