DEJARSE LLEVAR

 

Entre que unas veces me pierdo

y que en otras, no me encuentro,

pasan los días sin saber lo que quiero,

y entonces deduzco,

que sigo en el limbo

en el limbo de los indefinidos.

Y cuando toco fondo,

lo veo muy claro

y todo es fácil y es más sencillo.

Y cuando desciendo hacia el averno,

todo se hace espeso y se complica,

y pienso que nada merece la pena.

Y cuando floto en la superficie,

me dedico a contar estrellas del firmamento,

y entonces sé que ya estoy bien,

que floto porque ya dejé el lastre

que tenía que dejar,

y que si miro al cielo,

es porque ya me interesa lo que viene de fuera.

Y no es fácil,

nada es fácil si lo has complicado,

aunque así y todo,

siempre es más fácil de lo que parece,

pues el cuerpo primero se hunde,

pero después tiende a flotar,

y entonces todo es cuestión......

todo es cuestión...de dejarse llevar.


 



















Algo recorre mi piel de cristal


Algo recorre mi piel de cristal,

quizá sea una hormiga de amor y fuego

o un latido atónito y disfuncional

un latido que no acepta el orden 

y no quiere saber de venas ni arterias

por las que tenga que resonar.











Jean Pascal Imsand

 

Etimológicamente, la palabra nostalgia es la combinación de los términos griegos nostos (regreso) y algos (dolor). La traducción literal sería el dolor por el regreso.



Carmen Martín Gaite

 

"Cuando suceden las cosas sólo puedes vivirlas; si son alegres, procurando abrir los poros para que entren lo más posible; las tristes, sacando la cabeza para que ese trocito de ahí arriba no se te ahogue".


GIOVANNI PAPINI

 

 Hay un canto en mí 
que no puede salir de mí 
porque no se han creado
aún las palabras necesarias.


 















 

 

Antonio Machado

 "Caminante no hay camino, se hace camino al andar"



 


















EL SITIO DE MI RECREO (Antonio Vega)

 

De sol, espiga y deseo

Son sus manos en mi pelo

De nieve, huracán y abismos

El sitio de mi recreo.




 
























BELLEZA

 

La belleza de una palabra

está en su textura y en el trazo de sus letras,

yo tengo tantas palabras bellas

que las letras se pelean

por pertenecer a ella...



 




















Francesca Battista / Nieve

 


Yo no esperaba
el pasado
entre las ramas desnudas
de los árboles en la ciudad.

Sobre piedras mucho más viejas que yo
caminé
a través de días
que ya no existen.

Olor a ragú
entre las casas rojas
del ghetto.

Píntalas de blanco.

Dime,
partiendo desde el principio,
adónde vamos.






















ANNE SEXTON

a

Ariana Harwicz


El artista ha de empezar su obra con el mismo ánimo que un criminal cuando comete un crimen, dice Degas. Cuando empiezo a escribir, el mundo se convierte en mi enemigo, dice Kertész.

















 



COLEGIO MÉDICO (Hace 9 años)

 

Ahora, mientras estaba cagando, me puse a leer una revista del Colegio Médico que no sé como llegó hasta mis manos. Y bueno y viendo la profundidad de sus artículos y a todos los mafiosos que aparecían en las fotos, por un momento pensé que me podía limpiar el culo con ella, sólo que había un problemilla, la revista está echa en papel satinado y ya se sabe que el papel satinado no absorbe la mierda, sino que la expande y por eso me supongo que dicha revistilla la hacen con ese papel... y para extender más toda su mierda o a lo mejor, yo soy el que me confundo...pero me temo, ¡que no!.

(Yo, soy médico...pero soy anti colegio médico y lo he sido siempre. ¡Panda de borregos clasistas y prepotentes!).




























 

Ahora, mientras estaba cagando, me puse a leer una revista del Colegio Médico que no sé como llegó hasta mis manos. Y bueno y viendo la profundidad de sus artículos y a todos los mafiosos que aparecían en las fotos, por un momento pensé que me podía limpiar el culo con ella, sólo que había un problemilla, la revista está echa en papel satinado y ya se sabe que el papel satinado no absorbe la mierda, sino que la expande y por eso me supongo que dicha revistilla la hacen con ese papel... y para extender más toda su mierda o a lo mejor, yo soy el que me confundo...pero me temo, ¡que no!.

(Yo, soy médico...pero soy anti colegio médico y lo he sido siempre. ¡Panda de borregos clasistas y prepotentes!).

Y ¡AMÉN!

 

Ay!! las tradiciones..., las tradiciones por ser tradiciones no significa que de por sí, sean cojonudas. Supongo que como pasa todo en la vida... que algunas sí lo serán, pero que otras en cambio, no lo serán tanto. Pero hay lugares y sitios que cualquiera toca el tema de las tradiciones...cualquiera que dice que así no debía ser y que en los tiempos que corren y dado que las sociedades avanzan y progresan, que a lo mejor podía ser de otra manera, quizá más suave y tenue, quizá sin derramar sangre de nadie, quizá sin tener que maltratar a cualquier animal, quizá sin tanto machismo como rezuman algunas de estas celebraciones...Uy!!! he tocado el santa santorum de los tradiciones y eso es un pecado mortal y seré condenado a cadena perpetua....Y ¡amén!.

























