ME VOY A REBELAR (Un cuento chino)

Al final me voy a tener que rebelar y voy a poner el grito en el cielo y me voy a cagar en todos los rojos. Ya está bien de silbarle a Rey y a toda su parentela. Con lo majo que es él y lo campechano que es, si parece uno más del pueblo, es que es tan llano,.... Y salen estos republicanos de sus catacumbas y los rojos  de sus trincheras y a dispararle al Rey, sin ninguna compasión y ahora al Príncipe Felipe y a la muñeca de cera, la Princesa Leticia. Ya no hay principios y como se siga así, se va a llegar a un callejón sin salida y después vienen las revoluciones y las guerras y todo por no saber medirse. Desde éstas páginas reclamo un respeto al Rey y a su sangre real, a su sangre azul y tan azul como la división azul, que casualidades del destino. El pobre, que se ha quedado sin cacerías ni botellones, hasta se quedó sin querida, pues ésta se pasó al espionaje del CSIF, como debe estar el CISF con los recortes, cuando tienen  que fichar a ésta señora, deben estar bajo mínimos.

                                  Así que al Rey hasta llegaron a espiarlo dentro de la cama y de eso nadie dice nada. Ya está bien de vilipendiar al Rey, de atosigarle y no dejarle respirar. Y repito, es que ya está bien, el pobre con todos los problemas que tiene: con la pata quebrada y sin poder cazar elefantitos, sus dos yernos, uno esnifador de la casa real y el otro chorizo de primera y ahora su hija queriéndola meter en los asuntos de su marido. La pobre que había montado un chiringuito con su maridito y del cual ella era la jefa y un juez desalmado, queriéndola imbricar en asuntos tan sucios, si ella era la jefa pero nunca dió un palo al agua, era como la tonta de la empresa y encima éste juez desaprensivo, quieriéndola meter en el mismo saco que a su marido, que por cierto él si que es malo y no ella, pobrecita Princesa. Menos mal, que el Rey, es un Rey muy influyente y gracias que es tan campechano y simpático, tiene muchas amistades y le consiguió lo mejor de la abogacía, a otro político corrupto y claro su niña salió por patas sin un rasguñito, indemnne y virginal, tal como vino al mundo.

                                  Si ésta historia al final,  va a terminar como la de Farruquito cuando mató a un tío,l que sólo caminaba, hiendo a toda hostia sin carnet de conducir por las calles de Sevilla, o la del Ortega Cano, que se fostio de frente contra otro coche y mató al conductor contrario. Y en los dos casos se dieron un paseo por la cárcel y entraron un día y salieron al otro y mientras los demás concluímos, que la culpa debió de ser por el tío que paseaba tranquilamente por Sevilla, que vamoa ver, no eran horas de caminar por una acera o sea, que más que culpable y el conductor que hacía conduciéndo a esas horas intespestivas por una carretera comarcal y además porque no tuvo los reflejos suficientes, para apartarse del camino del Ortega, o sea, que también culpable. Pues aquí igual, los culpables serán los demás, nunca será el Rey ni toda su parentela. Ha quedado claro, porque si no llamó a la reina de las espías, la otra Princesa, la Princesa Corinna y ya vereis lo que hace con todo ese nido de rojos, ya vereis,...

.

PROPUESTA PARLAMENTARIA (Alternativa)

El Banco de España plantea que se contrate por debajo del sueldo mínimo. Eso si que es tener una iniciativa y yo voy más lejos, porque simplemente no se las paga nada más que la comida y el resto para la buchaca de la empresa. Porque si no la gente se envicia y coge hábitos malsanos. Se lo bebe o se lo fuma o se lo inyecta, la gente es muy mala y muy viciosa, si le das la mano te cogen el brazo, si no te cojen otra cosa. Entonces yo apoyo al Banco de España, pero es un apoyo condicionado a que el fin sea, no pagar nada  y  podíamos empezar por 300 euros al mes y van que chutan y en el mes de Agosto, cuando todos están torrados por el sol y el coco no dá para mucho, vendría el segundo paso y pasaríamos a 100 euros mensuales y así en el tercero y definitivo, se daría el gran paso, la guillotina o currar por 0 euros.

                            Es más yo para ahorrar aún más, propondría una serie de medidas: una, sería la disolución de las familias y meterlas a todas en campos de concentración, desde el abuelo hasta el perro y pasando por el niño pequeño.
Dos, fomentería aún más, el que se fuera corriendo al curre, vamos, corriendo a patas y de paso se matan tres pájaros de un sólo tiro: se haría más ejercicio, no se contaminaría y tendríamos mejor tipo.
Tercero, ni guardería ni hostias benditas, los niños se encerrarían con el ganado y ésta propuesta también es muy productiva, pues sería con lindas ovejas y ya sabemos que las ovejas son muy cariñosas y eso para los niños es fenomenal, lo necesitados que están los pobres niños de cariño. Como dan leche, otro tema arreglado, que mejor que directamente de la teta ovejuna. y por último si los niños se cagan, no importa, pues es en pleno campo y junto con la mierda de la oveja, se forma un abono especialmente bueno. Un abono con muchos nutrientes y eso es muy bueno para las huertas.

