LA COBARDÍA (Poema)

Hay amores perdidos

pero también...

hay amores que se perdieron por las alcantarillas de la vida,

les llaman, amores perdidos o los que pudieron ser y no fueron

también les llaman...

 amores baldíos, 

que en realidad nunca fueron amores,

fueron sucedáneos

o fueron mal entendidos

o fueron cobardías de un cobarde muerto de miedo,

y yo me veo en el espejo

y me digo

te veo buena persona,

pareces un buen tío,

no te presto dinero porque no lo tengo,

pero a veces, me veo del lado contrario

y no me gusta lo que veo

es mi perfil más lánguido, más triste,

más penoso, más cobarde,

 más tristemente penoso y cobarde...

porque yo también estuve en el otro lado,

de hecho, me habían presentado a varios invitados:

a  la cobardía, 

al miedo tenebroso y solitario, 

al temblor de huesos, 

al chocar de dientes,

a la falta de valor para decir lo que sientes,

al pavor del túnel del pánico

y en compensación me dieron...

  tener un cuerpo a tu lado,

...tener un cuerpo a tu lado... (qué pena)

tener un cuerpo a tu lado y no salgo de mi pena desconcertada

y joder y si hay que decirlo, se dice:

 suena a vacío, suena a hueco,

 suena a ecos por dentro...

pero cuando estás allí,

allí metido en el puto vacío de la noche

el calor de otro cuerpo te sabe a gloria...

y el vacío del Alma se cubre a fuerza de caricias y besos,

porque la cobardía es un dios siempre desconocido,

porque la cobardía sabe de dudas y conoce los huesos de todos,

porque la cobardía es un demonio vestido de ángel un tanto siniestro...

pero al fin y al cabo, ÁNGEL que sabe de tus debilidades...

MIRADME (Poema)

Miradme...

yo estoy aquí,

no soy de aquí pero aquí estoy...,

en realidad...

soy de otro lado, soy de otro sitio,

soy de la otra mitad del mundo por donde se pone el Sol,

soy de lejos del mundanal mundo

ahora, estoy muy cerca de donde sale el Sol

y antes, era de los que acostaba el Sol...

y siempre lo acostaba sobre mis maravillosas Islas Cíes

miradme...

soy extraño porque extraños son mis pensamientos,

pero tengo carne, tengo fuertes tendones,

tengo músculos y muchas historias por contar,

 sí y ya sé, que alguien me va decir,

 tío estás viejo para estos cuentos tan de superman...

y es verdad, estoy viejo y a mucha honra

y joder y joder y joder...

estoy viejo porque me toca estar viejo

y ¿qué pasa?

y estoy viejo pero antes era puro veneno,

más o menos como ahora,

 sólo que ahora mi veneno es más viejo,

pero no menos eficaz y mato cuando tengo que matar

y vivo cuando quiero vivir 

y no hiero si no quiero herir

y hasta puedo dormir sobre un palo de un gallinero

(bueno esto último, forma parte de un anuncio publicitario...

porque de algo hay que vivir o que os pensáis...que yo vivo de mi puta Poesía))

miradme...

yo fui guerrillero,

 en mis tiempos fui luchador de calle a todo trapo

 por donde pasaba, era como Atila en sus mejores tiempos

y por donde pasaba, quedaba todo arrasado y bien quemado,

pero semejante historia duró (y menos mal),

duró, unos pocos años

después, me hice médico todoterreno

y lo mismo servía para un grano en el culo

que para un Golondrino en el sobaco más sudado,

me hice hombre y de pelo en pecho

y no sé...

y miradme

yo estoy aquí

y podía estar en otro sitio,

tengo ese poder en mis dedos,

 con el anular me traslado a la Sierra de Cádiz

y con el índice tengo mis pies en mis rías gallegas,

es lo que tiene tener esos poderes

y yo estoy aquí,

pero podía estar en Vigo o en Cádiz

o atravesando los Montes Urales

¿que no me creéis?

pues miradme y miradme bien 

porque en éste momento estoy pasando por alguna ventana,

no sé, miradme bien y me veréis...

