EL COMIENZO DE LA SABIDURÍA ES EL SILENCIO

 



Ya lo decía Pitágoras: el comienzo de la sabiduría es el silencio y yo soy el primero en sumarme a dicha aseveración teórica. Silencio se graba..., silencio se filma..., silencio se piensa... y en silencio se decide. Porque en medio del ruido y de la confusión, no decidimos nada y si ya de por sí los pensamientos tienen su parte confusa y abstracta, pues además les pasa que en medio de tanto ruido mediático, como el que producen las palabras a gritos, o los ruidos ambientales y los producidos por el tráfico en general y por toda la parafernalia del siglo XXI, la confusión se multiplica y al final, todo se cubre de perenne niebla y no hay ningún avance en nuestra toma de decisiones. El que diga que toma sus decisiones en medio de una discoteca, es que es gilipollas y un caradura...y porque piensa que los demás nos seguimos chupando el dedo, cuando en realidad, chupamos otras cosas. Hoy estoy rodeado de ruidos y está mi hijo pequeño enfermo y no para de hacer llamadas y hablando a voz en grito y si alguna vez estuve inspirado, creo que ahora vivo de recordar aquellos viejos tiempos de inspiración eterna y silenciosa. Bueno, al fin y al cabo el silencio siempre vuelve y nacimos en el más absoluto silencio y moriremos acompañado con nuestros silenciosos gusanos que nos comerán poquito a poco.

Y a veces me pongo música, pero solo a veces o enciendo la tele y la pongo como música de fondo, sus irritantes diálogos y monólogos. Ya sabéis, el suave sonido de las palabras, pero dichas desde la tele o la caja boba, no dejan de sonar metalizadas y como demasiado mecánicas. Se nota que vienen a través de un cable (en éste caso, de fibra óptica) o a través de ondas que son recogidas por antenas metálicas y que a través de un cable también llegan a nuestras teles. Por tanto y concluyo, la mayoría de las veces yo voto por el silencio que existe en ésta gran casa de grandes e inmensos techos altos (techos de más de 3 metros o más): Todo es grande en ésta gran casa: los techos, las largas puertas inmensas, las habitaciones de 40 metros (no todas, pero sí algunas), los increíbles cuartos de baño (por su grandeza y belleza), la supergrande cocina, La mega sala de estar y de no estar. Y entonces el silencio en ésta casa está a sus anchas y baila y se mueve y corre y se esconde y de vez en cuando revive.

Bueno dicen, que más vale que sobre a que falte y aparte yo no tengo la culpa que en ésta casa y hasta hace muy poco, viviéramos 5 personas y 2 perros...y aún así, nos sobraba algo de sitio. Pues figuraros ahora que vivo yo solo y de vez en cuando también está mi hijo pequeño y es que hasta los perros se fueron (y menos mal y porque a éstas alturas de mi vida no soporto tener animales en mi casa). Cada perro se lo llevó uno de mis hijos. Y que os puedo decir, que yo vivo muy bien en el puto silencio más absoluto y más grande y más inmenso y aún vivo mejor sin tener perros dependientes y que te cagarán en casa si no los sacas a pasear, aunque como corresponde y así tiene que ser, acabarán cagándose en la puta calle y no sé lo que es peor. El perro no es animal doméstico y en cambio el perro es un simple animal al que los humanos intentamos humanizar o domesticar y porque en el fondo estamos necesitados de sentirnos fuertes y superiores y que al llegar a casa, que alguien nos mueva el rabo y así nos sentiremos los putos amos del mundo. Pero yo ya tengo eso cumplido (porque en mi vida, ya tuve varios perros) y repito, ahora solo quiero el silencio y sin animales domésticos, ni mascotas, ni tampoco muchas tonterías. Ahora en mi casa, paseo con la mano con el silencio y de mis fantasmas.

UN SUEÑO

 

Menorca


Ésta noche no me esperes despierta,
duerme...duerme... mi vida,
sueña y hazlo por ti y por mi y por el mundo,
porque puestos a soñar soñemos a lo grande,
soñemos sin límites y sin fronteras,
soñemos por debajo de las piedras
y por encima de los pinos
soñemos rodeados de arenas movedizas
y flotando en aguas cristalinas,
da igual el terreno, 
da igual el precipicio,
da igual la perfección de lo imperfecto
y porque un sueño igual que sube...baja...
además, 
se cuela por cualquier resquicio de la almohada
o por cualquier esquina de la vida.

