LOS OLORES

                         Es curioso lo de los olores, hoy me trajeron una caja de fruta, en donde había muchas manzanas y como pense que bien pero que desperdicio, pues era tal la cantidad que estaba seguro que la mitad se iban a pudrir en la caja, así que me dije, pues puedo hacer una compota. Cuanto tiempo sin hacer una compota y ahora estoy oliendo su particular olor, el olor de cuando se hace. Olor dulzón sin ser empalagoso, olor delicioso. Y ese olor me ha trasladado en el tiempo y he vuelto a mi infancia, cuando en mi casa se hacía la compota. Creo recordar que era en ésta época y también a finales de agosto, cuando se comprobaba lo que iba a sobrar miles de manzanas, pues teníamos varios tipos de manzanos y a cada cual más prolífico. Así que más o menos sobre la misma fecha, mi casa quedaba impregnada de olor a compota. A veces la relaciono con la época de la vendimia, pues recuerdo su olor cuando vendimiábamos. Uvas y compota, ¡qué rico!.

                                         Todo esto me trae a la mente otras épocas estacionales y todas relacionadas con el exceso de cosecha. Por ejemplo el exceso de judías, que de aquellas no es que echara cohetes con ellas y menos cuando había excedente. Mi madre siempre se pasaba de plantar plantas y cuando empezaban a dar su fruto, ya nunca se acababan, por lo menos era mi percepción de aquellas. Durante 1 mes todo eran judías: judías cocidas con patatas, tortilla de judías, pastel de judías y judías y judías y así hasta que te salían las judías por las orejas. Tardé muchos años en quitarle el asco a las judías y no fuí al psicólogo, ni me sometí a una terapia conductista, no hizo falta, pues al final por fin me curé y ahora las como y con suma delicadeza. Eso sí que nadie me ponga dos días seguidos judías.

                                     También pasaba con los pepinos, tomates y zanahorias, pero éstas tres cosas u hortalizas, hablemos con propiedad, me encantaban y me encantan y no importaba comerlas todos los días. Con las patatas, cebollas y ajos también había sobrecosecha, pero como éstas se conservaban bien en el tiempo, se iban comiendo poquito a poco. Y por fin de los excedentes del resto de las frutas, no me importaba que las comiéramos desayuno, almuerzo y cena y si hacía falta hasta durmiendo. La fruta es mi pasión turca y es mi debilidad en la tierra, en el cielo no tenemos fruta, en el cielo sólo tenemos ángeles y querubines y a millares, y santos y pedestales, y almas muchas almas y mucho algodón importado y blanco y muy blanco y tan suave que parece lavado con Mimosín o era con Perlet, ya no me acuerdo.

PENSAR NO PRODUCE CÁNCER

          Está claro que lo primordial en ésta vida es el respeto. Si tú te tienes respeto, si tú te lo tienes de verdad, ya es un buen paso para tenerlo hacia los demás y al contrario también vale. Yo tuve largos años de no respetarme y por tanto a los demás tampoco y a lo mejor no lo decía, pero lo pensaba y eso es lo que vale, el pensamiento. A mí no me importa que no me lo digan, pero sí que lo piensen, sí es lo mismo, sólo que tú no lo oyes en alto o sea con palabras. Pero la mayoría de las veces no hacen falta las palabras, llega con los miradas, con los gestos y hasta con los silencios. Porque no nos hagamos los tontos, sabemos perfectamente quién nos respeta y quién no. Es verdad que a veces no sabemos los motivos de su desprecio, porque no te acuerdas o porque en realidad no pasó nada, pues enfrente a lo mejor tienes a una persona que no se respeta a si misma y va regalando su odio a cada paso que dá.

                                             Pero insisto, la mayoría de las veces sabemos de que va el tema. Otra cosa distinta es que no queramos saber de ello, pues pasa que a veces no estamos para profundidades, pero lo que está claro es que si queremos saberlo, sólo hay que pararse un momento a pensarlo. Pensar, pensar es maravilloso pero no siempre es placentero, pero pensar no produce cáncer, ni te crea malformaciones, ni te produce SIDA, pensar ayuda a avanzar. Aunque a veces tengas que retroceder primero. A mi me ha pasado y me ha pasado muchas veces, que he tenido que retroceder en el tiempo, para después volver a ese momento. Pensar es como el que quiere saber el funcionamiento de un pais determinado y si quiere saberlo a fondo, pues previamente tendrá que meterse en su historia y entenderla y así avanzar hasta el momento actual.