ALMAS Y CAUSAS PERDIDAS (Poema)

Yo a veces me pregunto

¿qué como dentro de mi se puede tener tanto?

qué como se puede hacer una historia sobre la otra

o hacer una y sin tener nada que ver con la otra...

pues muy sencillo

 y voy a contestar a esa pregunta tan clara,

porque por dentro estallo en flores de mil colores,

porque yo no tengo sangre y tengo lava ardiente que burbujea,

porque yo nací desnudo con 10 capas de piel sensible

y me cae una y me crece la otra,

por tanto, yo ardo por dentro

y por fuera estoy hecho de suave piel de seda,

capas y capas superpuestas

 y como una puta Cebolla bien hidratada,

yo tengo mis defensas

yo tengo mis enemigos

yo tengo campos inmensos donde impera el silencio,

yo tengo mi jardín lleno de Amapolas silvestres

y de Rosas muy rudimentarias,

tienen largas espinas que protegen mis flores,

tienen navajas de 7 muelles que saltarán de inmediato,

 sobre el agresor que se atreva,

por tanto, yo me siento protegido,

tengo mi espacio, tengo mi selva,

tengo mis bosques encantados...

me siento libre y no tengo miedo a andar sólo,

no padezco de temor ante la duda de la incertidumbre,

en mi casa no pongo 20 cerrojos y el uno sobre el otro,

pero eso sí, ando por la vida con rostro de malo,

lo hago por aviso a navegantes,

aviso por si acaso alguien está tentado de tomarme el pelo

o de robar mis cuatro chavos de nadas,

porque riquezas materiales no tengo,

tengo éstas, con las mismas que estoy escribiendo,

tengo ideas de peregrino y mucha paciencia conmigo,

(no tanta, con los demás)

tengo causas, muchas causas,

aunque unas cuantas son causas perdidas,

pero en el fondo sé que hacen juego con mi alma,

yo soy un Alma perdida

 y al mismo tiempo soy abogado defensor de las causas perdidas.

¡¡¡ LO SOMOS!!!...(Poema)

El paso de los días entumece mis sentidos,

los adormece dentro de un fumadero de opio

y los ahoga dentro de un vaso de agua,

ahora mismo,

 me siento delicado y adormecido con tanta droga dura,

ahora en éste momento,

 me siento Poeta de causas perdidas,

o mejor dicho, Poeta de Almas perdidas

las Almas no se pierden, simplemente no se encuentran,

en cambio los días se pescan con anzuelos de pez espada

y ya que estamos..

pongamos las espadas en alto

y saludemos a nuestro gran Rey pasmado,

a él, a su padre putero y chorizo,

 que además se llama Juan Carlos,

a su abuelo, peor que su Padre 

y en Estoril (de mi querido Portugal) se pulió nuestros dineros,

y claro faltaba su cuñado, 

el Urdangarín príncipe azul del balonmano,

que como no, se ha salvado del talego, 

del que para él hubiera sido un más que suave talego

el mundo dicen que lo creó dios

y yo creo que dios o estaba ciego

o cuando dijo que creó la Serpiente del puto Edén de mierda

resulta que era un chorizo tan largo como 7 metros de proa a popa,

y ya de aquellas, tenía cara del Urdangarín, 

el principito azul del balonmano

y los dientes con veneno de realeza,

ese veneno con el que no coagula la sangre

y por el que nunca caerás en un talego,

tiene ese don y esa historia,

tú caes y te trincan con cadenas de 7 quilates de acero apelmazado,

ahora bien, cae el señorito de sangre azul

y las cadenas se hacen de aire

y el tira y mira por donde, se rompen en burbujas de aire

y después, dicen que somos gilipollas

y lo somos y yo os confirmo, que lo somos...

y ahora mismo me acaba de llegar un mensaje y me lo confirma:

¡¡¡ lo somos!!!

MUERTE Y RESURRECCIÓN (Poema)

Mi vida ha sido dura,

bueno, como lo de todos

y sino a ver quién levanta su mano para decir que su vida ha sido fácil,

pero volvamos a la mía, 

la mía ha sido un eterno correr detrás de las Mariposas

y con un puto caza mariposas

y cada vez que tenía una entre mis redes,

me daba cuenta, 

que la libertad no es ningún sucedáneo,

que la libertad se siente y hasta que te revienten las venas

y entonces actúas en consecuencia

y el caza mariposas lo mandas directamente a tomar por culo

y nunca mejor dicho... a otra cosa Mariposa,

que la vida prosigue como un caballo desbocado

y yo tengo mis dudas sobre el tema tiempo,

hay un antes, hay un ahora, hay un después

y después del después ¿qué hay?...

