SOY VIEJO



Soy viejo,

soy muy viejo,

soy extraordinariamente viejo, 

soy un viejo prematuro

y al mismo tiempo

soy un viejo demasiado maduro,

por fuera, estoy seco y áspero, 

por dentro, soy amable y suave,

soy de piel arrugada y de alma desabrochada,

mi alma es una cremallera de sentimientos,

mi cuerpo no, 

mi cuerpo se resquebraja a cada paso que da,

suenan los huesos como ecos en una caja de resonancia, 

cantan y chirrían mis articulaciones,

y mis emociones crujen cada día un poco más...,

se emocionan más que nunca

y eso mismo me demuestra

que estoy más vivo que nunca.


Y TÚ, QUE ROMPISTE MI ALMA EN PEDAZOS



Y es que si yo exprimo mi cerebro me salen de él demasiadas cosas,

me salen verbos y adverbios, 

me salen palabras muy incoherentes,

me salen sacrilegios y diversos improperios, 

me sale todo el veneno que llevo dentro,

me salen risas, 

me salen llantos,

me salen lágrimas vestidas de duelo,

y puede y ojalá así fuera,

que me salgas tú,

tú, con tus aires de princesa destronada,

tú, con tu escoba de bruja,

tú, que fuiste un tumor dentro de mi cabeza

y tú, que rompiste mi alma en pedazos.

¿Y qué te puedo decir ahora?

pues que ahora mi alma está repuesta

además, resultó ser

que el tumor era extirpable.

¿QUÉ SOMOS? (del 2.016)

 


Al parecer y en base a los hechos: yo estaba programado para funcionar escribiendo durante 4 años...(Ahora mismo, llevo el doble, es decir llevo 8 años) porque algo dentro de mi cabeza hizo crack! y de repente todo se cubrió de espesas dudas y como si me hubiera vuelto cauto, reservado y hasta que puede que buena persona y cuando en realidad yo sigo siendo el mismo de antes pero con menos ganas de ir contando cosas...digamos que en mi vida hay momentos de explaye sin cortapisas y que hay otros momentos de meditación profunda e íntima, que después tampoco es tan íntima ni tan productiva...simplemente es lo que es y es una puta fase evolutiva y porque una vez que esté hasta los huevos de mi mismo y de las penurias de mis pensamientos más íntimos, vendrá lo que tiene que venir: la explosión categórica de todos mis pensamientos y sentimientos.

Cada uno es como es y el tema no está en ser mejor que los demás, el tema está en ser tu mismo y ser lo más consciente de ello...vamos que lo que se pretende es que si eres un tío mierda que lo digas sin tapujos, porque lógicamente si eres un tío cojonudo está asegurado que lo dirás sin falsas apariencias y entonces la cuestión está en saber decir claramente lo malo que tiene cada uno, pero decirlo... decirlo y sin que te importe una mierda lo que piensen de ti. Y eres un cabrón y reconoces que lo eres y que lo fuiste y porque tener esa sensación tan cruda y tan de agallas en el futuro quizá y solo quizá se te quiten las ganas de ser tan cabrón.

Yo no me reivindico como tío cabrón (solo faltaría eso), pero si reivindico el poder decirlo, el poder reconocerlo ( y porque a veces lo he sido y mucho) y porque ese punto de autoconciencia te lleva a no ser tan cabrón como algunas veces fuíste y por eso los que van de santurrones llenos de bondades...¡me desquician!, porque ellos nunca reconocerán sus más oscuros pensamientos (que todos tenemos) y ¿es que le puedes decir a un tío que dice que nunca tuvo envidia o avaricia o codicia?...pues nada...que siga su puto camino de santurrón, que le den por el culo, que se vaya a la mierda o que funde una secta...Y es que realmente si somos seres humanos, lo somos para lo bueno y para lo malo, es decir, lo somos para todo.

P.D.: Ahora mismo llevo 7 años más escribiendo. A éste ritmo...me voy a morir escribiendo.

