SEREMOS





 Seremos,
seremos lo que no hemos sido nunca
y no seremos todo lo que pudimos ser.
Seremos valientes, audaces,
atrevidos y nunca cobardes,
seremos la marea alta en la pleamar
y mientras el mar nos moja los pies
juraremos...
nunca y nunca y nunca dejarnos
...ni abandonarnos...ni apoltronarnos...
seremos seres solidarios y desbordantes de humanidad, 
seremos lo que siempre quisimos ser 
y porque lo que sea... no nos dejaron ser,
seremos únicos, universales y compañeros.

NO ES EL MÍO ESTE TIEMPO (Karmelo C. Iribarren)

 


Estas calles que recorro cada día
hace tiempo
que ya no son mis calles:
cruzo los puentes, entro en las librerías,
me siento en los bancos de las plazas,
miro la lluvia hipnotizado desde los bares,
hago, en fin, lo que he hecho siempre,
pero no son mis calles.
Hace tiempo que decidí quedarme al margen
de un tráfago de gentes y de ideas
que no me dicen nada,
en las que no me reconozco.
Con esa compañía, mejor solo.

ES ALGO...


 

De una de las patas de mi mesa,

crece la hierba que espero y deseo que crezca,

es como un milagro que ocurre bajo mis pies,

es hiedra que se agarra con inusitada fuerza a un porqué,

es el delirio en forma de enredadera,

es algo que crece y me hace cosquillas en los pies,

es algo que huele a jazmín

y es algo que al mismo tiempo

se extiende dentro de mi.

DESAPRENDER

 


Desaprender

es ponerte el mismo traje de aprender,

pero del revés y por los pies...

¿SOMOS HUMANOS?



Voy comprobando, que con el paso del tiempo, me estoy volviendo más tibio y más prudente y más complaciente y creo que también, más estúpido. No existen los todos y si existen los algos que a su vez suman y te hacen ser un poco más de un lado que del otro. Pero de aquél todo y un todo tan absolutista queda muy poco, por no decir, que no queda nada. Y de nuevo, el todo y la nada y sino va quedando el todo, tampoco va quedando la nada. Yo flutúo como las mareas vivas o no tan vivas, estoy en ese continuo sube y baja que tiene la vida y ahí no me quedo quieto. Es decir asciendo, ahí me mantengo un tiempo y después empiezo a bajar y ahí abajo me quedo otro rato. Por tanto la mayor parte del tiempo estoy en estado de transición hacia algún lugar y sitio y claro que toco los extremos e incluso podía decir, que hasta les he cogido cariño. Pero los extremos, de tan intensos que son y de tanta pasión que requieren te cansan y te agotan y por eso es fundamental saber salir de ellos, a tiempo. Antes, no lo conseguía siempre, es más muchas veces no lo conseguía y por eso hubo años en mi vida que acabaron siendo extremos, patéticos, pobres, dependientes, débiles, frágiles y obsesivos y al menor soplo de viento, me rompía en mil pedazos. De aquellos polvos estos lodos, que diría el otro. 
Pero ser frágil, al final y si sobrevives a ello, te hace ser más fuerte que nunca. Pero yo no presumo de ser fuerte, porque no lo soy y en cambio, presumo de haber pasado por todas o por muchas situaciones malas o peores y de seguir vivo y con una ganas de vivir que ya quisieran muchos. Yo ahora, todo lo veo más templado, menos pasional, más tranquilo y ya no voy de infarto. Lo único que me queda de todo ello, es una parte de mi instinto más asesino. Es el primer instinto que te sale (es el instinto más primario y visceral), ese que te hace palpitar como un caballo desbocado, que te hace petar la yugular como un tambor de hojalata, ese que te inunda los ojos de sangre fresca y que si no matas es porque realmente... estás en contra de matar y de sufrir y de torturar y porque al fin y al cabo, al final (y menos mal), siempre gana o casi siempre gana el pensamiento más humanista y ese pensamiento, es plácido, prudente, sosegado y sopesado. Y somos humanos (aunque muchas veces lo dudemos y por un millón de razones todas lógicas), pero la tendencia debe ser inclinarse del lado más humano posible. Y en esas... estoy yo ahora y con mucha paciencia y buena letra.

SERÍA BUENO PODER DILUCIDAR



Sería bueno para mí poder dilucidar

si al fin y al cabo,

yo soy como mi padre,

algo debo de tener

pero ese algo se esconde quizá demasiado,

algo debí heredar en el gen de la herencia paterna,

y lo que habría que aclarar,

es si ese gen no sufrió hipoxia en el canal del parto

y porque al final y como mucho...

me quedé con la carcasa de mi padre,

y así por fuera me parezco a él

y por dentro, no... y es un no rotundo,

claro que antes de sacar conclusiones anticipadas

había que conocer bien a mi padre por dentro,

quién sabe si desbordaba humanidad,

quién sabe si antes de ser mi padre,

había sido otro ser muy distinto,

quién sabe si cuando yo lo conocí

ya estaba en franca decadencia.

Tengo un buen recuerdo de él

en mis primeros años de vida,

después...

lo recuerdo en el tobogán que va desde la vida a la muerte

lo recuerdo abrazando la muerte prematuramente.


NO, NO Y NO...

 


No, no y no...
no me intimidarán con nada,
ni las mentiras me intimidaron nunca,
ni las verdades me apasionaron siempre,
soy las dos caras de la misma moneda,
soy como la luna en medio de un claro del bosque,
soy como ese secreto que nunca se sabrá si es cierto,
soy como dos versos entrelazados dentro de un sigiloso misterio,
tengo dos cuerpos y tengo uno encima del otro
tengo dos rostros a modo de máscaras,
tengo sueños dentro de otros sueños,
y nada podrá romper mi magia,
ni nadie ni nada podrá cambiar el libro de mi historia.

DÍA 14 DE ENCIERRO (En tiempos de Pandemia)

 

Día 14 de encierro,
día tremendo y lo mires por donde lo mires.
Hay días en que todo dios te bronquea porque sí,
son días en que tú no quieres bronca
pero siempre hay algún imbécil
que sabe adivinar que tú vas en son de paz
y el tío se muestra encantado de darte la brasa y meterte la bronca
tú, al principio sonríes
y por mantener el famoso equilibrio emocional,
pero pasado un minuto y ni más ni menos,
y visto que el tío no se apea de su instinto asesino,
te toca saltarle a la chepa
y si pudieras y te dejaran
le cortarías la yugular de un solo tajo...
Claro que ahora (en tiempos de pandemia)
hay peores elementos que estos,
pues ahora salieron "los medidores de la distancia"
y señor guarde la distancia, me dice un tipo con cara de gusano
usted que está a menos de un metro
cuando en realidad estaba a metro y medio,
pero como les gusta incordiar y molestar,
de alguna manera te lo tienen que demostrar...
La condición del ser humano tengo que decir
que en general es admirable,
pero hay que decir que una parte de la peña,
donde estaría mejor es...
bajo tierra y a un metro y medio por debajo del suelo.

NOSTALGIA

El hecho de estar habitados por la nostalgia
demuestra
que el poso que dejan los sentimientos
son nuestra principal fuerza motriz.
Casi siempre volvemos al sitio donde nacimos
y vivimos en nuestra infancia.
Allí, volvemos a fumar nuestro primer cigarrillo
y recuperamos el sabor añejo que nos dejó
aquél primer beso.
Después y poco a poco
nos vamos diluyendo hasta el día de hoy.
Y entonces es cuando nos damos cuenta
que la vida es más corta que un suspiro.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...