EL PUENTE (Amalia Bautista)
Si me dicen que estás al otro lado de un puentepor extraño que parezcaque estés al otro lado y que me esperes,yo cruzaré ese puente.Dime cuál es el puente que separatu vida de la mía,en qué hora negra, en qué ciudad lluviosa,en qué mundo sin luz está ese puente,y yo lo cruzaré.
Si me dicen que estás al otro lado de un puente
por extraño que parezca
que estés al otro lado y que me esperes,
yo cruzaré ese puente.
Dime cuál es el puente que separa
tu vida de la mía,
en qué hora negra, en qué ciudad lluviosa,
en qué mundo sin luz está ese puente,
y yo lo cruzaré.
Antonio Vega
"De sol, espiga y deseo
Son sus manos en mi pelo
De nieve huracán y abismos
El sitio de mi recreo
Silencio, brisa y cordura
Dan aliento a mi locura
Hay nieve, hay fuego, hay deseos
Allí donde me recreo".
"Las tres bodas de Manolita", Almudena Grandes
"La alegría me había hecho fuerte, porque (...) me había enseñado que no existe trabajo, ni esfuerzo, ni culpa, ni problemas, ni pleitos, ni siquiera errores que no merezca la pena afrontar cuando la meta, al fin, es la alegría".
OTROS RECUERDOS
Me acuerdo cuando me iba de los sitios (bares y pubs) y me iba porque no me gustaba su música y conmigo siempre arrastraba a los cuatro o diez amigos y amigas que de aquellas me rodeaban o que me aguantaban como mejor podían. Yo era el que decía si en éste sitio la música está bien o por lo menos si la pueden aguantar mis delicados y selectos oídos. De aquellos amigos no queda nada más que el polvo de aquellos extraños días y noches, quedan recuerdos en medio de confusas noches muy alcohólicas.
Y de aquellas madrugadas ¿para qué contaros?.
El sol salía más o menos por el mismo sitio. La luz de la mañana cegaba aún más mis ojos de borracho y así y puesto hasta las cejas de todo y demás, te metías en el último garito que la noche te ofrecía con sus manos de cutrerío (así es la noche más profunda, demasiado cutre y tétrica).
Y ya dentro del chiringuito aquello era bochornoso y penoso.
Sin darte cuenta, te habías convertido en un bicho todo borracho dando tumbos y tropezones y sobre todo, dando mucha pena. Pero tú seguías adelante y pensando que nadie se daba cuenta de tu lamentable estado. Al final y lógicamente, nadie te hacía caso y te miraban como si fueras una puta cucaracha (qué lo eras). Y señores ésta es la última canción se escuchaba por los altavoces y entonces es cuando te volvías a dar cuenta, de que la vida puede ser un campo de minas, pero puestas por ti y con plena conciencia de que eres una verdadera mierda.
La vida al día siguiente no era vida ni era nada. Era un puto arrepentimiento por tanto acúmulo culpabilidades y por tanta falta de dignidad.
La vida al día siguiente, era un trágame tierra y poco más. Todo el santo día tirado en la cama y con una jaqueca de mil pares de cojones y un remordimiento que me hacía sentir como las pirañas comían mi alma.
¡BUENOS DÍAS!
Pues, ¡Buenos días desde Menorca! y donde todo parece lo que no es y porque Menorca es cuna de la Magia. Un poco de hierba Luisa, otro poco de sobrasada y ya tenemos la perfecta receta, la curalotodo y de paso y si todo va bien, cumple la función de espantar a las moscas, que ahora en Verano se ponen tocacojones. Hay quién le echa un poco de Ginebra a la mezcla, pero Ginebra de ésta Isla, la Xoriguer, que sabe a rayos y truenos, pero para que el embrujo funcione tiene que ser de esta marca autóctona.
En todos los sitios cuecen habas, pero en éste tema aquí somos muy exotéricos. Hay mucho Karma suelto, mucho Zen despistado, mucho Budista perdido, mucha terapia natural y como la vida misma, mucho masaje hindú y hasta hay alguno que sigue tocando la flauta en una puta cueva de mierda. La verdad es que está muy bien, da tono y colorido a la Isla. En general los jipis desembarcaron más en otra Isla, Ibiza, pero algunos que iban despistados se metieron en Menorca y se escondieron en cuevas húmedas e insalubres.
