IMÁGENES

Es una pena que yo no tuviera una manos tan largas como para poder tocar las fotos de paisajes lejanos, bueno yo, ni nadie. Porque cuando veo algunas fotos me dan ganas de comerlas y de un sólo bocado y acabo de ver una foto en el Facebook de una ex cuñada,  y que por cierto, es para mi como una hermana, que me ha enamorado y salía Betanzos de mi Galicia natal y me importa un pito que la foto no sea muy buena, lo que importa es la foto que yo llevo por dentro y mezclada con la que vi, sale mezcla que es para sacarse el sombrero y hacer una genuflexión a continuación. Es que a veces no puedo con mi alma, pues me desborda por los cuatro costados y cuando veo una foto que tengo dentro de mi cabeza y la veo ampliada con otra, me desquicio y me subo al árbol más cercano.

Necesito asimilar los fogonazos. Y cuando me viene uno y por una imagen determinada, pues en principio me entra una ansia indescriptible o sea un ansia que me hace trepar por la paredes y que al final me convierte en el hombre araña o en el capitán garfio y según donde o como me encuentre, me visto de uno o me visto del otro. Eso solo me pasa con los los paisajes ya vividos y es como un dèjá vu o como el recuerdo que vuelve pero con más fuerza o como dirían los australianos, es como el efecto boomerang. Es como cuando juegas al frontón y parece que la bola se muere por si sola y viene una mano o una pala que le da a la bola con fuerza y remonta la pelota por si sola y entonces parece que empieza una partida nueva .

Claro que esto que describo sólo me pasa con algunos sitios, sitios en los que he vivido anteriormente y que no supe interpretar en su tiempo y en su momento, pero que mi retina había grabado a tiempo. Bueno supe grabar, pero no fui capaz de describirlos y ahora me viene el rebote de esos recuerdos y de todas las imágenes que acumulé en aquellos tiempos y si se mezclan en un batido y dándole como el que no quiere la cosa, va y sale un producto nuevo. ¡Joder!, que yo también se hablar con propiedad y si tengo que dar el pego, no voy a decir que voy a ser el primero de la clase, pues no es mi arte y ni es mi necesidad, pero yo me asumo y me subo al carro.

Que no soy el tesoro de Rande y tal como se dice en mi tierra de Vigo y en referencia a un tesoro que se supone que está y que nunca se ha encontrado. Los tesoros son tesoros en si mismos y por eso nunca se encuentran y si se encuentran, pues dejan de ser un tesoro y pasan a ser una realidad y entonces pasa lo que pasa, que pierden todo su encanto. Yo prefiero un tesoro y con todas sus consecuencias y que no son otras que quedarse con la leyenda y con el supercuento medio histórico, que quedarme con la realidad palpable y porque al final, o somos imaginación o somos una mierda rica y ostentosa y yo prefiero quedarme en el terreno de la imaginación, pues es un terreno en el que me siento muy cómodo y entre otras cosas me hace sentir que soy el hombre más feliz de la tierra..

ASÍ SOY YO (Parte 2ª)

De lo demás no hay mucho que destacar, mis manos son como palas de excavar, anchas y con dedos gordos como salchichas y mis pies también, pero vistas en general no hacen mucho daño a la vista y pueden pasar desapercibidas. Yo creo que lo que más destaca en mi, es lo que no se ve, el Alma, el Cerebro y sus conexiones. Ahí soy un crack y soy el puto amo, pues los dos ocupan un amplio espacio y que no se ve, pero el que quiere o el que puede lo intuye y sino lo intuye, pues que se joda. Ahí soy la hostia en verso y es donde puedo llevar al huerto a quién yo quiero. Y esto no significa que tenga un gran coeficiente intelectual, pues ese coeficiente me importa una mierda, sino que vivo inmerso en un mundo distinto, en el mismo mundo de los sentidos y de los sentimientos.

