LOS DERECHOS

           A mi me gustaría ir por delante de las circunstancias y no a remolque de ellas. Vamos que me gustaría adelantarme a los acontecimientos y no tener que hablar sobre los acontecimientos ya hechos. Me gustaría, pero me gustarían tantas cosas, que hasta éste el ordenador que tengo en mis manos, estallaría de tanto contenido. Pero bueno,no tengo ningún derecho a quejarme y hablando de derecho, hoy la reflexión del día va sobre los derechos. Pues existen varios tipos de derechos, pero voy a intentar sintetizarlos en los que son derechos fundamentales. Hay los derechos Universales, que son para todo ser vivo, todo ser vivo que viva en el Universo y estos son pura pantinima o sea son derechos que nunca se cumplen o sea que son quimeras o deseos. Después están los derechos Comprimidos, que también se aplican a todo dios.  

                                     Los derechos comprimidos ya lo dice la propia palabra, comprimido o sea se cogen varios o todos los derechos y sólo sale uno y se toman igual que los comprimidos o pastillas, lo único que cambia son las horas por los años y en cambio de cada 8 horas es cada 80 años. Un ejemplo válido, es que nosotros tenemos un montón de derechos en ésta sociedad y se meten todos en la máquina de hacer los comprimidos y al final sale un sólo derecho y en nuestro caso, sale el derecho del voto. Y ahí se sintetizan todos los derechos que tenemos, el derecho al voto y punto. Después hay los derechos propios de la clase pudiente, que son todos, pero los dividen por sectores. Por ejemplo existe el derecho real y sólo para la realeza. El derecho de pernada, éste es para la nobleza. El derecho de dar por culo, el derecho de explotar, el de pisar, el de atracárnos, el de vilpendiarnos, el de hostigarnos, el de torturarnos y todos estos, son derechos universales pero solamente para la clase pudiente y en éste entran los políticos de cada día. O sea son derechos universales y exclusivos de los poderosos.

                                    No todo es tan negativo, algún pequeño derecho o derechito nos queda. Nos queda el derecho a ladrar pero sin morder. Nos queda el derecho  de suicidarnos pero sin que nos vean y sin ensuciar el suelo, el derecho de volverse loco, el derecho de ver partidos de fútbol, el derecho de comer si tienes comida, el de dormir, en fin, un montón de minúsculos derechos que son los que nos alimentan en cada día. Los demás derechos, fueron suprimidos allá y alrededor del 2010 al 2013, una época macabra en cuantos los derechos de todo tipo y ahora han pasado 50 años y aún no hemos recuperado esos derechos perdidos. Adiós derechos laborales, adiós derechos sociales y adiós derecho universal. Los derechos cuesta y mucho conseguirlos y cuando se pierden y para recuperarlos de nuevo, hace falta sudor y lágrimas y mucho sacrificio. Puede que en el siglo XXII  y a lo mejor, consigamos alguno de los derechos perdidos. Puede pero es es hacer ciencia ficción.
.

LAS PATRIAS

     ¿Y porqué me empeño en meterme en camisas de once varas? o ¿en temas espinosos?, pues porque yo soy así de hecho y de contrahecho, de bueno y de malo, de listo y de burro. Si, tengo tendencia a meterme de lleno en la boca del lobo y es que acabo de leer de nuevo el artículo sobre Artur Más y claro me pregunté si no era mejor haberme callado. Y esto no lo digo por decir, lo digo porque se prestará a mil malentendidos, pues es imposible reflejar en un sólo artículo todos los matices del asunto y claro voy viendo algunas fisuras. Pero bueno lo que cuenta es el como se lee, es decir si uno quiere entender la globalidad del asunto y no pararse en cada punto y coma, que seguro que los hay, que buscarán si falta un acento o una letra, pero por desgracia eso siempre pasará. En el fondo me da exactamente igual, es más me siento orgulloso de hacerlo y  eso es ir a contra corriente hoy en día.

                              Las modas son fenómenos incontrolados y que algunos les gusta promocionar y por tanto aprovechar y hoy está de moda ser nacionalista de países oprimidos y menos mal, porque más sobredosis de nacionalismo patriotero español y me da un pasmo. De todas formas y a lo que voy, no caigamos en fotocopias del folclore español y nos metamos entre pecho y espalda una sobredosis de bailes regionales o mejor dicho nacionales, un poco llega, pero sólo un poco. Ni usemos sólo las banderas como símbolo de nuestra identidad Ni cantemos todo el día el himno nacional, por favor no nos hagamos tan mezquinos y tan cortos de vista. No caigamos en que lo nuestro es bueno porque es catalán o gallego y lo demás es malo porque está hecho fuera de aquí.

                                                   ¿Y porque digo todo esto?, pues muy fácil, porque estoy harto de verlo y es que para sumar puntos y adeptos a la causa, la causa se va volviendo más superficial y al final importamos y pegamos la misma simbología nacional que los demás. Y viene la pregunta del millón: ¿qué te identifica con una nación?, todo, todo no, algo sí y ya veremos. Porqué naciones hay muchas y no todas son iguales y eso es que yo planteo, que a una nación hay que dotarla de contenido y que ese contenido sea un paso para delante en nuestra liberación. No que volvamos a toda la parafernalia patriotera y sólo nos quedemos en ella y ya está, ya hemos vuelto atrás. Porque en el fondo que más me da a mi una bandera española, que una tricolor o de barras y estrellas, si  todo al final son banderas, por lo tanto trapos a los que se les dota de un sentimentalisto barato y hortera de hay de mi bandera, oh¡¡ mi corazón y acabamos poniéndonos la mano sobre el corazón cuando oímos nuestro himno.

