LAS DOS CARAS DE LA LUNA (Poema)

Soy sólido como un castillo de arena,
y mi punto débil son las mareas,
pero con la luna llena,
yo me transformo,
 en un monstruo de dos cabezas.

Soy el rey de la noche,
y allí adonde vaya,
soy la señal luminosa del faro ,
soy  la referencia, soy el puto amo,
pero llegada la madrugada,
yo, ya no me transformo,
sino que directamente, caigo.

Soy un cactus del desierto,
soy la muerte con su guadaña,
y cuando el día anuncia su llegada,
yo pierdo mis poderes mágicos,
y me vuelvo un ser humano.

Soy las dos caras de la luna,
soy brillante por la cara buena,
y soy mezquino por mi cara oculta,
soy raro y soy extraño,
soy simpático, si me dá la gana,
soy huraño y desconfiado,
soy una mofeta en una noche de verano,
soy tantas cosas a la vez,
y todas tan distintas,
que yo prefiero que el mar bañe mis pies,
antes que transformarme,
 en un ser, que sólo se arrastra por el suelo.

10.000 VISITAS (Recordatorio)

No hace falta que me digais nada, yo tengo claro que escribo para los fantasmas. Pero bueno ya estoy acostumbrado a labrarme la tierra yo sólo, como dice el otro: yo me lo guiso y yo me lo como. Bien y eso es lo importante, me siento bien y cada vez me siento más cómodo y después de 9 meses, tan largos como un embarazo, escribiendo como un loco, noto que he evolucionado, a mejor, claro. Y eso no hace falta que me lo diga nadie, yo lo noto y sobre todo lo noto, porque cada vez estoy más suelto. También supongo que será porque ya me he demostrado a mi mismo que mi musa no se va, que mi musa quiere quedarse a mi lado y eso me hace estar más tranquilo. Por tanto esa desazón que me producía el miedo de perderla, va desapareciendo. Aunque si paso dos días sin escribir, las alarmas se me disparan. Antes me pasaba con un sólo día y ahora estoy en dos días y acercándome al tercero, por lo tanto, deduzco que he avanzado un huevo.

                       Creo que voy a llegar, llegar no, que ya estoy en las 10.000 visitas en mi nuevo blog y éstas 10.000 vistas a través de cinco meses las valoro más, que las cerca de 40.000, que tuve y también en cinco meses, en el primer blog. Pues no sé como explicarlo, son como visitas más cualitativas. o sea menos en cantidad pero de más peso específico. Las del primer blog, y claro que las valoro, yo sé que muchas de ellas fueron producto de la curiosidad y nada más y que esa razón tuvo su peso, aunque no todo y en cambio, en éste segundo blog, la curiosidad casi dejó de existir, ahora el que entra en el blog, es porque le apetece leer algo de lo que escribo. Ahí es donde yo veo la diferencia.

                       Por lo demás voy a toda máquina, siento, pienso, escribo y medito y a veces hago el gilipollas y cometo otros pecados inconfesables. Así que gracias por leerme y por sufrirme. Ah¡¡ y si teneis algo que decirme hacezlo a través del juzgado, que yo no estoy para perder el tiempo con vuestras tonterías. Un beso para todos y a todas, claro.

 P.D:  Se me olvidaba decir algunas cosas que he cambiado en éstos 9 meses de embarazo. Por eljemplo que poco a poco fuí introduciendo varias variantes. Hice los textos más cortos, para ser más fácil su lectura, aparte de que yo lo agradecí, pues antes, al ser los textos más largos y querer acabarlos en el mismo momento( esto último lo sigo haciendo igual), hacía que mi cabeza empezara a echar humo y eso se notaba, pues el texto se embrollaba sólo y lo que empezaba bien, pues no acababa tan bien. Metí fotografías relajantes y la pena es la música, pero no me dejan bajarla, así que la música, quela ponga cada uno y si no el silencio, que también es muy buena compañía. Así que me despido y hasta otra.

ME SIENTO ÁCIDO (Poema)

Hoy ,me siento ácido,
y con ese deje amargo,
que deja la fruta verde,
hoy, los engranajes me corroen,
y noto sus chasquidos de protesta,
y como sus quejidos se convierten en chirridos,
y es como si llevara una rata dentro,
como si una rata, me mordiera los cartílagos..

Serán alucinaciones,
o sólo serán sensaciones,
pero lo que yo siento,
es igual que una pelota cuando se deforma,
y por el simple hecho,
de que si la golpeas la pelota se deforma, 
y a mis articulaciones, nadie les golpea,
pero ellas sufren y se van resquebrajando,
y eso se lo produce,
el gusano que crece dentro de mis huesos.

Y no tengo miedo,
y que nadie me confunda,
no es miedo, lo que me atenaza,
es quizá respecto,
respecto a la edad madura,
respecto a la vejez incierta,
respecto a la evolución de las especies,
y ese respecto,
 es lo que me mantiene alerta,
 con las orejas levantadas,
y con el rabo en posición de caza.

