BALANCE


Pesan las cosas y pesan más de lo que uno se piensa. Pesan los recuerdos y más los que son malos o peores, pesa todo lo que has traicionado, pesan las mentiras y la falta de atrevimiento, pesan los aplazamientos acumulados, pesan las verdades a medias, pesa el miedo, pesan las miserias de cada día y en fin, pesa todo en la vida. También pesan, pero en el otro lado, los buenos momentos que has tenido y que siempre son más de lo que parecen en principio.

Cuando hacemos balance siempre tendemos a que pesen más los antiguos problemas que los buenos momentos. Es cuestión de apreciación y supongo que dependerá del momento en que te encuentres actualmente. Yo como ahora me encuentro bien, pues tiendo a que lo positivo salga a flote y que asome su cabeza, porque lo negativo ya se encargará sólo y por el mismo, de invadir mi cerebro, pero en éste preciso momento, mando yo y dejará entrar toda esa mierda solo cuando yo quiero. Es más fácil dejarse llevar por la negatividad de los malos recuerdos.

Lo justo sería encontrar el equilibrio, pero es es como pedir peras al olmo, pues la fibra del equilibrio es demasiada fina como para suspenderse en ella durante un tiempo. O sea, que andamos a bandazos, hoy estoy jodido y mañana me como al mundo o por la mañana me levanto como un toro y por la noche me acuesto derrotado. Y claro, el balance del día se hace difícil y engorroso y te ves obligado a desguazar el día, por la mañana estaba bien, por la tarde no tanto y por la noche, era una piltrafa de tío y cuando es así y el balance lo haces justo por la noche, es mejor usar el aplazamiento sano y mañana será otro día y ya lo haré el balance. Pero eso sí, hay que hacerlo y porque sino de nuevo, harás del aplazamiento un puto vicio sin salida.

FUMIGAR Y LAMER




Y hablando de nuevo del periódico local y de sus entrañables noticias. Pasa que de vez en cuando encuentras una sustanciosa noticia. Una, es que nos van a fumigar la Isla y porque hay demasiadas larvas en ella y dada su abundancia, se hizo un mal endémico. Larvas de Procesionaria, pero podían ser perfectamente de las otras, de las que andan a dos patas y tienen dos ojos, y como se va a fumigar para unas, quizás, sirva para las otras. Y el Gobierno local de aquí, aboga por una fumigación química, pues dicen la fumigación natural o biológica fue un fracaso y para más inri dicen que éste tipo de fumigaciones químicas, no presenta efectos secundarios en las personas y animales.

Ya veréis como después de ésta, las vacas saldrán con 5 patas y nosotros los humanos, con un mano en la cabeza. No sé que se piensan estos capullos, que somos los más tontos del mundo mundial. Y durante 10 o 12 días ésta Isla se cubrirá de productos pesticidas y se formarán nubes de colores y habrá una preciosa bruma mañanera que al salir el sol creará en el aire de la atmósfera unos hermosos arcos iris. Bueno, pues la otra noticia que llamó mi atención, fue que una tía de 16 años se mató en la India y que su motivo fue que se negó a lamer un escupitajo.

Sí, me ratifico en lo dicho anteriormente y es que a la tía la condenó el Consejo Local de su puto pueblo y por el hecho de encubrir a sus padres porque iban a recibir una soberana paliza por deber pasta al heraldo público. Para ello y esto ya es de mi propia cosecha, buscaron al tío más tuberculoso de la comarca y para que echara el lapo más asqueroso de todos lo lapos: saliva con sangre y pus y con unos trocitos de carne en su punto más crujiente. Y cuando la tía vio semejante lapo, decidió salirse por la tangente y entonces, tomó la determinación de suicidarse. ¡Joder! como a éstas alturas de la película ¿se puede condenar a alguien a lamer un lapo?. Si fuera lamer el culo aún tendría un pase y lo digo, porque en éste mundo hay muchos que se dedican a eso, hay lamedores de culo por todos lados y ellos conviven con todos nosotros.

PEDANTES

 



Y mira que en éste mundo hay pedantes y pedantes. Hay pedantes que para hablar o decir, que alguien le cae muy bien o que lo aprecia mucho, tienen que ensalzarlo con desmesura y al final, todo resulta un pastel de crema relleno de nata y dulce de leche. Quién ensalza demasiado, sin darse cuenta, supongo, retuerce demasiado los sentimientos y ya nada queda claro, si es que realmente aprecia y quiere a esa persona o simplemente está haciendo la pelota. Esos epítetos grandilocuentes de que gran persona eres y desbordas humanidad por todos tus poros y eres mi amigo del alma y después nunca los verás juntos y eso que viven en el mismo pueblo. Pero para mí lo peor de todo, es hacerlo en público.

