¿QUIÉN ME VA A PARAR? (Poema)

Quien me va a parar,
y quien me va a bajar
de ésta noria de feria,
de ésta noria en la que me encuentro.

Quien me va a parar,
y decirme con coraje !Basta ya!.
Quien me descenderá
de ésta nube de tormento,
y quien me pondrá de rodillas
y con los brazos abiertos.

Quien me va a parar,
quien va parar ésta velocidad del vértigo,
y quien me dirá en tono fuerte y aguerrido,
que me calle de una puta vez o que me calle para siempre.
¿Quien será?
Quien parará ésta máquina del tiempo,
y quien pondrá un poquito de compasión, a tanto sufrimiento.
Quien pondrá veinte candados y una cadena,
y me atará a los pilares de la Tierra.

¿Quien va a parar ésta diarrea mental?
Quien se atreverá a pedirme silencio,
quien me exigirá el silencio de un monje,
de un monje atrapado en su celda de castigo.
¿Quien será?
Quien me pondrá una mordaza,
dentro de mi boca de alpargata,
y quien me atará con grilletes de titanio.
 ¿ Quien será ?

Quien me va a parar,
y se encargará de esparcir
mis cenizas al mar.
al mar de los sin sentidos,
¿Quien será?

COLORES VIVOS

                                                                            Viendo la foto de ese pueblo de ésta isla griega, de Santorini, en concreto, me llaman la atención sus colores, supongo que como a todos. El azul intenso y vivo del mar Mediterráneo, es superado por el color añil del tejado de algunas casas. Siempre me encantó el añil y tengo pintadas de ese color las puertas de mi patio y es que pienso que no hay azul más intenso en toda la gama de los azules. Y el blanco de las casas, blanco nuclear, como diría el otro, no es un blanco humano el que vemos en la foto, es tan intenso que hace daño y eso es lo que pasa, que esos colores están hechos para una luz de esas caracteríticas, luz brillante y refulgente, luz que aviva los colores más vivos.


                                              A veces parece como una competencia de colores entre los humanos y la naturaleza, y se persigue el haber quién hace los colores más intensos. Pues el añíl es más azul que el azul del mar mediterráneo y que el azul del cielo. Y el blanco es más blanco que la atmósfera que se respira. Y ese juego de contrastes y de colores tan vivos, crea un ambiente que debe asemejarse a los colores del cielo, del cielo más allá de las nubes.y de las estrellas. Y esos mismos colores a la luz de la luna llena, son la expresión de la máxima belleza, el blanco nuclear con el añil fuerte y al lado del azul mar y la cúpula celestial llena de estrellas y hasta la bandera y la linterna de la luna, iluminando como nunca ilumina. Si en realidad, vivimos como nos dejan, pero éstas sensaciones que he expresado anteriormente, son libres y cualquiera puede tenerlas y lo más importante en los tiempos que corren, ¡Qué son gratis! y el tenerlas nos hace ser un poco mejores como personas.¡Así que a flipar y si se puede a colores vivos!.

PÁGINA WEB Y ¿QUÉ?

          Bueno y haces una página web y ¿qué?, ¿que pasa por tú cerebro? y ¿en qué cambia en tú vida?. Mucha preguntas y no sé si todas tienen respuestas. Pues en el primer momento, es tanto lo que tienes acumulado, que lo que quieres es escribirlo todo de seguido y sin descanso y cuando te paras un rato, ves que la cosa no funciona así, pues de diez escritos, sólo uno es válido o dos, a lo sumo. Y mientras las escribes, crees que te van a dar el Nobel y lo peor es eso, el palo que te llevas cuando los lees. Las historias requieren su tiempo y su descanso, es como si las palabras necesitaran hacer un poso en el fondo del tintero. Ésta primera etapa es convulsiva y todo funciona a espasmos prolongados y electrizantes.

                                           En la segunda, pasas al lado contrario y por efecto rebote y sólo escribes cuando te lo pide el cuerpo. Entonces ya escribes mejor, mucho mejor, pero escribes muy poco y ese es el problema, que escribes muy poco. Pues parte muy importante del escribir, es entrenarte y disciplinarte y eso requiere un gran sacrificio de horas. Por otro lado, como yo empecé a escribir hace 1 año o sea a los 56 años, eso te pesa como una losa y si ves que la producción es escasa o de muy poquito a poco, los nervios te saltan y porque piensas que te queda poco tiempo, para querer decirlo todo. Por tanto, te vas replanteando los pilares de ésta fase.

