TE RECUERDO







Te recuerdo

sentada en el muelle,

entre graznidos de gaviotas

y el cielo gris plateado,

te recuerdo con el pelo suelto,

con la mirada más allá del horizonte,

y con la sonrisa congelada,

te recuerdo en aquella playa,

tenías frío y no sé si miedo,

nunca supe interpretar tus miedos,

te miraba

y tú me decías con tus ojos

que el miedo era agua pasada...

te recuerdo

riéndote a espasmos musculares,

fruncías el ceño

y de repente sacabas las alas

las desplegabas al viento

y antes de desaparecer

sonreías al mirarme...

y esa sonrisa

es la que llevo dentro de mi memoria.

HIJA DEL VIENTO (Alejandra Pizarnik)




HIJA DEL VIENTO
Han venido.
Invaden la sangre.
Huelen a plumas,
a carencias,
a llanto.
Pero tú alimentas al miedo
y a la soledad
como a dos animales pequeños
perdidos en el desierto.
Han venido
a incendiar la edad del sueño.
Un adiós es tu vida.
Pero tú te abrazas
como la serpiente loca de movimiento
que sólo se halla a sí misma
porque no hay nadie.
Tú lloras debajo del llanto,
tú abres el cofre de tus deseos
y eres más rica que la noche.
Pero hace tanta soledad
que las palabras se suicidan.

UN PENSAMIENTO LIBRE COMO EL VIENTO





Quizá me debería asegurar

de solo decir cosas bonitas,

de hablar de la belleza que nos rodea,

de contar historias con final feliz,

de poner la sonrisa por delante,

de querer sin mirar a quién,

de ser amable,

de ser empático y solidario...

pero para poder ser todo esto

antes debo pasar por mi propia depuradora...

sacaré mierda y chatarra,

sacudiré las sábanas de mi cama,

abriré ventanas y puertas,

haré el pino y para que todo lo malo caiga...

quizá antes que nada 

me debería asegurar

de que lo que diga

sea verdadero o sea falso,

y de que lo que piense

no lleve bilis

ni ácidos corrosivos,

un pensamiento libre de impuestos

y  libre de cadenas,

sin precio,

sin honores,

sin firma de autor,

en definitiva,
un pensamiento libre como el viento.

Marea - Jindama (Vídeo Oficial)

CONSEJOS

Consejos para escribir una novela – 1


COBSEJOS-NOVELA-01


Cava un agujero


Es bueno tenerlo a mano porque la trama casi siempre te va a pedir en algún momento que escondas algo o a alguien.
Además, y esto es importante, tu objetivo al escribir ficción es hacer un agujero en el cerebro de quien lo lea. Que tu novela, pedazos y aspectos de ella, no se le olviden nunca.

Celtas Cortos - Retales de una vida (con Maria Toledo)


Marea - Los Mismos Clavos

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...