                               Tampoco es tan difícil esto que digo, es el mismo método para todo. Porque y pongo otro ejemplo, es el caso de la psiquiatría y de la psicología, que en primer lugar te hacen exponer tú problema actual, pero a continuación te hacen retrotraerte o sea empezar desde el principio. El mismo esquema para todo, sólo que adaptado a cada momento y a cada persona o pais o lugar. Para conocer a alguien a fondo, no sólo debes conocer como es actualmente, también se debe saber su pasado  y como llegó a su presente. Estoy reiterativo con los ejemplos, pero es que a veces me parece todo tan sencillo, que no sé como nos liamos tanto. Aunque supongo que será porque al final lo sencillo se complica y después pasarlo de nuevo a sencillo es muy complicado. Lo sencillo no significa esquemático, que quede claro, no significa que resumamos la vida en tres actos, el nacimiento, la vida y la muerte, pues porque por el medio pasan demasiadas cosas. Lo sencillo es quedarse con lo fundamental de las cosas y si en ese momento no las entendemos, pues tendremos que estudiarlas, pero tomando su tiempo. Y para poder estudiarlas volvemos a lo mismo, a estudiarlas desde el principio.En que galimatías me he metido, además yo solito y no sé como salir del engrudo. Veis, ésto que digo es un ejemplo evidente de como se complica lo sencillo, tenía una idea clara y en la exposición la he perdido. Pero bueno y acabo, pensar es el ejercicio más completo que hay, como
ejercicio mental, claro. O sea, ¡qué a pensar!.

LA OVEJA NEGRA

      Siempre pasa lo mismo y ya fueron varias veces que le dan el premio Nobel a un chorizo y me refiero a el que hasta hace poco fue el primer ministro de Egipto y por tanto el Nobel de la paz apoyó un golpe de estado. No sólo él, también Europa y los EEUU  de América con Obama al frente apoyaron el golpe de estado, ¡qué bonito es ver el mundo de esa manera!. Vamos que hoy eres mi amigo y mi aliado y  hagas lo que hagas y aunque se sepa o se suponga que tu postura es oportunista, te doy en recompensa un premio nobel. Y eso es lo que pasa con el oportunismo, que hoy estoy contigo y mañana soy tu enemigo. Claro que esto que digo no sólo pasa con algunos personajes, pasa también con los países o mejor dicho con los que los gobiernan. Y me viene  a la memoria el caso de Afganistán por llamativo y contradictorio.

                                                     Resulta que cuando fue un territorio invadido por los rusos, la principal oposición a ellos la formaban los Talibanes o su germen en aquel momento. Van los yanquis y rearman a estos y todo por joder a la madre Rusia y al final consiguen las afganos independizarse, bueno después de miles y miles de muertos y de quedar el pais arrasado. Entonces cogen el mando del gobierno los que tuvieron más fuerza y estaban mejor organizados y estos eran los talibanes. Después vino el 11 S y los yanquis decidieron, con razón o sin razón pero eso decidieron, liquidar a los Talibanes. Y entonces pasó lo que pasó, que se vieron las caras en la guerra y los dos bandos usando el mismo tipo de armas, pues todas eran yanquis, ¡qué cosas tiene la vida!.

                                                  Y si sólo pasara una vez, pero fueron tantas veces el que hoy estoy contigo y mañana soy tu enemigo y todo por salir del embrollo en que se habían metido inicialmente o sea en la boca del lobo, digamos. A ver quién no recuerda, que los talibanes eran los mayores asesinos de la tierra, según la palabra de los yanquis y de posible solución diplomática nada de nada y que sólo valía liquidarlos a todos. Y que pasó después, pues pasó que ahora están los yanquis negociando con ellos. Como veis todo esto es un juego, un juego para ellos, para los estrategas de las guerras, para nosotros es muy distinto, la guerra significa la muerte de miles de persona y las que quedan vivas, abrazan la miseria. Pero nosotros no pintamos nada, somos esa mayoría silenciosa del que habla el PP y es una forma de decirlo finamente, porque en el fondo lo que nos están llamando, es que somos un rebaño de ovejas, obedientes y sumisas. Pero menos mal que siempre queda una oveja negra, una o varias, entre todo el rebaño.

