EL CULICLUB

Tengo mis planes para levantar mi economía, mi economía sumergida, que para eso no soy el Rey, el único Rey que tengo, es mi segundo apellido. Pero quiero dinero negro contante y sonante, euros que vayan directamente al cerdito que me sirve de hucha, que lógicamente es mi cerdito preferido. El problema está en que negocio puede ser rentable, con tantos que se están hiendo a pique. Hasta los puticlubs están de bajada y en consecuencia están cerrando. No hay pasta para polvos pagados.

Pero mi plan o mi negocio es otra cosa distinta y como me sobra sitio en ésta mansión en la que vivo, estoy pensando en irme a vivir al piso de arriba. Ésta casa tiene un amplio sótano, una planta baja aún más amplia, un primero y un segundo igual de grandes y mi plan es irme a vivir al segundo y así dejo libres dos plantas y el sótano. Y con éste tema que se planteó con el turismo de ésta Isla, el cual era intentar  atraer al sector gay, pues yo pongo mi granito de arena y voy a montar un CULICLUB. O sea que el quiera darse por el culo que lo pague y el sótano que sea el garito de perversión y el resto habitaciones y más habitaciones o sea un sitio para darse por el culo cómodamente.

Alguna pasta tendría que declarar, claro, pero pienso ir al 50%, la mitad se declara y la otra mitad pal bolsillo o como se dice por aquí, a la buchaca. Cada habitación tendría su linda camita y unas buenos poster de gays guapos, cachas, con un buen y portentoso paquete y por supuesto, que los guaperas sean conocidos mundialmente. También pondría un buen cubo de vaselina y una máquina de preservativos de las de a 5 euros el preservativo, todos los detalles cuentan para llenar mis arcas. Y muchas velas, velas por todos lados, para conseguir esa luz tenue que sólo dan la luz de las velas, esa luz entre íntima y lasciva y también por si se acaba la vaselina, pues la cera de las velas también puede servir para salir del apuro.

Como veis, yo soy todo un señor empresario, tengo ideas e iniciativas y es que lo del Culiclub me pone el culo húmedo. Y no sé si se me humedece por la pasta que voy a ganar o porque en el fondo disfruto cuando pienso en lo de dar por el culo. A lo mejor es eso, que quiero salir del armario y no me atrevo a decirlo claramente. ¿Quién sabe?.

Señores visiten el Culiclub de Es Castell (Menorca), hay barra de bar, hay actuaciones musicales y hay ganas, ganas de cosas guarras, las más guarras que se puedan imaginar. Disfruten de su estancia en el Culiclub de Bruno, les prometo que saldrán con su culo como la bandera japonesa.¡Ahí es ná!

"A GUSTO CON LA VIDA"

"Nestlé, a gusto con la vida", dice el anuncio. Y yo estoy a gusto con la vida y casi no tomó nada de Nestlé, bueno algo, cuando caigo en sus redes tentadoras. Antes, hasta hace 2 años, yo no era mucho de chocolate, más bien no era nada, pero debió ser el cambio de ciclo vital y entrar de lleno en la menopausia y el cuerpo me ha cambiado. Eso sí sin sofocos, los sofocos los tengo de vez en cuando, pero son producto de mi falta de vergüenza.

Pues si soy un desvergonzado, un descarado, pero eso sí, con los principios muy claros. Claro que ellos no me llevan a despreciar las grandes marcas, como Nestlé o Coca cola, pues sus productos me apasionan. Es mi talón de Aquiles, o mis debilidades inconfesables. O lo eran, ahora ya veis que lo he superado. Es como las grandes superficies, que tengo que reconocer que me encantan y aclaro que me encantan sólo un ratito y muy de vez en cuando. Mucho tiempo en ellas me saturo, me cabreo y hasta convulsiono.

Sí y ya sé que eso favorece a las grandes empresas o a las multinacionales, pero yo no soy dios y tampoco su hijo y por tanto no supuro consecuencia, sólo soy un ser humano y por tanto a veces, quiero y me gusta y sobre todo me resulta más cómodo, hacer las compras que necesito de una sola tacada y no tener que recorrer 20 comercios situados en distintos sitios. También me pasa con la compra de la comida, pues si señores a mi me gusta hacerla en las grandes superficies, mejor dicho gustar no me gusta, pues para mi ésta tarea es muy molesta e incómoda, pues por eso mismo prefiero hacerla rápida y eficaz y cuanto antes acabe mejor, así tendré más tiempo para cosas que me resultan placenteras.

 En esto soy pragmático y lo soy porque me conviene, por eso cuando leo en las redes sociales, que no compremos en las grandes superficies y para no favorecer más a las multinacionales, yo me digo a mi mismo, pues hazlo tú, que yo no puedo. Son debilidades del ser humano y por tanto son cualidades, porque a veces las debilidades indican la cualidad de una persona, bueno las debilidades y las fortalezas, claro.