Los jipis serán lo que serán, pero en general hay que aceptar, que no son tontos, no tienen un pelo de tontos. En cada sitio precioso que tuve la suerte de conocer a lo largo de mi vida, siempre daban señales de su existencia. Mis queridas Islas Cíes de la ría de Vigo, Las bellas Alpujarras de Granada, Ibiza, Menorca y seguro que en más sitios bonitos. Los Jipis o Pies Negros, no siempre tuvieron los pies negros, en otros tiempos eran más limpios y aseados, ahora no, ahora llevan de acampada a los piojos y ladillas y el de la flauta los pone en fila india.
ALGUNAS COSAS DEL PASADO
Me acuerdo que en mi infancia, adolescencia y juventud, de una manera u otra, siempre tenía que vivir al borde. Lo mío era lo extremo pero sin romper del todo el cordón umbilical que me unía al mundo. Lo mío era rabia incontinente manifestada en forma de largos y sonoros aullidos en las noches de luna llena (por describirme de una forma mágica y bucólica). De base, era buen chaval y nunca pude ni podré quejarme de mi esencia como ser humano. Por dentro estaba bien hecho (aunque siempre se puede ser mejor persona), pero por dentro era un leal compañero, un mejor amigo y un ser solidario y hasta los nudillos. Había nacido solidario y a medida que fui creciendo fui sintiendo el pulso y los latidos de la solidaridad.
También había nacido utópico o idealista y me encantaba las causas perdidas y las almas sufridas (que no sufrientes). Yo no fijaba en los más ricos y pudientes de la sociedad y tal y como mi madre quería, yo me fijaba en las anti sistema de aquellos tiempos, en los muertos de hambre y en los ricos de espíritu y con hambre de letras. La palabra "libertad" me piraba y el ser y sentirme libre. Claro que en aquellos tiempos de fascismo galopante e institucionalizado bajo el poder de un gobierno franquista, era pensar en esas palabras y era declararte como anti fascista. Y después, vinieron luchas y más luchas y manifestaciones de todo tipo y asambleas y detenciones.
No me quejo de mis hechos y en tal caso, lo puedo declarar como mejorable. Y si sumo, resto, divido y multiplico, el resultado final es que no puedo quejarme de lo anteriormente hecho. Asumo lo mío y en eso entran mis grandes fallos, que por supuesto los he tenido y si alguien de esas persona a las que le hice daño me está leyendo, sólo le pido que acepte mis más humildes disculpas (De verdad...que lo siento). No sé, de vez en cuando me sentía perdido y confuso y al final, me entraba el pánico y me convertía en un absoluto imbécil o para decirlo más claramente, me convertía en un ser nauseabundo.
No olvides nunca
No olvides nunca
que juntos tocamos el cielo.
Que pudo ser más tiempo
pero no más intenso
y porque lo intenso, mi querida compañera,
dura muy poco
dura demasiado poco
dura lo que dura la fugacidad de un instante.
DIFÍCIL
Mejor poeta que yo...difícil,
difícil mientras sea yo el autor del poema,
pero tú sí lo sabes...
para eso es tu poema,
y haces giros casi imposibles,
y tuerces a la izquierda porque te gusta girar a la izquierda,
y trepas por aristas arriesgadas y peligrosas
y cuando estás arriba del todo
el vértigo te invade de forma insaciable...
(porque a mi me encanta el vértigo de algunas cosas)
En fin...es verdad...
que no hay mejor poeta que uno mismo,
mi prosa es pobre de economía
(porque estoy a dos velas)
pero es rica en terminaciones sensitivas,
simplemente imagino un bello poema...
y mi piel cruje como el que pisa la nieve recién caída,
mientras mi estómago se encoje como un puño acelerado...
yo, escribo un poema
y a continuación tengo que levantarme,
es la inercia del saludo,
me siento obligado a rendirle honores,
oh! poema yo te saludo
y te doy las gracias
por ser tú el que en realidad, me escribes a mí.