Qué fácil es adular con las palabras, pues las palabras, de momento, son gratis. Y yo me supongo que tanta adulación tiene un fin, que yo no lo sé en concreto, pero el que adula si lo sabe y el adulado, también lo debe saber. Sólo soy yo el ignorante, pero es que visto desde fuera no logro entender casi nada, porque hacer pública en el Facebook, su adulación descarnada y no mandarle un correo personal e intransferible a esa persona adulada, pues perdóneme ustedes, ¡yo no entiendo nada de nada!. Porque parece ser que lo que hay es una necesidad perentoria de publicarlo y para que todo dios se entere de lo buena persona que es y que se preocupa por todos sus amigos.

Vamos que van como los Papas, bendiciendo a todo dios y emanando santidad cristiana. Pues nada, que si no se ha enterado el susodicho, se lo vuelvo a repetir:  hay correos privados y personales y donde se puede poner todo lo que uno quiere y así el pasteleo quedará entre los dos señores y punto. Hay pedantes, cursis, estúpidos, imbéciles e hijos de puta y porque todos juntos se podían juntar y agrupar en una Asociación, la Asociación de Impresentables, que seguro que ganan las próximas elecciones.

CÁMARA OCULTA



Gran noticia del año: "le pone una cámara oculta a su esposa y mira lo que descubre"...Ni me atrevo a clikar, ni quiero, no tengo curiosidad de semejante estupidez y además me importa un carajo lo que haga su mujer. Y como puede ser que vaya un tío y le ponga una cámara oculta a su mujer y se quede tan tranquilo espiándola y que aún encima, lo publique. Suena a mentira cochina, pero que en éste caso el que sea mentira (yo, no las tengo todas conmigo), no quiere decir que no haya tíos que lo hagan, habrá y hay miles o milones de ellos.

Y supongo que el gran escándalo que se supone que hay en la película que filmó el imbécil del marido, es que su mujer se la da con queso y que se acuesta con un tío que tienen una polla de un metro y medio y ya está, el tío ha comprobado que es un cornudo c on todas sus letras y que además, pudo ver y comprobar que él la tiene muy pequeñita al lado del tío que folla a "su" mujer. Y por mí, que se joda y todo por filmar algo a lo que no tiene ni el mínimo derecho. Como si la tía fuera su perra. Pues si ahora le pica el cuerno o los cuernos que se rasque, que a mi no me da ninguna pena. Hay cada descerebrado que cuelga unas cosas en Internet que para qué.

Claro que estos señores que hacen éstas cosas, tienen su pandi de amigotes todos muy machos y con mucho pelo en el pecho y de vez en cuando primero, se cogen una cogorza de tres pares de cojones y después y para rematar la faena, se van todos borrachos al puti club más cercano. Pero eso no son cuernos, eso son necesidades de macho o de hombre, y eso es lo que piensan y además están convencidos de ello. No les da para más su única neurona pensante y porque toda la sangre la necesitan para mantener su polla tiesa. Pues yo tengo una idea mejor, me voy a poner una cámara oculta en el culo y para ver como me la meten, así sabré si mi culo me pone los cuernos con un tío que tiene la polla de un metro y medio. ¡Es que no estoy para tantas tonterías de machito y amo y dueño de tu mujer!.

VIVIMOS


Día 2 de Octubre del 2.014 y son las 10 de la mañana y ya listo para empezar el día, aunque en realidad empezó a las 8, un recado y el desayuno y ya estoy aquí dispuesto a comerme el mundo. Mucho comer a lo grande y en el día a día no me como nada. Bueno son gajes del oficio del que aspira a algo grande tiene que pasar previamente por las miserias de la vida diaria. El pueblo sigue su propio ritmo, nada se altera demasiado, el que hace de ciego sigue vendiendo los cupones de los ciegos, el pasma local de turno es el mismo al que tanto aprecio y sigue rascándose los huevos con las dos manos. El estanquero calavera, vende cigarrillos y sellos. La de la farmacia hace rebajas que siguen siendo demasiado caras.

Éste es el día a día de mi Isla o mejor dicho, de mi pueblo y no hay más. Bueno, también tiene sus grandes ventajas, no hay asesinatos, no hay grandes robos, no hay nada más que lo que vemos y es que a veces y producto del aburrimiento que hay en el pueblo, estoy deseando que haya algo que rompa la pana. No sé, que  robaran a un Banco, por ejemplo y se llevaran toda la pasta. Las noticias aquí hablan de las rotondas de la carretera y de que hay que exportar el pescado menorquín. Cosa que yo no me opongo, pero creo que primero debíamos comerlo los que vivimos aquí.