¿hay la muerte?,

 el tema muerte que lo dice todo y no dice nada,

porque la muerte se basa en la falta de vida

y en las moscas y gusanos que se comerán y en puto festín de muerte (je, je...),

 nuestras carnes putrefactas,

pero en realidad ¿qué es la muerte?,

¿la muerte es filosofía de la no vida?

es la negación de lo evidente,

es el puto contraste de que lo vivo ha existido,

pero nadie me dice, lo que realmente es la muerte,

yo sé, que muerte no soy,

que de momento, no soy,

que sé que seré y creo que al llegar un atardecer

o cuando los primeros rayos de sol iluminen mi rostro de hombre muerto

y entonces dicen,

que el Alma me saldrá por la Boca y por el resto de los orificios

y como si fuera un eructo de nieve lanzado hacia el cielo

y por ahí, saldría mi Alma inmunda, que no mi esqueleto

saldría por un agujero de gusano que une la tierra y el cielo,

pero con mi cuerpo y esqueleto ¿qué pasaría?

ya lo dije antes, sería pasto de moscas y gusanos

y al final, sólo quedaría el polvo del camino,

ese mismo que después, esparciría el Viento

y menos mal que siempre nos quedará la resurreción pendiente

y el que no se consuela, es porque no quiere...

VUELVE MÁS TARDE....(Poema)

Vuelve más tarde,


ahora estoy envuelto en asuntos extraños y quizás, un tanto raros,

ahora cuento ovejitas,

mejor dicho, ahora cuento cuentos,

soy un cuenta cuentos con exceso de cuentos

ahora tengo tantos cuentos que contar,

que no sé por cual empezar,

como siempre se dice empecemos por alguno,

por el último por ejemplo,

el último ha sido muy duro, muy intenso,

muy fuerte, demasiado fuerte,

demasiado sentido, demasiado dolido,

el último a un sangra,

 sangra menos que hace un mes o que hace tres meses...

pero si se aprieta un poco, sangra...

los sentimientos son muy difíciles de olvidar,

pero el problema no se acaba con éste cuento,

pues el anterior a éste fue tan rico en hechos y sentimientos como el último,

digamos que soy pródigo en amores perdidos,

y es que el anterior del anterior, fue más delo mismo

mi vida son historias de amor y locura,

mi vida es un encaje de amor y desencuentros,

que no todo es bonito en el amor,

el amor dura un lapsus de tiempo

y curar las heridas del desamor lleva siglos de sufrimiento,

el desamor es desaprender lo aprendido o lo querido,

es andar hacia atrás y anteponerte al amor que está por venir o por llegar

hay algo maldito en el amor,

hay algo que huele a ristra de ajos, a mala suerte,

a malos augurios, a mal fario,

y huele desde un principio,

pero cuando estás iluminado por sus espléndidas luces de colores

te elevas con ellas y no escuchas lo que a veces piensas,

sabes que todo acabará,

pero en el Limbo se escucha muy poco, 

no se oye de tanta interferencia amorosa que hay,

y cuando te dices, ten cuidado,

tú en cambio escuchas:

tú sigue adelante, no te cortes que la vida son dos días,

y bueno, deslizarse por ese tobogán tan bonito, es fácil

y lo es más, si te enamoras perdidamente...

supongo que tendré facilidad para enamorarme,

porque os puedo jurar que cada vez que me he enamorado,

lo he hecho de verdad y sin ningún asomo de duda,

yo no dudo de mis sentimientos,

mis sentimientos han sido más claros que el comer

o que el cagar (y perdónenme por mi claridad),

mis sentimientos han sido claros, diáfanos, traslúcidos, transparentes,

bestiales, alucinantes, atrevidos y nunca eternamente perennes,

han sido, han estado, son y serán

y no sé cuando volverán...pero tampoco tengo prisa,

porque en ésta vida he aprendido que lo que se quiere no se ruega,

 ni se pide de rodillas

lo que se quiere aparecerá un día y a una hora determinada,

tendrá una bella sonrisa,

el pelo suelto, los ojos brillantes,

el rostro iluminado, la mirada perfecta,

la piel tersa y suave

y sus labios dibujarán un suave y leve TE QUIERO...