¡No dejo entrar al viejo! (Clint Eastwood)


¡No dejo entrar al viejo!

Esta es la respuesta que le dio el admirado y nonagenario actor Clint Eastwood al cantante de country Toby Keith, cuando este le preguntó que cual era su secreto para seguir activo y brillante a su edad.
Cuando me levanto todos los días no dejo entrar al viejo. Mi secreto es el mismo desde 1959: mantenerme ocupado. Nunca dejo que el viejo entre en casa. He tenido que sacarlo a rastras porque el tipo ya estaba cómodamente instalado, dándome el coñazo a todas horas, sin dejarme espacio para otra cosa que no sea la nostalgia. Hay que mantenerse activo, vivo, feliz, fuerte, capaz.
Está en nosotros, en nuestra inteligencia, actitud y mentalidad. Somos jóvenes con independencia. Hay que aprender a luchar por no dejar "entrar al viejo".
Ese viejo que nos aguarda apostado y cansado a la orilla del camino para desanimarnos.
No dejo entrar al espíritu viejo, al criticón, hostil, envidioso, a ese ser que escudriña en nuestro pasado para anudarnos de quejas y remotas angustias, y de traumas revividos o de olas de dolor.
Hay que darle la espalda al viejo murmurador, lleno de rabia y quejas, de falta de valor, que se niega a si mismo que la vejez puede ser creativa, decidida, llena de luz y de protección.
Envejer puede ser agradable, e incluso divertido, si sabes como emplear el tiempo, si estas satisfecho de lo que has logrado y si sigues conservando la ilusión, añade Clint Eastwood, una leyenda que lleva diez candidaturas al Oscar, de las que ha ganado cuatro estatuillas. Todas ellas después de haber cruzado el umbral de los sesenta. A eso se le llama "no dejar entrar al viejo a casa".
Estas palabras calaron tan hondo en el cantante de country Toby Keith, que lo inspiraron a componer la canción "Don't leth the old main in". (No dejes entrar al viejo), dedicada al legendario actor.

¿Y SI VOLÁRAMOS?

 

¿Y si voláramos?
y sí voláramos sin más...
con lo puesto y sin equipaje
sin días, sin años, sin medida
y hasta caernos de bruces
o hasta que uno dijera: lo dejo
o lo siento: no puedo más...
y hasta ahí y justo hasta ahí,
sería nuestro gran viaje
nuestro viaje al fin del mundo,
y hoy aquí y mañana, allí
y pasado, en el más allá
y siempre jugando
y siempre riendo,
aunque a veces,
haya que llorar y sufrir,
y creo que tú me entiendes:
reír, llorar, sufrir, jugar, amar
y todo al mismo tiempo
y pasión y alfombras de sentimientos
y volverse locos de amor
y hasta que nuestras almas, se duelan,
y que no pueda crecer la hierba bajo nuestros pies.
Todas las reaccio

DÍA 16 DE ARRESTO DOMICILIARIO (Tiempos de pandemia)


Día 16 de éste arresto domiciliario:
No hay nada nuevo bajo el sol,
primero porque sigue nublado
y segundo porque las ideas se van quedando presas
y maniatadas por nudos invisibles,
no conocemos las consecuencias de tanto encierro,
bueno sí, las económicas nos las tememos,
las sociales son de suponer
y las individuales, no sé...
como dicen algunos...
depende de como te tomes todo éste asunto,
depende de si sabes o no enfrentarte a la soledad,
en definitiva, depende de tu puto equilibrio emocional
y yo me supongo que también depende de otros factores,
como si conservas o no tu trabajo,
como si no te bajan el sueldo,
como si no te llaman a engrosar las filas del paro,
en fin, que no todo depende de uno,
y por ejemplo hoy,
día 16 de nuestro encierro,
si yo actuara en consecuencia,
debería dimitir...
levantaría mi bandera blanca interior,
me rendiría a la evidencia
y tendría que reconocer que soy un cobarde de mierda...
por dentro tengo miedo e incertidumbre,
no sé como saldré de ésta,
pero no es solo miedo a que yo enferme (que también)
es sobre todo a las condiciones sociales y económicas
que nos tocará vivir en tiempos post covid 19,
¿habrá pensiones?
¿habrá unos sueldos dignos?
¿no entraremos en la dictadura de los miedos?.