Suena a pretencioso, pero así es la vida, pues yo no quiero que suene a eso, pero no le voy a poner encima la música de fondo a mi película, bastante hago con  ponerme del revés. Mi película es larga y es intensa, he vivido todo lo que se puede vivir en una sociedad como ésta, es decir he tocado todos los palos y no me arrepiento de lo que he hecho, salvo por los efectos colaterales, pues en mis tiempos me llevé por delante a varias personas de mi entorno más próximo. Y eso me duele y me duele mucho, pero el dolor me hace crecer como persona y me hace ver que ahora soy yo mismo y entonces, o me acepto o me rechazo.

Y yo me acepto como soy y a pesar de mis defectos evidentes, me quiero, y ahora me quiero, y años antes me odiaba y me repudiaba y solo rogaba el fin de mi existencia. Existencia de cobarde, pues nunca tuve los santos cojones de poner fin a mi malograda vida de aquellas, cosa que ahora no me arrepiento de ello, pues ahora la vida se ha dado la vuelta o  he sido yo el que le ha dado. No me importa quién haya sido, me importan sólo los resultados. Y el resultado es éste, el mismo tío que os escribe y que os ruega que tengáis paciencia, paciencia para entenderme mejor y para eso hay que leer todo lo que yo escribo y porque sino sólo me conocereis parcialmente, aunque a veces reconozco que es mejor lo parcial que lo total..

ASÍ SOY YO (Parte 1ª)

Yo sé que me quiero, pero tampoco es cuestión de proclamarlo a los cuatro vientos. La verdad, es que me llega con saberlo yo sólo y si cabe y como estoy haciendo, decirlo claramente en mi blog. Yo me declaro a mi mismo y no me veo todo el día en el espejo porque si no tendría que dejar de escribir y por ahí sí que no paso. Exagero y no exagero, exagero un poco porque sé que no doy para tanto, vamos que puedo gustar a algún alma cándida o a algún alma perdida de esas que pululan por las redes sociales o por las agencias de citas, pero tampoco es para hacerme un monolito o una estatua a mi belleza. Yo espero ser recordado y no sé muy bien por quién, ni quiero saberlo y más por mi belleza interior que por la fachada de fuera.

La fachada es de edificio cansado y desgastado, que no apolillado, pero con ese deslustre que da el paso del tiempo. Edificio bucólico y medio romántico y con escaleras que llegan hasta el cielo y un sótano que nace de la caldera del Infierno. La cara es simpática o graciosa o empática y eso lo heredé de mi padre, que era tirando a bonachón, aunque no lo era tanto y de mi madre heredé la cara de mala hostia, el ceño fruncido y el levantar de las cejas y ¡coño!, los hombros ponlos derechos y anda recto y envarado y tal cual como si me metieran una escoba por el culo. Esto me decía cada día mi madre y lo de la escoba en el culo, no, eso es de cosecha propia, pero mi intención era ser más descriptivo. Mis ojos son de un color verde tirando a bonito, pero hay que fijarse mucho en ellos, pues también tiene un halo un tanto misterioso y que en el fondo los hace más interesantes.

La cara es tirando a redonda, no redonda del todo y porque sino, no sería tirando a redonda y sería una puta bolla. El pelo ya es más bien escaso y se me puede tocar la cabeza y esto lo digo porque mi padre no soportaba que le tocarán la cabeza o su cuero cabelludo y nunca supe si era porque pensaba que se le iba a caer con el tacto ajeno o porque simplemente no le gustaba. Pero si yo quería cabrearlo ya sabía lo que tenía que hacer, unos dedos por su pelo y ya se desataba el ciclón.

 El cuello es ancho y tirando a corto o sea cuello de toro y ¡viva España!. De hombros soy más ancho que el Amazonas y parece que soy medio armario empotrado, pero no es oro todo lo que reluce y tengo problemas de tallas por el ancho de mis espaldas. Pero sí que tengo fuerza y unos fuertes tendones que se tensan como cuerdas de guitarra y cuando sienten el estímulo del cabreo y de un golpe de hombro supongo que soy capaz de derribar algo, y digo que supongo, pues de momento no tuve que derribar ninguna puerta, ni me tuve que pelear sólo con mis hombros, que también podía ser una nueva forma de lucha o sea la lucha hombruna.
.

ESPERA (Poema)





Espera, espera y escucha,

oye mis palabras,

y escucha mis latidos,

y nota como se aceleran,

y como a veces saltan.

