QUE SÍ, QUE NO (Poema)

Que sí, que no,
que el pensamiento no puede tomar asiento,
y que yo soy más lento y más despacio,
y que la madrugada no es eterna
y que mi reloj es como un reloj de arena
y por ese estrecho y por ese ángulo,
 cae algo de lluvia
o deberían caer manantiales de vida,
pero no y lo siento...
 y lo tuyo es estrecho y lo mío es espléndido
y que no y que sí y que sí y que no...
y que llega la madrugada y el sol no aparece
o aparece el sol desatinado y deslustrado
y perdón porque me olvido
y perdón porque sé que te hice daño,
pero ya no existen los amaneceres como antes,
pues el sol está inclinado
y yo ya no soy el de antes,
pues no tengo el mismo ángulo,
ni la misma perspectiva.

LA ETERNIDAD

Pienso en la eternidad y me entra miedo en el cuerpo y por eso de tener que vivir eternamente y de que siempre me tocará dar el callo, pues yo no concibo la vida de otra manera y sé que mis pilas se van agotando, pero eso no me produce tristeza, bueno sí, por un lado me produce profunda tristeza y porque tengo tantas cosas pendientes y es que me queda todo un mundo por hacer, pero aquí gana la lógica y es la que me dice: tu existencia es limitada y por otro lado, tengo buenas sensaciones y porque por fin, puedo dar un digno final a mi existencia. Es decir, que ahora no me preocupa el como yo he sido y el porqué hice esto y no lo otro, pues hice la que pude hacer en aquellas circunstancias y que por dios, que me perdonen los que salieron escaldados con mi existencia.

Uno nunca puede medir el daño, el daño ocasionado, se lo puede suponer y creo que yo he causado verdaderos estropicios personales, pero a éstas alturas de la vida solo me queda el perdón por delante y por eso yo me he adelantado y he pedido perdón a todo lo que se menea y sino lo ha llegado y sino no le ha parecido suficiente, le vuelvo a pedir perdón y perdón hasta el infinito, pero hasta aquí llego y porque no puedo dar la vuelta a la vida y ya me gustaría a mi empezar de nuevo con los mimbres que ahora tengo y ya me gustaría haber dicho que no o que sí en el momento justo y apropiado y haber quedado como un campeón o como un enmascarado que reparte justicia.

Pero soy lo que soy y soy más humano que los pelos del culo y soy buena persona pero lo soy según desde donde se mire y para algunos soy un hijo de puta más y a mucha honra y en cambio para otros, no soy la hostia y porque primero se pide la fama y después se piden los argumentos y yo fallo en esto, yo fallo por los cuatro costados y lo digo sin ningún resentimiento y yo fallo en la imagen y en mi forma de ser y por eso no vendo mi sabroso culo, ni forma de ser. Y me llena de orgullo, el ser invendible.

Y ¿QUÉ PASA?

Y es que entro en mi estudio y el mundo cambia de sitio y todo se hace como más humano o más celestial o por lo menos se hace distinto y de las paredes cuelgan los bellos momentos de mi vida y mis dedos se ponen a tocar el tambor con el teclado. Mi mundo es muy pequeño pero tiene tanto de mágico, que pienso que a veces floto y que me evaporo entre mis palabras. Y es que siento paz interior, siento que cuando entro en éste cuarto me inunda una ola de fuego, pero de fuego sin llamas o como dicen algunos, me entra el fuego en combustión. Y me siento a gusto en éste cuarto, a gusto conmigo mismo y en paz con todo el mundo, aunque por fuerza de mis principios me veo obligado a matizar, me siento a gusto con los que forman parte de mi mundo.

Y yo no soy de los que esperan encontrar almas gemelas y porque si encuentro a alguien como yo, me sentiría obligado a matarlo y porque no podría soportar a dos yos. Con uno me basta y ya voy servido, pues con uno he vivido y ya bastantes problemas me ha causado. Yo me quiero, pero me quiero porque también no hay otro yo igual y es más, me aguanto hasta en los momentos en que entro en brote, pero eso sí, conozco mis limitaciones y sé cuando meto la pata o sé cuando he dado en plena diana. Ahora con dos iguales para hoy, no puedo y porque me volvería esquizofrénico. Y ¿quién me habla?, ¿eres tú o eres el otro?.