DESCLASADOS (Repugnancia)

El mundo es el mismo, para unos y para otros, sólo que según desde donde lo mires se ve distinto completamente. No voy a hacer referencia a verlo desde arriba o desde abajo, pues ya es un tema muy manido, pero eso no le resta el interés que tiene y entonces si voy a tocar el tema (aunque no era mi primera intención, como he dicho anteriormente). Desde arriba el mundo se ve muy fácil, se ve pequeño y sencillo, todo se puede resolver con una llamada o a cambio de un favor hecho en otro tiempo. Es un club muy selecto y pocos son los elegidos o mejor dicho los bien nacidos, pues lo que hay que tener para pertenecer a éste club, es pedigrí. Y el pedifrí se consigue a través de familia, si tú familia tiene el rango suficiente, todo son facilidades. Hay pasta y también tráfico de influencias y la pasta llama a la pasta y sin que se den ni cuenta, la pasta se va reproduciendo. O sea que son ricos, pudientes e influyentes.

                          Desde abajo, la perspectiva cambia totalmente, el mundo es árido y difícil, es arisco y agresivo, es insolidario, es opresivo y sobre todo es un submundo y donde la pasta, brilla por su ausencia. Aquí las influencias tienen poco que hacer, no hay poder, por tanto no hay influencia social. Nadie te va a hacer favores, porque simplemente no pueden y eso tiene su única ventaja, que tú no tienes que hacer favores y que tú no debes ninguno. El mundo desde abajo es una gran bola de nieve, es inmenso y agresivo y parece que todo se te vuelve del revés. Es la cara oculta de la luna.

                         ¿Podría entrar uno de abajo en el mundo de arriba?. Como poder puede, pero es la excepción a la regla y la única manera de hacerlo, es haciéndote un tío brillante o que destaques a nivel profesional o social y de esos hay pocos, y los que lo consiguen y vienen de abajo, tendran que demostrar tres veces su valía. Sin pedigrí, subir una escalera del club, es como ascender al Everest, te pondrán todas las dificultades. Claro que los pocos que llegan, después se vengan, pero no lo hacen contra los pudientes, sino que se revuelven contra los de abajo, como si necesitaran vengarse de su anterior existencia. Los desclasados, se llaman, que son como los esquiroles, sólo que éstos no trabajan en una cadena de producción o fábrica.

                          Siempre pensé que los desclasados son lo peor que hay, son ratas llenas de rabia y eso se nota en todo lo que hacen. Son los más arribistas, son los más vengativos, son los que menos perdonan, son los más acomplejados, pues en el fondo se trata de eso, de complejos. Es como si una vez que están arriba, quisieran borrar del mapa su procedencia social y la emprenden con sus antiguos compañeros de abajo. Yo como estudiante y como trabajador, he comprobado lo que digo y por tanto los tengo totalmente identificados, es más también los tengo pillados a nivel de relaciones, son huraños, conservadores, calladitos como putas y lo guardan todo, pero sobre todo, guardan el resentimiento y como además son unos acomplejados de mierda, delante de su nueva clase social, nunca dirán lo que realmente piensan y no lo dicen por no asustarles, pues de si ellos dependiera, el nazismo se quedaría corto. Os juro, que no hay nada peor que un desclasado.

LA FELICIDAD (Pensamiento)

Hoy ví una pintada que ponía: "la felicidad no se compra" y con un dibujo de un dedo indice que te señalaba. y a mi que me señalen ya me dispara, me suena a que me juzguen o a que me sienta culpable y como decía el otro, señalar es de mala educación y yo como soy muy educado,me molesta sobremanera que me señalen. Después pensé en el contenido de la pintada y pensé que sí, que la felicidad no se compra, pero se vende y se vende a espuertas.

                            La felicidad te la venden en forma de coche, que por tener un ordenador a bordo, ya sólo eso, te colma de felicidad o un todoterreno que lo usas sólo para la ciudad, pero ir es ese pedazo de tanque te colma de felicidad o un coche inteligente que te aparca el coche, porque tú ya no dás para más o sea te llaman corto a la cara, pero eso te reporta felicidad. La felicidad te la venden de todas las formas y maneras y te la puede dar una tele con pantalla panorámica o un detergente que no deje rastro de ninguna mancha o la laca que te deja peinado para todo el día o la cocacola que ahora promociona los bares y nos dice que los bares son cojonudos y que son nuestro mejor sitio de reunión. vamos que en los bares se consiguen los mejores amigos que te puedas imaginar. Un club social, ¡que mezquindad!.