Porque ese pescado tan menorquín está bien para las fotografías, pues dado su precio no puedes ni olerlo. Joder intentaba comentar noticias de aquí y no hay manera, porque en realidad aquí no pasan nada más que las horas y minutos. La gente anda y habla y parece que hace cosas en su casa, pero eso mismo pasa en todos los sitios del mundo y eso no es ninguna noticia. Aquí, simplemente vivimos y por supuesto, lo hacemos lo mejor posible. Y es que nadie nos ha enseñado a hacerlo mejor.

A LÁPIZ Y PAPEL



Me persigue el Internet. El cabrón no sé cree que soy un ser humano y está empeñado en que soy un puto robot. Y venga a ponerme a prueba y escribe lo que pone aquí y es que el verdadero problema es que lo tengo que hacer y por los cojones de Google, porque sino no me deja seguir escribiendo.  Debe ser que tienen un determinado control y con una alarma puesta y cuando suena por el motivo que sea, ya quedas fichado y todo porque ayer pasé casi 40 escritos a la  vez. Y que culpa tengo yo, que los del Google sean tan cortos de miras y tan estrechos de mente y que no puedan entender que uno en un día pueda hasta escribir un libro.

No señor, la cosa funcione así y si  dices el nombre de Bin Laden ya quedas fichado como filoterrorista y si dices bomba, ya ni te cuento. Y si escribes más de lo que tienen estipulado, pues te cae el san benito de que eres un puto robot que puede ser terrorista o no lo será y hasta que demuestres que no eres. Y después dicen que no hay control en el Internet y que todo es muy libre y bla, bla, blá.... Ellos ponen una serie de palabras y unos límites determinados y quién ose usar esos términos o pasarse los márgenes establecidos por ellos, ya entra dentro de los archivos de la CIA o como se llame.

Después vendrá un seguimiento pormenorizado y durante un tiempo y irán viendo si su sospecha se concreta en algo real. ¿Qué no es así?, pues que alguien me explique como es, porque nadie pensaba que tuvieran controlado todo el Internet y las pruebas saltaron y nos dieron en nuestras putas narices. Si es que volverán los tiempos en cuando quieres decir algo muy íntimo y personal, tendrás que escribirlo en una carta y con papel y lápiz y cerrar el sobre con pegamento y medio. ¡Ya veréis como dentro de nada, estamos todos escribiendo a lápiz y papel!.

AL OTRO LADO


Yo como no estoy al otro lado de la pantalla no sé lo que veis desde allí, pero supongo que será parecido a lo que yo veo desde aquí, no puede haber mucha diferencia. Supongo que algo dependerá de la pantalla, del ordenador, de la señal de internet, pero en general será lo mismo que veo yo pero en imagen especular. Porque yo a éste lado veo, que todo me interesa y hasta la cosa más nimia la quiero despellejar y buscar así su esencia, porque en definitiva, es lo que a  mi me interesa y me interesa y sobre todo, la esencia de las cosas.

Claro que no es tarea fácil, porque te ponen un millón de obstáculos y de engaños por el medio y a veces te pierdes por los vericuetos de los callejones sin salida por donde te han metido y además, puedes llegar a perder la perspectiva del todo. Pero menos mal que yo llevo un GPS instalado y es al que acudo cuando me siento perdido, pues me conecta de inmediato y como hacen en las películas yanquis, con un satélite interestelar que sobrevuela sobre nosotros a miles de kilómetros de distancia y desde esa visión tan amplia que da el espacio, cojo la perspectiva de nuevo, la perspectiva más correcta. De vez en cuando hay que salirse del sitio o del lugar y para así tener una visión más de conjunto.

Bueno, en el fondo siempre se ha dicho lo mismo y antes no había GPS. Porque si estabas metido en el pozo de una profunda depresión, siempre se te aconsejaba que lo que tenías que hacer era salir del puto pozo. O si estabas metido para dentro y eras un introvertido tímido y patológico, se te decía que tenías que salir de ese sitio y hacerte extravertido. Si todo esto es muy fácil... estás jodido de una cosa, pues tío haz la contraria y así te encontrarás mejor. Si comes mucho, pues come menos. Si duermes mucho, pues duerme menos. Y si follas mucho, pues sigue follando mucho (ésta es la única excepción a la regla) y todo porque nunca se sabe cuando podrás volver a follar. Eso nadie lo sabe y no lo sabrá nunca.

LAS MAREAS VIVAS


Son las 10 de la noche y ya estoy de vuelta de la Feria e incluso ya he cenado, con esto de la Diabetes que me vino de viejo, tengo que ser más ordenadito y cenar a mi hora. Pues la Feria fue lo de siempre, mucho ruido y una buena dosis de música hortera y patatera. Mi hijo iba loco de contento y montó en la Rana o Pulpo y cuatro veces seguidas, después una Tómbola de feria y por los puntos que le tocaron escogió una guitarra, una guitarra de los chinos o sea una mierda de guitarra, pero que a sus ojos era la guitarra del gran Santana.

