Slow Dancing In A Burning Room (Live in L.A.)

John Mayer - Free Fallin' (Live at the Nokia Theatre)

Gravity (Live in L.A.)

TE INFORMO...

 




Te informo:

mis labios están sellados,

mis dedos son de frío acero,

mi alma está deforme de tanta necesidad,

y mi cuerpo te reclama con un grito desgarrado.

Son días otoñales,


son días de hechos y helechos,


son días de recuerdos bajo las sábanas,


son días de sudores y temores,


y son días de manos suaves y húmedas,


en fin, son días

donde la soledad se ha puesto a temblar.
Y yo con ella.

PARA OLVIDARTE

 



Para olvidarte...
encendí dos velas
arrinconé mis penas
y después, apagué la luz.

SI LLAMA LA MUERTE

 



Si llama la muerte,

díle que se vaya,

díle que quizá mañana o pasado o dentro de un año.

Tiene que entender

que tengo deudas de juego por pagar,

que no terminé éste poema que acabo de empezar,

que tengo mucho más de lo que hablar,


que tengo hijos que mantener 

y sobre todo, que cuidar

que aún me quedan resuellos y ganas,


que hoy estoy aquí


y puede que mañana esté en el fin del mundo,


díle que me quedan pasos por caminar,


que mis lágrimas están secas de tanto llorar,


pero que están húmedas de soledad,


que si, que no,


y muerte espera,


que la vida no es eterna


y que todo y que todo...¡llegará!.

YO SUEÑO

 


Yo sueño y por eso mismo sé...

que ahora estoy despierto.

Yo sueño entre sueños,

sueño dormido, sueño despìerto,

sueño en cada momento de mi vida,

en cada minuto, en cada segundo,

en cada flor que germina

o en cada idea que me ilumina.

Es que sin sueños ¿qué sería?

quizás una calabaza,

quizás arena del desierto,

o simplemente sería yo,

yo nadando en un mar de sueños,

y sería un sueño abrazando otros sueños

 y al mismo tiempo,
 
sería un sueño dentro de otro sueño.

SI TODO FLUYE...




Si todo fluye...pues fluye sin más... 
sólo hay que dejar que fluya,
que entre por un sitio y salga por otro,
y por el medio dejará un mundo lleno de sensaciones,
algunas se quedarán escritas
otras se las llevará el viento a no sé sabe donde,
puede que le caigan algunas letras
y hasta puede que algún punto y alguna coma...
Pero la esencia saldrá indemne e ilesa.
Y es que si todo fluye
la idea que entra y que sale de mi cabeza,
será una de mis mejores ideas,
si todo fluye... ¿quién sabe?
hasta puede que acabe mi historia interminable
y de una puta vez por todas.

DE LADO...



De lado...de lado...
a veces tengo que andar de lado,
silbando y disimulando como mejor sé
pareciendo ser lo que no soy, 
colándome por cualquier fisura que antes no existía
abriendo ventanas porque allí era el reino de la oscuridad, 
sacudiendo puertas oscuras y desconocidas,
moviendo tierra y sin levantar polvo,
borrando la huella de mis anteriores pasos,
certificando que yo he nacido de lado,
que he vivido de lado,
que ahora mismo estoy de perfil
y que mi futuro será...
será... morir de lado 
y sin molestar al vecino de a lado.

LA FÓRMULA (Karmelo C. Iribarren)


Hay que estar preparados para lo peor
y disfrutar de lo bueno.
Esa es la fórmula.
Saber que nada es duradero;
que la palabra siempre es engañosa,
falsa, equívoca;
que lo que hoy nos une
eternamente, mañana será polvo, odio quizás,
historia de la mala;
que la vida se venga
en la felicidad.
Saber que será así,
o podrá serlo.
Y vivir como si el tiempo
nos debiese algo, como si fuese nuestro,
exigiéndole al contado lo que nos pertenece.

NO HAY TANTO PAN (Silvia Pérez Cruz)



Mentiras, sonrisas y amapolas.
Discursos, periódicos, banqueros y trileros.
Canciones, manos y pistolas.
Bolsos, confeti, cruceros y puteros.
Te roban y te gritan.
Te roban y te gritan.
Te roban y te gritan.
Y lo que no tienes también te lo quitan.

OTRO DÍA EN LA BUCHACA (BOLSILLO)


Otro día en la buchaca (en el bolsillo),
por aquí... por ésta diminuta y preciosa Isla
sigue batiendo el viento con fuerza,
parece que tenía ganas
puede que con esto del confinamiento
también se tomara un descanso
¿porqué que sentido tendría el viento
si nosotros estamos encerrados en casa?,
pues ninguno
el viento está para sacudir ideas
y removerlas y entremezclarlas,
va muy bien para los de ideas fijas
y principios inamovibles
una racha de fuerte viento
cura la única idea fija
y la desintegra en diminutas partículas
que a su vez, se llevará el viento...
Para los obsesivos también viene muy bien,
el viento moldea la obsesión
y poco a poco la va esculpiendo
y hasta hacerla moldeable y maleable,
entonces la obsesión será una idea más entre un millón de otras ideas...
Pero no podemos olvidarnos de los trepas,
de esa subespecie que se arrastra por las cunetas,
que en cuanto puede y le dejas
te pisará la cabeza y al grito
¡soy mucho más y mejor que tú!
que yo no digo que no lo sea,
no entra en mi raciocinio ese tipo de discusión
y hasta puede que lo sea,
pero de ahí a que me considere un ser inferior
y que me trate como si fuera un simple cucaracha
a la que hay que pisar y espachurrar...
en su interminable escalada social hacia la cumbre,
pues hay algo que no cuadra,
primero,
porque él y por mucho que quiera
jamás llegará a la cumbre
como mucho se quedará en la medianía de la mayoría...
segundo,
porque yo no soy escalón o peldaño de nadie,
ni me gusta que se me suban a la chepa,
ni que nadie me maltrate con su desprecio...
y tercero y último,
al trepa hay que darle de comer aparte,
porque sino se comerá tu comida
y la del otro y la de todos,
la mínima distancia que hay que tener con el trepa,
son los dos metros de ahora,
y será obligatorio el uso de mascarilla y guantes.

LA CALLE... (Tiempos de Pandemia)


La calle parece la antesala de la morgue
se aglomeran para pedir turno y número
y así poder picar billete de una vez por todas
como si tuvieran prisa para llegar de primero,
como si el más listo no fuera el último de la fila
o el que se queda en casa esperando a que escampe.

POCO MÁS...


 ¡¡¡Poco más se puede decir!!!

FRIDA KAHLO


 

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...