Es que tú disparas mi gatillo

y yo me vuelvo loco,

 porque no acierto a decir todo,

y me atraganto y me ahogo,

y quiero decirte un millón de cosas,

y me ayudo de gestos repetitivos,

y son tics y son meros automatismos,

pero de mi boca no salen las palabras,

esas que fueron tan pensadas y meditadas,

esas que había puesto en fila india,

esas que tienen ir por pasos escalonados,

y que yo tengo tan claro en mi cerebro,

pero tú me confundes el pensamiento

y lo nublas con cortinas de humo,

y entonces, me entra la congoja y el miedo,

y la inseguridad se hace mi amiga,

y balbuceo sonidos guturales,

y siempre acompañados de aspavientos,

y entonces te miro a los ojos

y esperando que puedas leer en los míos,

pero aún no eres capaz de penetrar en mi mirada,

y te quedas con el color de mis ojos

y no ves al fondo de mi retina,

pues es una pena y porque allí está escrito,

y allí lo pone y con letras de oro y plata,

que te quiero y que te querré siempre.

ETERNAS RELACIONES

Cuando alguien me habla de relaciones me pongo atento y me gusta observar por donde va o hacia donde va. Y es que dependiendo del fin después colocan los razonamientos y si uno busca la relación para siempre, pues siempre hay disculpas para los desaguisados y entonces hablan de fases y ahora estás en la fase del enamoramiento y después ésta desaparece, pero queda el quererte y después de ésta, ya no sé lo que queda y debe quedar el hacerte mutua compañía y porque ya se está acostumbrado. La costumbre tiene un peso muy grande y quizá demasiado grande, porqué le pregunta del millón es la siguiente: ¿Tú permaneces con alguien a su lado por costumbre?.

Pues sí, si que tienes cojones la cosa, pues se borran los sentimientos que en principio había y como estás acostumbrado a tener a tu lado a esa persona, pues sigues en ello y porque lo pones igual que se pone un florero y porque queda bien y además es muy estético. Pues para eso disecas al tío o a la tía y te la plantas en el medio de tú sala, pues por lo menos ya no habla, ni te va a dar la vara y en cambio te sigue haciendo la misma compañía. De todas formas hay mujeres u hombres floreros que incluso en fase de enamoramiento se les ve el plumero. Son esas personas que asienten todo lo que dice su pareja y se ríen los primeros de sus putos chistes y que gracioso es mi Jaime y es tan cariñoso, que espera que te cuento como nos conocimos y si vienes a cenar a casa y es que Jaime es un cocinitas y todo lo guisa y así estoy yo de gordita.

Claro que con éstos antecedentes nunca vas a ir a su casa a cenar y para oír la plasta infumable del como se enamoraron. Y es que además con éste tema hay el gran peligro y es que el tal Jaime se le de porque le guste la fotografía, pues como diría ella, es una de sus aficiones favoritas y como Jaime es tan completo, pues ésta es una más de sus aficiones. Y entonces después de la cena viene la tortura más cruel, que te pongan los horribles vídeos que les hicieron en su boda y en su viaje de miel empalagosa y cuando fueron a esquiar a los Alpes y a hacer pesca submarina al Caribe. Y ji, ja, já y sólo se ríen ellos y tú a medida que avanza el asunto te agarras con más fuerza a la botella y al final, sales con un cebollón que no veas.

También las hay que hablan del tal Jaime en diferido o sea que tú no lo conoces personalmente, pero que lo conoces indirectamente y todo por la plasta que te ha tocado de compañera de trabajo. Y Jaime hizo esto y después hizo lo otro y me ha traído Jaime en su coche y porque me da seguridad que me traiga él al curro y así y mientras hablamos de nuestras cosas cotidianas y así planificamos el día. Y salga el tema que salga entre los compañeros, siempre aparece el tal Jaime por el medio y por eso cuando al final te lo presenta ya es tarde, ya es demasiado tarde, pues el tal Jaime ya te cae como una patada en tus testículos.

