LOS PÁJAROS (Azahara Alonso)

 

LOS PÁJAROS UN POEMA DE GESTAR UN TÓPICO DE AZAHARA ALONSO

 

 

 

LOS PÁJAROS al atardecer son un estado de la luz, que desprecia y descansa tres veces por semana. Si así funciona, ya he caído del lado del poema tipo, poema spam, poema de vuelo sentimental y raso. Aquí también me amarga lo auténtico al fulgor del flexo. Nunca se sueña como la primera noche de vacaciones. No se piensa si no es sobre ruedas.

Quiero conjugar la primera persona que me da pie a decir, y prefiero morder el anzuelo que me tiendo a diario y dejo pasar por ausencia de superficie longitudinal y plana. Hoy tomé espacio en la espera de un semáforo, aunque claro que hay cosas que importan, paisajes que se enfocan desde el palco y la perspectiva de los textos.

Quiero pensar que en el cerebro se ejercitan los dameros, las grageas, la trivialidad de que lo relevante se apoya en paso inseguro. ¿Cuánto tiene una biografía de relato (en peso), qué materia zurce las costuras?

 

Es seguro que yo no, pero esta luz también en otra parte.

 

 

 

Azahara Alonso

NUNCA MAIS

 



















Pienso que llueve, cuando en realidad, no llueve,

pienso que hace sol cuando el día se ha vestido de nublado,

siento que quiero lo que no puedo tener,

lo que un día...quizá pude tener...

yo sólo sé que a modo de disculpa, un día me dijeron...

quizá en otras circunstancias,

quizá en otro momento,

quizá en otro espacio o en otra dimensión, 

quizá en un ojo de la luna,

quizá en uno de los anillos de Júpiter o de Saturno,

y en definitiva,

puede que quizá algún día

o puede que nunca mais...

y como siempre ganó el más negro y categórico

y  ganó el nunca mais...

TRISTE TARDE

 



Triste tarde,

gris, apagada, tenue,

lúgrube, anodina,

dismórfica, aséptica, asexuada,

nostálgica, inmisericorde,

estrecha de miras y estrecha de todo y para todo.


Tarde de manta 

y de triste película de amor,

tarde de escuchar como se aflojan los latidos de la ilusión

y de andar por casa como un objeto perdido

 en busca de un posible encuentro con mi yo.


Triste tarde la de hoy,

tarde tan triste como tú y como yo,

dos seres tristes que lloran su condición,

no pudieron ser... lo que quisieron ser

pero ¿qué te pasa?,

me pregunta una voz a lo lejos,

nada...pensaba...pensaba...digo yo,

pensaba en que estoy bien..,. repito,

y te juro... que me encuentro bien,

pero por dentro sé que ha pasado la ácida mano del desamor.

HUMANIDAD Y HUMANISMO

 

 




humanidad.
(Del lat. humanĭtas, -ātis).
2. f. Género humano.
3. f. Conjunto de personas.
4. f. Fragilidad o flaqueza propia del ser humano.
5. f. Sensibilidad, compasión de las desgracias de nuestros semejantes.
6. f. Benignidad, mansedumbre, afabilidad.
7. f. Cuerpo de una persona.
8. f. pl. letras humanas.

humanismo.
1. m. Cultivo o conocimiento de las letras humanas.
2. m. Movimiento renacentista que propugna el retorno a la cultura grecolatina como medio de restaurar los valores humanos.
3. m. Doctrina o actitud vital basada en una concepción integradora de los valores humanos.

                        Humanidad o humanismo. Se utilizan mucho éstas dos palabras y no siempre se usan acertadamente. El problema no está en su utilización, si no, en que como se usan arbitrariamente. Como si no, se puede decir que ésta persona es muy humana o al revés que lo es poco o es inhumana. La cuestión, es como se mide, con que vara de medir se hace y en que se basa. Ahí está su gran problema, en que la definición da pie a muchas interpretaciones. Se dice que una persona es muy humana en base a diferentes criterios, por ejemplo que es una persona muy cariñosa o comprensible. Es una interpretación de éste concepto, claro que había que preguntarse, en que si no se tiene ésta cualidad concreta y determinada,  en sí se podría ser clasificado como persona humana. Pues claro que sí, que se puede, pero compensándolo con otras cualidades, por ejemplo: persona callada que no manifiesta sus sentimientos y en cambio es muy solidaria, con ese muy, compensa y de sobras, su otro déficit.

                       Y si hacemos al revés, y esa persona es poco humana y a lo mejor se basa en hechos objetivos, pero muchas veces, se mezclan otras características... Mismo, ser una persona tímida y cerrada o muy cortante o seca. Y la pregunta del millón, ¿se puede decir eso basándose sólo en el puto carácter de uno?. Yo creo que no y por tanto, se mezclan cualidades y características negativas, si es que son negativas y para intentar definir la humanidad de una persona dentro de ese corsé.

                      Hace algún tiempo, yo tuve que hacer un traslado de un paciente desde el Hospital al Aeropuerto de Menorca, para que a su vez, otro equipo médico, lo llevara en avión a Palma de Mallorca. Bueno, pues del avión bajó la médico que en éste caso iba a realizar el traslado aéreo y cuando ella llegó hasta mí, yo me dije, joder si es una compañera y sin más le solté dos besos. Y no ser mal pensados, no sé los di porque estuviera buena . Yo simplemente actué llevado por el instinto, ese que te dice que quieres darle la bienvenida a alguien que viene de fuera y que además, es tu compañera de trabajo. La tía se quedó tiesa como una mojama, envarada como si le metieran un palo por el mismo culo y con una mirada de la que saltaban chispas y centellas . Enseguida me di cuenta de mi error, pero ya era demasiado tarde y simplemente me cagué en mis muerto en mis entrañas.