¡¡¡SILENCIO!!! (Poema)

Pongámonos el GPS,

enchufemos radares y activemos nuestras remotas y olvidadas vidas,

activemos pilas y pongámonos pilas alcalinas

o ácidas de esas que cuando lleguen al Estómago

sean digeridas bajo el peso del mismo argumento,

 pero mucho más potente y contundente

seamos, seamos personas, seamos humanos,

seamos de aquellos que nacimos en un mes de Febrero

sí, seamos Acuarios

que dicen que son muy enrollados,

yo soy Acuario

y tengo que decir,

 que de enrollado tengo muy poco,

soy más bien tirando a rarito de la clase,

era aquél chaval un tanto tímido y delicado

parecía frágil de cristal,

frágil de porcelana,

frágil de será mejor que no me toques...

porque sino os corto los huevos en rodajas,

era un tío así, buen tío...parecía

parecía tranquilo

 y en realidad, era tal mi ansiedad,

que no permitía que nadie me soplara o me tosiera,

eran tan bicho que saltaba a la mínima de nada,

y nada de caricias en la noche,

lo mío eran hostias bien dadas

y mordiscos a contraluz y mejor, con la Luna llena

lo mío, era sangre salpicada en la matanza de Texas,

y es que una vez que me disparaba

nadie me podía parar,

y ya fueran uno o diez

o una legión de gilipollas,

daba igual, yo pensaba que la guerra es la guerra,

y daba igual si me cubrían de moratones y sangre seca

además, el puto lila que dejan las contusiones

favorecía mi tez morena y más, con pelo rubio pajizo

(que de aquellas lucía)

es más,

 me dotaba de esa estampa entre salvaje y rebelde a lo James Dean,

(salvando las diferencias, claro),

además, con mis Pecas que salpicaban mi rostro sin orden y sin causa,

era una combinación cuasi perfecta,

yo era un chaval con aspecto frágil y mirada un tanto huidiza,

pero como ya de pequeño me encantaban las transformaciones

pasaba de un estado tranquilo o un estado de éxtasis en un plis plas,

en un chasquido de dedos o en un ligero suspiro,

era el yin yang a lo bestia,

pasaba de la suavidad de los mares a los peores huracanes,

pasaba de ser el amor más dulce y suave al más ácido y árido,

era un lobo con piel de cordero,

era un volcán dormido que siempre estaba a punto de petar,

ahora bien, mientras nadie me provocaba

era un Lobo solitario,

andaba a las mías,

tenía mis propios fantasmas con los que compartía juegos

y secretos,

es más, tenía todo un código ético

de lo que podía decir y no decir,

tenía un conjunto de reglas y normas de lo que podía decir

o no hablar,

era fácil, aprendí rápido y pronto con mi Madre,

aprendí que siempre era mejor no decir nada de nada,

no opino, ni pienso,

no digo, no hablo, no murmullo y siempre me callo,

y pasara lo que pasara, el silencio era mi lema de cabecera,

porque sino las hostias llovían

y no sé muy bien el porqué,

 pero siempre acababan por partirme mi suave cara de niño tierno y rubio

por tanto y a muy corta edad, aprendí a estar callado y pasara lo que pasara,

aprendí a estar callado antes que andar,

que por lo me jugaba, lo aprendí mucho antes,

yo creo que lo aprendí antes de salir al mundo,

mi Madre a través del Cordón umbilical

me mandó sondas de aviso:

no digas, no hables, no disientas, no des tu opinión,

no digas sí o no, no digas nada, no murmures, no soples,

no gesticules, no respires, no intervengas, no pienses en alto,

habla sin que se note que estás hablando para tus adentros

y entonces ¿qué os puedo decir?

que nací aprendido y bien aprendido

y ahora sé, que mi primera gran lección en ésta vida,

fue el...........¡¡¡SILENCIO!!!

LA VIDA...ESA LOCA SERPIENTE (Poema)

La vida...
esa loca Serpiente que a veces coge las curvas a 120
y que en otras,
 se hace Tortuga con su lento caminar tedioso y aburrido,
la vida...
a nosa vida, la nuestra, la vuestra, la mía,
la vida que nos parió
y que celebramos cada año como un gran acontecimiento,
la vida es un callejón sin salida,
estamos abocados al mismo final llamado, muerte,
pero la vida también tiene...
 muchas esquinas, curvas peligrosas,
giros sin sentido o a contrasentido,
dobles direcciones, pasos elevados,
atajos por senderos, túneles kilométricos,
autopistas al cielo, cunetas de hielo y de escarcha helada
adelantamientos suicidas, curvas sinuosas,
rectas sin fin, semáforos que se encienden y apagan,
luces de aviso, luces de emergencia, luces de faros,
luces de pilotos, luces amarillas, rojas, azules,
blancas y naranjas,
luces de ultratumba,
luces de auxilio
luces que tiemblan al ser sacudidas...
la vida tiene eso,
tiene tantas cosas
que nunca tenemos tiempo para ella
la vida discurre a velocidades impropias,
la vida es excesiva, en velocidad y en intensidad,
la vida es un bisturí que disecciona penas y alegrías,
almacena penas, en un oscuro saco ciego apenas recordado
y suelta alegrías cuando las penas descansan y duermen,
la vida es un ascensor, un sube y baja,
un ahora estoy aquí, arriba
y ahora y no te aviso...estoy abajo
y es el vértigo que tiene lo que te marea,
es el vértigo,
 es el sube y baja,
 es el vómito que te produce,
en fin, es la vida,
 es la misma vida y es nuestra
y será siempre nuestra si nos subimos a tiempo,
nunca es ni será tarde para disfrutar de ese maravilloso viaje...