OTRA DE MI PUEBLO

           En éste pueblo, como todo pueblo que se precie, hay personajillos sueltos, aparte de los estanqueros. Hay Policía Local, otra de mis debilidades, y tiene varios pintas o miembros uniformados que destacan, el resto más o menos cumple. Tiene a un friqui pequeño y enano físico y mental, más mental que físico y al ser así, se toma su curre como todos los descerebrados del mundo mundial, como si se le fuera la vida, pero sólo se le va en determinadas cosas. Por ejemplo es un tipo que quiere cumplir a rajatabla los horarios de las zonas de descarga, aunque a esas horas no descargue nadie, como por ejemplo a las 8 de la mañana, pero ahí está él, siempre raúdo y veloz, siempre con su talonario de multas en su mano. Pero todo hay que decirlo, el tipo éste es de aquí, de éste pueblo o ya lleva afincado en él muchos años y entonces conoce a toda la parroquia y sabe perfectamente quién es de aquí o de fuera.

                                               Y éste es su talón de aquiles, el favoritismo para los nativos, pues con ellos habla y les advierte e incluso llama a su puerta para que cambien su coche de sitio. Pero con el foráneo la cosa cambia y el tío se enciega a poner multas. y ya sabemos que en todo el mundo es un poco así, que se barre para casa, pero tampoco es cuestión de engordar las arcas municipales a costa de los de fuera, que por cierto estamos empadronados y tenemos derecho a voto, igual que todo el vecindario. Claro, que llegó un día, que me lo tuve que encontrar de frente y ya hicimos un suave intercambio de bellas palabras y ya está, la guerra se declaró desde ese día. Mi defensa, ¿cuál es mi defensa?, mi defensa consistió en mandar unas cuantas cartas incendiarias a la prensa de la Isla y desde esa el tío reculó un poquito. Pero cada que me lo cruzo se nota en su mirada las ganas que me tiene, pero es un intercambio mutuo, los dos rezumamos odio mutuo y sólo estoy esperando el momento adecuado para poder pisarle la cabeza y pisársela como a un gusano baboso y asqueroso.

                                             Después hay otra tipa con el mismo uniforma de feria, que tiene aires de investigadora científica o de CSI de Es Castell. A mí un día llamó a mi puerta, porque a un vecino se le ocurrió que si me perro lloraba, era porque estaba siendo maltratado y la tía tuvo las santas narices de llamar a mi puerta. Qué situación más ridícula, la tía me preguntó si tenía perro y yo le dije que sí y ya no supo que decir, que si un vecino dijo que el perro lloraba y que a lo mejor estaba abandonado o que le pasaba algo o que como le dije yo, es que me acaba de interrumpir la sesión de tortura a la que estaba sometiendo al perro, ¡no te jode con la tía!. Con la fácil que era la realidad y es que el perro sólo llevaba dos días en mi casa y para ello, se le había separado logicamente de su madre. No era más fácil haber empezado por ahí o yo soy un bicho raro. Hombre raro soy y mucho, pero aún no le encontré placer en torturar a mi perro, vamos que no le encontré el puntillo de momento.

                                         
Un pueblo es un pueblo y lo es hasta que no se demuestre lo contrario y eso trae mucho aburrimiento y la gente se entretiene con lo más mezquino. Por tanto los vecinos se aburren más que las moscas y le dan a su lengua viperina, y si oyen el llanto de un niño, llamaran a la invertigadora jefe del CSI de Es Castell, para que resuelva el caso del niño maltratado y abandonado y el problema no sólo está ahí, en que la gente cotillee, sino y sobre todo, en que las fuerzas del orden (qué bien suena) les siga el rollo.¡Joder!, con todo lo que se puede hacer en un día y en otro y en todos días que nos quedan, van y se dedican a joder al prójimo, pues sí, así es la vida de pueblo.

SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE

        Suena el despertador y son las 10.30 y teniendo en cuenta que ayer me dieron las 4.30, pues son 6 horitas las que he sobado. No me gusta que me den esas horas, pero yo me ví inspirado y me dejé llevar por la musa, claro que ahora leí lo que escribí ayer por la noche y mi conclusión es clara, me lo pasé en grande y se nota, es como haber ido de juerga sólo y al mismo tiempo pienso que los que me tachan de pirado, tienen bastante razón, menuda colgadera tenía ayer por la noche, pero os juro que fue a pelo, ni gota de alcohol ni otros estupefacientes. Tanto una cosa como la otra y en general el tema de las drogas, son gomas de borrar y no sólo de la imaginación sino y también, de la memoria. Lo que quiero decir que serían cuatro líneas escritas incoherentes y desordenadas.

                                         Y hoy es día 22 de Septiembre y es sábado sabadete y como todos los sábados me digo lo mismo: sábado sabadete camisa nueva y un polvete. Y eso que me llevé buenos palos con éste tema, pero la esperanza es lo último que se pierde y sigo pensando en lo del polvete, pero hoy creo que menos, pues no cumplo uno los requisitos previos de la frase: no tengo pasta para una camisa nueva. O sea, que cuando la tuve nueva y reluciente, de polvete nada y ahora sin ella, pues seguro que menos que nada, lo cual equivale a quedarse con las ganas. No os preocupeis, estoy acostumbrado. El día es ventoso, como ventoso es éste año, para mí el año más ventoso de los 6 o 7 años que llevo aquí instalado. Y la cosa al parecer va para largo y hablo de mi estancia en ésta Isla, en la que estoy muy bien, pero de la que necesito escapar de vez en cuando. En todos los sitios pequeños y aislados pasa, pasa que necesitas coger aire nuevo, digamos cada dos meses y yo ya voy a por 1 año sin poder escaparme, pero ya me vengaré de ello.

                                          En cuanto los billetes de 500 euros cuelguen de mis bolsillos agujereados, entonces yo me vengaré del mundo o acaso no hubo milagros más complicados y difíciles y en cambio se cumplieron, pues yo con mi fe ciega sigo creyendo en ello. Habeis oído pecadores, que soy unos pecadores sin escrúpulos, vosotros hacer como yo, que soy evangelista y canto rumbas en la iglesia del pueblo.
No conoceis las rumbas de Peret, ¿Os las canto ahora?...

                                         Bueno es verdad, os voy a dar una buena pero buenísima noticia, hoy es el día en que oficialmente empieza el Otoño, bendito otoño y sus colores , benditas setas, bendita leña para la chimenea, bendita lluvia, y bendito frío.

EL REY Y SU CADERA

               Es que ya lo decía yo y lo decía en el último congreso de analistas internacionales, que mi pais y nuestro, se está escorando como una barca hacia la derecha y no sólo lo digo por el Gobierno, que ya se sabe de que pie cojea, sino y también, por nuestro queeridísimo rey. Ahora dicen que le tienen que operar de la cadera izquierda y el motivo es más que claro, todo lo que operaron hasta ahora, fue del lado de la derecha: la rodilla y su cadera y logicamnete se escoró y demasiado hacia la derecha y la izquierda se acabó resintiendo. Y ahora para compensarlo un poco y para que no se corra la carga del buque, lo vuelven a poner en dique seco y nunca mejor dicho, pues para operarlo tendrá que dejar, por lo menos unos días, de darle al vodka y yo sé que es vodka, porque el me lodijo.

                                      Yo tuve mucha relación con el rey o con Juanca, éste último, el nombre familiar,sólo lo sabemos los que más lo conocemos y gracias a ser yo una eminencia en asuntos internacionales y por supuesto en geopolítica, pues llegué a conocerlo mucho. Y bueno cuando estuve en África con él de safari por la estepa africana y en esas noches de luna llena y con sonidos de aullidos y rugidos y al calor de la lumbre, él me contó muchas cosas y entre ellas, que el vodka es su preferido, incluso por encima de su querido Soberano.