Yo prefiero ser como soy, prefiero ser un ser rastrero, un ser rata, un señor don nadie, un habitante de las alcantarillas y si hace falta, un cero a la izquierda, pero eso sí, que me dejen vivir en paz o en guerra, pero que me dejen como estoy ahora. Yo creo que ya sufrí bastante y que la niebla la tuve ante mí durante mucho tiempo y que va siendo hora, de que cambien las cosas y de que se despeje el cielo y los sentimientos. Yo me creo con ese derecho, yo creo que me lo he ganado a pulso y de verdad que lo siento por las personas que fui dejando en la cuneta, pero de verdad que creo que gracias a eso y a otras cosas, yo ahora puedo decir: Soy como soy y ¿qué pasa?.

EL AQUÍ MANDO YO

Sabéis que me pasa: que empiezo a estar harto de que se usen los mismos estereotipos y de que lo que vende al gran público, pues vende y hay que saberlo vender. Y aquí entramos en un tema espinoso y porque estoy acostumbrado a las mediadas que tienes los que nos venden sus productos de toda la vida, pero a los que van de nuevos y de que ellos son los autores de una nueva forma de hacer política, no les perdono que usen los mismos argumentos de siempre y los mismos estereotipos. Vamos que si unos venden la imagen de pijos y que todos tenemos que ser pijos, pues los otros no me van a vender sus rastas o sus trajes sin corbata y ahí, es donde cae Podemos, en usar los mismos argumentos que la gente del poder.

Bueno, los mismos argumentos pero a la inversa o sea, de pijo nada, pero vivan las rastas y los sin corbata. Yo no llevo rastas porque primero no puedo, no tengo pelo suficiente y segundo, porque no me gustan y corbata nunca llevé y no por eso vendí mi imagen. A mi ésta historia me está sonando a que si vosotros no sabiais venderos bien, pues ahora llega un nuevo movimiento que se llama Podemos y que sabe venderse a cualquier precio y todo es negociable y todo es promocionable y a cualquier precio y con tal de conseguir más votos. Y yo los voté y los voté como todo un acto altruista y pensando que la vida es bella, pero que aún podía ser más bonita.

Y no me arrepiento de ello y porque delante de mi no tengo otra cosa que por lo menos me llene un poquito, pero eso no quita que mi voto sea crítico y que ya está bien de usar los mismos tópicas que la clase pudiente y éste es malo o bueno, por los mismos criterios. Hay que ir por la alternativo, por lo que sea nuevo y que rompa los moldes establecidos y eso supone, una nueva forma de hacer política. ¿Y es tan difícil de entender? o ¿es que yo soy un bicho muy raro?. No me gusta el cariz que van tomando las cosas y no me gusta el culto a la personalidad y no me gusta que los movimientos asamblearios se conviertan en estructuras piramidales y en donde predomina: el aquí mando yo.

LOS ASTROS

Me gustan las grandes roturas, los grandes cataclismos, los grandes temporales y que todo se ponga en el orden inverso y venga señores, hay que empezar de nuevo. A mi no me gusta el reconstruir, pues indica que quieres construir lo más parecido a lo anterior o a lo que había antes y me gusta más construir de nuevo y a partir de lo que hay. Es como esos pirados millonarios que se llevan las Pirámides de Egipto a las putas puertas de su casa y así, se sienten faraones de cartón piedra e igual que hablo de las Pirámides hay quién se lleva un castillo medieval a su casa y así, se realiza como un todo señor feudal de pacotilla. La pasta hace milagros, pero todos esos milagros son materiales y lo que no puede tener la pasta es el poder interno o el poder del alma individual o colectiva.

Yo no puedo ir por ahí comprando almas y participar en todas las subastas, primero porque el alma tiene un precio intangible y segundo, porque el precio de un alma ¿como se mide?. Y eso que hay compradores de almas, hay quién te ofrece el oro y el moro y para absorber tu alma, sí tu preciosa alma. Y hay algunos que caen en esa trampa y e intentan vender su alma, pero ¿a qué precio?, pues a cambio de ingentes cantidades de pasta, pero la pregunta es: ¿qué es tener pasta y no tener alma?. Pues no sé, pero suena a gran yate, a grandes casas, a avión privado y también suena al vacío de la noche y al rugido de los vientos destructivos.

Yo hablo de alma, aunque hay algunos que hablan de felicidad, que como se ve es más o menos lo mismo. La felicidad la dan tus sentimientos y pensamientos, la dan tus quimeras utópicas, la dan tus sueños y tus ideas delirantes, las normales no y porque lo normal no hace temblar tus cimientos y las buenas ideas solo brotan entre los amasijos del tiempo y de esa destrucción pueden nacer nuevos brotes y así, se construyó el mundo y así se creó y a base de destrucciones y construcciones. Las buenas ideas no nacen en pleno desierto, nacen en los oasis de la vida o en esos pequeños momentos en que se cruzan los astros y justo tú, sí tú, y tú estás ahí y en medio de esa conjunción astral.