Y si tienen un hijo en común y que por supuesto se llamara Jaimito, igual que su padre, pues entonces es el acabose. Porque mira que es guapo y mira que es risueño y no sabes lo imaginativo que es y es que cada vez se parece más a su padre, pues Jaime padre es muy creativo y además es muy manitas y todo lo hace él y no necesita a nadie que le ayude. Después y un buen o mal día, según como se vea y pasados unos años de repente te anuncia que se separan o que se divorcian y San Jaime padre pasa a ser el demonio y menudo cabrón que me hizo esto y me puso los cuernos con la otra y es que además es un mal padre y eso y lo otro. Pero le da igual, y sólo tiene que pasar un tiempo de duelo y para que empiece a hablar de un tal Manolo y que éste si que sabe y es inteligente y guapo y maduro y ya está, ya empieza de nuevo el mismo rollo patatero y la tía seguirá con la misma película de todos los días y así seguirá hasta el final de su existencia. Y Amén.

¡COJONES!

Hay palabras que son las mismas, pero según el contexto en que se pongan tienen distintos significados y el ejemplo más claro, es la palabra cojones. Pues por cojones se puede entender y es, un atributo masculino en si mismo y como lo es y lo es porque éste es sobre todo un mundo de hombres, pues se usa como referencia al nivel de valentía, y que cojones tiene el tío o la tía, aunque yo no he visto nunca a una tía que le cuelguen los cojones. Entonces tener cojones indica valentía y seguridad masculina. Y mira que le echa cojones y es más de lo mismo. Y mira que tiene cojones la cosa, pues indica que es una cosa muy difícil o que simplemente se ha complicado o ha cambiado su rumbo.

Y esto lo hago por cojones o por mis cojones o sea que lo hago por echarle agallas y ganas y entonces debe ser que en los cojones se concentran las agallas y las ganas. Y ¿porqué cojones lo hago? y aquí es preguntarle a tus cojones porque lo haces, pues al parecer los cojones también tienen el poder del razonamiento. Y me subieron los cojones aquí y señalas el cuello y como si tuvieras dos bultos que sobresalen y esto indica que estás acojonado y estar acojonado es tener miedo a lo que venga o a lo que hayas hecho o a lo tengas pendiente por hacer. Pero también se usan como audífonos y entonces se dice, ¿que cojones dices?.

 O cuantifica algunos fenómenos metereológicos, como cuando se dice que hace un frío o un calor de cojones. Pero también se dice de quién es un plasta o una mosca cojonera y deja de tocarme los cojones ¡coño!. Y como atributo masculino y en cuanto a su tamaño, a veces se comparan con los cojones de un caballo y tienes más cojones que el caballo del Espartero, que debía tenerlos muy grandes y frondosos. Y además como los cojones duelen profundamente cuando los agredes o te los agreden, pues también es una mediad del dolor físico y esto duele más que una patada en los cojones.

Y por tanto también sirven de amenaza y como sigas así te voy a dar una patada en los cojones. Y no me hinches más los cojones y no me toques más los cojones y para avisar que ya estás harto del tío plasta o que simplemente estás hasta los huevos del mismo tío.Y se me pusieron los cojones como avellanas y haciendo referencia a que los huevos se encogen con el agua fría. Y pongo los cojones sobre la mesa y eso indica que le echas de nuevo valentía y hombría y por eso los pones encima de la mesa.

Lo dicho al principio, si una tía pone su coño sobre una mesa, pues es una guarra y es una puta y en cambio si tu pones los cojones es porque los tienes muy grandes y por tanto eres muy hombre. Yo creo que ni una cosa ni la otra, pues porque ambas cosas son una puta guarrada. Los cojones y el coño deben estar en su sitio y es que además no se puede hacer nada con ellos sobre una mesa, no puedes comer al mismo tiempo, no puedes cepillarte los dientes y ni siquiera puedes mear, a no ser que seas un puto guaro o guarra y te largues una meada sobre la mesa.