                                     Como no quiero cansaros con nuestro cuento africano, prosigo y solo deciros que ese safari, es en el que se accidentó cazando lindos elelfantitos. La Corinna vino después y justo cuando yo me iba. Pues eso, el rey fue cojeando y cada vez más de su lado derecho y a cada operación le seguía más inclinación hacia ese lado. Para calmar sus fuertes dolores derechistas, acudió en ayuda de su amigo Putín, que lo conoció en una de sus correrias y cuando se fue a Rusia a matar lindos ositos y todo porque quería sus pieles para hacerle una alfombra a su amada Corinna. Pues allí conoció a Putin y fue en un día de cacería. Putín estaba cazando en el coto de al lado y bueno, coincidieron los dos en un claro de un bosque todo blanco de nevado. Que bonito, verdad, bonito y romántico. Putín y el Rey en un claro del bosque y nevando sobre sus cabelleras.

                               Y Putín le dijo que después le invitaba a unas copas y a eso el rey no sabe decir que no y no sabe decir no porque no puede decir no, por lo menos no a eso, pues sino la botella se le aparece en su mente y entra con suma facilidad en delirium tremens. Pues eso, allí con Putín probó el vodka de verdad y Putín y como dice su nombre y como su fama le precede, le obsequió además con un surtidillo de putas. Lo de Putín le viene de eso, de ser un auténtico putero, pero en ruso lo de putero se dice, Putin. Es como Bacunín, que era el rey del vacuno y en ruso se pone igual, Bacunín. Más o menos, como hacen los indios americanos, los de las películas, digo, que un indio por ejemplo, corre mucho y le ponen flecha veloz, pues los rusos, le llamarían al indio, flechín. Me doy cuenta que he puesto un ejemplo muy didáctico y pedagógico y a lo mejor en otra vida, me hago profesor. El caso, que desde ese día el rey quedó prendado del vodka ruso y de las putillas como que no, pues ya previamente estaba colgado.

                                      Pues ahora, nuestro querido Rey, tiene que volver a pasar por el cuchillo y para ello y previamente, se tiene que someter a una cura de desintoxicación o sea le irán quitando el vodka poquito a poco y hasta que deje de dar saltos o deje de convulsionar cuando no beba. Así es la vida y más si es la de un monarca, un monarca que vive del pueblo y para el pueblo, aunque más lo primero. Yo desde éstas páginas le deseo suerte y que la fuerza le acompañe y sobre todo que le acompañe para salir airoso de su cura alcohólica. Alcohol, he dicho alcohol, si el Rey no bebe, sólo traga. Yo no le llamo borracho al Rey, eso sería una ofensa a su realeza, yo sólo sé, que le tira el vodka y gracias a Putín tiene una buena caja de vodka todos los meses y que él y como decían las viejas en mis tiempos: "Yo tomo anís porque es muy digestivo", pues lo mismo, sólo lo toma para las digestiones pesadas. El problema está, que eso le pasa todos los días del año.

                                  
Pero a lo que vamos, más vale tener un monarca beodo, que no tenerlo, porque sino lo hubiera, ya estarían los rojos con su asalto a los cuarteles de invierno y con sus vivas a la República. Sé esto y sé muchas más cosas, pero no puedo contarlas todas a la vez, así que hasta otro día y bona nuit.

EL ESTANCO DE MI PUEBLO

       Yo lo del tabaco mata, no lo entiendo muy bien, pues yo sólo mato si me falta el tabaco. Se me entiende. Porque si me falta, me vuelvo loco y agresivo y atraco al primero que pase y si hace falta, asalto el estanco y más el estanco de éste pueblo, que menudos par de peixes (pescados). Me refiero claro está, a los estanqueros. Hay una tía joven,delgada y morena  y que tiene un par de globos por tetas y la tía se cree que está buena y te trata como eso, como trata una tía buena a un pobre desgraciado. Vamos con ese aire de prepotencia que da la guapura, pero en su caso no hay guapura, ni hay lentejas, no hay ná de ná o sea no hay chicha ni limoná. Pero ya se sabe lo que dice la historia y la historia dice, que uno puede llegar a ser Napoleón si él se lo cree y se lo propone. Así de simple y a la vez de complicado.

