Zoé - Luna (MTV Unplugged)

Zoé - Soñé (MTV Unplugged)

"LA HIGUERA" (Juana Ibarbourou)

 

"Porque es áspera y fea,

porque todas sus ramas son grises,

yo le tengo piedad a la higuera.

En mi quinta hay cien árboles bellos,

ciruelos redondos,

limoneros rectos

y naranjos de brotes lustrosos.

En las primaveras,

todos ellos se cubren de flores

en torno a la higuera.

Y la pobre parece tan triste

con sus gajos torcidos que nunca

de apretados capullos se viste...

Por eso,

cada vez que yo paso a su lado,

digo, procurando

hacer dulce y alegre mi acento:

«Es la higuera el más bello

4de los árboles todos del huerto».

Si ella escucha,

si comprende el idioma en que hablo,

¡qué dulzura tan honda hará nido

en su alma sensible de árbol!

Y tal vez, a la noche,

cuando el viento abanique su copa,

embriagada de gozo le cuente:

¡Hoy a mí me dijeron hermosa!"


 


























"Porque es áspera y fea,

porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.
En mi quinta hay cien árboles bellos,
ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.
En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.
Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se viste...
Por eso,
cada vez que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
«Es la higuera el más bello
de los árboles todos del huerto».
Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!
Y tal vez, a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:
¡Hoy a mí me dijeron hermosa!"

PAUL AUSTER

 

"La literatura es una fuerza en el mundo y no me imagino la vida sin literatura. La vida sin arte es inimaginable, pero como todos saben, cada vez hay menos lectores. Cada vez la literatura tiene que competir con otras formas de ocio. Esto nunca me ha preocupado, porque los libros tienen algo que no tiene la música u otras formas de arte: los libros se leen individualmente. Aunque haya un lector o haya un millón, siempre hay un lector y un libro. Es una relación uno a uno, autor y lector colaborando juntos. Y en cierto sentido, es el único lugar del mundo donde dos extraños pueden conocerse y reunirse en términos de igualdad. La gente habla de la muerte de la literatura, pero yo creo que no se va a producir".

 






















DETRÁS...


 "Detrás de la claridad

siempre está la oscuridad".
















LLAMAN A LA PUERTA Y NO ABRIMOS (Juanjo Barral)

 

El hombre llega
a la Luna y luego
es incapaz
de alcanzar
el brazo
del hombre
que se ahoga
en un estrecho
paso
hacia la vida
que podía ser.

 



 














CUANDO TE SIENTAS TIERRA BALDÍA

 

Cuando te sientas tierra baldía

y al mismo tiempo

arena movediza,

yo prefiero sentirme polvo y lodo,

barro y rescoldo,

tierra siempre mojada,

eternamente húmeda,

porosa, 

lánguida,

despojada de casi todo,

y no teniendo casi de nada de lo que dicen que hay que tener

como si fuera un exabrupto repentino

que nadie se esperaba,

como si fuera una interrupción brusca en tu discurso

como si fuera un disparo en tu propio pie

y sin saber porqué.


 















Cuando te sientes tierra baldía

y al mismo tiempo

arena movediza

yop prefiero ser polvo y lodo,

barro y rescoldo,

tierra siempre mojada,

eternamente húmeda,

porosa, 

lánguida,

despojada de casi todo,

y no teniendo casi de nada,

como un exabrupto repentino,

como una interrupción de tu discurso

como un disparo en tu propio pie

o en el mismo centro de tu alma.

LA QUIETUD TOTAL ME ASUSTA

 

La quietud total me asusta.

En cambio, la fugacidad merodea a mi alrededor

 como un satélite estropeado 

que no tiene donde caerse muerto.

Lo cotidiano me encanta

porque por mucho que nos digan

nunca hoy es igual que ayer

ni será igual que pasado.

El día parece que amanece por el mismo sitio,

pero es mentira,

hay un mínimo desplazamiento sesgado y lateral,

que nos indica

hacia donde va abriendo la cremallera del cielo,

y ese movimiento se repite una y otra vez

y que con esa constancia del poquito a poco,

por eso nunca serán iguales un día que otro día,

nunca lo fueron

 ni jamás lo volverán a ser.



