NO, NO Y NO...





 

No, no y no...


no me intimidarán con nada,

ni las mentiras me intimidaron nunca,

ni las verdades me apasionaron siempre,

soy las dos caras de la misma moneda,

soy como la luna en medio de un claro del bosque,

soy como ese secreto que nunca se sabrá si es cierto,

soy como dos versos entrelazados dentro de un sigiloso misterio,

 tengo dos cuerpos y tengo uno encima del otro

tengo dos rostros a modo de máscaras,

tengo sueños dentro de otros sueños,

y nada podrá romper mi magia,

ni nadie ni nada hará que cambie mi propia historia.

LA GRIETA UN POEMA DE LA REVOLUCIÓN DORMIDA DE JULIA LASAGABASTER



 

 

 

La grieta

 

 

 

Había una grieta en el muro

 

No sirven de nada

Las fortalezas que puedas construir

Para protegerte del mundo

 

Inútiles castillos en costas donde

recalan los piratas

 

Jaulas para guardar la delicadeza de los pájaros en tiempos

huracanados

 

Armaduras para que no sangren los corazones sangrantes

 

¿Qué sentido tienen

Si no es para su propio desarme?

 

Sobre las ruinas de mi pequeña prisión

Observo el horizonte

Me recuerdo luchando por cubrir

Aquella grieta en el muro

Un poco antes de derrumbarse

 

Y el momento de ser

Penetrada por el mundo

A través de la profunda herida

 

El terror de separarme

Del más infinito dolor

Con su belleza más terrible

 

Contemplo el horizonte mientras amanece sobre mis

piedras caídas

No hay muros

No hay grietas

En este vasto espacio amigo del viento

 

 

 

HAY SEÑALES, HAY GESTOS...





 

Ahora me estoy dando cuenta que...


que hay señales que te lo dicen casi todo,

hay signos, hay lenguaje de señales,

hay palabras, hay verbos, hay adverbios,

hay gestos, hay expresiones,

hay cadenas de cadencias, 

hay pequeñas repeticiones impulsivas,

hay miradas breves que siempre acaban en el suelo,

hay puñales que te los clavan por la espalda y por donde cuadre o quepa,

hay avisos que se anteponen a nuestro posterior conocimiento,

son casi imperceptibles a la vista del humano,

y si por casualidad das con uno de ellos y lo descubres,

te dirán..... que estás muy equivocado

y que eso solo pasa dentro de tu podrido cerebro,

pero yo creo que esa intuición apenas falla

(no es infalible, pero poco le falta)

y si se te enciende su luz de alarma

¡cuidado! que está pasando algo,

 te dirán que es una mentira inventada,

y que serán imaginaciones de un tío un tanto desquiciado,

que si de verdad pasara algo te lo diría

y te lo juro

y te lo juro dos veces...que yo te lo contaría...

y ahí, se queda la cosa,

se queda colgada en telarañas de puntos suspensivos

se queda acompañada de un alud de interrogantes

y una vez sembrada esa duda

sólo cabe esperar a su cosecha,

porque tarde o temprano se cumplirán tus anteriores sospechas...

SI TE MIRO A LOS OJOS

 


Si te miro a los ojos...

si de verdad te miro a los ojos,

puede que cierre los míos,

me he cansado de buscarte,

ahora, prefiero la negrura de tu mirada

a la triste apariencia del engaño,

ahora, voy de mago

toco algo con mi vara

y a modo de ejemplo, 

un bosque se convierte

en un bosque encantado.

ESTA VEZ SÍ (Karmelo C. Iribarren)

 ESTA VEZ SÍ


Ni el más leve atisbo
de emoción en sus ojos,
esta tarde, al cruzarnos.
Me ha mirado
como te mira una pared vacía
donde no queda
nada, ni la sombra
de la huella de un cuadro.
Se ha perdido entre la gente…
Esta vez sí, para siempre.

EL RELATO (Pedro M. Martínez)

 

El relato

 

 



Por desgracia, el común de los mortales estamos al corriente de nuestros problemas por la aguda crisis sanitaria, económica y social que estamos sufriendo. Según nos pronostican “los medios” será mucho peor desde el 1 de septiembre. Como si no lo supiésemos.


“Los medios” han puesto de moda ahora eso del “relato” es decir cómo nos lo cuentan, no lo que hacen o dejan de hacer sino cómo cuentan lo que hacen y lo que no hacen. Qué majos.

Es decir, nada por aquí, nada por allá y zass, la banca, los mismos, siempre ganan, como en los casinos pero sin azar.

El “relato”, el otro, el real, es que el dinero, la pasta, la tengan siempre los de siempre, toda, los mismos. Contarlo bien, un buen “relato” para que no lo entendamos, palabras y juegos de manos para públicos complacidos con las migajas.

Estábamos todos tan felices, a lo nuestro y de pronto una enfermedad que viene de China, del pangolín, de un murciélago o del coño de la vela nos ha dejado cabeza abajo, atemorizados, no sabemos por dónde nos da el aire. Por eso hace falta un “relato” que nos lo explique, que nos lo expliquen.

Como estamos todavía a 29 de agosto, con mascarilla, he decidido que voy a disfrutar del fin de semana y ya, si eso, me empiezo a preocupar el martes por entender de qué va a ir esto.

Por cierto, se han fijado que hoy los “medios” no cuentan nada con chicha, están dejando las noticias para el lunes, están escribiendo el “relato” para septiembre.

Y Emérito I en Abu Dhabi.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...