Pink Floyd - " MOTHER " The Wall 1980

QUIERO ESTAR SIN LLEGAR A ESTAR

 



Yo no soy de inmensos teatros
ni de grandes anfiteatros, 
yo soy más de cuatro gatos
y aún así, sobraría alguno...,
Yo soy más de dos,
de uno frente al otro,
de mirar y de que me devuelvan la mirada,
de besar y de que me coman los labios.
Soy de no esperar
y sino llegarás, 
no se caería el mundo
tampoco soy tan impaciente y desesperado,
porque la distancia también me atrae,
y porque tiene su punto y su propia historia,
y entre dos polos anda el juego,
y por eso quiero estar sin llegar a estar.

Kings Of Leon - Sex on Fire (Official Video)

The Strokes - Last Nite (Official Music Video)

Alannah Myles - Black Velvet (Official Video)

Jefferson Airplane - Somebody to love

The Smashing Pumpkins - 1979 (Official Music Video)

VAN MORRISON Bright Side of the Road

The Clash - Rock the Casbah (Official Video)

Janis Joplin - Cry Baby (Official Audio)

Red Hot Chili Peppers - Californication [Official Music Video]

Y SIENTO...

 



No me importa que el aire esté contaminado y viciado,
ni que el viento se quede sin aliento,
ni lo que a ti te sobra a mi me falte,
ni que la envidia se vista de falsa caricia,
ni que el árbol que vive enfrente
estornude sus hojas cada mañana,
      yo soy ávido de todo,
soy más pájaro que gusano,
soy más versátil que inanimado,
soy todo y de todo un poco,
quiero lo que no tengo
y lo que tengo también lo quiero
quiero lo que toco y veo
quiero lo que siento
y siento que que en ésta vida me estoy quedando sin tiempo.

NO TODO LO QUE SUBE, BAJA...

 

 

 No todo lo que sube, baja...porque a veces uno se queda ahí arriba, se queda en la puta parra de marras y ya sabemos que después de ese subidón, para algunas personas es muy difícil de bajar y prefieren quedarse allí arriba, incrustados, el resto de su vida. Hombre, la visión desde arriba es mucho mejor y por lo tanto es más completa...pero también es más compleja y porque desde esa altura se pierden los detalles, los pequeños detalles que son tan imprescindibles en nuestra azorosa y tumultuosa vida. Por tanto, tiene su aquél el estar subido en la parra, pero también lo tiene el estar al pie del cañón y observando todo lo que se menea. Y claro y como siempre pasa, el tema está en encontrar el punto medio o el punto de equilibrio y una temporadita en la Montaña y otra temporadita en la Playa. Y todo hay que decirlo, yo soy más de mar y porque nací mirando el mar y crecí junto a él y sigo viviendo a su vera...pero también es verdad, que siento una especial atracción por la Montaña, quizá sea por su belleza salvaje, quizá por haberla disfrutado a pequeños y diminutos ratos, quizá porque adoro su paisaje de frondosos árboles y caudalosos ríos...Supongo que será por muchas cosas, pero eso sí, os aseguro que todas son maravillosas.Y vamos a ver, por el medio queda la Ciudad o el Pueblo y yo soy más de Pueblo y soy más de Pueblo que las Amapolas...y porque en el día a día, no soporto esas ondas expansivas e invasivas del bullicio y los ruidos. Durante unos días y solo unos días, puede que mi cuerpo aguante e incluso, puede que disfrute...pero de nuevo dejo la coletilla...solo aguantaré unos días.