TIEMPOS DE DUDAS Y DECISIONES

Las estadísticas nos dicen mucho, pero a veces no nos dicen nada, pues hay parámetros que no se pueden medir con la estadística y porque son procesos muy internos y muy propios. Y acaso podemos hacer una estadística del querer o del amar o de la misma amistad, pues no, no podemos y porque cada uno interpreta el querer o el amar a su manera. Y menos mal, porque estaría bueno que todos tuviéramos que querer de una determinada forma o amar o follar y todos en la misma posturita. Hay cosas que se escapan a las estadísticas y que se escapan porque nuestro raciocinio es bastante limitadito y ni la ciencia nos podrá salvar de nuestra estupidez humana, que para mí, no es estupidez, es más bien una preciosa limitación humana.

Yo adoro lo humano y me gusta la inseguridad, y además, amo la duda y la no certeza y porque como humano soy dubitativo e inseguro. Hay gente o personas que odian el dudar y es más lo consideran cualidades de un ser inferior y por eso se hinchan como putos pavos reales. Me gusta la duda pero me gusta durante un determinado tiempo y lo digo, porque también adoro el poder de saber tomar decisiones a tiempo. Yo creo que todos sabemos cuando hay que tomar las decisiones y uno reconoce perfectamente cuando se ha pasado de tiempo y es que, cuando la duda empieza a sonar a hueco, es que te has pasado de tiempo.

O sea que también amo a las personas que saben decidirse y que se arriesgan a meter la pata, me gusta su valentía y su falta de miedo y entonces y concluyo hay un tiempo para todo: hay un tiempo para dudar y cuanto más dudes, pues será mejor o eso pienso yo y hay un tiempo de decisiones y de mojarse hasta los huevos o hasta las tetas. Y como se ve, esos tiempos no son incompatibles y en cambio, son complementarios, pero que tienen su tiempo y su momento y si uno no se hace bien, el otro también falla.

EL EGO Y YO

Y claro que se me olvidan cosas y cosas y a veces hasta pienso que nací con Alzheimer galopante, pues lo del olvido no es algo que me suene a nuevo y de alguna forma he aceptado una parte innata e inherente a mi persona, pero que hay otra gran parte que es gratuita y que por tanto, sobra. Sobra el no acordarme de detalles importantes y ¿sobran o faltan?. Claro que a veces me reivindico y me digo; "tío y a pesar de como eres, mereces la pena y me alegro de haberte conocido" y el olvido va dentro de ese paquete. Pero hay otras veces y que suelen coincidir con varios olvidos consecutivos, en que me cago en mi existencia, en que me odio y en que no me quiero.

Pues ese soy yo, soy ese que se olvida de muchas cosas y porque Dios me hizo así. Porque en el fondo la culpa de todo siempre la tiene Dios y sino que no se hubiera echado el moco de ser nuestro creador y además, el que crea las paga. Con la fácil que es ir de sencillito por la vida y de que yo no he matado una mosca y nada, que aún así tiene que haber grandes y únicos y tiene que haber seres superiores y seres de otros mundos o fantasmas con dos patas. Y la culpa, aparte de Dios, también la tiene el EGO, el maldito ego asesino, el que te dice: "no puedes vivir en paz y que por cojones, tienes que ser superior a alguien."

Y para algunos su concepto de vida es eso, es el tener que demostrar a lo largo de su vida su superioridad y ya salen al mundo con el brazo levantado y con una esvástica nazi en su frente y después, esa vena se va acrecentando y hasta que toma vida propia y al final, esa persona se convierte en cosa o mejor dicho, en mala cosa. La superioridad no existe, existe la diferencia y gracias a la diferencia yo no soy igual a nadie, pero eso no indica que sea superior a nadie, pero claro, si partes de que Dios es superior a los hombres, ¿porque no puede haber un hombre superior a los otros?.