                                    Es tan fácil caer en novelas rosas de amor y de pasión, que yo tiemblo sólo pensar en el tema, es más me entra el pánico. Exagero, pues ya vereis lo que nos espera, patria, patria y más patria. Pero, ¿qué coño es la patria?, sino es otra cosa que un montaje de ciencia ficción. Me dirán que es sertirse por ejemplo español y volvemos a los sentimientos abstratos, sentir para mí es una cosa y muy diferente del sentimiento de otro. Y me dirán es abrazar la bandera, y una mierda para él. Y también y ¿también que?, porque a partir de aquí ya no saben que más decir y salen por peteneras, hablando de defender la patria, porque nos quieren invadir los moros o los ingleses a partir del Peñón y si acaban hablando de fútbol y de la selección.

EL SUEÑO DE ARTUR MÁS

              "Yo tuve un sueño..." dijo Artur Más y emulando a M. Luther King en el día de la vía catalana, el 11 de Septiembre de 2013. Y es que los políticos son iguales en todos los sitios, ya sea en China o en Japón o en Madrid o en Barcelona, usan sin ningún principio las palabras de una persona honrada y luchadora y a la cual si presento mis respetos. Y el Más tuvo un sueño, pero un sueño un tanto pijo, un sueño catalán aburguesado y un sueño de clase alta, creo que ese sueño no  es el mío, pero tampoco es el de ningún catalán que se sienta explotado u oprimido.

                                 Y claro, cuando yo veo y oigo eso y el que encabeza la historia de la vía catalana es un tío derechoso pero con barretina, pues eso que no entiendo nada. Como no entiendo a los de ERC, que desde fracasaron con la política del tripartito y porque sencillamente son unos impresentables y sin principios éticos, y así llevaron el palo que llevaron, pues agotaron la vía política de la gestión de la Generalitat, pero la agotaron hasta la última gota y que quede claro, la agotaron por mafiosos y por abandonar sus principios de izquierda. Y quedaron hundidos en el lodo, pero vieron la luz con el nacionalismo y la independencia, que por cierto lo tenían medio dormido y casi se les había olvidado y cuando vieron el chollo populista se pusieron de primeros  y manos a la obra y de hecho en 2 años remontaron.

                        Y remontaron a base de populismo nacionalista y de dejar de lado las premisas de la izquierda. o ya no nos acordamos de que ellos dejaron de criticar los recortes, que sí antes criticaban y ahora están dando la imagen de prohombres de gobierno y de futuribles de la Generalitat y por eso les molesta todo lo que huela a gente en paro, a deshaucios, a bajada de sueldos, a despidos libres, a hundimiento de la sanidad pública y de la enseñanza, etc....

                         Todo esto es un incordio para ellos, sólo quieren saber de nación, de lengua y de geografía, lo demás les sobra, porque ahora su traje es de corte y confección made in cataluña y los vaqueros que queden para los obreros. Y vuelvo a insistir en ello, yo apoyo y apoyé siempre y durante toda mi vida, el derecho de autodeterminación de cualquier pueblo y ya dije el porqué, porque es un derecho y los derechos hay que cumplirlos y exigir que se cumplan, pero eso no me lleva a la demagogia política barata y populista, a que unos emulen a Lutero King porque ahora le viene bien emularlo y después ya veremos,o sea usar a L. King como un klínex y a que otros que ahora se hagan los nacionalistas chaqueteros y  por ir solamente a la moda y aquí no ha pasado nada, aquí nadie tiene responsabilidades, ni los del Más con su hacer politico en la Generalitat, ni los de ERC con su anterior quehacer en la anterior Generalitat con el tripartito y es que además el único culpable para ellos, es el Estado Español, que también lo es, pero ellos también son tan culpables como el Gobierno Español.

                               Nadie es responsable de nada, nadie sabe lo que pasó y está pasando, pero ellos actuan como el PP y el PSOE a nivel de España, ellos nunca son culpables, culpable es la coyuntura política y económica y si a estos últimos les da por el nacionalismo rancio de la España cañí y calientan lo del Peñón, para desviar la atención del personal, a los otros, a los nacionalistas catalanes, les da por bailar la sardana en la vía catalana. Y repito hasta la saciedad, que no odio al nacionalismo y respeto y apoyo muchas, que no todas, sus manifestaciones y exigencias, pero que no nos vendan la moto de que con un estado propio, ya sea catalán, vasco,  gallego o andaluz  y con estos políticos que se venden por dos votos, se va a solucionar los problemas de ésta sociedad, yo no comparto que esa sea la solución del problema de fondo.

                             Quizá solucione un problema, pero va a crear cientos de nuevos y ya está, ya tienen el caldo de cultivo ideal, para que nos sigan entreteniendo y mientras tanto seguirán echando trabajadores, seguirán hundienda a la sanidad y a la educación y seguirán enriqueciéndose los de siempre, la patronal, los bancos y por supuesto los políticos y ya sean catalanes, gallegos o andaluces. Y es que explotadores hay en todos los sitios, pueblos y naciones.

                            Yo no tuve un sueño, yo tuve muchos sueños y en todos ellos yo ví a un mundo sin cadenas ni fronteras, a un mundo sin explotación ni opresión, a un mundo libre y en que cada pueblo hable su lengua y tenga su cultura y sobre la base del respeto mutuo entre los diversos  pueblos, a un mundo sin marginaciones y sin desgualdades, en fin, un mundo que no cabe en éste mundo, pero eso no quiere decir que no pueda existir. Y creo que mi sueño o sueños, no tienen casi nada que ver con el sueño de Artur Más, o eso creo yo. El casi, es el derecho a autodeterminación y la defensa de la cultura y lengua catalana y el resto, sí que no tiene nada que ver.

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...