DORMIR Y SOÑAR

Yo en lo de dormir sería radical y cortaría por lo sano o sea le dedicaría al sobar el mismo tiempo que le dedico al papeo y eso es exactamente un cuarto de hora al día. Una sobadita de un cuarto de hora y hala arreando que es gerundio. Porque lo que yo no entiendo es el porqué tengo que dedicarle al sueño 8 horas del ala y eso es el mínimo, que mira que son horas al mes y ya no digamos al año. Al mes son de media 240 horas y al año son 2.880 horas, que se dice pronto y son la hostia de horas. Y eso sin contar todas los horas que pasamos sobando a lo largo de nuestra vida, que son en mi caso 167.060 horas y que podían servirnos para vivir nuevamente y durante unos cuantos años más.

Y es que estos son cálculos para que espabilemos y para que nos pongamos las pilas y el simple hecho de hacerte un poco el vago y sobar una hora más algún día que otro, se va sumando a lo anteriormente dicho. Y a lo tonto y a lo tonto, vamos restando horas de estar en plenas condiciones vitales. Sí y ya sé que el sobar forma parte de nuestro ciclo vital y que sobar es necesario y demás argumentos patateros, pero yo sigo empeñado en que es una pérdida de tiempo, pues la cantidad de horas que echamos sobando y todo para sólo acordarnos de un sueño muy de vez en cuando y eso, si tienes la suerte de que ese sueño te sale bueno.

Aparte que se debía poder soñar en plan concentrado y a toda hostia o sea que en ese cuarto de hora diera tiempo para dar placer a tus sueños. Porque a los sueños hay que darles placer, pero sin pasarse o sea ir acostumbrándolos a ese período de tiempo. Yo es que en el fondo quiero ser insomne y digo quiero y porque no puedo serlo, pues yo necesito al sueño más que el comer o que el respirar y si no duermo lo que toca, pues me muero o me quedo tonto del culo. Yo necesito mantener la media de mis 8 horas diarias y si pudiera ser un poco más, pues también, en cambio un poco menos, pues no y porque yo ya no soy el mismo, bueno soy el mismo pero en plan más discapacitado.Con mucho sueño no acuden las palabras a mi cabeza, ni fluyen los pensamientos y menos los sentimientos y me quedo como un palo seco y sin sustancia. V
amos que me quedo como un descerebrado.

CLARO QUE SÍ (Poema)







Claro que sí,

claro que tienes razón,

y claro es el día

y oscura es la noche,

y si me baño a la luz de la luna,

seguramente me mojo,

y tienes razón,

y la tienes y siempre la tuviste,

yo soy el que ha cambiado

o es que ya era así y yo no lo sabía

o es que me reencarné en otro ser

y ahora ya no me reconozco,

y si me toco siento escalofríos

y si me veo me alegro de verme vivo,

y si me siento tengo que abrazarme,

pues ahora me amo, me quiero,

y me necesito,

y no me repudio, ni me insulto,

ni me planteo el para que existo,

sólo sé que estoy vivo,

y que vivo plenamente,

y no me sobra nada,

pero tampoco me falta,

estoy compensado por ambos lados,

y a veces disfruto como un loco

y otras veces lloro como un niño,

pero así soy yo,

y soy  zurdo y uso las dos manos,

y  soy miope y fuerzo mis pupilas,

y sobre todo, observo todo lo que veo,

y esa es mi función en la vida,

el observar las relaciones humanas
.

PAZ Y GUERRA

Sí, hoy es día de escritura y podía ser mejor si la grúa de enfrente se callara de una vez por todas. Una bomba y al carajo. Y lo peor es que se enciende y se apaga y se vuelve a encender y cuando ya te acostumbras al silencio relativo, va y se enciende de nuevo. Y yo tengo que apagar y encender neuronas al mismo ritmo que la puta máquina y eso quema mis axones neuronales. ¡Joder!, si hay que hacer ruido yo me adapto, pero para ello que haga ruido de continuo y que no me desquicie más de lo que estoy.