LA SOLEDAD

Acabo de leer nosecuantas virtudes que tienen los que son Acuario y como es bonito leer lindezas sobre uno mismo, pues de 15 virtudes he leído una o dos y porque ya veía el camino emprendido, y ya noté su mano dulce y empalagosa. Es decir, los Acuario somos la hostia bendita y ese es el resumen, que somos la hostia bendita y sino lo somos, leemos de nuevo las lindezas que tiene ese signo y entonces, comprenderemos que tenemos futuro. Claro que yo me pregunto. ¿qué coño tengo que ver con un tío o tía que ha nacido de fecha próximo a mí?, bueno sí, que los cumpleaños están cercanos, pero nada más. Eso es como lo que alguien me dijo un día: "Es que somos iguales" y yo me quedé pensando: ¿iguales de qué?.

Bueno ya sabéis de que va el tema y va de ser compatibles, o sea, de tener aficiones parecidas, de que te guste leer o ver similares películas o de que te guste follar en la cocina y a medio vestir. Y yo creo que esto es como lo del vaso medio lleno o medio vacío y si te quieres quedar con lo común que hay entre dos personas, te quedas y en cambio, si quieres ver las diferencias, entonces entenderás que tú y yo no tenemos nada que ver. No sé porque los humanos tenemos esa necesidad, esa necesidad de encontrar alguien parecido a ti y debe ser porque de alguna forma quieres dejar aparte tu soledad.

Y yo creo que en la soledad está el kit de la cuestión, está la tecla y está la esencia de ti y es que la que en realidad va a determinar tu forma de ser y de estar por la vida. Claro que el estar sólo tiene sus consecuencias y éstas a veces no gustan y porque siempre son y serán duras. La soledad es dureza y además la soledad no se disfraza con nada, en tal caso se maquilla, pero ya sabéis lo que le pasa al maquillaje, que se desgasta y se cae y por tanto, volvemos de nuevo a nuestra soledad. Y dicen que la vejez es sobre todo eso, SOLEDAD, pero yo creo que no tiene porque ser una soledad desgarradora, pues puede ser una soledad vitalista o una soledad llena de vida.

LA CERCANÍA DE LA NADA

Y como decía Fayad Jamis: "Ahora sé que mi único destino es la certidumbre de la vejez, la cercanía de la nada y su belleza aterradora". Y es que es bella la cercanía de la nada y porque indica que estás llegando a ese final con el que has nacido. De alguna manera todos sabemos que al nacer ya nos estamos muriendo y además, para eso hemos nacido, para morir algún día y para que la vida continúe con otros ciclos y es que ninguno de nosotros somos imprescindibles para la vida y en realidad somos objetos de usar y tirar. ¿Y qué pasa cuando está más cerca ese momento?, ¿que pasa por la cabeza?, ¿y qué pasa con los sentimientos?. Pues pasa poco y mucho y pasa poco porque somos poco y pasa mucho, porque lo sientes mucho.

Pero pase poco o pase mucho, da igual, pues el final es el mismo, la muerte. Y a la muerte hay que verla de cara y directamente a los ojos y no hay ningún tipo de pregunta trascendente y porque la muerte no te va a contestar, pues ella solo abarca el vacío de la noche y el vacío, es la nada. Y es que si pasamos a otra vida, no podemos ir con los pensamientos actuales y el pedirle a la muerte que nos explique el porqué de nuestros razonamientos y por una simple y llana razón, estamos muertos y ese viaje no tiene nada que ver con el actual o así debía ser, que no tuviera nada que ver.

Quién sabe si en el otro lado seremos caracoles o babosas u osos polares o delfines o marmotas y no me toques las pelotas, pero lo que está más que claro, es que no seremos los mismos que ahora somos y es que para eso está la muerte, para empezar de nuevo bajo otra forma de vida y señores, ¡qué venga la muerte!, que venga y me entretenga y que me de su mano fría, pues yo ya estoy en fase, yo ya estoy en onda premonitoria, yo ya sé lo que viene y ese viene puede ser cuestión de días, de meses o de años y entonces puedo asegurar, que la muerte nunca me pillará desprevenido. Yo apoyo una muerte inexplicable e instantánea o una muerte súbita y lo que no puedo soportar es el pensamiento de una muerte lenta y dolorosa, pues eso no tiene nada que ver con lo humano.

LOS DÍAS ASÍ

Los días son así, son así de duros, son así de amorfos, son así de grises o son así de sol pero sin lluvia y hoy es un día de muestra de los días así. Los días así son días conformistas, pues nada más despertar ya aceptas al día como viene y después viene, el dejarse llevar, el simplemente dejarse llevar por la corriente y el lento o rápido pasar de las horas. Son de esos días en que nunca hubieras deseado haber nacido y porque nada más salir del utero materno te das de bruces con un día así y vuelves hacia atrás en el canal del parto. Y eso que estamos a día 1 de Febrero y que está muy cerca de la fecha de mi cumpleaños, que es el 5 de Febrero y claro el 5 de Febrero es especial para mi y para el resto del mundo, pues en un día así nací yo y mis circunstancias.