Y mira que yo nací en la ciudad (en concreto, en la ciudad de Vigo) y en la ciudad me he criado...bueno, después pasé por varias ciudades (A Coruña, Santiago de Compostela,Cádiz, etc)...pero desde que había probado la tranquilidad del campo, creo que dejé de echar de menos la ciudad. El campo me conmovió y me enterneció y desde esas persigo los sitios más tranquilos y calmados. Ya veis, vivo en Menorca.... que es más o menos, donde Cristo perdió la suela de un zapato...y si la buscáis en el mapa poneros las gafas de aumento, porque es como una diminuta mota de polvo sobre el mapa. Isla pequeña, digo pequeñísima y tranquila hasta la médula espinal, pero sobre todo, es bella y preciosa y bueno y no voy a ponerme en plan pedante y tal como hacen algunos que dicen que vivimos en el paraíso terrenal...porque vamos a ver, en el mundo y en la tierra hay muchos más sitios que son tanto o más divinos que Menorca. Y ya está....... y Menorca es preciosa y solamente hay que saber disfrutarla.,. pero eso sí, relajados y dejando de lado la pedantería y la estupidez humana y así nuestra mochila pesará mucho menos y además, será más auténtica.

LUZ Y CIELO... Y MAR Y AIRE

 



De la mañana a la noche hay un puto paso y no sé, hace unas cuantas horas me levanté y ya estamos en el quicio de la noche y bueno, ya he encendido las luces led de a todo trapo y eso que aún son las 17,40 de la tarde. Pero la noche tiene muchas prisas y le encanta jugar con las tinieblas. Y como será vivir en el Norte del norte, el norte de lo que sea, de América, de Europa, de Rusia o de Siberia y allí durante meses se vivirá y se vive en la oscuridad casi perpetua. Pero claro, uno se hace a lo que hay y yo desde que descubrí la claridad de la luz brillante y resplandeciente, ya no me acomodo tan fácilmente a la oscuridad y la descubrí en mis tiempos de vivir en Cádiz. La luz, la brillante y alucinante luz de Cádiz y que tanto echo de menos, aunque tampoco me puedo quejar mucho, pues la luz de Menorca también es espectacular pero un poquito menos que allí, que en el sur más sur de la Península Ibérica. 

Mirar una cosa, yo de mi tierra natal (Galicia) me quedo con lo que espectacular del verde de los prados, la hermosura de sus ríos y de sus bosques mágicos y el mar, porque allí el océano Atlántico hace verdaderas virguerías naturales, como son la rías gallegas. Cádiz tiene el clima, la luz y también un paisaje de costa atlántica maravillosa para que disfruten todos los sentidos y un poquito más. Difícil elección tendría si tuviera que escoger entre vivir en mi Galicia natal o vivir en Cádiz...porque cada sitio me tira y los dos me encantan y me gustan y podría vivir igual en cualquiera de ellos.

 Menorca...¡ay! Menorca. Menorca tiene una gran y brillante luz, pero no es tan bestial como la luz gaditana, aunque está más encendida que la que hay en mi tierra gallega. Por tanto en estos aspectos podíamos decir que estoy en el medio del meollo, pero claro, me falta el Océano Atlántico y sus preciosas y grandiosas mareas, que además demuestran que la magia de la Luna existe y por eso tiene el poder de dejar a la vista uno de los paisajes más maravillosos que podemos encontrar y me refiero a esa alfombra de arena mojada llena de hermosos reflejos que queda cuando baja la marea atlántica. Menorca tiene las transparencias del mar y bueno y su suave temperatura y en la teoría. está acta para bañarse (menos yo y porque para mi el concepto de mar es más visual,  que real). Es decir, soy un puto friolero de mil pares de cojones y entonces me fui acomodando a mi realidad y ahora y desde hace años, no me moja ni dios bendito. Muchas veces me entran ganas de decir: no sé nadar y así me dejarían en paz. Yo uso o quiero el agua caliente hasta en el baño de casa o en la ducha y ya sea en Verano como lógicamente, en el frío y pavoroso Invierno. Una tortura ideal para mi, sería sumergirme en agua fría y no haría falta que estuviera helada.

