A mi me gustaría ir por delante de las circunstancias y no a remolque de ellas. Vamos que me gustaría adelantarme a los acontecimientos y no tener que hablar sobre los acontecimientos ya hechos. Me gustaría, pero me gustarían tantas cosas, que hasta éste el ordenador que tengo en mis manos, estallaría de tanto contenido. Pero bueno,no tengo ningún derecho a quejarme y hablando de derecho, hoy la reflexión del día va sobre los derechos. Pues existen varios tipos de derechos, pero voy a intentar sintetizarlos en los que son derechos fundamentales. Hay los derechos Universales, que son para todo ser vivo, todo ser vivo que viva en el Universo y estos son pura pantinima o sea son derechos que nunca se cumplen o sea que son quimeras o deseos. Después están los derechos Comprimidos, que también se aplican a todo dios. Los derechos comprimidos ya lo dice la propia palabra, comprimido o sea se cogen varios o todos los derechos y sólo sale uno y se toman igual que los comprimidos o pastillas, lo único que cambia son las horas por los años y en cambio de cada 8 horas es cada 80 años. Un ejemplo válido, es que nosotros tenemos un montón de derechos en ésta sociedad y se meten todos en la máquina de hacer los comprimidos y al final sale un sólo derecho y en nuestro caso, sale el derecho del voto. Y ahí se sintetizan todos los derechos que tenemos, el derecho al voto y punto. Después hay los derechos propios de la clase pudiente, que son todos, pero los dividen por sectores. Por ejemplo existe el derecho real y sólo para la realeza. El derecho de pernada, éste es para la nobleza. El derecho de dar por culo, el derecho de explotar, el de pisar, el de atracárnos, el de vilpendiarnos, el de hostigarnos, el de torturarnos y todos estos, son derechos universales pero solamente para la clase pudiente y en éste entran los políticos de cada día. O sea son derechos universales y exclusivos de los poderosos.
No todo es tan negativo, algún pequeño derecho o derechito nos queda. Nos queda el derecho a ladrar pero sin morder. Nos queda el derecho de suicidarnos pero sin que nos vean y sin ensuciar el suelo, el derecho de volverse loco, el derecho de ver partidos de fútbol, el derecho de comer si tienes comida, el de dormir, en fin, un montón de minúsculos derechos que son los que nos alimentan en cada día. Los demás derechos, fueron suprimidos allá y alrededor del 2010 al 2013, una época macabra en cuantos los derechos de todo tipo y ahora han pasado 50 años y aún no hemos recuperado esos derechos perdidos. Adiós derechos laborales, adiós derechos sociales y adiós derecho universal. Los derechos cuesta y mucho conseguirlos y cuando se pierden y para recuperarlos de nuevo, hace falta sudor y lágrimas y mucho sacrificio. Puede que en el siglo XXII y a lo mejor, consigamos alguno de los derechos perdidos. Puede pero es es hacer ciencia ficción.
.