Solo pasa que el día en que yo nací había fuertes temporales y el grajo volaba bajo y porque hacía un frío del carajo y es que el mes de Febrero debía ser así de duro, así de frío, así de vientos desatados y así de deseos incontrolados. Me gustan los deseos incontrolados, los deseos sin esfinteres, sin filtros, sin dudas y sin titubeos, los deseos claros y descarnados y no los deseos que sean eficaces, pues sueles estar reñidos los deseos con la eficacia, es decir, suelen ser incompatibles, pues los deseos tienen un halo imaginario, tienen algo o mucho de magia y la magia no suele ser eficaz en el sentido literal y porque si la magia fuera real, dejaría de ser magia.

Siempre hay que conservar una parte ideal o una parte mágica y aunque sabes perfectamente que nunca se va a cumplir, la debes conservar como meta y porque esa meta te puede iluminar la vida y dar un sin sentido a tu vida. Porque ya está bien de tópicos dormidos, de tener que buscar metas a tu vida y sentido hacia algo, pues yo abogo por lo contrario, porque mi meta sea irrealizable y porque mis sentidos de vida se conviertan en lo contrario, en un sin sentido. La magia puede ser nuestra si la cuidamos y la mimamos, pero la magia no se alimenta de realidades cotidianas, se alimenta de utopías, de sueños y de palabras bonitas.

UNA MINORÍA ILUMINADA

Que hoy tenía que ser un día grande estaba escrito en el calendario: "el día 1 de Febrero cambiará el mundo de rumbo". Pero resulta que estamos en pleno día 1 de Febrero y veo y siento que nada ha cambiado y lo peor de todo es que no hay ningún vestigio que me diga lo contrario. Lo único que puedo decir de hoy, es que está un día bonito, bonito para los que bonito significa que está un día de sol primaveral y lo digo, porque sigue sin llover una pringada gota de agua. Vamos directamente hacia la sequía desértica, pero la mayoría del personal sigue confiando que lloverá más adelante y es que el problema que tenemos los humanos es que nos enteramos y estamos en el mes de Febrero y no ha caído una gota de agua, pero aún así seguimos confiando en la bondad de los dioses. Yo creo que no lloverá o que no lloverá lo suficiente y que volveremos a los viejos tiempos de las restricciones de agua y una hora de agua al día y a tomar por culo. Claro que si publico mis predicciones me tacharán de negativista, lo cual me importa una mierda y más vale ser clarividente y valiente que dejarse llevar por la voluntad popular. Y esto lo digo porque si hoy hacemos un referendum de si va o no a llover, sale por mayoría absoluta, que va a llover y porque somos así de tremendistas y lo somos para lo bueno y para lo malo. Y hay cosas que no queremos ver y porque si las vemos existe el temor del descalabro social o que va a ganar el caos y en consecuencia, vendrá la destrucción del orden establecido y eso no se puede tocar, no se puede tocar las bases o las premisas que mantienen a ésta sociedad en pie y porque la mayoría social sólo quiere cambios, pero que sean cambios dentro de éste orden social. La mayoría siempre es conservadora y lo será siempre y por eso a los que se les llena la boca con la palabra pueblo, no saben lo que están diciendo. Bueno, lo saben, pero no lo quieren ver y porque saben que al final no es el pueblo el que va a cambiar, van a ser ellos los que se adaptan al pueblo y al fin y al cabo, ellos acabarán limando todo vestigio revolucionario y sus reivindicaciones se quedarán en putas reformitas del tinglado o dicho de otro modo, se le dará un lavado de cara a la fachada y todo en aras del bienestar del pueblo. Y por eso todas las revoluciones que hubo en el mundo (bien o mal llevadas) las realizó una puta minoría del pueblo, aunque siempre se disfrazó de mayoría y por eso de cumplir los requisitos de mayorías sociales. Y las cosas no cambian porque sí, las cosas cambian porque alguien plantea la necesidad de cambiar, pero hasta ahí esa necesidad se sentirá apoyado por el pueblo, hasta que sean cambiaos parciales y hasta que no rompa la sociedad, pero a partir de ahí, solo quedará en pie una minoría iluminada.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...