                                            Y claro y por conclusión, llegas a la tercera y la tercera es una mezcla o síntesis de las dos anteriores. O sea que curras durante horas, pero al mismo tiempo las limitas y te impones un horario, unos descansos y te obligas a releer lo escrito y si hace falta lo corriges o sea te autodisciplinas. Todo como más pausado que al principio, pero más productivo que en la segunda fase. Aparte que ya escribes más rápido y sabes manejar mejor el cotarro informático y aún así falta mucho, falta muchísimo, pero tiene que ser así, a empujoncitos pero a diario, labor de hormiguita, que se llama. Supone muchas cosas, supone no tener mucho tiempo para otras cosas, supone encerrarte demasiado contigo mismo y por tanto aislamiento y en definitiva tener que renunciar a muchas cosas. ¿Y si merece la pena?, eso ya no lo sé, sólo sé que de momento sí la merece y más adelante, ya veremos.

                                           Esto que he hablado, es metodología y eso ayuda mucho, pero sí la musa no te acompaña, difícil lo vas a tener. Y claro poco a poco la vas conociendo y a que horas se suele presentar y aunque nunca es puntual, más o menos intuyes sus horas y lo haces por el simple método del descarte. Sabes que de noche cuando estás cansado, no hará acto de presencia, recién levantado, tampoco y con muchas preocupaciones en tú cabeza, menos. Así que te queda un período, en que es bastante probable que aparezca, pero que no siempre se cumple. Pero eso pasa con todo en ésta vida, que no nada es cien por cien cierto.

CREAR (Poema)

Me buscas entre las páginas,
y yo ya no estoy allí,
en el mismo libro en que nací,
me fuí antes del epílogo,
quizá en el capítulo quince,
y es que ya me harté,
 de ser una parte de tu libro.

Ahora estoy bajo el influjo de otra mano,
con otras palabras, comas y puntos,
en otro orden de las cosas,
con otras expresiones y verbos,
y me encuentro a gusto con ellos,
sí, me encuentro a gusto con mis nuevos compañeros.

Me cansé de tanto puede o no puede,
del siempre o casi siempre,
de las luces, de los mares,
de las desiertos y de los acantilados,
y es que necesito cambiar de historia,
 y respirar hondo,
y caminar por los tejados,
y gritar a voces que soy libre,
y sobre todo crear,
 crear otros mundos mágicos.
Y lo siento mucho,
,pero tú ya no eres parte de mi mundo.

¡ESPERANZA! (Poema)

En otros tiempos,
no tan lejanos, por cierto,
si tuviera que enfrentarme,
a lo que ahora me enfrento,
yo me hubiera rendido sin condiciones,
y llevaría mi camisa blanca, como bandera.

Ahora, con el paso del tiempo,
yo ya no me rindo ante nada,
y menos ante nadie,
no entiendo lo que significa rendirse,
y mi bandera, ahora es otra,
es una simple palabra de nueve letras,
escritas y bordadas con la sangre de mis venas,
y es tan fácil de decir,
como difícil de escribir,
y esa palabra tiene un nombre,
y ese nombre de nueve letras,
se escribe de ésta manera: ¡ ESPERANZA !.

Esperanza es lo que lleva mi bandera,
mi bandera de hilo de oro y plata,
y que yo sacudo con más brío,
conforme crecen las dificultades,
y si puedo la coloco en el sitio más alto,
para que sea vista desde la lejanía,
y así sentirme orgulloso,
de enfrentarme a todo con valentía.

IMAGINARIO (Poema)



  Espero que tú,
Imaginario sin cuerpo,
que tú te encuentres bien,
tan bien como yo me encuentro,.
Espero que tús deseos salgan del escondite de tus sueños,
y que tús deseos tomen forma y consistencia,
 y que crezcan como crecen las malas hierbas.

   Espero que tús bondades tejan un abrigo blanco,
blanco como la nieve,
y que tú intuición se transforme en sabiduría,
 al fin y al cabo,
que se convierta, en sapiencia infinita.

 Espero que tú, imaginario sin cuerpo,
pero con nombre,
me muestres al desnudo tu genio,
tu genio incandescente,
y a veces insoportable,
y en otras, tu genio de lámpara mágica.

Y sé que a veces, 
te inundas de estimulos sensoriales,
y eso te llena de  placeres exóticos,
y que al final, tús sentidos quedan en éxtasis,
pues sé que tús neuronas,
bailan un tango a la luz de una farola,
y sé que tús pies,
siguen la melodía del desespero.