A veces me pregunto una cosa, si los que encabezan campañas como éstas, la de no comprar en grandes superficies, son ellos o ellas los que hacen realmente las compras. Y lo digo, porque por mucho que compre en Mercadona a mi el día se me hace muy corto y siempre me quedan tareas pendientes. Entonces lo que hago, es pensar en mis prioridades diarias y el tener que comprar "consecuentemente" sinceramente es la última que tengo apuntada en la lista.

Ya me llega con arrastrar ese carro y hasta los topes, para dar de comer a mis tres hijos y a mi mismo y al perro, que ya me olvidaba. Cada uno tiene sus propias prioridades y cada vez que me acerco a la tienda de al lado o a la más lejana, no encuentro sus afanadas ventajas. Sí, si que es de un tío menos pudiente que el de Mercadona, pero eso tampoco me molesta demasiado, pero en la calidad del producto lo dudo y de precio siempre lo supera y de sueldo y de trato a sus trabajadores, lo dudo más que mucho. Todos cojean de la misma pierna, sueldos bajos. Y yo ante esto me repito: "yo no soy tonto y por eso compro en Mediamark" y yo sigo a mi bola y tan contento o sea "A GUSTO CON LA VIDA".

NAZARÉ Y SU OLA

Ese tío que surfea una ola de 30 metros, soy yo en mi sueños. Ésta es una de las olas gigantes que hay en Nazaré (Portugal) y tranquilos, que los tíos que están en el Faro no los alcanzará la ola, hay de por medio un precipicio o acantilado de más metros. La ola puede equipararse a un edificio de 10 u 11 plantas, ¡no está mal la cosa!.

Siempre me pregunté que clase de piraos se montan en una ola gigantesca y si es que realmente aprecian la vida o su pellejo. Si yo sólo estando en el Faro de la foto, estaría cagado patas abajo. Si ya sé la historia, la suelta de la adrenalina y demás pendejadas, pero una cosa es la adrenalina y otra muy distinta es cagarte encima y después de cagado directo al cementerio. Bueno si encuentran los trozos de carne esparcidos por la playa. Hay deportes que en realidad no son deportes, son desafíos a la vida y son un pulso a la muerte. Por cierto Nazaré es un lindo y precioso pueblo marinero, un poco postalita con sus barquitas todas bien puestitas, pero aún así es una preciosidad más que hay en nuestro país vecino. Ay!! Portugal de mis suspiros, ¡no sabes cuanto te echo de menos!.

Todo esto de la ola, vino porque hoy leí que en el último temporal en mi tierra gallega, hubo olas de más de 20 metros (un edificio de 7 plantas) y se batieron récords, bueno se batieron desde que hay medidores de olas objetivos, son boyas que transmiten la información vía satélite. Antes no se sabe, pues se hacía bajo la medición  del ojo humano y ya sabemos que el ojo humano cuando quiere es muy exagerado y sobre todo cuando  se habla de récords.

¿MARINERO O CAPITÁN?

Durante mi larga vida he sido más marinero que capitán. Y no me siento arrepentido, pues para ser capitán tienes que estar convencido de ello, de la gente que está por encima de ti, de tus compañeros ahora subalternos y de los objetivos que tiene esa empresa. Demasiadas condiciones para ser muchas veces capitán de navío. Pero en eso se basa la implicación en un proyecto, en ser parte de él y creértelo y claro hasta que dejas de creértelo.

Hace ahora dos años yo estuve embarcado en un pequeño proyecto, el de mi empresa del 061 y me metí de capitán de medio pelo, es decir acepté ser coordinador en ésta pequeña isla de Menorca. Y para ello conté con el apoyo del personal, pues fueron mis propios compañeros los que me propusieron, cuando además no hacía falta que me propusieran, pues era un cargo de los que se nombran a dedo. Pero bueno eso fue lo que me animó salir a palestra, el apoyo inicial de mis compañeros.

Después y ya metido en la pomada, chocas con muchas cosas, un poco, con parte del proyecto y mucho con tus jefes. Y tu en el medio llevando hostias de los dos lados. Pero aún así no me arrepiento, pues pude ver nuestro pequeño mundo laboral desde más altura, es decir con más datos y perspectivas. Además que cuando realmente empecé a sentirme muy incómodo, dimití y sin ningún problema, fue una decisión liberadora.

Y yo ¿como me vi en el carguito?. Pues al principio con mucha fuerza y convencido de poder cambiar muchas cosas. Pero ese convencimiento poco a poco se fue diluyendo, pues las zancadillas eran cada vez más frecuentes, es intrínseco a estos cargos andar entre tiburones. Aparte de que yo soy un tío de ideas y de lucha y no un tío organizativo, lo único que sé organizar es la guerra de guerrillas y la revolución pendiente. Eso para mi está chupado.Y estos cargos tienen mucho de ser pejigueras y ser ordenado y ountilloso y eso era un sobreesfuerzo inhumano y si además tus ideas no sirven de nada, la moral va desapareciendo y ya me dí cuenta que desde ese sitio apenas iba a conseguir nada.