UNA PROPOSICIÓN POLÍTICA

 



 No hay nada nuevo bajo el sol. El curso que he tenido hoy, ha sido igual de coñazo que el de ayer, bueno si cabe, ha sido un poquito mejor y porque la tía que lo dió, se lo preparó mucho mejor que los profes de ayer. El sol sigue dando un calor suave templado tirando a invernal y ahora precisamente y en éste mismo momento, me está acariciando por la espalda y no sé si correrme del gusto o correrme dos veces. La vida te regala éstas cosas maravillosas, claro que todo depende de lo que estés haciendo, pues hace 10 minutos venía conduciendo el buga y con éste calorcito tan agradable y cariñoso, se me caían las párpados al suelo y pensé: ¡que peligro tiene conducir bajo éstas condiciones!. Pero bueno, gracias a dios seguimos vivos y en éste mismo momento me cuesta pensar en que algún día me tendré que morir y porque ahora mismo me siento tan lleno de vida, me siento tan pletórico y pleno...que pienso que la muerte será para los demás mortales. A veces me pasa eso y en esos momentos padezco de aires de grandeza y me creo inmortal y por encima del bien y del mal. Claro que son instantes, que son diminutos instantes de nada y que si no te concentras en querer sentirlos, podrías seguir igual de normal por la vida o sea, seguirías siendo el mismo ciudadano en que su única utilidad social, sería tener que ir a votar cada 4 años a cualquiera de los payasos políticos que se presentan para ser el mejor representante de todos los payasos políticos.Y por eso votamos lo que votamos y por eso tenemos lo que tenemos.

Yo, lo dije hace muchísimo tiempo y dije que la sociedad está completamente dividida en dos partes y una, queda a la derecha y la otra queda a la izquierda y por el medio quedan algunos que votarán según suba la marea o baje. Por tanto, seamos reales y sinceros y entonces y además de dividirnos políticamente en dos partes, cogemos al país y lo dividimos geográficamente y en dos partes más o menos equitativas y ponemos en el medio un muro tipo Trump y si se quiere hasta le ponemos alambradas, cañones, ametralladoras, granadas, bombas napalm y bombas racimo y entonces la peña de cada lado vivirá más o menos como se merece y quiere. Lado izquierdo: los rojos, los que quieren igualdad y una sociedad sin clases y sin patrias, ni machismos...etc. Y lado derecho: la derecha más recalcitrante, la que aboga por un sistema capitalista desorbitado, la que adora la desigualdad social, la que quiere que el hombre o macho alfa sea el dominante y que las mujeres sigan siendo ramos de flores o tiestos para decorar. En fin, yo abogo por esto y nada de un muro de 3 metros y es que ya puestos, yo quiero un muro de 30 metros de altitud y como ya dije antes, lo quiero con todos los componentes más duros.

Y es que yo no quiero tener un diálogo social y menos personal, con la otra parte (la del lado derecho) y porque ya sé lo que les voy a decir y porque ya sé lo que me van a contestar y entonces ¿para qué andar perdiendo nuestro precioso tiempo?. En las redes sociales se ve muy claro esto que digo y todos al mismo tiempo, hablan de tener respeto hacia la parte contraria y a los 10 minutos y no más, cada uno de ellos se sube por las paredes y a partir de ahí, empiezan las faltadas hacia el otro bando y entonces la cosa, ya no tiene límites, ni fronteras y todo dios se envuelve en el instinto más animal y demagógico. Entonces lo que to propongo tiene su lógica y además, nos ahorraríamos un buen montón de disgustos, insultos y faltadas desproporcionadas y todo es cuestión de dar el primer paso y apoyar un gran muro en el medio de España. Incluso podemos dejar un pequeño cacho de terreno para los neutrales de toda la vida.

AHORA LO ENTIENDO

 



Ahora lo entiendo,
y mira que por el medio... 
han pasado historias, vidas y muertos,
incluso yo he muerto varias veces,
sí... he muerto en silencio 
y bajo una lápida de mármol fría,
estuve enterrado.
Pero he vuelto a la vida, 
he resucitado,
he comprendido que nada es absoluto,
que aquella dulce canción que siempre susurrabas,
ahora sigue teniendo la misma letra y el mismo epitafio,
y es que en esta vida solo cambian los decorados
y poco o muy poco cambia la gente.