Ésta propuesta aún tiene que pasar por la comisión parlamentaria, que no dudo que la aprueba y es más espero que la endurezca un poco más y amplie el horario laboral, que es eso de 37,5 horas, eso no es nada, es una minucia de la que sólo se quejan los lloricas, los viciosos y los vagos. Yo creo que 15 minutos para comer y otros tantos para cenar, llega, y para dormir es más que suficiente con 2 horas y media, dos para dormir y media para ducharse y hacer las necesidades elementales.

Quién esté de acuerdo que ponga me gusta y así ejerceremos la presión social y popular. ¡Apoyemos la iniciativa del Banco de España!. ¡ Viva el Banco de España!.

DESÁTAME (Poema)

Desátame, desátame,
desátame las neuronas,
 ellas se enmarañan como una telaraña,
forman capas coráceas,
que se superponen y crecen,
y al final el resultado,
es que mis capas,
 se endurecen, como una bola de acero.

Desátame que me caigo,
y es que además, los nudos me hacen daño,
y se clavan como dagas afiladas,
en el fondo de mi retina,
son como puntos ciegos,
como oscuridades profundas,
como islas desiertas,
como oasis, como un naúfrago perdido,
como la botella que lleva un mensaje,
y que se mueve siguiendo,
 siguiendo el compás que marca el oleaje.

Desátame, que si no me desato,
y me dará un ataque de pánico,
y entonces ya no respondo, ni oigo,
ni escucho, ni hablo,
y nadie me podrá parar,
ni siquiera, la legión extranjera,
ni los ejércitos del cielo,
y solo me parará,
el que tú,por fin,
 me puedas desatar,
porque si no lo haces,
yo te juro,
yo te juro, que te mato.

NO PUEDO DEJAR DE PENSAR EN TÍ (Poema)

NO PUEDO DEJAR DE PENSAR EN TI



No puedo dejar de pensar en ti,

en tú cara, en tus ojos,

en tus labios, en tus pestañas,

en tus pechos, en tu pelo,

y en el bello esplendor de tu mirada....,

y todo y todo...porque lo llevo dentro,

y todo, todo y todo... porque se deposita en el

almacén de los sentimientos.

Si pienso en ti,

a veces me pierdo,

pues no me encuentro a gusto,

...hay  un resquemor o hay una inquietud,

o hay una corriente eléctrica que se desplaza desde los pies a la cabeza.

No puedo dejar de pensar en ti,

no puedo por mucho que quiero,

es como un tumor dentro de mi cabeza,

o es como una obsesión maldita,

y si me lo extirpo, me duele,

y si no lo hago, me escuece,

entonces,  ¿que hago?

si es que no puedo dejar de pensar en ti,

y aunque me ponga del revés,

y aunque me retuerza como una víbora,

 persiste en mí esa idea fija,

está dentro de mi esencia,

y está clavada en el centro de mi alma,

y escuece, duele y sangra,

y eso me produce hemorragias en sábana.

No puedo dejar de pensar en ti,

pero sí puedo pensar en otras cosas,

puedo sentir un paisaje de una montaña,

o ver como desciende un río,

o notar como las olas me mecen,

o como la luna me enternece,

puedo sentir tantas cosas,

que a veces se me olvida...

¡que no puedo dejar de pensar en ti!.

LA LUNA (Poema)

Cuando esté allá arriba,
en el último piso,
y en mi desván preferido,
os contaré lo que veo,
y lo que supongo que puedo ver.

Os contaré que veo el cielo,
como más próximo y cercano,
y que la luz de una estrella,
será mi luz del ático,
y que el firmamento,
será mi pizarra de cada día,
y que la luna me mostrará sus secretos,
y por supuesto su cara oculta,
la cara oculta de la luna,
que encantamiento me produce,
y me pregunto, ¿como levantaré su velo?,
¿como me enseñara sus cicatrices?,
y como la luna, se desnudará ante mí,
sí, sólo ante mí,
ante mis pies, doblegada,
la luna, pasión de los lobos,
la luna, con su bola de cristal,
la luna, linterna del universo,
la luna, oh!! la luna,
la luna , la guardiana de los secretos,
y la bruja que mueve los astros,
y dime luna, ¿cuando llegará el momento?,
de enseñarme tús secretos,
cuando será ese día,
en que por fin, me digas,
ven, vas a ver lo que llevo dentro.

LA CRUZ (Poema)

¿Cuando saldrá cara?,
¿cuando dejará de salir la cruz?,
esa cruz tan pesada que arrastro,
o me ha engañado un chino,
al venderme ésta moneda que llevo,
o realmente la mala suerte,
existe y existirá para siempre.

