¿HACIA DONDE VAMOS? (Poema)

Lo dicho...

¿hacia donde vamos?.

Pues hacia el agujero más oscuro,

hacia esa parte negra tan llena de odios,
 
hacia esos ciclones de amenazantes nubarrones,

además de bien cargaditos de patrióticas amenazas,


de yo te implanto esto


y tu me lo desplantas,


y yo tengo mis presos políticos


y el otro dirá, son políticos presos...


y tú y yo y yo y tú,


y mientras ellos se joden,


nos jodemos todos


y yo me pregunto:


¿habrá alguien en éste mundo que diga?:


niños se acabó el recreo


y venga todos a clase...


porque por hacer, quedan millones de cosas


y ya está bien de jugar al que te pillo...

VIRTUDES Y DEFECTOS

Que nadie piense en que yo no pienso...yo pienso y mucho...y también, siento y además, mucho más y como decía el otro, yo siento y pienso hasta el Universo y más allá. Yo soy de esas personas un tanto enrevesadas que antes de dar un puto paso hacia delante o hacia atrás, tiene que ver todas las posibilidades que puede tener y si la opción A es mejor que la B o la C o la D y sobre todo, sabiendo el porqué: porqué haces esto y no lo otro y para qué: y para qué coño lo haces y que fin persigues y cual es tu puñetero objetivo. Y falta meter en la chistera de las decisiones, cual es la opción que más te gusta, que más te gusta sin otras valoraciones, es decir, la opción que escogen tus instintos o que escoge tu intuición. Porque por mucho que digamos, lo subjetivo o lo intuitivo tiene mucho más peso de que realmente reconocemos y el tema está que en cuanto tomamos una decisión hacemos toda una descarga de motivos objetivos y obviamos consciente o inconscientemente toda la carga subjetiva que hay dentro de esa decisión tomada.

En el fondo no nos gusta demostrar que somos seres subjetivos y por tanto que en la toma de nuestras decisiones tenemos nuestras debilidades viscerales. Claro que a veces, hacer mención de nuestros gustos subjetivos, suena a cachondeo y porque para entendernos entre nosotros, hace falta un lenguaje común y que no es precisamente el lenguaje subjetivo de cada uno....pero yo a veces, pienso que había que dar un paso hacia delante y se tendría que reconocer la subjetividad de muchas decisiones y no caer, en aparentar que todo se ha determinado por decisiones sesudas y objetivas. Porque no todo son campos de Amapolas, ni todo es trigo verde que es mecido por el viento, ni todo son jardines con flores y porque hay muchos campos de minas, porque  hay desiertos sin oasis y por supuesto, hay demasiados jardines sin flores y porque la vida es mucho más compleja de lo que queremos que sea.

Y cuando das algo a alguien y porque te cae bien y no hay otro puto argumento...¿como le llamas a esto?. O cuando le hablas o le contestas sin conocerle de nada y en cambio, al otro (al que te cae mal), le das un corte de mil pares de cojones. Bueno, yo en esto soy bastante subjetivo, es decir reconozco mi parte de culpa en la toma de esa decisión y lo hago sin tener ningún prejuicio y sin disfrazar mis verdaderas razones,...¡hombre! si el que me cae bien es un ineficaz...hasta ahí no llego y le diré directamente a la cara, que mejor sería que se dedicara a otra cosa Mariposa. Pero en igualdad de condiciones ¿tú que harías?...¿escogerías al que te cae mal?...pues yo no y lo digo siendo plenamente consciente de mis cualidades y de mis defectos.

HAY MOMENTOS Y MOMENTOS...

Hay momentos y momentos, como hay días y días.... y meses y meses... y años y años. Y hay años que fueron tremendos y de buenos o de malos, como hay otros que fueron amorfos y más bien fueron de corcho o como hay algunos que fueron especialmente buenos o malos o que no lo fueron tanto pero en cambio dejaron impreso un sello o un recuerdo que ahora resulta que es imperecedero y es más, a veces pienso que ese recuerdo o recuerdos han crecido y porque el paso del tiempo, no siempre borra las cosas y a veces, las deposita en un sitio donde se multiplican. No todo es paz y armonía, hay tiempos para todo, hay tiempos de paz aburrida, hay tiempos de paz maravillosa, hay tiempos de guerra que nunca será aburrida, lo que no hay y repito, lo que no hay son tiempos de guerra maravillosa, porque la guerra es la guerra y dentro de su concepto no entra ningún fenómeno que para nosotros (los humanos) sea maravilloso...porque la guerra, es hambre, porque la guerra es miseria, porque las guerras son ríos de sangre y porque la guerra nos hace ser menos seres humanos y por eso afloran los instintos más primitivos e inhumanos y se hacen cosas que nunca se han hecho.