                     Menudo gilipollas soy, darle un par de besos a una muñequita sintética, a una muñequita pija. Porque además tenía pinta de pija y rápidamente me hice mi composición. La tía se guardaba el poco y escaso cariño que tenía su alma inmunda, para su maridito y para sus niños del opus dei (que haga lo que haga ella, le acabarán comiendo los ojos, seguro) que lógicamente irán al colegio más caro de toda Palma de Mallorca y claro, al más clasista. Los demás para ella, somos un montón de mierda y otro montón de escoria. Es el desprecio de las clases pudientes y clasistas que se ríen del pobre y se la chupan al rico. A partir de de mi par de besos pude observar su reacción de mujer entre medio serpiente y medio víbora (de raza mixta). Por dentro, la mandé a tomar por culo, al instante y sólo me puse a esperar a que  de una vez se fuera. En el trabajo hay que saber medirse. Fuera, ya sería otra cosa...pero hoy no es el día propicio para hablaros de sangre y vísceras huecas. Lo dejo para otro día y dejaré pendiente contaros esa carnicería.

                    La tía médico, se puso a la faena con el paciente y empezó a calibrarlo o sea tomarle constantes y siempre manteniendo esa distancia fría y gélida con el paciente, como el que sopesa a un paquete grande lleno de músculos y huesos... peso, estatura, color de ojos y textura de piel. O sea que la tía era disciplinada y metódica como una hormiguita laboriosa. Y aquí está el verdadero quid de la cuestión. Como una puta hormiguita programada y no como una persona cuya humanidad brilló por su ausencia. Pues resulta que éste bulto con ojos, es una médico bastante considerada profesionalmente. Y como se come eso, pues porque simplemente se valora el aspecto técnico y de conocimientos médicos. La humanidad no se valora para nada, cuando en realidad la tía no sirve para médico, si no para ser perito de mercancías y eso lo hace bien o muy bien. Pero para ella el ser humano es mercancía y no un ser humano con alma y cerebro.

                   Después vienen las cuantificaciones de la humanidad de una persona o sea si es muy o poco humana, si es algo o no lo es nada. Hay valoraciones acertadas, pero hay muchas con clamorosos fallos. Éste es el típico ejemplo de saco sin fondo y en el entran desde los criterios más subjetivos hasta otros que se pueden considerar casi cómicos. Entra, el si te cae mal o bien, si es simpática o antipática, si es agradable o desagradable. En fin, una amalgama de criterios diferentes. Aquí juega un papel muy importante tu primera impresión, la más instintiva de todas y a lo mejor no sabes explicarte adecuadamente, pero esa persona no te cae bien, pues porque no te cae bien y basta. Y éste primera valoración, para mi es muy importante, pues hay algo que desde dentro te habla y te dice si te gusta o no, esa persona.  Pero bueno, esto es harina de otro costal, que ya tocaré otro día.

                 

COSAS

 


Dicen que las cosas pasan

y porque tienen que pasar.

Yo digo las cosas pasan

porque las arrastra la corriente

y a veces, 

las deja depositadas en medio del mar.


Las cosas

¿qué cosas?.

Que cosas tiene la vida,

que extrañas cosas tiene la muerte,

qué cosa te cuelga del cuello o de la muñeca 

o mismo, de la entrepierna...

¿has conocido a la cosa?.

Me acercas esa cosa,

por si acaso no la toques,

sería más prudente llamar a un controlador de cosas,

de esos que controlan el tráfico aéreo de cosas,

de cosas voladoras dirigidas por pilotos,

 algunos pilotos, son simples cosas

y otros en cambio, son grandes cosas,

además, de buenas personas.

En la viña del señor siempre hubo de todo

y perdóneme si me hago reiterativo,

y además, siempre lo habrá.

UN POCO MÁS EXTRAÑO

 



En cada día y a cada rato 

me hago un poco más extraño. 


Voy avanzando hacia un mundo desconocido 

y supongo, que será otro mundo y otra historia.


Pero de momento

es un mundo que está saliendo del armario

y ya veremos hasta donde llega.


Los días, como hoy,

son extrañamente extraños,

está nublado,

hace calor de bandera,

el viento está quieto y parado,

la densidad se espesa

y el peso aumenta

y ¡de qué manera!

O CLUBE DOS QUARENTA (Gonzalo Fragui)

 


Gonzalo Fragui (O clube dos quarenta)




EL CLUB DE LOS CUARENTA



Llego a los cuarenta
con los mismos miedos
de los diez:
temo a la oscuridad
a los espacios cerrados
y a los ojos negros

Soy sordo de los ojos
no sabría diferenciar
entre un gato que camina
y una manzana verde

Así ando últimamente
entre el ahogo y el vuelo
entre la piel y los olvidos
entre la incertidumbre y el miedo a la certeza

Cada vez deseo menos cosas
aunque las desee con más intensidad

Sólo quiero un templo
de largas columnas
y labios frescos
Amar en todos los idiomas
en todas las razas
en todas las épocas
en todas las geografías

Como verán
a estas alturas del partido
pido poco:
Amar


Gonzalo Fragui


Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...