UNA TRAGICOMEDIA


Hay una tragicomedia dentro de mi.
Mi parte trágica me dice
que debo andar con más cuidado,
que ya me pasó una vez
y me pasó que...
que llegué a casa después de currar
(a las 8 a.m.)
y me encontré a un tío todo borracho
en el salón de mi casa 
sentado en el sofá y durmiendo la mona
yo me quedé tan alucinado... que no hice nada,
me lo quedé mirando con cara de mala leche
mientras el tío balbuceaba
me confundí de casa...
pues claro que te has confundido de casa 
¡payaso!
y el tío...lo siento y usted perdone
que tengo una amiga que vive por aquí
y se fue tan borracho como entró...
Y tengo mi otra parte de comedia
que a su vez me dice:
sigue viviendo de puertas abiertas,
que las llaves son para los que tienen miedo
y sinceramente, yo a veces lo tengo,
pero en mi puede más el aspecto filosófico de puertas abiertas,
quiero vivir sin llaves y sin cadenas
(soy así de gilipollas)
en el fondo yo sé
que un día entrará un ladrón en mi casa
y como decía aquél chiste...
me preguntará donde tengo el dinero
y entonces los dos nos pondremos a buscarlo.

PARA EMPEZAR

 

Para empezar y para que quede muy claro,
yo no soy escritor,
(ni trabajo ni como de ello)
simplemente escribo
y lo hago lo mejor que puedo,
tiempo le dedico,
constancia a toneladas,
ganas abismales,
entusiasmo desbordante
y todo esto lo hago por mí,
porque me divierte,
porque me enternece,
porque mientras escribo
me siento el ombligo del mundo,
y eso durante un instante
me hace ser grande e inmenso.




TIEMPOS DE SUBVERSIÓN


Sí,
Sí,
nos comíamos la carne
y dejábamos los huesos,
lo nuestro era comer al día
y mañana...¡dios diría!
y sino no lo decía,
(que no lo iba a decir)
tocaba pasar hambre y sed de justicia
en peores guerras habíamos estado,
por lo menos mentalmente y filosóficamente
el hambre física era una quimera,
nunca habíamos pasado hambre de verdad
ni nos había faltado de nada,
con las espaldas cubiertas se luchaba mejor
y aquella emoción del vivir a escondidas
y el deslizarte entre las sombras de la noche,
era una emoción indescriptible,
acudir a citas clandestinas camuflado de miedo,
hacer pintadas a las 4 de la madrugada,
preparar cocteles molotov a las 10 de la noche,
observar como todo ardía bajo su explosión,
correr sin pensar que tenías pies
¿pies para que os quiero?
pues para que va a ser...para correr como poseídos,
y para después camuflarte de normalidad,
siempre había que decir...
hoy tengo clases y voy a llegar tarde
y así día a día,
con la misma constancia de un martillo pilón
y con el entusiasmo que sólo se tiene cuando la sangre te arde por dentro,
era la vida vista desde otro prisma,
era un mundo paralelo que intentaba subvertir el orden establecido,
más reuniones, más planificaciones, más manifestaciones,
y por aquí cortamos el tráfico
y en ese momento te toca a ti tirar el coctel molotov,
y piernas temblando y sudor frío hasta por dentro de los huesos
y por aquí tenéis la vía de escape,
escapar...
ahora bien si os cogen,
primero, estábais allí de casualidad,
segundo, no conocéis a nadie,
tercero, pensar en la seguridad de los demás,
y si ya no podéis aguntar más,
esperar 48 horas para cantar,
dar tiempo a los demás para escapar
y que la suerte os acompañe
porque la tortura estará servida
y eso os va a romper por dentro,
y efectivamente así fue
a mi me acabaron rompiendo el alma y el cuerpo,
del cuerpo, me recuperé rápidamente
y del alma durante años estuve buscando sus trozos,
había pequeñas esquirlas por todas las esquinas y rincones,
pero ya véis con el paso de los años
fui construyendo mi nueva alma
y tiene muchas cosas de antes
y tiene algunas que poco a poco han sido añadidas,
vamos...
¡que soy un hombre nuevo pero no tanto!.

