EL PORQUÉ

Yo no creo en las verdades absolutas y ya sean de cualquier tipo. No creo que en las verdades divinas y tampoco en las terrenales que sirven como dogmas. Las grandes verdades, como todo, tienen que ser flexibles, tienen que saber adaptarse y remodelarse y una verdad se transforma en otra verdad y así sucesivamente y así hasta el infinito y como decía el otro, hasta el infinito y más allá. No hay verdades inamovibles y que a través del paso del tiempo, no cambien. Si hasta las grandes verdades científicas cambian y se hacen moldeables y eso pasa con todas las grandes verdades, salvo con las religiosas, pues presumen de ser verdades universales y además, no hechas por el hombre, sino por un ser superior.

Hay muchas cosas que no me gustan de éste mundo y una de ellas, es partir de que existimos gracias a un ser superior y porque ya se parte de que no somos nadie o sea que nuestra misión en el mundo, es doblegarse a un ser superior. Si existimos es gracias a él, si respiramos también y si vivimos, es en contra de su voluntad, porque mientras vivamos en pecado no somos merecedores de nuestra existencia, a no ser que seamos perdonados por él. Todo esto indica que ya nacemos señalados, que tenemos grabado el estigma de nuestra esclavitud. Esto es como la pesadilla que se muerde la cola, pues en definitiva todo lo que hagamos y por muchas vueltas que se le dé, siempre estará Dios presidiendo el asunto.

Las religiones siempre ejercieron de corsé para el pensamiento humano y a través de la historia no hay un sólo ejemplo que me diga lo contrario. Siempre han luchado por volver hacia atrás, por volver a sus oscuros e inquisitorios orígenes, a las verdades de fe, a la palabra de Dios o de Alá y de sus profetas. Claro que para que puedan triunfar se basan el algo, se basan en los miedos humanos, en la muerte y que hay después de la muerte, en la vida y porque estamos vivos y en definitiva, se basan en el porqué de nuestra existencia. Vamos que lo que aún no tiene una explicación plausible, se mete dentro del mismo saco y de ahí sale una Religión y ya tenemos un motivo y una causa de adoración.

ME GUSTA VIVIR (Poema)

Me gusta vivir,

me gusta sentir, amar, reír

y de vez en cuando hasta me gusta 

¡llorar!,

me gusta lo crudo, lo auténtico,

lo que no se doblega pero si se dobla,

me gusta las personas nobles,

las que dan la cara y allá las consecuencias,

las que piden perdón de forma sincera,

las que ante la verdad, no tiemblan, ni titubean,

y si lo hacen, sin miedo lo demuestran,

en fin,

 me gusta el llano de la planicie,

lo escarpado de las montañas,

el murmullo del agua del río,

los sentimientos agrestes y puntiagudos,

la suavidad de las colinas

y el envolvente manto de tus caricias.

LAS COSAS

Bueno, pues ya llegó mi hora. Ya son las 8 de la tarde y ya puedo cerrar el chiringuito, pues ya acabé mi Guardia. Ya soy libre y libre pensador, ya puedo irme lejos o cerca, pero ya mi puedo ir sin ataduras y parece que no, pero es como quitarte de encima un saco de arena. Aunque todo esto, queda muy bien en plan filosófico y lo digo, porque en realidad no me voy a mover del sitio y porque me encuentro bien aquí y porque no me da la gana. Pero vosotros me entendéis un poco, yo hablo de sensaciones, yo hablo de espíritus libres y en esa libertad que ahora mismo flota en el aire, se puede escoger la mejor opción.

Muchas veces pasa, que sin moverte físicamente del sitio, viajas varias veces alrededor del mundo y todo gracias al poder de nuestra imaginación. Claro que también pasa, que para alimentar a esa imaginación hace falta viajar físicamente y leer o ver películas. Pero también es verdad, que a veces delante de nuestras narices pasan muchas películas o libros y no nos enteramos de ello y todo porque no ponemos en marcha nuestro poder de observación. Observar, es fundamental, observar lo general y lo concreto, quedarse con los detalles e hilarlos en una historia y es que de todo se puede sacar una bonita historia. Bonita, triste o maravillosa historia.

