DOS CARAS (Poema)

Yo soy de acero,
y podía ser de plástico
o de goma recauchutada,
y podría ser flexible y maleable,
y en cambio soy tieso y rígido,
y así cuando me tocaran,
 podría dejarme llevar por el tacto,
y se me acariciaran,
podría derretirme como un helado.

Pero no, yo soy de acero,
y de acero galvanizado,
 me gusta el frío de mis venas,
y el calor de la estufa de leña,
y si tengo sed,
 bebo de tu fuente,
y si tengo hambre,
como en el bar de enfrente,
y yo tiro como si nada,
y puedo darte fuego ardiente,
o dejarte como un cubito de hielo,
yo soy la contradicción en estado puro,
yo soy la cara amable por un lado,
y soy la cara amarga por el otro,
y por tanto yo soy,
según la cara con la que caiga,
y yo sin una cara, no vivo,
y sin la otra, tampoco,
y entonces yo soy..., yo soy
la moneda que siempre tiene dos caras.

¿Y QUE ME QUEDA? (Poema)

¿Y que me queda?.
 me quedan los días y también sus noches.
 Me queda el acostarme
y también el levantarme y cuando el gallo cante.
Me queda desayunar y hacer un brindis al sol.
Y currar y currar a destajo o hasta las ocho,
y  entretanto escribir lo que puedo,
y al llegar la noche no tengo
otro remedio,
que el abrazar mi desconsuelo,
y eso es lo que me queda en el día a día,
y corto y pego y solo cambio la fecha,
y día 15 me levanto,
y dia 16, lo mismo y el mismo aperitivo,
y la cadencia sigue y sigue,
y las horas transcurren con su tedioso tedio.

Yo sé que me repito
o son los acontecimientos los que se repiten,
pero para mi es lo mismo,
pues el orden ya está preestablecido
y un vaso de agua a media mañana,
y por la noche,
y  cuando los vivos cierran sus lápidas,
y los muertos salen a dar su paseo,
yo me apoyó en mi ventana,
y fumo mi último cigarrillo,
y pensando que mañana será otro día,
y no sé si mejor o peor,
pero otro día seguro que es.

Y entonces me acuesto
y apago la luz de la mesilla,
y me dejo llevar por las hadas,
y a veces sé que se cuela el demonio,
y al final, y al final,
siento como todo se apaga,
y como se encienden,
las dulces velas del sueño.

EL RESPETO

Hoy me tocó estar currando en el Avión o sea ejerciendo de Médico en un Avión Ambulancia (así le llaman). Bueno pues eso que tuve que realizar dos traslados y cada traslado puede llevar 4 horas, por lo menos cuando el paciente está con un pie fuera del tiesto o sea cuando va llenos de tubos y sus venas son coladores de las que cuelgan sueros y diversos monitores que lo miden todo y demás parafernalia médica de emergencias. Pues los de hoy y por suerte, fueron digamos que banales dentro de la emergencia y cada traslado llevó sobre 3 horas.

Pues me tocó un traslado de una señora mayor, bastante mayor que yo, y era el prototipo de anciana bondadosa. Pelo blanco, media gordita y su tono de voz era como entrañable o como el una dulce abuelita. Me acuerdo que cuando la cambiamos a nuestra camilla, los ayudantes le decían en plan baboso: "Reina y no se preocupe de nada y si tiene frío dígalo y si tiene calor pues también". O sea un baboserío pelotero y yo pensando seré yo el tío sieso y porque no le digo reina y si le pica la espalda, no se preocupe porque yo se la rasco. Y en ese momento también pensé, uy¡¡, no sé si después nos saldrá rana y puesto el listón tan bajo, se va a cagar en nuestros muertos.

Pues no fue un error, al  revés fue un pensamiento muy válido. La tía en el traslado se fue poniendo farrucona y se empezó a quejar de todo y con ese aire displicente de aquí mando y ordeno y tú eres mi esclavo. Hasta que claro, me calentó las pelotas y le tuve que dar un grito tirando a autoritario y ella se quedó clavada y pensé en ese momento, menos mal que yo me había quedado en segundo plano en el peloteo inicial. Y la tía debió pensar si éste tío se cabrea, ¡¡¡cuidado!!!.