                             Bueno y después está el crápula del estanquero, menudo friqui de estanquero, con esa chepita incipiente y esa mirada hacia el suelo y el color de su piel, que es leche de oveja virgen y no descarriada. Los dos tienen algo en común y es sus malas contestaciones, como si te hicieran el favor de venderte el tabaco. Yo estoy pensando que si realmente quiero dejar de fumar, me tengo que encerrar en el estanco con ellos, con los friquis, para que se me acaban quitando las ganas de fumar, de follar y hasta de comer. De vez en cuando también tienen a otra tía pero más vieja, pero igual de simpática y siempre desbordante de ternura tierna. Debe ser la sustituta de la tía de las tetas como globos, tetas de cirujano no plástico, sino de cirujano metalúrgico.

                                Estoy por hacerle una propuesta al que lleve lo del turismo en ésta Isla y es que incluyan la visita a éste estanco, entre los circuitos turísticos y el que quiera conocer a la vez a la Bella o eso se cree ella y a la Bestia, pues tendrá que acudir a verlos al estanco de Es Castell. ¡Señores, no se lo pierdan y visiten el estanco de Es Castell y podrán conocer a la Bella y la Bestia!. Pero eso sí, tengan cuidado que los dos muerden como perros rabiosos, como lo que son. Y eso que no fuman, que yo sepa. A lo mejor me llevo un chasco y fuman porros de maría en el trastero del Estanco  y se ponen de esa manera, cuando se quedan sin más hierba y entonces simplemente están de mono. Aunque no logro comprender como pueden estar de mono todo el santo día.

                                    Yo creo más en la versión divina y que dice, que dios se compadeció de dos familias, ya que las pobres no podían más con la maldad que supuraban éstas dos criaturas y dios cogió y les puso un estanco expendedor de tabaco, en Es Castell, esperando que uno o los dos cambiaran, por eso de la teoría de los dos polos iguales, que se repelen y a ver si causaban el efecto inverso. Lo que está claro a éstas alturas y os lo puedo asegurar, que dios aún no lo ha conseguido y yo soy testigo de lo que digo, pues cada vez que voy a comprar tabaco, lo sufro en mis carnes pecaminosas.

LA LUZ DE CÁDIZ

Y bueno yo escribo y las horas pasan a su manera y ahora ya son las 12 y media de la noche y yo sin pintarme ni arreglarme. Vestido estoy, porque yo me visto con dos trapos, pues soy así de sensillo. Yo, salvo fumar, que es mi vicio, no tengo muchos más y no los tengo no porque no quiera tenerlos, es que aquí donde vivo, no hay mandanga. Seguramente los habrá, habrá sitios con marcha o con algo parecido y yo no los conozco, pero a éstas alturas no me voy a poner a explorar en las profundidades profundas. Prefiero vivir en paz con el señor que cabrearlo y es que si me suelta un rayo de esos que tiene y me deja tieso como una mojama. Y hablando de mojama, que cosa tan rica. La mojama es una parte del atún que se pone a curar como el jamón y queda parecido. Bueno salvando las diferencias que hay entre un cerdo y un pescado. Con esto que escribo me llega el olor del Sur, de mi tierra gaditana y como decía en otro escrito: "yo nací en Vigo y me he criado en Cádiz y en Menorca,  mis tres trocitos del alma y dos me han quedado por el camino". Y es verdad que los tres forman mi alma y cada unos con su parte y por eso los llevo dentro y muy dentro y de vez en cuando me entra la morriña morriñera (como se dice en castellano, la nostalgia).

                                        De Cádiz, lo que más me impacta es su luz, la luz de Cádiz. No es una luz cualquiera, es una luz divina, clara que te hace daño, brillante como una estrella, dura que te atraviesa, y espléndida como su tierra. Y una vez que ya la has visto, las demás luces parecen sombras. Supongo que será porque la retina te queda fundida y sólo es estimulada por una fuerza solar inusitada. Es como darte un viaje por el Infierno y visitar su caldera, después de calentarte a su vera, ya no hay hoguera que caliente como ella. Pues eso mismo pasa con la luz de Cádiz, y es que hasta un ciego puede notar su claridad. Que vea ya es otra cosa muy distinta, pero el fogonazo de luz clara, sí que lo nota.