EXPLICARTE A TI, HIJO MÍO

Explicarte a ti, hijo mío,
explicarte el funcionamiento de la vida
sería como contarte una historia interminable,
además, desconozco sus mecanismos más íntimos,
y que es lo que nos impulsa a seguir viviendo,
si será el día a día
si será el sol
o si será la luna
pero hay algo de nosotros, que desconocemos,
que nos aferra a la madre tierra,
hay una especie de simbiosis catártica
entre el hombre y la tierra,
que nos hace ser únicos e impredecibles,
dicen que los rasgos de cada uno están impresos en el ADN
y deben estar grabados a cincel y a martillo,
porque cuando uno se pierde,
siempre aparece el instinto
que te hace subir peldaños,
que te levanta cuando estás más hundido,
que te saca a flote como un submarino,
en fin hijo mío,
somos gigantes con pies de barro,
somos delicadamente delicados,
sensibles y sensibleros,
nos va la lágrima fácil
y creo a muchos les gusta
el amor facilón y romántico,
yo no te pido que me comprendas,
es más...no puedo pedírtelo,
porque si me he pasado la vida
intentando descifrar mi ciclo vital,
y no lo he conseguido ni remotamente
como te voy a pedir a ti, hijo mío
que me comprendas,
lo que nos diferencia es la experiencia,
y todos mis largos años de vivencias
y eso me da poso y me sedimenta,
pero no me da la clave de mi existencia.
Todas las reaccione

ERIZOS


DIVERIDAD DE LOS ERIZOS. ¡Como los humanos cuanto mas diversos mas hermosos!


IRENE VALLEJO

 

En mi artículo para El País, recomiendo este libro, que semanas después de leerlo sigue resonando en mi interior. En “Apuntes para un naufragio", el italiano Davide Enia desvela el Mediterráneo que no queremos mirar. Lo que todos saben y fingen no saber. Los reglamentos que obstaculizan rescates. La externalización de la brutalidad fronteriza en manos de autocracias sobornadas. «Cuando sucede una gran catástrofe, la costa se ve invadida de féretros y televisiones. Después, todo prosigue como de costumbre. Naufragios de lanchas atestadas y desatendidas. En Lampedusa, las manos callosas de los pescadores, los relatos de cadáveres encontrados sistemáticamente al izar las redes».
La crónica delicada, feroz y humana de un hundimiento cotidiano.
Como dice un buzo al que entrevista Davide: «Yo no soy de izquierdas. De hecho, diría que todo lo contrario. Aquí salvamos vidas. En el mar cualquier vida es sagrada. Si alguien necesita ayuda, nosotros lo salvamos. No hay colores, etnias, religiones. Es la ley del mar». Esa frase es más que un mantra -dice el autor-. Es un auténtico acto de devoción.
Traducción de Miguel Izquierdo
Recomendación de los libreros de #LaCalders #Barcelona

SI HOY PUDIERA ABRAZARTE

 



¡Uyyy!... 

si ahora pudiera abrazarte,

y si hoy abrazarte pudiera,

me fundiría dentro de tu cuerpo

y al calor de tus benditos huesos.

Y es que si hoy pudiera abrazarte

extendería mi mano hasta tu médula

 para poder tocarte por dentro

y porque ansío conocer el fondo de tu alma,

y para que se calme éste dolor tan inhumano

que ahora padezco.

 Sé y yo lo sé...

sabes y tú lo sabes...

que nosotros no podemos esperar a la muerte

y es que si hoy pudiera abrazarte

mi alma entraría en modo calma...

y mi cuerpo volvería a su estado ardiente.


LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...