DESNÚDAME (Poema)

Refugiáme debajo de tú piel,
y escondéme entre tús labios,
arrúllame con tú voz melosa,
y desnúdame con tú boca.

Hazme el amor en la cocina,
y déjame levantarte en peso,
acarariciáme mientras puedas,
y dame en la mejilla un  beso.

Dime palabras cariñosas,
y despiértame mis instintos primitivos,
déjame enloquecer con un orgasmo,
y muérdeme con la pasión que dá la  fuerza.

Después brinderemos sin copas,
a la luz de la luna,
y entrecruzaremos los dedos,
para que ese momento sea perpetuo,
y para que nunca y nunca se nos olvide.

MI ALMA (Poema)

Ruinas romanas de Bolonia (Tarifa)
Mi alma es un quejido  doloroso,
y está llena de penas y de tristezas,
 yo noto su lucha por querer mostrarse,
y como mi cuerpo vibra,
con su latido compulsivo,
y la oigo como aulla como un lobo,
y como desbrida los músculos,
y nada entre la sangre de mis carnes,
para así brotar como un volcán,
un volcán siempre a punto de explotar.

Mi alma está sensible y herida,
oigo sus lloros impertinentes,
y los lamentos plañideros,
y siento como me araña por dentro,
y como lucha hasta quedar sin aliento,
sí, mi alma está en lucha,
en lucha contra mi cuerpo.

Mi alma está perdida entre nubes de dudas,
no soporta la debilidad de la carne,
y menos las disquisiciones existenciales,
por tanto mi alma, sí, mi alma,
ya no perdona y menos hace por entenderme,
por eso su deseo, su único deseo,
 es escapar del cuerpo que le cobija,
e huir hacia otro, hacia otro cuerpo,
 que por lo menos la comprenda un poco.

AUSENCIA (Poema)

Ausencias, ausencias,
ausencias son las mías,
las que yo recuerdo y siempre sufro,
las que me hacen daño,
y son mis ausencias,
las que duelen por dentro,
y las que no cicatrizan,
y  también son,  mis crisis,
mis crisis de ausencia, 
mis crisis de ausencia maldita.

Ausencia para que existes,
y en que dia empezó tú existencia,
si ya pasaste en el tiempo,
y si un día apareciste como una virgen bendita,
otro día te pudiste ir, por donde viniste,
y no dejando tras de tí,
 ninguna estela de tú presencia.

Ausencia, ausencia,
ausencia viajera del tiempo,
ausencia siempre escondida,
ausencia polizonte de un barco más que hundido,
y desde el día en que te inyeté en mis venas,
recorres todos mis resquicios,
y es que no me dejas respirar,
ni tragar, ni tan siquiera pensar,
todo lo ocupas con tú silencio mudo,
y el poco espacio que me dejas,
es para mantenerte a tí, conmigo.

Ausencia, ausencia,
 déjame en paz, ausencia,
maldito sea el día en te conocí,
no me tortures más, ausencia,
ni me busques las cosquillas del pasado,
déjame en paz,
y por favor, por favor olvídame, ausencia mía.

BURBUJA (Poema)

Es mejor que me dejeis sólo,
y que nadie ose interrumpirme,
pues estoy en mi proceso mental,
y éste es un proceso sumamente delicado.

No quiero que nadie me hable,
ni me salude y menos me tosa,
no quiero nada con nadie,
pues necesito aislarme y buscar un sitio,
un sitio donde pueda parir sin tener límites.

Cuando me pongo mi coraza,
cuidado, porque algo pasa,
y no respondo de mí,
ni de mis actos, ni de mis respuestas,
y yo prefiero advertir, antes que herir.

Pero cuidado,
cuidado si alguien pisa la raya,
la raya que delimita mi espacio vital,
pues ahí, si que me vuelvo loco,
pues doy un salto mortal,
y sin más, muerdo la yugular.

Yo vivo en mi burbuja, en mi propia burbuja,
aislado y descontaminado,
y no soporto que nadie entre,
e intente compartir mi sueño,
mi sueño es mío  y en él, de momento,
no caben dos viajeros, no caben dos, ni caben tres,
no cabe nadie más, que el piloto de ésta nave,
de ésta nave que va hacia un espacio que desconozco.

VIERNES SIMPLÓN (Microrelato)

TARIFA. Al fondo África.
Hoy es un día extraño o eso es lo que me parece. Un día de toma de decisiones, el día que hace tiempo estaba esperando y cuando llega la hora voy y me desincho como un globo. Claro que hay días y días y uno lo nota nada más levantarse, como se dice, me levanté con el otro pie y el día cogió una secuencia de carambolas desastrosas. Como apenas había dormido, pues estuve currando, se juntó el tocino con la velocidad y hoy por la mañana fuí arrastrándome como un alma en pena. Y al final pillé un agobio que pa que, y mi única decisión acertada fue el ponerse a dormir, y por cierto, me quedé frito durante una hora. Desde que llegué a ésta Isla en la que me ubico, tengo la sensación de que el tiempo si pasa, como no podía ser de otra manera, pero pasa al ritmo de aquí o sea más lentamente que en la Península y eso que los relojes son iguales y los días se siguen de sus noches y la luna sale cuando el sol se acuesta y bla, bla, blá,... La razón puede estar en que todo se hace más lentamente y no es por flojerio, es que por que aquí, es distinto. Si vas a la carnicería tienen bancos para sentarse, y no son para que descanses, son para amortiguar tú mala hostia y te armes de paciencia y así se te haga la espera, menos larga . Si vas en coche, es frecuente o bastante frecuente que los aborígenes de la Isla, se paren a hablar con el conductor de otro vehículo o con un transeúnte y con el coche plantado en el medio de la calzada y hay como un tiempo de espera de más o menos de dos minutos, apartir de los cuales ya puedes empezar a pitar como un condenado. Asi por la superficie todo parece que transcurre placidamente, con una tranquilidad que a veces te desquicia, pero en el fondo hay marejada y no todo es tan guai. Hay malos rollos, hay cotilleos a espuertas, hay mala leche envasada y sin envasar y hasta la hay condensada, con nata y semi y desnastada o sea que hay estopa variada, la misma que hay en el resto de los seres humanos, sólo que aquí no se manifiesta de la misma forma: se hace por los vagines, se hace mientras te sonríen o cuando te dan las gracias o simplemente cuando te saludan. Por tanto en ésta Isla pasa lo que pasa en el resto del mundo, sólo que en cada sitio la mala hostia se manifiesta de manera distinta. A mi me recuerda y mucho, a los años en que viví en Finisterre, supongo que será porque los dos sitios son aislados y carecen de ciudades importantes. Y como todo y como se ve, las cosas ni son buenas ni son malas, son como son y son lo que son y lo que hay que hacer es muy simple,, es adaptarse al medio en el que convives. Y mira por donde, tanto rollo para llegar a ésta conclusión tan simplona...

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...