EN ÉSTE VIAJE VIRTUAL Y ASTRAL


En éste viaje virtual y astral
que me estoy dando por todo mi mundo,
he encontrado lugares y sitios
que son para sentarse y disfrutar del paisaje
hay otros, en cambio, que son para olvidarlos,
...como si olvidar fuera así de fácil...
olvido y borro
y todo lo sobrante a la papelera de reciclaje,
porque siempre habrá algún pensamiento o acto
que se podrá salvar de la quema,
y por eso entre otras cosas, hay que reciclar,
primero, porque a veces entre la basura
crecen brotes tiernos y verdes
que son tan o más hermosos que su tallo original,
y segundo, por actitud ante la vida,
porque sino reciclas... te mueres
o nos moriremos todos,
en fin,
¿qué mundo vamos a dejar a nuestros hijos?
¿un basurero lleno de ratas y microbios?,
¿un mundo sin textura ni tacto?
o un mundo que se muestre y que se enorgullezca de su
aspecto:
cara de limpio y sano,
ojos color canela y miel,
labios carnosos y color rosa a rojo pasión,
mejillas coloreadas de rojo pasión,
dientes blancos y siempre brillantes,
actitud positiva y firme,
mentalidad de todo para delante,
mirada tierna y a veces, furibunda,
sonrisa en los labios,
utopía en las ideas,
voluntad de acero,
flexibilidad en la toma de decisiones,
ganas e inmensas ganas de comerse la vida
y por todo este cúmulo de razones y algunas más que ahora se me
escapan...
hay que reciclarse y renovar tu identidad
y sacar lecciones de los peores hechos,
al fin y al cabo somos eso,
somos equivocaciones hechas a base de tropezar
y que nadie se engañe
estamos aquí
porque sino estuviéramos nosotros
estarían otros,
y no hay ningún otro misterio
que desvele el porqué de nuestra existencia
hay esa y nada más que hay esa respuesta
nosotros y punto.

Me da igual..


Me da igual... 
me da igual 8 que 18
o que 10 por 6 sea igual a 96,
porque no se trata de eso,
no se trata de sumas exactas,
no se trata que después del 1, viene el 2,
y porque no quiero ese orden
y porque adoro el desorden
y quiero que después del 1, estés tú,
y tú en carne y hueso
y tú mostrando tus huesos,
luciendo ese fémur cojo y descompensado
y esa rodilla maltrecha que clama al cielo,
porque adoro las imperfección y los defectos,
y alos defectos les llamo virtudes
y a las deficiencias, le llamo sapiencias,
porque yo tengo mi orden dentro de mi caos,
yo tengo mis reglas, yo tengo mis propias leyes
y por supuesto, yo tengo mi mierda,
pero a lo que iba...,
me da igual que 1 por 1, sea igual a 16...
Todas las reacc

INHUMANO Y MÁS...(Autor desconocido)


"El 2 de septiembre de 2020 se cumplieron 20 años de la fotografía que hice en la Playa de los Alemanes,
en Tarifa, Cádiz. Una pareja de bañistas frente al cadáver de una persona migrante subsahariana tras naufragar su patera. La veo ahora y me pregunto: ¿Hemos cambiado nuestra mirada sobre ‘ellos’? La respuesta es sí. Ahora ya no es solo indiferencia, ahora también es odio inducido con patrañas e inoculado por el nuevo fascismo ascendente en millones de corazones, almas y votos ante el silencio cómplice de algunos que se autoproclaman respetuosos con los derechos humanos.
(...) No había dispositivo de ayuda a pie de playa. Los que llegaban vivos, heridos, quemados o con hipotermia estaban tirados en playas y roquedales durante cinco o siete horas, ya bajo custodia policial. He sido testigo de cómo guardias daban el biberón a bebés hambrientos, con su propio dinero, y de cómo vecinos ayudaban o daban refugio clandestino a los migrantes para que no fueran deportados. También he visto la indiferencia, sobre todo en instituciones y gobiernos. Pero nunca el odio y la criminalización política interesada que sufren ahora.
Tampoco había asistencia humanitaria y algunos guardias les compraban bocadillos. Los encerraban durante 40 días, sin ver el sol y sin médicos, en la siniestra sala de maletas del viejo aeropuerto, de donde salían millones de turistas. Se encarcelaba a personas no delincuentes en un campo de concentración llamado CIE. Mientras nuestros campos se llenaban de trabajadores migrantes sin derechos, nuestra economía crecía. Recuerdo el terror esperando a que llegaran camiones para llevarse deportados a los indocumentados. Hoy siguen esclavizados y en condiciones inhumanas, como jornaleros, con papeles o sin ellos, en asentamientos de chabolas que les queman cada poco. Lepe, en Huelva, el Ejido, en Almería, o Lleida siguen siendo símbolos de la explotación humana. Y muchos continúan con el miedo a ser deportados".

GATA CATTANA


"Soy procaz, no soy sincera,
y el día que yo me muera
se muere lo que más quiero,
que no hay amor verdadero
para aquel que no se espera,
y como yo no te espero
soledad es mi compañera".

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...