YA ME HUBIERA GUSTADO A MÍ

 



Ya me hubiera gustado a mí...
¡seguir flotando!,
caer y siempre de pie
y sin golpes, puñales, ni dardos envenenados,
sólo tus manos y el poder de mis palabras,
y cultivar cosas hermosas:
pensamientos, ideas, sentimientos y besos,
caricias, latidos y bellos versos...
y tejer el karma de tus respiraciones al mío,
y moldear tu cuerpo con la brisa marina,
y despertar desnudos, sin nada,
sin piel, sin tegumentos, sin aponeurosis,
sin tendones, sin aire, sin huesos,
y sin caparazones.

TODO LO QUE SE SALGA DE LA PUTA LÓGICA

 



Día 10 de Febrero: sin novedad a bordo. Pero lo que pasa es que seguimos el mismo rumbo y vamos directos hacia el Norte (siempre buscando el Norte...¡como valientes marineros!) y mientras la polaridad de la Tierra se mantenga igual, el Norte está hacia el Norte. Bueno, estoy teniendo fuertes dolores intestinales, pero son por problemas ajenos a ésta navegación, son cosas que hasta ahora no eran ningún problema...pero como todo cambia y todo se transforma...pues pasa que lo bueno se transforma en malo y aquellas bellas y amorosas palabras ahora son balas asesinas y aquellos pequeños dolores intestinales han pasado a ser puñaladas traperas. Ya veis, parece que no pasa nada y resulta que la procesión va por dentro. Aunque después te pones a recopilar malos tragos y peores historias y no son tantas (y ¡menos mal!)...pero las que hay son sumamente dolorosas.

La vida es dura, es muy dura, es excesivamente dura y te da tres días de felicidad inmensa y después se compensa con tres meses de tormentos y la relación 1 a 10 se mantiene, o sea 1 día bueno por 10 malos y eso si tienes la suerte de no ser un puto deprimido o un pobre llorón todo desconsolado...porque si eres un puto deprimido de mierda o un feroz llorón empedernido, la relación de lo bueno y de lo malo se multiplica por 100 elevado al cuadrado y entonces lo más factible, es que nazcas, vivas y mueras deprimido y llorando a moco tendido.

Por eso, siempre hay que estar buscando el Norte y sino lo ves de primeras, mantén tu espíritu de curiosidad a flote y porque es lo que te puede salvar, porque todos sabemos que sino rascamos en la superficie jamás de jamases llegaremos a las profundidades, bueno a veces tropezamos con ellas, pero digamos que esos son pequeños resquicios que en la vida se producen cada 40 años, pero en general, el que no está atento se jode y ojo avizor a las señales que te mandan las fuerzas ocultas del más allá: una ola gigante, un buque sin rumbo, un Faro apagado en una noche de verano, una musa escondida que se hace invisible, una visita de la muerte con su guadaña,.,,Bueno y en general, todo lo que se salga de la puta lógica.

Y TAMPOCO ME IMPORTA

 



Yo, lo cambiaría todo....
...mis momentos...mis nostalgias...
mis amores...mis desamores,
mis penas, mis miserias, mis alegrías,
mis angustias...
mis buenos y peores momentos,
y hasta cambiaría las caricias de aquella madrugada.
Cambiaría mis miedos y mis vueltas de noria...
y mis pasadas de página y pueblo
o mis fueras de hora y de minutos...
¡es que lo cambiaría todo!,
 todo, 
menos mis pensamientos y sentimientos.
Porque yo nací con alma de fuego
y con mente de transformista,
y en mis sueños soy como un cazador de sueños,
y además, transformo mis pesadillas,
sólo me falta el aura o la química del milagro,
yo duermo y conmigo se duermen los peces,
yo hablo y se apaciguan los árboles
y yo silbo...
y resulta que alguien baila
y no sé donde y tampoco me importa...

Gabriel Celaya "Despedida". Blog "Azul de Mar"


Despedida


Quizás, cuando me muera,
dirán: Era un poeta.
Y el mundo, siempre bello, brillará sin conciencia.
Quizás tú no recuerdes
quién fui, mas en ti suenen
los anónimos versos que un día puse en ciernes.
Quizás no quede nada
de mí, ni una palabra,
ni una de estas palabras que hoy sueño en el mañana.
Pero visto o no visto,
pero dicho o no dicho,
yo estaré en vuestra sombra, ¡oh hermosamente vivos!
Yo seguiré siguiendo,
yo seguiré muriendo,
seré, no sé bien cómo, parte del gran concierto.