Y de vuelta, yo tuve mi recompensa y "Papi eres el mejor padre del mundo" y la baba me llegaba al suelo. Aparte que me di de bruces con la Superluna, que es como todas las lunas llenas pero un pelín más grande (un 15% más) y más brillante (otro 15 % más) y por eso le llaman Superluna, bueno por eso y porque está de moda, lo de Super. Además que también es Superluna  por sus efectos especiales, pues la alineación de la Tierra, Luna y Sol, dan las mareas vivas de Septiembre. O sea que las mareas de los mares, bajan y suben más que nunca.

Yo me acuerdo de éstas mareas vivas en la playa a la que iba de pequeño, la playa de Samil (Vigo), y aprovechando la super marea baja, cogíamos de todo, pero sobre todo, Sollas, que es una especie de lenguado y aquello era pescar con ventaja, metías la mano bajo la arena y pescabas una Solla. Pero eran tiempos aquellos en que aún había vida en los arenales de aquella playa. Hoy encontrarías una sandalia bajo la arena o un trozo de plástico o una compresa sucia y usada hace 10 años. También es un tipo de pesca, el pescar mierda, pero creo que ese tipo de mierda no se come por lo menos, de momento. Es más, estoy seguro que los Hunzas (tribu 30.000 habitantes que vie en las alturas del Himalaya, que tienen fama de comida sana, de ser muy longevos y de padecer muy pocas enfermedades) no se la comen, pues yo tampoco.

LA PELOTA EN SU TEJADO


Día 10 de Septiembre del 2.014 y es Miércoles. Un día más de nuestra existencia y sigue el tiempo caluroso y ya empieza a hacerse pesado. ¡Joder!, ya ha pasado el Verano, pero no del todo, pues hasta el 21 no acaba el oficial, pero ya hubo Verano de sobra y calor y sudores y morenos integrales y nucleares. Ayer en la Feria, había algún moreno de esos que sólo se consiguen dedicándote todo el día a ello (moreno reluciente de rechupete) y claro, sin darte cuenta mirabas la piel de tu brazo y era cuando te dabas cuenta que estabas blanco tirando a lechoso, parecías un guiri inglés a su lado, pero me faltaba la botella de Gin en la mano.

Si hoy hiciera una encuesta por la calle, le preguntaría a la gente si hoy está contenta. La mayoría respondería que no, o él consabido sí pero no o el no pero sí y muy pocos me dirían claramente, sí. Y si al que le pregunto fuera gallego, como yo, me diría y ¿usted porqué lo pregunta? y ya está, la pregunta vuelve al que pregunta. Tenemos fama los gallegos de hacer eso, responder con una pregunta dirigida a quién la hace. Si el encuestado fuera menorquín y de pura cepa, me diría: "no pases pena, que nosotros vivimos en la isla de la calma".
Cada uno tiene sus propios mecanismos para saber escaparse de las preguntas directas, porque el sí o el no, te compromete a decidirte y lo tienes que tener muy clarito para definirte por uno de ellos. Y lo que no hay es claridad en el medio ambiente, todo está muy turbio y sucio y las sensaciones también se oscurecen cuando fumas, bebes y además, haces mala vida. Hay algunas personas que te hacen en el día a día éste tipo de encuesta y te saludan con un ¿qué tal? o con ¿un como te va?.

Yo prefiero el ¿qué tal?, parece menos incisivo y por tanto es más fácil de contestar, pues bien o bien y me podía ir mejor o bien y ¿a tí? y ya está, ya le pasas la pregunta a él. El ¿como te va?, te obliga un poco a plantearte como realmente te va y cuando levantas la mirada y ves los ojos de una persona a la que casi no conoces, pues coño porque le voy a decir a éste tío como me va. También esta el bien y sin más y a tí ¿como te va? y zanjada la pregunta y le dejas la pelota en su tejado.

¿QUE NOS ESPERA?

 


Ayer por la noche entraban por mi ventana, grandes sonidos roncadores extraordinariamente molestos, eran como profundos ronquidos como procedentes de una gran foca, pero con episodios de apneas que sobrepasaban el territorio de lo humano. Había grandes y eternas pausas sin respiraciones y eran tan largas las condenadas, que te veías obligado a animar al Cachalote a que por favor siguiera respirando. Y resulta que el Cachalote apneico era el vecino de enfrente, que había apoyado su gran panza en la repisa de su ventana y de esa guisa, se había quedado sobado. Sí sobado de pie y al borde del precipicio y supongo que después de haber engullido uno de sus asquerosos bocatas que suele comer todos los días y justo antes de emiter sus lamentos de foca marina.