Iba a decir, pues yo soy un tío pacífico y no lo dije, porque eso es mentir asquerosamente. De pacífico no tengo ni un pelo, pues ya nací con un hacha en una mano y en la otra con un cuchillo de matanza. La paz  me dura apenas unos segundos, pues en la paz me siento incómodo y como si fuera algo extraño a mi. La paz no es el medio en que mejor me desenvuelvo, deseo eso sí, la paz mundial, pero no me gustan demasiado los entornos apaciguados. Un rato y como descanso del guerrero. A algunos se les nota que nacen para estar apaciguados y amor y paz y que bonito es el mundo y a otros como yo, se nos ve en la distancia las pinturas de guerra y sí, que bonito es el mundo pero de esa manera.

Ahora porque ya no voy a discotecas y fiestas mundanas, pero antes cuando iba, creo que me gustaban más las peleas que se montaban alrededor, que el bailar en la puta discoteca. Unos nacieron para ser tranquilos y otros para ser culos inquietos y cada uno es de un bando distinto. También hay algunos que nacieron para ser apaciguadores o árbitros de las movidas y les encanta templar gaitas con los dos frentes. También les llaman negociadores y tú tienes que ceder en algo y el bando contrario en lo otro y esto ya fue inventado desde el principio de los tiempos y que más tarde se le llamó a esto, proceso Salomónico. Es como un intercambio de favores yo te doy esto y a cambio tú me das lo otro y para eso está un tío en el medio y para que ejerza de árbitro de la película. Mira que somos raros los humanos, pues para llegar a un acuerdo entre nosotros, necesitamos tener un árbitro en el medio.

RUIDOS

Hoy tengo una puta grúa al otro lado de la acera de mi casa y me está matando con los ruidos que emite. Y todo para pintar la fachada de una casa y ya podía haber métodos más silenciosos y equilibrados (que los hay), que después quién coño me recompensa por mis neuronas dañadas. Nadie, pues el ruido no se valora y porque al parecer el ruido tiene su horario, cuando el ruido no debía tener horario y debía estar siempre prohibido. Y ante el ruido ¡tolerancia cero!, pero eso en una sociedad en la que vivimos es una quimera.

Y en cambio una sociedad se crea para vivir los humanos mejor o eso dicen y ya veis, nos machacamos a hacer ruidos infernales. Y cuando no pasa una moto y con el tubo de escape apretado y eso en teoría está prohibido, pero ante el ruido hay una especie de consenso y se toma como un mal menor o como efecto colateral de vivir en una sociedad. Y aquí no es nada, pues yo vivo en un pueblo, pero en una ciudad ya es la hostia. Lo que pasa es que somos humanos y por tanto a todo nos acostumbramos, pero el que no está acostumbrado a tantos decibelios y como es mi caso, me vuelvo del revés cuando me agreden con los ruidos.

Por algo le llaman agresión acústica, porque es una forma de agresión como otra cualquiera. Pero, ¿que hago?, salgo y le parto la cara al de la puta grúa o lo denuncio o le reclamo silencio y porque sino lo mato. Pues creo que no me queda otra cosa que joderme y porque el silencio es un lujo que sólo pueden tener los ricos, pues para eso se van a las afueras y a vivir a casas de campo y en donde el sonido rey es el de los cantos de pájaros. Aquí en el pueblo, toca joderse y amoldar tus neuronas atrofiadas a los decibelios existentes. Se puede denunciar por todo, pero que te reconozcan que tú cefalea es producto del ruido es tarea inútil. Yo sinceramente prefiero el silencio de los Cementerios, que los ruidos que hacemos los humanos y todo para demostrar que estamos y que seguimos vivos. Pues al final concluyo que sin hacer ruido no sabemos vivir.

UN FARO (Poema)