Sara Zapata--Regresar-. Blog "Azul de Mar"


-Regresar-

Sentirse muerta sin estarlo
percibir el mundo que la rodea
como un frío y silencioso ataud
en el que ya nada
el que ya nadie.
Caminar muerta entre los vivos
sentirse sombra
agua estancada
eco sin voz.
Y allá, en el país de los muertos
donde la estación no cambia
y sólo pasean recuerdos
se abre paso un rayo de luz
directo a su pelo,
un rayo que todo lo cambia.
La vida vuelve
siempre vuelve
porque sólo los muertos de verdad
saben ser muertos.

PALABRA CONTRA FRASE Y OTROS DOS POEMAS MAS DE NUEVO MAPAMUNDI INCORRECTO DE ELENA ROMÁN. Blog "Los Papeles de Pablo Müller"


 Palabra contra frase


Había un camino para ir

y otro para no ir,

di un paso.

Crecieron margaritas en los márgenes

y entre ellos

fui palabra contra frase.

Anduve, caminé, paseé.

Anocheció y ya no veía el camino

pero seguía en él

y mis pies

dibujaban el sonido.

Llegué sin estar

completamente segura

de haber querido llegar.

Y a pesar de eso grité

que ese camino,

que no era el mío,

era yo.

 

 

—————————————————

 

 

Dulce floración

 

 

Plantar semillas de no sé qué

y marcharme a otra cosa.

Dormir en un cuarto que no es mío,

lleno de cosas que no son mías.

Comprar chocolate

para la niña que me habla,

ofrecérmelo a mí misma.

 

 

—————————————————

 

 

Nubes, casas, noche

 

 

Me gustan más las nubes que las casas.

Se sonrojan un instante antes

de que la noche se las trague.

La noche es la gran casa,

nos espera sin moverse.

Pero me gustan más las nubes.

Pasean lo que está pasando,

dos hacen una:

nada que ver

con ningún invento humano:

las casas,

la noche.

 

 

Alejandra Pizarnik. Blog "Glup 2.0"

 

Alejandra Pizarnik

 


 Continuidad

No nombrar las cosas por sus nombres. Las cosas tienen bordes dentados, vegetación lujuriosa. Pero quién habla en la habitación llena de ojos. Quién dentella con una boca de papel. Nombres que vienen, sombras con máscaras. Cúrame del vacío -dije. (La luz se amaba en mi oscuridad. Supe que no había cuando me encontré diciendo: soy yo)

Cúrame -dije.

11 DE MAYO Y LUNES (2.020)

 

11 de mayo y lunes
11 de mayo
y primer día de la desescalada,
veremos como va el asunto,
nos jugamos mucho
y ya que estamos
os voy a dar una primicia,
como esto salga mal
y haya que volver para atrás,
yo anuncio y a voz en grito
que cogeré la baja
y no tengo que inventarme nada,
llega con leer mi historia clínica,
tengo 64 años,
soy diabético empedernido,
soy hipertenso sin causa ni motivo
y con estos tres puntos tengo de sobra...
vamos a ver,
que la primera vez o sea ésta,
todo nos cogió de improviso
y yo no iba a bajar del carro en plena batalla,
pero ahora sabemos un poco más como va la cosa
y además, sabemos que ahora depende de nosotros,
que si lo hacemos bien... daremos otro paso al frente,
pero si volvemos hacia atrás
es porque no hemos querido hacerlo bien
y entonces el menda va a decir:
me pido la baja
y nada de que hay que ser valientes,
porque yo ya he demostrado que lo soy,
es que pasar de ser valiente a ser gilipollas
hay un minúsculo paso,
mi juramento hipocrático está más que cumplido y con creces,
aunque en realidad...
poco me importa el dichoso juramento,
yo soy médico porque quise serlo,
y vamos a ver...nadie me regaló nada,
y lo de abandonar en medio de una batalla
no es algo con lo que me identifique
ni está descrito en mi manual de funcionamiento,
si tengo que estar en primera fila,
aunque me disguste,
allí estaré...
pero si por una gracieta de unos cuantos payasos,
tengo que estar de nuevo en primera fila
¿sabéis lo que os digo?
que se coman el marrón ellos solitos,
el menda estará de baja y hasta nuevo aviso,
yo no estudié medicina para salvar a mierdas,
yo la estudié para salvar personas
y creo que dentro del concepto persona
no entran los mierdas.