   Quiero y te deseo todo eso,
 !Querido Imaginario sin cuerpo!,
quiero llegar a quererte,
aunque por desdicha ahora no puedo,
quiero que tú disfrutes cada segundo de tú vida,
 y que tús pupilas se llenen de lágrimas vivas,
y que tú mirada deje de ser tan lejana y fugitiva.

   Te deseo todo esto,
 mi querido Imaginario,
te deseo lo mejor,
y que todo esto sea imperecedero,
por tanto, te deseo que exprimas la esencia de tú vida.
   Deseo que te conviertas en un ser único y longevo,
deseo que te encuentres a través de tú propio espejo,
deseo que la felicidad sea tú consigna más valiosa,
deseo que te quieras como yo te quise un día,
y deseo que te rías con tús risas, tús risas aún cautivas.

   Te deseo mi mejor deseo,
yo no puedo darte otra cosa que mi deseo,
ni siquiera puedo darte un sólo beso,
no puedo decirte un te quiero,
pues mi boca es muda,
mi lengua está partida por el medio,
mi cerebro quedó flotando en el vacío del miedo,
mis ojos son un desecho tóxico,
mis oídos no oyen ni escuchan,
por tanto, ahora aún soy un ser inerte,
pero, también
soy un hierro candente.

   Te deseo que el camino que tú tienes que seguir,
no sea un camino retorcido y sufrido,
que sea un camino repleto de pétalos,
que sea un camino de color blanco inmaculado,
y que algún día por fin me digas,
que ya eres libre,
que ya eres feliz sin mi presencia.

   Ahora, sólo puedo decirte :
lo que una vez sentí,
que te quise sólo un día,
pero ese día te quise tanto,
que aún me duele el alma,
de haberte querido tanto.

DEMAGOGIA

                        Y hoy es lunes 14 de octubre y ya casi en el meridiano del mes. Y hoy el mundo como se encuentro?, pues herido y preocupado. no hay noticias que eleven la moral, es más las que hay te hunden en la miseria. Hoy leí algo del Rubalcaba, algo sobre el Gobierno actual, que a su parecer no tiene credibilidad y es verdad que no la tiene, pero él en cambio de verse en el espejo de cuando gobernaba con el Zapatero, pues nada se sale por la tangente y por arte de magia, él nunca estuvo gobernando. Vamos, como si él no supiera lo que es sentirse sin credibilidad ninguna. Pero bueno es la demagogia política, a la que estamos acostumbrados y ahí radica el problema, en que llegas a acostumbrarte y hasta te lo tomas con la misma cotidianidad que cuando desayunas.

                                                    El otro día escribía un militante de base del PSOE y decía que había que refundar el PSOE, porque los actuales dirigentes no sabían hacerlo. Lo más curioso de todo, eran los argumentos del por qué había que hacerlo y destaco algunos razonamientos. El primero y por encima de todos, es que la ciudadanía (palabra puesta en boga por Zapatero y a la cual odio, a lo mejor sólo es por el contexto en que se usó), pues eso que la ciudadanía necesita una alternativa que reoriente al Estado y por tanto a la ciudadanía. Ya no dice del bienestar, otra palabra detestable y vacía, vacía de contenido. Pero vamos a lo que íbamos, éste militante marca la necesidad de refundar el PSOE por hacernos un gran favor a nosotros, a la maldita ciudadanía, pues somos nosotros los borregos ciudadanos los que necesitamos que alguien nos guié y nos ilumine y ahí aparece la necesidad de tener un PSOE refundado. ¡Manda carallo con la demagogia!. Que se refunden y si quieren que se hagan una paja colectiva, pero que no nos metan a nosotros por el medio, por lo menos que a mí no me metan.

                                                Lo segundo y último, es ese mensaje subliminal de que el mundo o ésta sociedad, no puede funcionar si ellos no están presentes en el aparato del Estado. Más de lo mismo, en cambio de elaborar una alternativa y presentarla al pueblo y el pueblo decidirá si es válida y si ellos son tan necesarios, el muy cretino se plantea que el pueblo es el que necesita de su alternativa política y de que ellos estén en el poder y agarrados como garrapatas, es decir, sin ellos en el poder no somos nadie. ¡Joder! con los favores que nos hacen, si supieran que el mejor favor que nos podían hacer, era desaparecer junto al otro partido en el Gobierno. Pero como decía al principio, es la demagogia política y a eso nunca debemos acostumbrarnos. ¡No señor!.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...