A lo que voy, hay que dar cariño y confianza a la gente y más a la que está pachuchilla, pero hay que dárselo a cuentagotas. Además si pones el listón tan bajo, se lo saltará a la primera. Poquito a poco y demostrando quién es el que manda, por lo menos hasta que se demuestre lo contrario, que la tía es buena gente y entonces solo hay que relajarse y darle el cariño que se merece. Pero no el que presupones que hay que darle, pues hay mucha gente disfrazada de corderitos dóciles y de pelo blanco y después son lobos o lobas y que solo ven como te late la yugular. Para dar un buen servicio en plan humanitario o médico, se debe partir del respecto mutuo y a lo mejor a partir de ahí, hasta acabas casándote con la vieja (sic).

Alguien me podía decir, que a lo mejor la señora lo que tenía era miedo. Y yo le respondo que sí y seguramente, pero a su miedo no se le puede envolver entre pañales de verbo fácil, hay que saber decirle de alguna manera, usted está ahí y está jodida y yo estoy aquí para que lo esté menos y ese es mi trabajo, el que lo esté menos. Pero el problema es que si te ve débil y para mucha gente la debilidad es igual a cariño o a palabrerío vacío, como es "Reina o Cariño", pues lo que hay que hacer es no perder la distancia profesional y por tanto no dejarse comerte las papas o sea que mucho cariño a la paciente, pero siempre que te demuestre que te respeta. Y sino no pasa nada, simplemente se le trasladará correctamente y punto.

¿FORENSE?

Hoy es lunes 17 de Febrero y es un día más del calendario y es Lunes porque le pusieron ese nombre y es día 17, pues es el que viene a continuación del 16 y antes del 18. Así que es un día que es 17 y podía ser 20 o 25, pero para no liarla demasiado acepto la fecha del calendario (hoy estoy pragmático). Y hoy tengo proyectos dentro de mi cabeza, bueno nunca he dejado de tenerlos, pero hoy resurgen con más fuerza. Tengo que decidir de una vez que hago, que hago con mi cuerpo y por donde tengo que llevarlo.

Ya está y dicho esto empieza un nuevo día o más bien empieza y se acaba, pues desde lo primero escrito y lo que ahora escribo, han transcurrido por el medio 10 horas y ahora ya son las 7 de la tarde. También hay que currar algo y no todo va a ser escribir y escribir, porque lo que tengo claro, es que de escribir no vivo. Vivo de la Medicina, aunque ya me gustaría que fuera lo contrario, vivir de escribir y tener la Medicina como un hobbie. No sé pero todo cansa y creo que en Medicina ya toqué fondo. Bueno ese fondo como de dejarme las pestañas, ahora solo estudio para hacerlo lo mejor posible, pero hasta ahí y punto.

Y si realmente me sintiera entusiasmado y poniendo toda la carne en el asador, seguramente estaría más ilusionado. Pero entre recortes y otras malas historias laborales y si le añadimos que se ha dado un gran paso atrás en cuanto a escuchar a los profesionales, pues nada, que para mi la Medicina me está resultando una ciencia estática y burocrática. Hasta hace 4 o 6 meses y a pesar de todo, mantenía mi entusiasmo en pie e intentaba tener iniciativas, pero todas ellas solo me trajeron problemas y problemas y sin darme cuenta fui metiendo la marcha atrás y ahora estoy en punto muerto.

Esto me recuerda los tiempos en que pude ser Forense y ante esa perspectiva, huí despavorido. Claro que los Forenses  de aquellas, no eran los tíos de película que salen ahora, ni aportaban casi nada de como se resuelve un crimen, o era muerte natural y por parada cardiorespiratoria o era evidente el signo físico de que la muerte podía ser por una bala o por un cuchillo y en algunos casos por envenenamiento, pero de ahí no pasaba el ser Forense.

 Pero lo que son las modas, y después de tanta película donde el o la Forense es la protagonista y que está bueno o buena y es muy lista y su aportación es fundamental para resolver un caso y además hablan solos con el fiambre y les hacen chistes y les cuentan sus intimidades, pues nada, que ser Forense es el mejor trabajo del mundo. A éste paso que vamos y como les de porque un enterrador es el mejor oficio y ponen a un tío guapo y que nos descubre que los gusanos del fiambre lo dicen todo y según su color o su forma de arrastrarse o por la densidad de su cagada, nos pueden decir de que ha muerto el fiambre susodicho, pues eso, que querremos ser todos enterradores.






LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...