SI ME BUSCÁIS (Poema)

Si me buscáis,

hacedlo dentro de mi,

buscad dentro mis entrañas,

remover mis desesperos, aciertos y penas,

buscad en todas las esquinas y rincones de mi vida,

arañad mi desgastada superficie,

romper mis delicados tejidos envolventes,

y destrozar mis membranas más íntimas

si me buscáis,

hacedlo dentro de mis Huesos,

o dentro de mis Hígados,

hacedlo con profundidad y alevosía,

y hasta que revienten mis Venas y mis oxidadas cañerías,

hacedlo con  desparpajo, sin miedo

y hasta con mucho de locura,

hacedlo locamente enamorados de la vida,

si me buscáis,

ya sabéis donde encontrarme,

estoy aquí apostado esperando,

estoy aquí sentado esperando,

estoy aquí en el mismo filo de la vida.

¡¡¡VENCEREMOS SIEMPRE!!! (Poema)

Yo duermo rodeado de recuerdos medio muertos,

casi muertos y por estar, heridos de gravedad,

están casi olvidados pero no del todo,

ellos yacen apostados en el suelo de mi habitación,

y cuando yo me acuesto en el plano horizontal,

se suben, como los perros, a mi cama.

juegan a darme pequeños mordiscos en mi conciencia,

juegan a arañar con sus uñas perrunas, mis alicaídas penas,

o a olfatear con su extraordinario olfato, mis angustias más vitales,

y al final, siempre encuentran un resquicio

o una fisura entre mis murallas defensivas,

en el fondo soy fácil de ser atacado,

porque no me amilano ante tanto desprecio,

no me acobardo ante tanto estúpido que hay por la vida,

ni me acojono por sus bravatas de niño pequeño,

bueno la verdad es que...

es que miedo a veces, tengo,

pero al final me pueden más...

 mi cara de poker,

mis ancestros guerreros,

mis anteriores batallas y guerras, 

mis trozos heridos por granadas y metralla,

mis cicatrices mal curadas, 

mis mundos sacudidos por tantos desaciertos,

y además, tengo mis pausas antes de cada batalla,

y todo esto, 

me ha llevado a presentarme ante el enemigo 

y nunca faltar a la cita,

iré y voy a la guerra a lomos de un caballo blanco

engalanado en telas de seda cosidas en hilos de oro y plata,

iré sólo o acompañado de la nada,

o iré con mi ejército de fantasmas,

atacaremos por los flancos

y cuando menos se lo esperen,

iremos por el centro y hasta el fondo

y una vez que ganemos,

gritaremos al unísono nuestro grito de guerra:

         ¡¡¡¡venceremos siempre y siempre venceremos!!!!

12 DE SEPTIEMBRE (Poema)

Hoy el día está como yo,

gris plomizo,

gris de rostro pálido

y como si al santo le hubieran fundido todas las velas,

 día oscuro sin llegar a la densa niebla en la oscura tumba de la noche,

día entre dos aguas, la clara y la oscura,

 con un ligero toque a triste ceniza,

agria, por fuera

ácida, por dentro

inmadura en la corteza,

y podrida en la médula gris,

todo es gris a la vista,

el vecino, la gente,

 los coches, la carretera, el cielo,

el mar gris ballena,

los dientes, las muelas,

el vómito, la cera, las caries, 

el pelo, el vello, la saliva,

las penas...

todo es gris a la vista,

todo se confunde con el gris cemento,

todo se viste de gabardina gris

de traje gris, de bufanda gris

de gris están mis pensamientos,

y mis quimeras se vistieron de gris plomizo,

de repente, dejaron de ser brillantes,

sensibles, nítidas y claras,

y se convirtieron en un rosario gris de ideas,

y que yo recuerde...

 nací en un día gris,

gris de lluvia y frío, 

frío de lluvia gris,

grises son mis pensamientos

en éste oscuro gris del día 12 de Septiembre.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...