No, no hace falta,

no hace falta que me digas nada,

pues no hay porqué disculparse,

Si te fuiste sería por algo,

por algo que dije, 

por algo que no te daba,

por algo que no te llenaba,

en fin, por algo,

y ese algo es mejor guardarlo,

y yo prefiero ignorar mis carencias,

a que tú me las escupas en la cara,

y ya tendré tiempo de dar vueltas,

y de indagar en mi cerebro,

pero en realidad pienso,

que solo es cuestión de sentimientos,

pues si tú me quieres,

me quieres tal como soy,

a veces soy lúcido y brillante

y en otras, me pongo el traje gris,

pero, ¿que sería de mi sin mis contradicciones?,

 sería como un muñeco de trapo,

siempre feliz y sonriente

o siempre mustio y deprimido,

yo prefiero ser un hombre de dos caras,

la cara buena y la cara oculta o mala,

la luz y la oscuridad más sombría,

la risa y la pena más sórdida,

la alegría y el llanto y el crujir de dientes,

la ternura y el nepotismo ilustrado,

yo prefiero eso,

ser dos cosas al mismo tiempo,

y me gusta el mar en calma

y me entusiasman los naufragios,

y yo soy el faro,

el faro al pie del acantilado,

y me enciendo y me apago,

pero eso sí, me ilumino con luz propia,

y emito destellos que avisan de mi suerte,

y hoy tengo que anunciar, 

que se acerca un ciclón dentro de mi cerebro.

CAÑA

A veces pienso que la solución de todo estaría en pegarse un tiro, pero después me freno y porque pienso que al final tendría que limpiar el suelo y quitar los trozos de carne esparcida, tiene su aquél de trabajera. Y está claro que en el fondo pienso que es mejor que el tiro se lo haga otro, pues yo me quiero más de lo que digo y pienso. Estoy bien, yo estoy bien y éste estar bien ya va durando mucho, dos años y con pequeños altibajos, pero de media tengo por lo menos un 8 y por no decir un 10, pues suena a demasiado pretencioso. Pero dicho en otras palabras hacía mucho tiempo que no estaba tan bien y eso te da una fuerza mental inusitada. Y lo único malo es que aumenta la diferencia entre mi cuerpo y mi coco, mi coco es una olla que siempre está hirviendo y  mi cuerpo sufre el desgaste del tiempo.

Una mente de un 10 en un cuerpo de un 4 o un 10 x 4, pues tengo mucho de todo terreno, es más me encantan las dificultades y los obstáculos, bueno eso digo ahora, pues cuando estoy en plena lucha contra algo, por supuesto no digo lo mismo. De todas formas tengo un cuerpo que no me merezco, pues lo he maltratado demasiado y en cambio él está aquí y dando más caña de lo esperado. A éste cuerpo le he metido de todo, todo tipo de drogas legales e ilegales, blandas o duras y por todos los orificios y por todos los agujeros y varias veces pensé que el cuerpo se despedía de mi definitivamente y qué va, él sigue conmigo y mostrando un aguante que casi lo hace inmortal.

O sea que de las dos cosas voy más que sobrado, sólo que el cuerpo va por detrás de mi mente, pues ésta desde que la limpié a fondo y con aguafuerte, va progresando a una velocidad supersónica. De hecho de vez en cuando tengo que ponerle freno, pues creo que presenta indicios de alucinaciones o de que mis razonamientos pasan la frontera de la normalidad. Y en ese difícil equilibrio yo me muevo, me dejo llevar por mis ideas y pensamientos y de vez en cuando me obligo a parar el carro. Realmente si por mi fuera dormiría 3 o 4 horas al día, escribiría otras 12 horas y el resto del tiempo se lo dedicaría a mis hijos y a cultivar mi cerebro. Porque es cierto que si a éste cerebro no le meto caña, se va atrofiando y al final se acomoda a la realidad cotidiana y entonces, si que ya puedo darme por muerto
.

LA ENVIDIA

El Verano, el Verano aquí sigue su curso inalterable y los días se suceden sin apenas tener cambios. Días de sol y de calma y donde el mar se convierte en un espejo donde se mira el sol y después la Luna. Y hoy es Jueves y día 26 de Junio y casi se despide el mes. Ya quisiera yo que el mes se despidiera, pues espero como agua de mayo la pasta de la nómina, pues estoy tieso como una vela. El cerdito donde guardo la calderilla ya está de nuevo vacío y ¿así como voy a ahorrar algo?. Ahorrar, que falacia en éstos tiempos de penuria, pues lo único que uno puede conseguir es intentar llegar a fin de mes.