Y juntar tus pensamientos con los flecos o detalles que vas observando, es de lo más satisfactorio. Sí yo pienso que el truco del escribir está en eso, en que una vez que hilas dos palabras seguidas, ya te entusiasmas y cuando ya sientes ese aguijonazo, pones tus 5 sentidos en observar y en atrapar las situaciones que pasan a tu alrededor. Ya está, ya estás atrapado en la telaraña del observar y del querer interpretar y además, queda una cosa muy clara, que quieres hacerlo bien y lo mejor posible, pero que tampoco pasa nada sino eres un Quijote de la vida. Es tan importante tratar de escribir bien, como el hacerlo con modestia y lo digo, porque sino te vas frustrar enseguida. Hay millones de personas en el mundo que escriben muy bien y sólo destacan algunas y por eso si te sientes escritor, escribe, pero sobre todo no te olvides, de que escribes para disfrutar.

MIEDO A LA SOLEDAD

Dios o quién esté ahí arriba, nos dotó de cosas mágicas y aparte del Cerebro, que ya de por sí, es maravilloso, nos dotó de sentimientos. Los Hombres no sólo nos diferenciamos de los animales por nuestro Cerebro, sino porque en teoría tenemos más capacidad para sentir y querer o amar. Pero claro, después no lo demostramos y porque también viene en el mismo chip de los sentimientos: la codicia, la avaricia y si queréis los 7 pecados capitales y los que quedan por ahí sueltos, que son innumerables. Por tanto nos pasamos la vida, diciendo que nos amamos o mejor dicho, que nos debemos de amar.

Y no tomaros a coña esto que os digo, porque por estadística en los medios sociales, los anuncios o mensajes llamando al amor, son la mayor parte. Y entonces, ¿algo estamos haciendo mal?. O sea tenemos las herramientas necesarias para rodearnos de amor y resulta que no las aplicamos. Figuraros como está ésta historia de mal, que  para enamorarse de alguien y si eso es enamorarse, hay que hacerlo a través de buscadores de parejas del internet. Eso demuestra el como estamos, eso demuestra que el amor ya no es lo que era y me reafirmo en ello, pues todos esos buscadores se basan en criterios de compatibilidades personales.

Vamos, que si eres compatible con otra persona, ya tienes que estar enamorado. ¡Joder!, como decae la cosa. Yo pensaba que el amor era otra cosa, que era algo mágico y no medible, que era pasión, que era ceguera, que era ilusión ciega. Por lo menos en mis tiempos así era. A mi me gustaba esa sensación, me entusiasmaba enamorarme de alguien y de alguien por sorpresa y porque en definitiva, alguien con una varita mágica. Yo no entiendo el mercantilismo del amor, no entiendo que se tenga que pagar por un puto engaño y todo porque nos tocan la fibra sensible de la soledad y cuando estar sólo, no sólo es un derecho, es una necesidad vital. Al final triunfan con la sensación del miedo a la soledad. Pues yo os digo una cosa: Yo estoy cojonudamente estando sólo y si me vuelve a caer la breva del amor, pues bienvenida sea, pero eso sí, sin rebajas.

NECESITO TIEMPO

Muy buenas tardes. Hoy el día simplemente ha pasado y ha pasado a la velocidad de un rayo, pues son las 7 y media de la tarde y no me he enterado de nada. Bueno, hoy estoy de Avión, es decir de Guardia localizado y esperando a que no me llamen más. 2 vuelos en el día de hoy y creo que ya he cumplido, vamos que ya está justificado lo que me pagan y sino lo está, pues que os voy a decir: que pague el pato el siguiente, que para eso están los compañeros, para compensar. Día tranquilo de finales de Agosto, día tranquilo y como casi siempre, un poco húmedo. Manaña tengo día libre y además, como ya estoy descansasdo, mañana va a ser un día de película y esto lo digo, en voz muy baja, porque si lo digo muy alto, el día de mañana será al revés de lo que quiero.