"CORTITOS"


 Me encantan los que dicen que ellos tienen que currar porque necesitan la pasta gansay que por esa simple razón, lo hacen. Y eso no se debe decir por ser obvio y evidente y porque es una forma de llamar a los demás, "cortitos". O que se piensan ¿qué los demás lo hacemos por gusto?...

EVANESCENTE


Evanescente...
soy un ser evanescente.
Un día estoy aquí
y soy lo que ahora soy,
es decir...
soy un ser entre medio desquiciado,
medio perdido y medio loco
pero aún así y todo,
no soy estúpido.
En cambio,
al día siguiente
me vuelvo prudente
me hago cauto, razonable,
tranquilo, suave
y hasta puede que
resulte ser, adorable.
Como siempre,
andando entre dos corrientes
que por supuesto
van en sentido opuesto y contradictorio.
Yo lo que sé
es que a veces toco la nada
y en otras acaricio el todo
pero al final
y eso es lo que realmente cuenta...
me suelo quedar sin nada.

LA ESCALA DE MOHS (Gata Cattana)

 

Todo el mundo se vende.
Al final...,todo el mundo.
Yo me vendí por tres milímetros
de iris azul tanzanita
en cada ojo,
lo que hace un total de seis
por dos de ancho
milímetros de iris azul radiactivo,
azul "heisenberg".
No sé si al diablo o a quién...
Porque en Cupidos no creo,
pero cambié mis veredas livianas
y el jardín de trofeos
y mis cuevas de ego sin fondo,
sin tregua ni amparo,
y esta mala fe de augurio
y el mañana, y el ahora...
por seis milímetros de iris
de topacio azul
de dureza ocho
en la escala de Mohs.
Y cambié mis sonrisas infalibles,
hábilmente conseguidas,
y las ganas de los otros
y el discurso de Gomorra
y de Artemisas en Arcadias...
En resumidas cuentas,
la heroicidad de la independencia,
la certeza de no ir viendo fantasmas
como Bécquer
y he aquí la paradoja:
por seis por dos de pupila azul turmalina,
con algo de cobalto y de polonio,
y lo de polonio no lo digo por el color.
Al final todo el mundo...
Todo el mundo tiene un precio.
Y quién me iba a decir a mí
que después de tanto principio,
tanta ley y tanto código,
tanto farol bien "tirao"...,
que el mío iba a ser tan minúsculo.
Yo siempre lo supe:
Cuando me dieron a elegir
entre la gloria o la paz,
yo ya lo sabía,
hubiera elegido lo segundo.
No soy de cantares de gesta.
Y siempre releía la historia
advirtiéndole desde mis adentros,
a ver si no cometía el mismo error.
Pero nada.
Y claro,
directa al talón.
Yo hubiera elegido lo otro,
siempre se lo dije.
Hubiera muerto a los setenta
en una islita griega mirando el mar.
Al fin y al cabo la gloria no es tanto...
La gloria debe ser morirse
en una islita griega mirando el mar.
Al fin y al cabo...
¿?Quién se acuerda hoy de Aquiles?.
Si no ésta loca rumiante mascullando
"te lo dije".
Para eso has quedado,
para lo que quedó de Troya
para que venga ahora esta loca
rumiante mascullando "te lo dije"
a altas horas.
Otras noches te comprendo.
Y te compadezco.
Y nos compadezco.
En cierto modo algo de razón tenías
todo el mundo tiene un precio.
Y quién me iba a decir a mí,
quién nos iba a decir,
que el mío fuera un total
de seis por dos milímetros cuadrados
de iris tapiz de hilo persa,
azul egipcio,
Bombay Sapphire
de dureza ocho
en la escala de Mohs.
Yo hubiera elegido lo otro,
siempre te lo dije.
Aunque, en cierto modo,
puede que tuvieras razón.
Quién sabe si tenías razón.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...