ASÍ ANDO YO AHORA


 Sin entrar demasiado en cualquier tema

así como de soslayo o como de perfil

y con cara de póker y como si nada me importara

así ando yo ahora.

La vida me ha llevado a ello

mi pasión está desintegrada

mi ilusión es simplemente óptica

y mi desilusión es un cáncer invasivo

que va creciendo a ritmo desconocido

y no es que me encuentre deprimido

ni nada parecido,

sigo teniendo unas ganas de vivir inmensas

pero mis estímulos vitales

son más escogidos

ahora selecciono más

y pienso el triple

y me enredo cuatro veces más 

y resoplo como una ballena varada

cuando me quedo a la orilla de algo

que suele pasar cada día de mi vida.

Mis decisiones son cada vez más taciturnas

tienen mucho de empeño y terquedad

y algo de flexibilidad

y me gustaría ser profundamente flexible

y aceptar mejor todo lo que me acontece

pero la rabia la llevo dentro de mí

y por eso a veces muerdo

y me rebelo ante mi propia necedad.

JOUMANA HADDAD (Blog "Glup 2.0")

 

Joumana Haddad

 



Resumen y sinopsis de Yo maté a Sherezade de Joumana Haddad

Yo maté a Sherezade es un libro valiente y radical con el que se pretende derribar la imagen tópica de la mujer árabe sumisa que circula mayoritariamente en Occidente. Uno de los clichés orientalistas por excelencia de las últimas décadas ha hecho de Sherezade la heroína femenina indiscutible: inteligente y bella, dotada de habilidades narrativas y de persuasión, su influjo ha calado por igual entre hombres y mujeres, en Oriente y en Occidente. Según se cuenta en Las mil y una noches, el sultán Sahriar ha dedicido pasar cada noche con una mujer distinta que es inevitablemente asesinada al amanecer. Las muertes se suceden hasta que Sherezade llega a su lecho, quien con el lenguaje como única arma, salva su vida y la de otras mil mujeres concatenando historias que mantienen vivo el interés de su verdugo y aplazan la ejecución un día más, hasta que finalmente el hombre, derrotado, decide dejar la sentencia en suspenso y convertirla en su favorita. Sin embargo, y como advierte Joumana Haddad con perspicacia, no hay feminismo alguno en una narración que evidencia que la vida de las mujeres se halla en manos de hombres, quienes pueden decidir su indulto. Considera por tanto que Sherezade es un modelo más de sumisión, una conspiración contra la mujer, ya que no cuestiona los roles establecidos y simplemente muestra las grietas por las que salvar la vida, sin rebelión, resistencia, ni lucha contra la tiranía. Si la mujer quiere subvertir el orden injusto que la somete, tendrá que matar a Sherezade y buscar un modelo más radical e independiente como Lilith, la primera mujer creada del mismo barro que su compañero Adán y que abandonó el paraíso por voluntad propia, muestra de su carácter rebelde e inconformista.
Un ensayo inteligente y provocativo, que tiende puentes de comunicación entre ambas culturas.






Volver a empezar 

  

Estoy cansada de ser una buena chica. 

Sé mi manzana prohibida. 
Déjame encajar mis dientes en tus muslos, 
deja que tu sangre escurra en mi mentón 
para que me echen 
una vez más 
del paraíso. 
  
Estoy cansada de ser una mala chica. 
Toma mis lujuriosos labios 
toma mis húmedos labios 
y devuélveme ese último momento de inocencia 
justo antes del pecado original 
para que podamos hacerlo de nuevo 
como si fuera la primera vez. 
  

Quietos 
  
Quiero crear para nosotros un mundo paralelo 
sin ansiedades que matan; 
sin ilusiones, sin remordimientos, 
sin fantasías frustradas; 
sin deseos ocultos, sin equipos de supervivencia; 
sin sospechas y además sin certezas. 
  
Un mundo paralelo, 
sin niños llorando en la noche, 
sin pagos que preocupan; 
sin tontas peleas por la mañana 
porque el cereal se acabó. 
  
Sin arrugas tristes alrededor de la boca 
Sin círculos negros alrededor del corazón; 
sin estrechas cadenas alrededor del cuello, 
sin “demasiado cansada para el sexo”. 
  
Un mundo paralelo 
sin necesidad de débiles excusas 
para mentiras piadosas, 
para billetes de ida 
para cobardes adioses. 
Sin necesidad de “tuya para siempre” 
y tampoco de “sin condiciones”. 
  