Y es que tiene huevos la cosa y el día que tenga una pesadilla el tío se puede lanzar al vacío. Pero claro, cualquiera despierta a la ballena de sus sueños idílicos, si el tío parecía feliz y contento. La vida es más triste de lo que parece y cuando veo a un tío así, pienso en que a veces los humanos resultamos ser patéticos y ese pensamiento me abraza y ya no me suelta en todo el día. ¿Y si yo acabo como éste tío?, me pregunto siempre, y acabo así: jubilado, gordo y grasiento, comiendo mierda y como única meta del día, dormirme en la ventana y para emitir mis ronquidos.

Pues así de dura es la vida y además como él, hay miles por ahí sueltos, pero menos, que no revueltos. Y yo sé, que soy el raro de la película y espero seguir siéndolo y porque sino ya sé lo que me toca, roncar en la ventana de mi casa y comerme un bocadillo de beicon, mantequilla y sebo. Pero yo sé y además lo tengo superclaro, que antes de dormirme apoyado en la ventana, me tiro directamente por ella, eso sí, antes me como el bocadillo, pues en éste momento, tengo un hambre que no veas.

DOS PÁJAROS DE UN TIRO


Y la tarde va pasando y yo me dejo arrastrar con ella, pero no como una babosa, sino como una serpiente venenosa que al mínimo descuido, puede que te mate. Disparo a todo lo que se menea y ya sea persona, animal o cosa. Pero me temo que hoy mis disparos son más fuegos de artificio que dardos envenenados. O sea que hoy soy un posturitas, de esos que enseñan su músculo hipertrofiado y en realidad, todo su hinchazón muscular es por tanto anabolizante esteroideo y por tanto y al final, no tienen media hostia. Todo es pura fachada exhibicionista.

Pues hoy soy ese que te imaginas, soy ese montón de músculos hormonados, pero por dentro soy de mantequilla importada de Suiza y de las mismas praderas y montañas en donde nació Heidy. Por eso por dentro estoy buscando ¿en donde está mi Mamá?. Con éste tema de ¿donde está mi Mamá?, me pasó una vez una cosa curiosa, que una tía me escribió en el Facebook y más o menos me preguntaba ¿que tal estaba?. Y yo le dije que muy bien pero que un poco triste y es que no podía dejar de llorar porque mi Mamá se había ido.

Y la tía me tomó en serio y hasta me dio ánimos y todo y entonces le tuve que aclarar que todo había sido una coña y ya la tía se quedó cortada definitivamente y ya no me escribió jamás. Mejor que mejor, pensé, si no conoce mi sentido del humor, pues que se vaya a tomar por culo y que vaya a ejercer de Madre Teresa de Calcuta a otro lado y con otro tío, que yo vivo igual de bien, con o sin ella. Tengo que reconocer que la tía no me caía muy bien previamente y así de un tiro maté dos pájaros o dos problemas que me saqué de encima o ¿era sólo uno con dos apartados a la vez?.

MIS NOMBRES

Y lo digo, por si no queda claro, yo en realidad y por bautismo de la santa madre iglesia, me llamo Javier. Pero la vida me dio otro nombre  adquirido por el camino y ese nombre es Bruno y es el que ahora uso habitualmente y dejo la puerta abierta en lo que me queda de existencia, a que pueda adoptar otro nombre (soy un tío de puertas abiertas). Lo de tener dos nombres, uno oficial y otro de guerra o de porque me apetece que así sea, he tenido algunos problemas, pues hay gente que no entiende que si te llamas Javier, vas y te cambias el nombre y porque te sale de dentro y sin más, pasas a llamarte Bruno. Y entonces esos algunos, te siguen llamando Javier y por sus cojones te lo seguirán llamando.

Claro que yo también soy muy libre de que cuando me llamen Javier, no hacerles ni puñetero caso, pues al fin  y al cabo, yo soy el propietario de mi nombre y yo me llamo como a mi me de la gana llamarme. Como si quisiera llamarme Pepe o Manuel o Severiano. Bruno me gusta y por eso lo he adoptado. Javier también me gustaba pero en mis tiempos mozos  había muchos Javieres de los cojones y eso era un incordio y un coñazo y además yo soy un Javier muy especial y por eso soy un Javier que me llamo Bruno.

¿Queda claro mi argumento?. Y si no queda claro, pues me da exactamente lo mismo y puedo ceder en que alguien me llame Bruno Javier o Javier Bruno y así podría conciliar los dos nombres. Pero tampoco me gusta, pues los nombres compuestos me dan mucho yuyu y grima. Un nombre (para mí) debe ser sencillo y cuanto más sencillo pues mejor, es como los nombres de los perros, que responden mejor cuando son nombres de dos sílabas, pues a nosotros nos pasa lo mismo y de Manolo se pasa a Lolo o Manu y de Severiano se pasa a Seve y de Javier a Javi y de Bruno se queda igual, se queda en Bruno y punto.