A cara o cruz, me la juego,
y me la juego en cada mañana,
en cada segundo que pasa,
en cada día, en cada noche,
y en cada instante,
siempre me la estoy jugando.

A cara o cruz,
a cara o cruz decido,
y al lanzar la moneda,
pienso que ésta vez,
la suerte me dará la cara.

Siempre es la cruz,
la cruz de la vida,
con esa cruz nací y fuí bautizado,
con esa cruz dí mis primeros pasos,
con esa cruz recibí mis primeros palos,
con ella anduve como pude,
y me arrastré por sendas peligrosas,
y a veces adquirió tal peso,
que aún hoy, me duelen hasta los huesos.

Mi cruz, mi cruz maldita,
la cruz de un cruceiro,
la cruz que me indica, que aún me pierdo,
la cruz de un día y de nosecuantas noches,
la cruz de la iglesia y la de un cementerio.

La cruz y las cruces,
y yo me persigno,
y ruego a dios,
y siempre con el mismo rezo,
que me perdone en vida,
y me quite éste peso,
éste peso que yo llevo.

DESPUÉS DE MÍ O DE TÍ (Poema)

Después de mi, ¿que hay?
hay valor o rendición,
hay miedo o valentía,
hay pasión o inanición,
lo que yo sé, es que después de mí,
quedan muchas cosas pendientes.

Después de mi, ¿que me queda?,
me queda por saber,
 que hay después de la vida,
y si mis cenizas irán al fondo del mar,
o las esparcirá el viento del Norte,
y si ahora, a veces me pierdo,
me pregunto,
si me perderé por las sendas  de la otra vida.

Después de tí, ¿que hay?,
hay sentimientos encontrados,
o todo se resolverá sencillamente,
y a lo mejor en el otro mundo,
no hay palabras a medias,
ni hay dobles sentidos,
ni hay transfondos,
ni sonrisas maliciosas,
y a lo mejor todo es fácil y sencillo,
y cuando se dice te quiero,
sólo es eso, te quiero,
y cuando se dice te amo,
pues se ama verdaderamente.
sin medias tintas,
o depende del momento,
o no me presiones tanto,
puede o eso espero,
que después de tí,
quede todo lo que ahora,  nos falta.

HISTORIA INTERMINABLE (Reflexión)

Aplazar, postergar, dejarlo para más adelante, esperar a mañana, mejor lo haré otro día, son distintas palabras pero un mismo hecho, el aplazamiento. Me he pasado media vida postergando, pero no postergando para después resolverlo, al revés el aplazar llevaba consigo intentar olvidarme del problema. Y si aún así, el problema volvía,cosa que no fallaba, entonces había que hacer un sobreesfuerzo para aplazarlo nuevamente. Al final era un desquicie, una amargura, un peso que aumentaba con el paso de los días y se concretaba en problemas de insomnios y depresiones. Los problemas se acumulaban de tal manera que necesitaba para su almacén una nave industrial gigantesca. Al entrar en ella, las pocas veces que lo intentaba con ganas, aquello era caótico, todo estaba almacenado sin orden, sin clasificar y ordenar, en fin todo estaba amontonado según orden de entrada o en el que me daba la gana. Con lo cual antes de entrar en la nave ya estaba abocado al fracaso, aquello era tal zurullo de asuntos pendientes que volvía a cerrar la puerta, sin más. Y claro, cada vez que la volvía acerrar era una nueva herida por dentro, era un fracaso más.

                         Ahora, ya ha pasado demasiado tiempo y la nave se desborda por todos sus costados, pero ya entré y voy viendo y voy resolviendo, sólo que a veces me aturullo, logicamente. Repaso todo, desde mi infancia hasta la actualidad y a veces se me juntan demasiadas sensaciones a la vez, se me mezclan sensaciones de la infancia con otras que tuve hace unos años y con otras actuales, se me hace un gurruño de sensaciones. En esos momentos en que me aturullo, no soy ni capaz de escribir, pues lo que me domina es la confusión y entonces si que tengo que aplazar nuevamente, pero ahora aplazo con la condición de resolverlo en uno o dos días. De todas formas, tengo la sensación de estar escribiendo la "Historia Interminable", si resuelvo algo, aparece otra cosa pendiente y así y así y así............

                       Como tengo la sensación de que es mi última oportunidad, a veces le echo demasiada leña al fuego y me atranco por querer resolverlo todo de una sóla vez. Buscar el punto justo es casi una quimera, pues la línea que separa el resolver y no pasarte de querer resolver, es una línea demasiado fina y que constantemente se mueve y ondula y entonces bandeo de un lado al otro. En eso parece consistir el asunto, en bandear a un lado y volver a equilibrarte, en bandear hacia el otro y volver a resetearte. Y en eso estoy, en resetear mi disco duro y limpiarlo con esmero y estoy convencido que  a partir de aquí, viviré las cosas de otra manera, pues a cada pequeña conquista le sigue una sensación nueva, una sensación de plenitud que me indica que estoy en el camino correcto.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...