En mis tiempos ya lejanos
En mis tiempos ya lejanos, yo era el rey del bacalao o eso pensaba o me creía que yo lo era y cuando en realidad no era tanto ni mucho menos. Yo era y punto y sobrevivía y a veces vivía y tal y como ahora mismo me pasa cuando me empiezo a sentir viejo de cuerpo que no de espíritu. En realidad, la vida no cambia tanto y lo que cambia son los actores y el decorado, pero no el argumento o guión de la película y porque el argumento se llama vida y a la vida hay que saber gestionarla o tramitarla (o eso dicen).
Y hay que hacer un curso de autogestión y de como cooperar con los demás que ni tan siquiera muchos de ellos los conocen (los hipotéticos casos gestionados desde arriba y sin conocer a los de abajo). Y ya puestos, hay que hacer otro curso cum lauden de doctorado sobre la gestión de la gestión de la gestión. Y por desgracia en ésta vida que nos toca vivir y a veces disfrutar o padecer, casi todos los que hacen ese tipo de cursos de gestión protocolaria y burocrática, nos acaban dirigiendo y dominando (aparte y claro está, de toda la legión de enchufados que ponen cara de haba y como si con ellos no fuera y porque saben perfectamente que han sido enchufados).
Al final y muy de vez en cuando, entras tú todo loco y todo pringado y como si te hubiera tocado la lotería y entonces las llevas por ambas partes y el de abajo se va a cagar en todos tus muertos y por ser un pringado de mierda que le chupa la polla al jefe y el de arriba se va cagar en tu cara de anodino payaso. En definitiva, el que pringa siempre es el de abajo, además de ese tipo que intenta ser algo más de lo que laboralmente es. Se llama el del medio y es el que lleva hostias por todas partes y de todos los lados y cuando se queja o protesta, los de arriba le dicen que ese tipo no sabe gestionar. Al final hay que nacer de clase alta o jugar muy bien al tenis o al golf o navegar en un yate.
PRELUDIO (Jacobo Rauskin). Blog "Rua das Pretas".
y la encuentra en los bordes del silencio.
Tiemblan las hojas, pero calla el viento.
CARMEN DE BURGOS
«Muchas veces envidié las vidas sencillas que llevan trazado el camino, pero me duró poco. Hoy me gusta lo impensado, lo incierto; me atrae lo desconocido; el encanto del libro que no se ha leído y de la partitura que no se escuchó jamás. No comprendo la existencia de las personas que se levantan todos los días a la misma hora y comen el cocido en el mismo sitio. Si yo fuera rica, no tendría casa. Una maleta grande y viajar siempre. Deteniéndome en donde me agradase, huyendo de lo molesto… aspirando el aroma de las cosas sin analizarlas. Eso de hacerse un palacio con cementerio y todo para vivir y morir en un mismo sitio me parece que nos asemeja a los moluscos. ¡Pícaro progreso que trajo los ferrocarriles en lugar de las cómodas escobas sobre las que cruzaban el aire nuestras respetables abuelas!
He sufrido mucho… ya no me acuerdo… pero experimenté el placer del sufrimiento. No lo crea usted paradoja, tuve el placer de sentir la vida intensa, vibrar agitándome en ansias de muerte y de desesperación. Otras veces se me desbordó el pecho en amor, en placer, en esperanzas… algunas en anhelos de bien y de justicia. ¡Qué más da! Lo hermoso es sentir la vida. Por fortuna tengo una naturaleza fuerte y sana que se libró del peligro de excitar la morbosidad del dolor. Hoy (con ligeros interregnos) mi gesto favorito es el encogimiento de hombros. ¡Hay tan pocas cosas que valgan la pena de apasionarnos!
No soy ambiciosa ni me importa el juicio ajeno. La calumnia se estrella a mis pies lamiéndolos mansamente como el agua del mar a las rocas inquebrantables.
Detesto la hipocresía y como soy independiente, libre y no quiero que me amen por cualidades que no poseo, digo siempre todo lo que siento y se me antoja. Así los que me quieren, me quieren de veras.(...) »
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
LA PUNTA DE UN ICEBERG
Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...

.jpg)











.jpg)