PARA ESTO...


 Para esto...a mi no me pagan,

ni esto...es mi sustento,

ni esto...es lo que me mantiene vivo,

ni esto...tiene un sentido y una razón de ser

y ni esto... ni lo otro 

ni lo de más allá del otro lado

ni de la orilla de enfrente,

ni de ese falso amigo

que ahora me dice vente conmigo.

Y desmontemos todo el tinglado que hemos montado,

empecemos por los lados y por lo sobrante,

y de arriba a abajo

y dejemos el esqueleto al aire,

dejemos los huesos, 

las costillas, los fémures,

las tibias, las vértebras,

y los cartílagos

y tan desnudos como vinimos al mundo

y tan ligeros como el polvo del camino.

DAVILA


 

José Emilio Pacheco


 "A los diez años creía que la tierra era de los adultos. Podían hacer el amor, fumar, beber a su antojo, ir a donde quisieran. Sobre todo, aplastarnos con su poder indomable[...] en realidad no hay adultos, sólo niños envejecidos. Quieren lo que no tienen: el juguete del otro. Sienten miedo de todo. Obedecen siempre a alguien. No disponen de su existencia. Lloran por cualquier cosa. Pero no son valientes como lo fueron a los diez años: lo hacen de noche y en silencio y a solas".


Ariana Harwicz


 "Escribir una novela es escribir la historia de una vergüenza. Por eso es siempre tan paradójico escribir, porque se escribe la vergüenza pero se necesita perder el pudor. Escribir es siempre ser un poco paria. Nunca me da tanto miedo mirarme como cuando escribo."

EL QUE AVISA NO ES TRAIDOR

 


Si al final siempre nos quedamos los mismos, los cuatro gatos despeluchados y deslustrados que en sía, decíamos ¡miau!. Mucha movida ideológica, mucha ilusión patatera de que vamos a comernos el mundo y cuando empieza a pasar el tiempo y todo se hace más cansino, entonces, se pone a prueba nuestra paciencia, pues todo dios huye despavorido y quedan los cuatro gilipollas de siempre. Las cuatro momias egipcias. Porque empiezo a sentir cierto complejo de dinosaurio, porque resulta que lo que yo pensaba hace 40 años, ahora parece que triunfa y mucha gente se suma a la lucha, pero ¿durante cuanto tiempo?.

Hasta que la crisis pase, ni más ni menos y después quedaremos los de siempre. En cuanto circule la pasta gansa a raudales, entonces nos veremos abocados al consumismo y ya metidos en vereda, nos creeremos que todos somos empresarios y propietarios de no sé que mierda. Esto no lo sé seguro, pero me lo temo. Y lo digo porque por éstas ya he pasado y aunque no me guste pensar en ello, así somos los humanos de predecibles. Somos animales de costumbres y en cuanto cambian los normas y costumbres, también cambiaremos nosotros.

Las ideologías cambian y se transforman y nosotros con ellas o es al revés, nosotros cambiamos y después hacemos cambiar las ideologías. Pero ¿¡qué más da!?. El caso es que si ahora nos preocupa tanto el paro, los desahucios y el hambre que algunos o muchos están pasando, dentro de unos años y cuando crezcan los billetes en los verdes prados, nos preocupará más el como cambiar de coche y comprar uno de altísima gama o como hacerse con una casa con vistas al mar o a la montaña o si te vas de vacaciones a Honolulú o a las Seychelles. Análisis pesimista donde los haya, pero es un aviso a navegantes y para que no se crea nadie que éste mundo es un chollo o que es una perita en dulce. Y además, ¡el que avisa no es traidor!

UNA PROPUESTA..., UN TANTO UTÓPICA


Al principio de la vida, uno abre los ojos y mira y tiene curiosidad por lo que oye, toca y siente. Después la curiosidad baja de grado y es cuando uno se supone que uno está en la etapa adulta o madura y entonces, oye y siente menos, tal y como si un caparazón nos envolviera. Por fin llega la etapa de bajada y todo lo descrito aún baja más de intensidad y también se suma que el factor físico decrece y entonces, se forma un escudo que te separa claramente del resto de la gente, que en éste caso no es protector y porque más bien es aislante del mundo exterior. No protege y aisla.