Un mundo imposible, 
infinito como un poema sin escribir 
con nosotros solamente 
desnudos y abrazados 
abiertos al hambre recíproca 
como dos palmeras libres, 
y con el tiempo suspendido sobre nosotros, 
quietos. 
Quietos como un retrato feliz, en su marco, 
sobre un viejo escritorio de roble. 



Joumana Haddad, nacida el 6 de diciembre de 1970 en Beirut, es una poetisaperiodista y traductora libanesa.1Desde el 2014, es anualmente seleccionada2 como una de las mujeres árabes más influyentes del mundo, por la revista Arabian Business, por su activismo cultural y social (posición 36 en 2016)

Para pequeña revolución


Para pequeña revolución

me llega con la mía 

pequeña pero propia

pequeña pero molesta e incómoda

silenciosa en la distancia

y en la cercanía escandalosa.

Muevo un dedo

y saltan chispas

toso un poco

y creo torbellinos 

trago saliva

y parezco un sapo negro

juego con los pies

y parezco un ciempiés...

Para pequeña revolución

tengo la mía

supongo que los demás

tendrán la suya.

DÍA DEL PLANETA (Hoy, dicen que es ese día)


Hoy es el día del planeta tierra,
y perdonádme,
pero me voy a dar todo el placer
de cagarme en él.
Que importa una cagada más,
si la tierra tiene una costra de mierda que te cagas,
que está incrustada de tal manera,
que nuestro subsuelo,
es pura mierda putrefacta.
Si hoy es el día del planeta,
yo me muero de la risa,
y es más me vuelvo a reír más,
y me rio tanto y tanto,
que me olvido de que yo también vivo
en éste trozo de mierda reseca.
Se podía decir,
que éste planeta en realidad,
es el planeta de la mierda,
y que gira alrededor del sol,
y que poco a poco se va derritiendo
por sus polos.
Ni capa de ozono,
ni hostias benditas,
aquí lo que impera,
lo que realmente impera,
es éste planeta lleno de mierda,
e insisto, lleno de mierda hasta la médula.
No imploro su limpieza,
porque no creo en ella,
pues esa capa de mierda inmunda
está más que soldada a la tierra,
y además está tan dura y sólida,
que de ella saldrá,
un nuevo material especial,
un material más duro que el propio titanio.
En éste trozo de mierda,
que es la tierra,
conviven las bostas con los gusanos,
esos gusanos que se arrastran
entre los montículos de la mierda,
esos gusanos que conocemos todos,
esos mismos que de vez en cuando,
se sientan para discutir que hacer con el mundo,
esos gusanos que tienen en común,
que todos, absolutamente todos,
se dedican a hacer política,
política de mierda, por cierto.

MINIMALISTA


Ahora me he vuelto minimalista,
cojo cuatro sentimientos,
guardo dos caricias,
un par de besos,
unos calzoncillos
y cuatro calcetines
y con eso voy tirando,
no necesito grandes alforjas ni ostentosas vestimentas,
no quiero y rechazo pieles de animales,
la única piel que me gusta
es la tuya y la mía
juntas hacían chispas
y fundían en hierro incandescente,
juntas se desgastaban por tanto roce
y hacían ríos de lava,
todo esto visto al microscopio,
pues a simple vista
se produíae una especie de nebulosa que flotaba,
hasta que llegaba una corriente de aire
y la arrastraba por la ventana,
tu piel se erizaba con una suave caricia,
la mía se cristalizaba con un beso húmedo
y las dos, cuando llegaba la noche,
crujían como estallidos de pompas de jabón,
signo claro y nítido,
de que por fin,
se habían rendido sin condiciones,
sólo querían... paz y armonía
y besos, muchos besos,
y caricias y más besos
y que de vez en cuando me dijeras
¡te quiero!
en esto también soy minimalista,
me llega con cuatrocientos besos húmedos,
con millones de caricias
y con unos 5.000 te quiero,
con esas tres cosas voy sobrado
y bueno y ya puestos...
me llevarías el desayuno por la mañana,
tostadas,
zumo de naranja,
café con leche desnatada
y una rosa recién cortada del jardín de mi casa...

ATARDECERES


Cuando hablo de atardeceres...

me refiero a esto

o a algo parecido.

Todas las reaccione

YO HE SIDO MUCHAS COSAS Y A LA VEZ Y AL MISMO TIEMPO

Aquí estamos de nuevo, buscando cosas, rebuscando en otras, removiendo pasados y no dando un punto a ningún remordimiento. Le hecho hecho es...