Qué tiempos aquellos en que ya ni miraba la nómina, pues iba de sobrado y porque podía permitírmelo. Ahora como te sablean por todos lados y todo el mundo está necesitado de pasta, aprietan con mucha más fuerza y es tanta que al final te ahogan. Y saldrá el de siempre, pues tío tú no puedes quejarte porque eres un puto privilegiado, pues tengo curre y trabajo en varios sitios. Pues sí soy un privilegiado, pero en algunos de los sitios en donde curro cobro a varias meses vista y por tanto y mientras tanto tengo todo el derecho del mundo a quejarme.

y cuidado con ese argumento, pues ese argumento te puede llevar a que así nadie se queje. Unos porque cobran una miseria de paro y los que no tienen nada le dirán que por lo menos cobran algo y aunque sean 400 euros. Y éstos últimos le dirán lo mismo a los que cobran el sueldo mínimo y aunque sea a base de horarios sobrehumanos, pues eso no lo ven, sólo ven los 750 euros que cobran éstos a final del mes. Y así sigue la rueda y hasta que me lo digan a mí. Por tanto al final, nadie tiene derecho a quejarse y eso nos lo meten en la cabeza los propios Gobernantes, pues no hay nada como la envidia ajena para desmovilizar todo.

Además la envidia en épocas de miseria aflora por si misma y ese vecino que siempre te importó un pijo resulta que ahora te fijas si tiene o no tiene curre o que coche tiene, si es que lo tiene y si se funde la pasta en los bares o en lo que le de la gana. La envidia hace que tengamos una mentalidad mezquina  y egoísta y hace que nos fijemos más en la ajeno que en lo propio. En épocas así debía pasar lo contrario y así poder sumar las carencias de cada uno, pero no, nos quedamos con la superficialidad de las personas y las medimos igual que antes, por la pasta.

Sólo que antes se medía a más en grandes cantidades y ahora en cambio y dada la miseria existente, se mide también a más, pero en muchas menos cantidades. Aún hay quién me dice que con el coche que tengo, que es una mierda de segunda mano, que no es un coche para que lo lleve un médico. O sea que un médico debe llevar un coche flamante y aparentón y aunque sólo sea para mantener su apariencia de clase pudiente. Bueno, pues nada que yo por el coche que tengo, soy una mierda de médico y así de simple es la solución de ésta regla de tres.

LA MASA

Yo lo siento mucho pero tengo conclusiones que no me gustan por principios y me refiero a que después de la fiesta de Sant Joan en Ciutadella de Menorca extraigo una idea, que las actividades que entrañan cierto peligro y ya sea para las personas como en éste caso para los caballos hay que limitar el número de asistentes. Porque el verdadero peligro lo tiene la masa, la masa humana y es que al final la masa humana puede con los más débiles de los asistentes. Y así fue que los más graves eran personas de más de 70 años. Y así fue y así siempre será, pues la masa empuja y espachurra y los menos rápidos, ágiles y fuertes, son los que sufren las consecuencias.

Es como todo, mientras haya un número determinado de gente se puede mantener más o menos el control, pero una vez sobrepasado no queda otra que limitar el aforo y eso puede ir en contra de lo que en principio piensa uno, pero también va en contra de mi pensamiento que la masa se cebe con los más débiles. Se puede funcionar con ciertas normas lógicas cuando hay sitio para todos, pero esas mismas normas carecen de sentido cuando el número de gente se convierte en masa. Pues la masa no piensa ni reflexiona, la masa se mueve y se desplaza siempre por el punto más débil.

Siempre pasó y pasará lo mismo y es que además no hay otra forma de controlar el número de gente que no sea limitar su aforo. Cuando uno está en medio de la masa se convierte en uno más y además se acelera el instinto de supervivencia y si hace falta pisar o empujar o pegar a alguien y para salvar tu lindo pellejo, pues se hace sin más y al final quien lo paga es el más débil físicamente. Es curioso esto que digo, pues esto va en contra totalmente de nuestra capacidad como seres humanos, pues es como decir que perdemos la humanidad cuando somos más de los que tocan. Y esto es así y no tiene vuelta de hoja. En definitiva, que somos humanos mientras tengamos nuestro propio espacio y que una vez quitado éste, nos convertimos en seres de otra especie y donde la agresividad y la fuerza son sus principales principios.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...