Bueno, éstas son las llamadas etapas normales de la vida y digo lo de normales, porque por suerte hay algunos, que se pasan éstas etapas, salvo la de la niñez, (que es común para todos), por el forro de sus abrigos y cuando están más limitados físicamente y porque son viejos pellejos, al mismo tiempo, son más niños que los recién nacidos (son niños grandes). Y yo me incluyo en éste club de privilegiados y reivindico la vejez en el cuerpo pero con la mente de un niño. Reivindico la ilusión, revindico el aprendizaje, la risa, el llanto, reivindico el hacer el amor a la sombra de un pino y reivindico los juegos de todo tipo (bueno, los que pueda realizar como viejo pellejo).

O sea, lo que yo quiero, es combinar la madurez que da la experiencia, con la ilusión que nos queda dentro, es la combinación perfecta y aunque tengamos muchos factores en contra, que los tenemos, hay que reivindicarse de ésta manera. Ilusión y experiencia, experiencia e ilusión, dos cosas que no son contradictorias y al revés, que son complementarias y todo depende de nosotros, de si nos creemos lo que yo digo y de si estamos dispuestos a hacerlo. En el fondo, todo es cuestión de ponernos a ello y además ¿que tenemos que perder?. Quizá la tiranía de nuestros nietos y el sentirse como un florero antiguo y arrugado que adorna una esquina de la casa de uno de tus hijos. 

¡¡¡QUÉ QUIMERA!!!

 



Y hoy de nuevo es Sábado. ¡Joder! cuantos Sábados hay al año, pues exactamente hay 48 y que se dicen pronto. No si estoy hecho un hacha en esto de las matemáticas, pero lo intento. Un hacha, un crack y tengo claros síntomas de ser un superdotado o un clarividente o mejor dicho, de haberlo sido. Esto último realmente me lo creí en una época determinada, hará ahora dos años (esto decía en el 2.013 y ahora que estamos en el 2.022, pues sumar años que a mi me da mucha pereza). Todo pasó después de mi estancia en el loquero y pude comprobar que había recuperado la memoria (una memoria bestial) y gran parte de mis pensamientos (más profundos, más brillantes  y mucho más alucinantes) y ante esa avalancha de inmensas sensaciones, yo me llegué a creer que era un "superdotado" ya un tanto tardío, pero un "superdotado" entre comillas.

No sé como explicar esto sin caer en los tópicos. Esos que dicen que para saber una cosa hay que vivirla y sin caer en lo pretencioso. Porque explicar que uno se sentía como un dios en la tierra  y que nada ni nadie podía conmigo, suena cuando menos que a alucine, pero era verdad que así lo sentía. Creo que sólo se lo comenté a dos o tres personas y dado el éxito que tuve, no volví a comentarlo jamás de los jamases, pues lo único que había conseguido era aumentar la sensación ajena, de que estaba más tarado que nunca o que del psiquiátrico había salido más loco de cuando había entrado o que realmente era un engreído de mierda que no tenía ningún remedio. O quizá, había un mezcla de todo esto.

Con el paso del tiempo se fue sosegando esa sensación tan maravillosa. Es decir, volví al terreno de los mortales y por tanto fui comprendiendo que tengo mis limitaciones. Pero mientras me duró el globo lo pasé del carajo y como podía con todo, abría frentes por todos los lados. Después de años de relativo decaimiento y porque por el medio también hubo años que resultaron ser maravillosos, ese subidón me puso a tope y en parte aún lo conservo, aún de vez en cuando noto sus picos adrenalínicos. Porque las sensaciones que almacené durante esa época van a quedar en los anales de mi propia historia, y yo como un "superdotado", ¡Ayyy qué quimera!.

UN NIDO DE CUCOS


Bueno, pues ayer a la noche vi una peli que iba sobre el tema de drogas. Y la vi entera y eso que curraba la Sandra Bullock que no es santo de mi devoción y que además no la soporto ni en pintura. La tía estaba joven, joven de verdad y sin estiramientos faciales  y sin recorte de michelines por el cirujano de turno y no tal como va ahora, que la tía se siente tan guai que a los 60 años o cerca estará de ellos,, quiere hacer papeles de jovencita virgen y pura. A lo que iba, que la tía va de fiesta en fiesta y se lo bebe todo y bien combinado con pastillas al uso.

Al final se tiene que ir a un centro de tratamiento todo yupi y todo pijo, que no sólo era de desintoxicación, pues era más bien un loquero donde se podía observar todo tipo de terapias, algunas un poco o un muy ridículas (todas muy yupis), pero como no es eso a lo que ahora voy... las paso por encima. Me recordó al mes que yo pasé por el loquero y a la fauna que había dentro y como poco a poco nos uníamos en torno a una causa común, que era salir de la dependencia de las drogas, incluído el alcohol y las benzodiazepinas. La peli se llamaba 28 días, los mismos que pasó la tía en ese tugurio tan lujoso y los mismos que pasé yo en mi tugurio no tan lujoso, pero tampoco tan tugurio.