                      Claro que todo hay que decirlo, cuando llegué a Cádiz, venía de un pais con una luz tenebrosa, venía de Galicia., que puede tener todos los encantos que tu quieras, pero la luz no es precisamente su principal virtud. Tiene muchos otros, tiene sus paisajes verdes verdísimos, tiene sus bosques encantados y sus meigas (brujas) y la santa compaña, que siempre preside las comitivas de los muertos. Su paisaje de bosques frondosos y sus nieblas nocturnas y verpertinas, ayudan a dar ese toque de magia. Las rías gallegas, que son auténticas bellezas naturales, los rios o como decía el otro, el que se creía un poeta, el pais de los mil rios. Y no sigo por hoy, que me pierdo entre valles y montañas y entre las luces de las tinieblas y es eso lo que a mi me pasa, que yo alucino con todo lo que veo y siento.

LOS CURAS

            Y es que hay historias e historias, hay historias cortas y las hay largas, hay historias de miedo y otras de cachondeo y otras muchas más  hay, en la viña del señor. Y hablando del señor, me gustaría dedicar una cuantas palabras a su representante en la tierra, a su santidad el santo padre. Yo le recomiendo al santo Papa, que de una vez deje sus discursos de buenas intenciones y que vaya al grano directamente. Que si deben cambiarse las normas sobre el papel de la mujer en el sacerdocio, que si la homosexualidad, que si se pueden casar los curas, etc. Sí todo muy bonito, todo muy precioso, pero yo quiero ver actos y no tantas monsergas o sea que se moje en el ruedo y baje del púlpito y que aprenda como se hacen las cosas y para ello que se fije como hace el PP en mi pais o sea se hace a golpe de decreto y punto. Tanta soflama para nada, tanto poner en entretela y nada, tanto palabrerío y nada, tanto sopesar y menos.

                                A ver lo de las mujeres y los maricones, me parece cojonudo y ya es hora de hacerlo, aunque me cuesta pensar en una mujer cura, en tal caso, monja, ¿pero cura?. Pero claro, que lo haga por decretazo. Lo que no veo tan claro, es que los curas se puedan casar. Vamos a ver, ellos cobran paguita por el estado y por la Iglesia o sea doble paguita y viven como reyes y sin rascar bola y aún encima va el Papa y les dá la venia para que puedan follar legalmente y eso si que no, eso si que no lo veo claro. Si con eso pretende que los curas y obispos, dejen de abusar de los niños, pues está muy equivocado, ellos dejaran de hacerlo si se les enchirona a todos o también vale, caparlos. Cosa que no se hizo  y no se está haciendo y no dándoles la potestad de poder casarse.

                                O sea que aún encima de ser unos privilegiados sociales, porque yo escribo y no recibo ninguna paguita simple y menos doble y ellos predicando unos rollos que no veas, van y por su cara bonita y la cobran. Yo también ejerzo de confesor y confieso a algunas personas, ahora ya no muchas, por suerte, pues ahora me escapan, pero por ello nunca cobré nada y ellos sí que cobran. Y aún encima quieren licencia para follar legalmente y un carajo. Aparte si su curre es ese, cuidar del rebaño descarriado de ovejas, pues su función es esa, cuidarlas y sin tener tentaciones carnales. A veces no entiendo la palabra del señor y menos la de su representante, y para qué comerse tanto el coco con el sacerdocio y no con las monjitas. Queda claro, que si unos pueden follar legalmente, los otros también, ¿o no?. Y es más y según lo que hay hoy en día o sea como está el pescado en el mercado y por tanto siendo realistas, en la viña del señor hay de todo: hay heteros, hay homos, hay lesbis, hay transex y ¿con ese ganado, qué hacemos? querido Papa. 

                            Me cuesta y mucho, ver a un cura transexuado y con unas buenas tetas y el crucifijo entre colgando entre ellas o a una monjita que se empalma, me cuesta y a lo mejor es que no tengo imaginación suficiente para verlo plasmado o es que soy muy poco transgresor y soy un tío demasiado clásico. O sea que no es tan fácil éste tinglado, pero si realmente quiere hacerlo y cumplirlo, que se deje  de rollos parlanchines y haga de una vez un decreto tras otro, así que salgan como chorizos y asunto solucionado. Como el PP, vamos.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...