                            Mi experiencia con los bares, es amplia, quizá demasiado amplia y entonces sé de que hablo. Por eso opino, que no, que los bares sirven para ver un partido que ponen por las privadas y que no puedes ver en tú casa o para leer el periódico local por las mañanas, ahora que sea un sitio de hacer relaciones y donde se forjan amistades, como que no. En un bar forjarás conocidos y poco más, en un bar se habla de todo, pero se habla de esa manera que no signifique implicación. En un bar se habla de fútbol, algo de política global y mucho de la local. En un bar se habla de electricidad, de fontanería y sobre todo se habla de tómate otra cerveza, que ésta la pago yo. Y tú pagas la siguiente y el otro de al lado, la que viene después. Por tanto de un bar se sale como se sale y se sale más bien mareado, con muchos datos nuevos, aunque en su mayoría superficiales y sin nada resuelto. Pero precisamente no sales desbordado de cariño y menos exultante y lleno de amistad.

                            La Cocacola si quiere vender que venda, pero de gilipolleces ninguna y eso que a mi me encanta la Cocacola, pero que me encante, no significa que sea un descerebrado de mierda. Mira que decirnos que en los bares se hacen amigos, ¡hay que tener cojones!. Claro que si por amigos se entiende que el punto que les une o nexo común, es una barra y 50 cervezas, si eso es lo que ellos entienden por amistad, pues entonces si se consigue y se consigue de sobra, es más a partir de la cuarta cerveza, ya entras en la fase de la exaltación de la amistad, pero señores ésta fase dura muy poco, aparte de ser engañosa y después ya viene la de empezar a temblar. Y en ese preciso momento, lo mejor es coger la puerta  e irte a casa a descansar.

COMO SE FORJA UN TREPA (Realidad cotidiana)

Los pequeños detalles son los que marcan la historia, los grandes son los que te hacen pasar  página, pero los pequeños son los que la escriben. Cuando se dice he pasado página, la has pasado pero a costa de miles de pequeños detalles. Después en el recuerdo popular y en el tuyo, quedan sólo los grandes acontecimientos, los pequeños simplemente se olvidan. Y eso es lo difícil, escribir sobre los pequeños, esos detalles que están en cada día, ese pequeño detalle que tú decides cambiar y cuando cambias ya casi te olvidas del porqué lo has cambiado.

                          Detrás de toda persona hay otra persona y detrás de un hecho hay miles de razonamientos pequeños. Por ejemplo, el que coje un puesto de responsabilidad, lo coje pensando que a lo mejor puede cambiar las cosas y esa puede ser su motivación principal. Pero ete aquí que se encuentra con cantidad de imponderables, zancadillas y trampas burocráticas ya previamente establecidas, y todo esto va sumando, y estos son los pequeños detalles de cada día.

                          Llega un momento en que la ilusión del comienzo, se enturbia y aquí es donde esa persona va a valorar si debe pasar página o seguir en el sillón ya calentito. Aquí es donde está la verdadera decisión, continúo o lo dejo. Normalmente y por desgracia, los sillones se acomodan al cuerpo de uno y uno se agarra hasta con las garras. Empieza el declive como persona y empiezan las contradiciones, que para acallarlas, se cambia la forma de mandar y los imperativos se convierten en su lema, o sea yo mando por mis santos cojones. Se hace porque yo lo digo y esto no se discute, además tú no tienes criterios suficientes, te espetará a la cara, cuando pongas en duda su decisión y te recordará que tú deber, es obedecer y callar. y si no atente a las consecuencias.

                          Ordeno y mando y si ordeno y mando, yo me crezco (ley de vida). Y yo, ¿tengo que comerme el coco por vosotros?, y aún encima  que esto funciona gracias a mi y porque si no fuera por mí, esto no funcionaría y aquí hay otro gran salto u otro paso de página. Y no es otro, que al sentirse tan por encima de los demás, por sus adentros empieza a funcionar la idea de que se tiene que compensar de alguna manera. Éstos señores son unos desagradecidos, que no reconocen lo importante que soy y menos todo lo que hago por ellos. Como nadie le va a dar un duro por su cara bonita o fea, según sea, y bajo su pequeño poder feudal, ve que le pasan cifras de dinero por delante de sus narices y que de ahí no saca un duro. A continuación viene la pregunta del millón: ¿porqué no va a sacar algo?.

                          Después vienen los razonamientos compensatorios, sí yo me estoy  dejando el alma en esa empresa y nadie me lo agradece,  me lo tengo que compensar yo mismo. Dado éste paso, los demás pasos vienen seguidos y como se basa en la mentira y falsas coartadas, a partir de ahí su vida será una mentira, sólo que de cada vez será más grande. Arrivistas y pendencieros, trepas y chorizos, burócratas y altivos y ¿quién parará ésta rueda?.

                          Porque hasta ahora he hablado de dinero, y si hablamos de los pequeños favores, que se compensan con otros pequeños favores y al final se convierten en una gran bola de nieve. Y el alto standing, ese salto social que les pone en otra órbita y que también les pone fuera de órbita. Todos éstos aspectos son más que suficientes para determinar a una nueva clase social, y más si éstas personas siguen con su ambición ciega y llega un momento que su pequeño poder feudal ya no les llega. Entonces viene otro salto mortal, meterse a politicastros y ahí es cuando definitivamente se ponen las botas. De estos señores que hablo, y para nuestra desgracia, en nuestro país pululan como auténticas plagas.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...