"¿Qué es el vértigo? ¿El miedo a la caída? ¿Pero por qué también nos da vértigo en un mirador provisto de una muralla segura? El vértigo es algo diferente del miedo de la caída. El vértigo significa que la profundidad que se abre ante nosotros nos atrae, nos seduce, despierta en nosotros el deseo de caer, del cual nos defendemos espantados".
Sinéad O’Connor
«Ser auténtico en un mundo que castiga la verdad es un acto de valentía. No hay nada más peligroso que una persona que se niega a callar, que se niega a fingir, que se niega a inclinarse ante lo que no cree. Ser real tiene un precio, pero también tiene una recompensa: la libertad. Y yo, sinceramente, prefiero perderlo todo antes que perderme a mí misma».
Me llegaría con verte sonreír
Me llegaría con verte sonreír
o que alzaras el vuelo sin coger carrerilla
y elevarte como si te llevaran las nubes con sus manos.
Necesito tener esa alegría.
Mientras afuera el viento sopla con inusitada fuerza
y se forman olas de viento
que baten las contraventanas que dan al norte.
Yo me siento desbordado por los sentimientos.
De repente siento
la inmensidad de tus abrazos y besos
y me acuerdo y claro que me acuerdo
del paso de los días de verano
y de la playa y de los pinos y del tranvía con sus chirridos
y de aquellas largas tardes de tedio y risas
éramos lo que éramos,
hermosos, valientes, sinceros,
la luz del sol nos daba en la cara
y todo el amor del mundo recorría nuestras entrañas.
¿Qué haces cuando te aburres?
¿Qué haces cuando te aburres?
no sé...puede que aburrirme y nada más.
O puede que me siente en el sofá
que encienda la estufa de leña
que me haga entrar en pánico y poco más.
O contemplar las llamas de la leña ardiendo
y quedarme congelado en ese estado de ensoñación.
O nada, simplemente nada.
Porque vamos a ver...
¿porqué siempre hay que hacer algo?.
Yo a veces
prefiero la nada y el cero.
En esos momentos
quiero cerrar los ojos
y dormitar despierto
en ese limbo donde ya nada importa.
Y AQUÍ ESTOY YO
Y DICHO ESTO...
Ojalá me pudiera remodelar
y empezar de cero y como un hombre nuevo.
Pero me temo que así no es,
que hay que apechugar con lo hecho y lo deshecho,
que lo bueno ha tenido un alto precio
y que lo malo es como un inagotable préstamo hipotecario...
Por tanto,
recogeré velas ante los temporales,
tomaré precauciones excepcionales,
remaré con todo mi entusiasmo
y en ambos sentidos y en todas las dimensiones y direcciones.
Cogeré atajos y hermosos senderos,
conduciré con ambas manos,
aseguraré con empeño el equipaje de mi mochila,
y miraré hacia delante y siempre a la lejanía
(hacia atrás ya he mirado demasiado).
Acabaré al fin haciendo vuelos rasantes
y hasta rozar la escarcha de la mañana.
Es muy importante tener
un punto de mira y un objectivo.
Así también... lo es
tener un punto de arranque y de salida,
un punto de apoyo
y una perspectiva veraz, clara y concisa.
Y dicho esto
doy por concluido el día de hoy.
O acaso... ¿hay otra forma de terminarlo mejor?.
LA CASA (Inédito)
"Gallinas", del anarquista Rafael Barrett
"Mientras no poseí más que mi catre y mis libros, fui feliz. Ahora poseo nueve gallinas y un gallo, y mi alma está perturbada. La propiedad me ha hecho cruel.
MI OTRO YO
¡¡LO SIENTO!!
A mis amigos,
"TRES PREGUNTAS" de Caitlyn Siehl
Gloria Fuertes
EL SECRETO EN ESTA VIDA
Una vez me dijo un ex amigo y también ex compañero de curre, que la amistad era para toda la vida. Y yo en ese momento no se lo pude explicar mejor y me acoplé al silencio respetuoso. Y digo respetuoso, porque yo le presento mis respectos, pero no estoy nada de acuerdo con él. La amistad se mantiene por las dos partes y si se hace algo o nada por mantener ese vínculo. Lo de toda la vida no se lo cree ni él y porque igual que pasa con el amor y la amistad es una forma de amor, que a la persona que quieres de esa manera amistosa y que por ellas haría todo o casi todo en un determinado período de tiempo, pues pasa que a lo mejor no harías lo mismo mañana o pasado o dentro de 10 años. Y porque en ésta vida todo cambia y se transforma y nosotros estamos incluídos en ese proceso transformación continuo. Yo he querido a alguno de mis amigos hasta el tuétano de mis huesos, pero por motivos personales o de distancia o de puro egoísmo por algunas de las partes o de una de ellas, aquella hermosa amistad poco a poco se fue diluyendo y un día sin más te das cuenta que la has perdido del todo. Y después y más tarde te darás cuenta de nuevo, que en ésta vida todo se pierde y podemos llorar mucho por ello y hacer mucho "mea culpa" o todo ocurrió por tu culpa o por la mía o por ambas partes a la vez.
Por la vida pasan demasiadas cosas, pasan momentos alucinantes, otros fueron momentos deprimentes y hay que sumarle adicciones, malos rollos (envidias, celos, agobios vitales...) y además hay que volver a sumar la distancia que poco a poco se va creando entre dos amigos. La distancia, ese imponderable que a veces tenemos que sufrir y lo que nos distancia físicamente puede tener resultados nefastos para poder mantener el vínculo de la amistad o de cualquier otro vínculo. Vaya por delante que yo me arrepiento de muchas cosas y entre ellas está, el no haber sabido cuidar adecuadamente esa parte que ha pertenecido a mi vida. He sido egoísta, egocéntrico y en esa fases de mi vida no fuí capaz de ver más allá de mi propio ombligo. Pero claro, no todo es autoflagelarse y sentirte el único culpable y porque siempre hubo más personas implicadas en este asunto que nos atañe (los que fueron amigos míos y que ahora, no lo son). Vamos a ver, yo pude ser mucho mejor persona y lo digo sinceramente, pero muchacho la vida va pasando y lo que queda también muy claro, es que he intentado aprender lo más posible de ella. Bueno, pues eso pasa, que yo también tengo mis cosas buenas y en definitiva intento mantener mi propio equilibrio entre lo malo y lo bueno que he tenido. El secreto en esta vida está en mantener el equilibrio.
Yo, si viviera en otra tribu
Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...