Y es que volvemos al principio y hay momentos y momentos... y hay momentos mejores y otros peores y hay momentos en que te olvidas de todo, incluso de que existes y porqué existes y para qué existes....y hay otros en que todo se vuelve contra ti y entonces vienen las preguntas: ¿porque me pasa a mi y no a otro y porque me pasa a mi, si yo no hice nada?...y me supongo que se referirá a que yo no hice nada malo...porque el no hacer nada también tiene su punto de delito y porque el mundo y la vida están llenos de "nadas" que nunca mataron ni a una Mosca, ni nunca se pusieron de pie y dijeron al mismo tiempo por aquí no, por aquí nunca pasaréis o pasaréis por encima de mi cadáver. Los "nadas" que a veces nadan, pero no siempre nadan, porque algunos andan y sobre dos patas y dicen que tienen ojos que no reflejan la vida...porque su Humor Acuoso es opaco y su Cristalino es de color gris nublado.

Y de nuevo, volvemos a lo mismo: hay momentos y momentos... y hay momentos que son prometedores y porque lo prometido nos llena de esperanza y quizá, de sentimientos y es que en lo prometido siempre hay muchos sentimientos, es decir, se depositan muchas esperanzas sentimentales que nos recargan por dentro y puede que por fuera....y por eso, hace falta tener el componente sentimental de nuestro lado...bueno, si nos dejan, porque los sentimientos son de uno, pero pasa que en el fondo se tienen hacia algo y a veces, hace falta que ese algo o esa persona nos responda de la forma adecuada y para que se mantengan firmes y vivos esos sentimientos...porque sino a la larga, esos sentimientos se deforman y se convierten en viejos recuerdos oxidados y morirán tristes y languidecidos y agobiados por las penas...

LA CUESTIÓN ES: "QUE NO DIMITA NI DIOS"

Ya veis lo que pasa y pasa que hoy en Menorca está un día ennegrecido por nubes oscuras y negras que amenazan tormenta y alguna cosa más. Ya lo llevaba tiempo pidiendo, ya lo decía, ya lo soñaba, ya lo suspiraba...yo quería lluvia que no inundaciones, yo quería fuego controlado no inmensos incendios descontrolados que han arrasado mi Tierra gallega, además de Portugal y Asturias. Pero fijaros en una cosa, en Portugal ha dimitido la ministra de Interior que se hizo cargo de la gestión de los incendios y en Asturias y Galicia no ha dimitido nadie y porque aquí en la parte que nos toca (Galicia y Asturias) el fuego fue debido a causas naturales tipo catástrofes y además, por culpa de cuatro desalmados sueltos (cuatro pirados todos locos)...pero digamos que la gestión por parte de los responsables ha sido muy buena y porque lo dicen ellos. Aquí todo se hace muy bien y se gestiona que te cagas, es decir, Galicia pertenece a Europa, Portugal también pero está más al sur, un poquito más al Sur, pero ese poquito debe influir un huevo y porque queda más que claro que hay dos formas de comportamiento.

Vamos a ver, aquí en España no dimite ni Dios y es que la pregunta del millón es ésta: ¿para qué dimitir, si va a venir otro que seguramente lo hará igual o peor que yo?...pues para eso, piensan estos descarados mangantes, para eso sigo yo en el puestecito conseguido con tanto sudor y tanto primor. Y que importa que gestiones mal el tema de los incendios (aunque en realidad da igual el tema que sea). Y es que el tema de fondo está en que uno se siente imprescindible y todo por la prepotencia que rezuma el que tiene un algo de ese poder. Alguien con dignidad en ese cargo, si ve que lo ha gestionado mal, lo primero que hace es pedir su propia dimisión y de forma irrevocable. O por lo menos debía ser así y así es en otros países que no sean España.

Yo no sé como lo hacen nuestros cargos políticos y no lo sé, porque cada vez que pasa algo miran hacia otro lado, o mejor dicho, acuden a factores externos, catastróficos y apocalípticos que ellos, por su puesto, no pueden controlar, pero si sé que lo que controlan y de forma muy eficaz, es mantener su silloncito bien calentito...y porque esa es su principal preocupación. El lema es: "que no dimita ni Dios y si hoy ha pasado esto, mañana pasará lo otro" y punto y pelota.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...