 
















AUTOBIO de GLORIA FUERTES

 

Nací a muy temprana edad.
Dejé de ser analfabeta a los tres años,
virgen, a los dieciocho,
mártir, a los cincuenta.
Aprendí a montar en bicicleta,
cuando no me llegaban
los pies a los pedales,
a besar, cuando no me llegaban
los pechos a la boca.
Muy pronto conseguí la madurez.
En el colegio,
la primera en Urbanidad,
Historia Sagrada y Declamación.
Ni Álgebra ni la sor Maripili me iban.
Me echaron.
Nací sin una peseta. Ahora,
después de cincuenta años de trabajar,
tengo dos.
 


APRENDÍ

 

Aprendí a disparar balas de paja.

Fueron mis únicos disparos.

En consecuencia...

nunca maté a nadie,

aunque lo deseé varias veces

y en uno de esos días donde te inunda la rabia y te invade el coraje

y en donde tu única idea se tiñe sangre.

Aprendí a tirar piedras,

y era bueno,

tenía buena puntería

apuntaba y la mayoría de las veces, 

le daba a algún animal vivo,

hasta que un día se me acabó la inocencia

y me hice consciente de mi inconsciencia

y desde ese día decidí

no volver a matar a nadie con piedras.

Y ahora, no mato

 ahora, sólo respiro y vivo

sólo intuyo a veces, que el invierno será duro

y que el verano será de sol impío.

Ahora bien, 

siento que el otoño será mío (siempre fue mío)

y que a la primavera la dejaremos a medias

un poco para tí

y otro poquito para mí.

Ahora 

me tumbo a contemplar la luna

y hago recuento de mis desencuentros,

ahora

añoro y busco tus besos bajo mi almohada.

Ahora

no me hundo porque no me siento hundido,

y tampoco floto como un corcho suspendido

ahora vivo, pervivo,

siento, amo, quiero,

añoro y te echo de menos,

pero aquí estoy,

de pie, 

con la mirada al frente,

y esperando a que salga la luna.


 

















AMOR Y FONDOS DE INVERSIONES

 

Y quién no conozca lo que es el amor, ¡que se joda y se espabile!. Porque a base de esperar y esperar, a lo mejor no aparece y entre una cosa y la otra...pasa el tiempo de estos mejores sentimientos . Yo hablo de AMOR y no hablo de casamientos y demás lazos conyugales. Es que en el fondo, mira que somos seres limitados y de un asunto tan glamuroso y grandioso como es el amor, lo convertimos en fechas, en anillos de boda, en donde coño celebrar esa boda y adonde nos vamos de viaje de novios, que si nos vamos a las Bahamas o a Palma de Mallorca. Empaquetamos al amor de tal manera, que al final, nos suena a lata descafeinada envuelta en celofán.

Bueno, la cosa se va complicando y ahora y para enredar más el proceloso asunto, fabricamos listas de boda y para que nuestros amigos y familiares que son todos unos descerebrados y que no saben lo que nos tienen que regalar, que aprendan y de una puta vez lo que nos tienen que obsequiar. Y si las bodas en sí ya tenían muy poco de romanticismo, pues ahora va y le ponemos la guinda al pastel. Y el otro día me invitaron a una Boda y la verdad es que pienso, ¡que no saben a quién han invitado!, pero iré y juro que iré y porque es una compañera de trabajo que es buena persona y solo por eso, ¡iré!. Pero a mi me gustaría que las Bodas fuera como los Funerales o sea, te presentas, saludas correctamente y felicitas a la pareja por no se qué y después te vas por donde has venido. No hay nada que celebrar en plan grandioso y sino que lo celebren ellos solitos, que para eso son adultos que se quieren.
Y por lo menos que tuvieran la opción B para los que no somos de éste mundo. Y te saludo y te doy dos besos pulcros y limpios y te felicito sin saber porqué y haces entrega en la mano de tu regalo y el que tu decidiste hacer y no el que viene en la lista de bodas. Mal asunto cuando un tema tan importante como es el amor, se convierte en un negocio de inversión y he gastado tanto en la celebración pero me han regalado mucho más. Se empieza por negociar tu boda y después, vendrán los bautizos, comuniones y cumpleaños de tus hijos. Al final y poquito a poco, todos se va convirtiendo en fondos de inversiones.














Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...