Manías de autor (Juan José Millás)


Una mujer me facilitó su propio bolígrafo para que le dedicara un libro. Cuando se lo iba a devolver, dijo que me lo quedara. Ella se lo había encontrado en el avión, al volver de Buenos Aires. Había pertenecido, supuestamente, a un pasajero anterior que lo había olvidado en la bolsa del asiento delantero. Me fui a casa con el boli en el bolsillo, sugestionado por su historia. No era de gran valor, aunque tampoco de los de usar y tirar. Un bolígrafo, podríamos decir, de clase media. Esa noche le hice la autopsia y comprobé que le quedaba media carga. Me pregunté en qué se habría empleado la otra media. ¿En hacer cuentas, en firmar contratos, en escribir poemas o cartas de amor y desamor? Lo evidente era que la tinta que le faltaba estaba esparcida por medio mundo, quizás en casillas de crucigramas extranjeros, en formularios de aduanas, en recetas médicas...
¿En cuántos idiomas habría escrito ese bolígrafo? ¿Le sonaría raro ahora escribir en español? ¿A qué lo dedicaría yo? ¿A tomar, simplemente, las notas que me sugiere la lectura de los periódicos y que luego utilizo como materia para mis artículos? Ya sé que un bolígrafo de clase media (otra cosa es que hubiera sido, no sé, un Parker o un Maurice Lacroix) no se merecía tantas preocupaciones. Pero me recordaba a otro con el que inicié hace meses, en la habitación de un hotel de Nueva York, una novela. Un bolígrafo, por cierto, que me regalaron en el hotel y que olvidé en el avión, de regreso a Madrid. Recuerdo que, una vez en casa, no fui capaz de continuar aquella novela, de la que apenas había escrito cinco o seis páginas, porque me faltaba la herramienta con la que la había comenzado. Manías de autor, supersticiones, estamos llenos de ellas.
El caso es que busqué entre los papeles antiguos el cuaderno en el que había comenzado aquella novela y probé a seguir escribiéndola con este bolígrafo que se le parecía tanto y que quizá procedía del mismo hotel. La cosa funcionó. Al boli le resultaba familiar la historia y en pocos días de actividad febril completé ese primer cuaderno. Luego se le terminó la carga, pero he escrito al hotel de Nueva York pidiéndoles que me envíen otro idéntico. A ver qué pasa.



















HAY DOS MANERAS DE TRATARME...

 

 Hay dos maneras de tratarme...

                                                               de tú o de usted.

                                                          En principio 

                                                                   prefiero el tú,

                                                 prefiero la corta distancia,

                                        la proximidad cercana y humana,

                                      y el tú a tú y sin barreras ni apellidos.

                                                                 Pero hay veces,

                                             en que prefiero la larga distancia,

                                   usted en una esquina y yo en la más lejana,

                                           prefiero que haya muros por el medio

                                                          y mares y océanos

                                     y que no coincidamos en el mismo barco.

                                                           Y en esas pocas veces,

                                                     mi gran satisfacción es...

                                               es mantenerme en el sitio,

                                                    con la mirada fría y dura

                                              y con el gesto desconfiado y taciturno.





















CUANDO DESAYUNO

 

A veces simplemente

me siento a ver lo que pasa a mi alrededor

y lo suelo hacer cuando desayuno

 mientras muerdo una deliciosa tostada

y bebo un café con leche...

al mismo tiempo pienso 

en si lo vivido ha merecido la pena

en si la gloria tiene memoria

y en si el olvido, ese viejo amigo,

dejará algún día

de excavar en mis entrañas

y para hacer nido cerca de mi ombligo.



ME HE PASADO MEDIA VIDA INTENTANDO SER

 

Me he pasado media vida intentando ser,
ser un buen médico,
ser mejor padre,
ser afable y amable,
ser sincero y claro,
ser empático y simpático,
ser amigo de mis amigos,
ser buen y mejor compañero,
en fin...
me he pasado media vida intentando ser alguien
ser como uno piensa que tiene que ser
y por eso llevo grabados los límites de mi control emocional:
modérate,
contrólate,
equilíbrate,
pondérate,
saluda a la peña,
conduce con más cuidado,
quita el pie del acelerador, cariño,
mírame cuando te hablo,
modera tus nervios,
no seas tan terco y sé más cordial,
explícate mejor,
cuenta hasta tres antes de abrir la boca,
y uno y dos y tres...y respira.
En definitiva,
me he pasado media vida,
queriendo ser otro
que nunca he podido ser.

 



















Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...