Los deseos se dicen en voz bajita e incluso no se debían decir, simplemente debían ser pensados. Sí, tengo ganas de un día al completo o sea, un día de hacer muchas cosas, de que la imaginación me desborde y porque no, de vuelva a escribir Poemas. Tengo ganas de rimas, de adjetivos, de nombres, de lugares, de frases, de estrofas y de mucha sopa de letras, vamos de como me pasaba antes, de que me atascaba con tantas palabras que tenía en mi mente y lo difícil era eso, el escoger entre las diversas alternativas. Parece que en éste aspecto, estoy un poco atascado, pero también es verdad, que en estos últimos tiempos estoy haciendo muchas más cosas.

Yo sabía que éste Verano iba a ser crucial, que se me acumulaban muchas cosas pendientes, que tenía la obligación de ordenar un poco mi vida y de alimentarme de nuevas situaciones. Creo que mi viaje de 11 días, ha sido importante y más importante de lo que yo lo veo ahora. Las cosas se ven y se observan, pero para que sean convenientemente asimilidas, requieren de tiempo. Y desde que llegué de mi pequeño pero gran viaje, he carecido de tiempo, pues tal como puse un pie en ésta Isla, me tocó sumergirme en mi trabajo y que por cierto, ahora me doy cuenta que necesito dedicarle un tiempo extra, es decir, que me toca volver a estudiar y reflexionar sobre las diversas estrategias de diagnósticos y tratamientos y porque en mis manos está en juego la vida de muchas personas. Por tanto lo dicho muchas veces, necesito tiempo y tiempo y más tiempo.

CAMBIAR

Y de repente..., salta la liebre. La liebre siempre salta y salta cuando menos te lo esperas y por decirlo de otra forma, sólo es cuestión de tener paciencia y tener paciencia es un don que yo no tengo. Tengo de todo, menos paciencia y por eso, de vez en cuando me lo tengo que recordar. Paciencia o saber esperar, no está escrito en mis genes, pues en mis genes está escrito que las decisiones se toman en el momento y con todos sus riesgos. Entre el sí y el no, está mi abanico de opciones y el no sé y en espera y ya veremos otro día...y el lo siento pero hoy no estoy para tomar decisiones, no son posibles opciones, son simplemente aplazamientos para no tomar decisiones.

Y como en toda regla hay excepciones y las hay lógicas e ilógicas, pero siguen siendo excepciones. Yo mismo, hay días en que no estoy para decidir nada de nada, pero también yo mismo me aplico mi cuento y lo primero que tengo que hacer al día siguiente, es decidir lo aplazado y porque sino se va acumulando y el aplazamiento se convierte en una bola de nieve. Yo creo que se me entiende, pues lo único que quiero decir, es que las decisiones se tomen lo más pronto posible y esa es la filosofía que quiero dejar en éste escrito. Después vien la otra cara de la moneda, que tú tomes una decisión y que la cumplas, porque a veces pasa que has decidido A y estás haciendo B y lo peor de todo, es que tú piensas que estás haciendo A.

Sí, lo que se llama autoengaño. Por dentro tenemos fuerzas muy poderosas de autoengaño y hasta somos capaces de moldear la realidad bajo el prisma de nuestros intereses particulares, pero disfrazándolos de otra cosa dependiendo del caso. Y que tampoco pasa nada por cambiar de criterio y porque estamos dotados de flexibilidad, pero para reconocer que somos seres flexibles, primero tenemos que reconocer que hemos cambiado de decisión y porque sino suena más a transformismo o a adaptsarse al medio en plan camaleón y la última consecuecia de esto, es que acabaremos por no tener un criterio claro y nítido. Cambiar de criterio o de decisión es muy bueno, pero teniendo claro el porqué has cambiado.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...