El enfoque era de película y claro se inundaba de tópicos, pero bueno no se trataba de una película terapeútica, sino de una película de entretenimiento y por tanto, la ppeli arrastraba grandes defectos de argumento. Pues la tía y no sé el porqué ni el como, se larga una pirueta ella solita y decide pasar del mundo de las drogas. Bueno todo esto, está aderezado del correspondiente novio tóxico y al que tiene que dejar por cojones, del  suicidio lacrimógeno de su compañera de aventuras, del maricón simpático y entrañable y por supuesto que incomprendido, del buen y mal terapeuta, en fin de todos los tópicos habidos y por haber. Pero a pesar de todo esto, a mi me hizo pasar un buen rato y porque me trasladó a mi propio nido de locos o ¿era un nido de cucos?.

A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX


Me gustaría haber nacido en otro siglo, con otra historia, con otro rollo, quizá a principios del siglo XX y antes de la primera guerra mundial (en los "felices" años 20). Sin coches, con trenes con máquinas a vapor pero sin carbón, con bicis recién inventadas, sin aviones y sin velocidades supersónicas. Sin tele ni ordenadores, quizá con alguna foto en blanco y negro o como mucho en color sepia y con una mecedora de madera noble y en el porche de una casa tirando a señorial o a victoriana, pero sin grandes pretensiones y claro, puestos a pedir, con unas preciosas y espléndidas vistas al mar.

No sé, yo no nací para vivir en los tiempos actuales y porque tengo la sensación de que no pinto nada en medio de ésta historia tan moderna, estresante, agobiante y superpoblada. Pienso que antes había más poder individual y que puede ser producto de mi imaginación calenturienta, pensar que a principios del siglo XX había más derechos que ahora, pero así lo quiero creer y porque así me da la gana. Igual que me da la gana que los trenes de aquellas funcionaran sin carbón. Lo mismo que avanzamos hacia el futuro y nos echamos pajas mentales de como será el futuro, pues a mi me da por viajar hacia ese pasado que no conozco personalmente, pero sí de oídas y ponerlo como yo quiero pintarlo.

Lo que en realidad quiero decir, es que me da igual la época en que sitúe ésta película que intenta narrar, porque lo que realmente me importa es esa sensación que ahora tengo de que hemos perdido derechos civiles, además que nos hemos cargado lo poco que nos quedaba, hemos deforestado todo y en aras del progreso hemos arrasado mares inmensos y ahora son charcos llenos de plásticos  y desperdicios, hemos conquistado la luna pero a precio de olvidarnos de nosotros mismos o de otros seres humanos y todo eso, lo estamos pagando y lo pagamos con creces. Y por último, a mi no me han quitado las ganas de luchar por un mundo que no es el mío: yo no quiero fábricas que contaminen, yo no quiero poderes ocultos y fácticos que son que realmente mandan, yo no quiero Bancos que nos estafan, yo no quiero Gobiernos que no están a nuestro servicio. Yo sólo quiero volver a principios del siglo XX y ser, por ejemplo, el jefe de la Mafia.
.

Gloria Fuertes

 

"He estado al borde de la cárcel,
al borde de la amistad,
al borde del arte,
al borde del suicidio,
al borde del amor...
y, poco a poco,
me fue dando sueño,
y aquí estoy durmiendo al borde,
al borde de despertar".

MARGARET ATWOOD


 

LA UTOPÍA

Enamórate de lo prohibido.
Ama lo inútil y lo extraordinariamente desconocido.
Quiere y desea lo que parece imposible
y no cejes ni te doblegues.
Y no te olvides...
que nuestra principal energía es la utopía.

TRUMAN CAPOTE

 

"Nada es tan común como creer que los demás tienen parte de culpa de nuestros fracasos, del mismo modo que es también una reacción corriente olvidarnos de aquellos que han tenido algo que ver en nuestros éxitos".

PABLO NERUDA



Y fue a esa edad...
Llegó la poesía a buscarme.
No sé, no sé de dónde salió,
de invierno o río.
No sé cómo ni cuándo,
no, no eran voces, no eran palabras,
ni silencio,
pero desde una calle me llamaba...


OTRO CONCEPTO DE AMOR


¿Porqué tengo que hablar de amor y desamor?.
¿No llega con todo lo que hay?.
¿No hay suficiente?, pregunto yo de forma insistente.
Si habláramos y escribiéramos menos del tema
yo os aseguro...
que nos iría mucho mejor.
Hablar menos
escuchar y oír más,
empatizar y soñar,
practicar y seguir practicando
actuar y crear más, mucho más.
Y a lo mejor y con suerte
podemos llegar
a otro concepto de amor.
¡Otros imposibles se han conseguido!.

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...