Pero es bueno, es bueno ver de que van tus jefes, como es bueno ver de que van tus compañeros, algunos no me defraudaron, pero en otros tantos vi y comprobé, que eran de los que había que darles de comer aparte. O sea amplié mis conocimientos laborales y esos nunca sobran. El conocimiento nunca sobra, el conocimiento es necesario para conocer mejor a las personas. ¿Y ahora?, ahora estoy liberado de esas cadenas y a nivel laboral tengo las cosas mejor situadas y yo me siento libre como un pajarito, igual que el pajarito de Maduro. Mejor así tengo más tiempo para seguir escribiendo y de disfrutar de éste regalo, que es la vida

.

"MEA CULPA"

Ando sobre un hilo invisible, un delgado hilo que une mi pasado con mi presente. Pasado y presente se mezclan en mi desayuno, comida y cena y pasan los recuerdos  igual que pasan las cosas pendientes del día a día. Es cuando uno piensa que pudo ser de otra manera, si miro hacia el pasado y que puedo hacer las cosas de otra forma, si miro al presente.

De esa interrelación tan desordenada van saliendo ideas y a veces, digamos arrepentimientos. Sí porque después vienen algunos y dicen que arrepentirse no tiene sentido y yo digo otra cosa, no puedes basar el análisis de tu pasado en sólo arrepentimientos, hay que situarse en como estabas y las circunstancias que te rodeaban, pero tengo muy claro, que hay cosas en que si me arrepiento y con esa sensación tan típica que produce el arrepentimiento, sensación de culpa de mea culpa.

 Entiendo a los que se escoran del lado del no sentirse culpables, pues y como todo en exceso y en éste caso un exceso de arrepentimiento, es negativo, pero yo hablo de culpabilidad en sentido equilibrado y eso es a la vez arrepentimiento y no es negativismo. Que más da, uno se arrepiente de los que le sale de los cojones y además está dentro de los derechos que tienen las personas.

 Porque jugar siempre en los extremos no conduce a nada, como ejemplo el caso contrario, un defecto o falta absoluta de culpabilidad, no creo que sea precisamente un efecto positivo. de ahí sale un tío o tía prepotente, insensible y carente de sentido autocrítico. Así que hablamos en términos medios y que nadie coja mis palabras con pinzas, él que quiere me entiende y él que no, que se de un paseo o se eche una pajita, que las pajitas siempre sientan bien (consejo práctico).

Pues a lo que iba, yo tengo una larga lista de arrepentimientos y no me regocijo con ellos, ni siquiera me deprime pensar en ellos. Dolor si producen, dolor visceral y urente, dolor incoercible, pero lo producen sobre todo al principio, cuando salen por el canal del parto, después ya expulsados, es todo un alivio. Por tanto me siento culpable de algunos de mis comportamientos a lo largo de mi vida, estupideces, sandeces, egoísmo, nepotismo y desprecio, son algunos de los que yo recuerdo. Mucho ombliguismo y también mucha cobardía. La cobardía y por tanto el no decir las cosas en su tiempo y en su momento, duplica los problemas y además hace mucho, pero que mucho daño a ti y a los demás, por supuesto.¿ Y esto sólo me pasa a mí?, supongo que no. Pero lo que quiero recalcar, es que éste ejercicio de reconocimiento propio, sienta de perlas, la verdad es que te deja como nuevo.

LOS ÁNGELES DEL INFIERNO

Y hoy es domingo 12 de Enero y parece que el mundo no ha cambiado nada. Después de 24 horas de una guardia medio marchosa, pues aquí estoy de nuevo sentado ante mi pequeña máquina. Porque esa es otra, en cuanto puede y mi asesor económico me de permiso, tendré que comprar una máquina con una pantalla como toca, que ya estoy hasta los huevos de tanto minimalismo.

Cansado sí y mucho, pues hubo jarana nocturna y me voy a acostar durante un rato, con un par de horas me llega. No sé, siento esa liberación que se tiene después de una guardia, pero una liberación un tanto empanada, empanada por el cansancio. Bueno pues en el día de ayer no ha pasado mucha cosa por el mundo y hoy tomando el café mañanero, todas las conversaciones giraban sobre lo mismo, el partido entre el Atlético de Madrid y el Barcelona. Parece que ésta es la noticia más importante del mundo mundial.

A nivel de pueblo el fútbol está a años luz del resto de acontecimientos, bueno siempre lo estuvo, sólo que ahora destaca más, es decir es más  agarradera social. Pero como todo lo que se manosea en exceso y  tanto hablar de él, pues satura.  Estoy sobresaturado de las conversaciones futboleras, que si éste año gana éste o gana el otro y nos pondremos a un punto o a dos o a tres y si el Cholo sabe estimular a sus jugadores o si Martino sabe cuidar a Messi y al mismo tiempo el mundo va girando sobre lo mismo y todos son jugadores y entrenadores.

Saturación es poco y eso que a mi me encanta el fútbol, pero no escuchar otra cosa desde que acabé mi guardia, me confunde. Ahora tocan las campanas de la  Iglesia del pueblo y deben de estar llamando al rebaño para que acuda a la misa dominical. Fútbol y campanas, campanas y fútbol, cuál de los dos tiene un mayor rebaño, gana y por diferencia el fútbol, el rebaño eclesiástico está en horas bajas, a no ser..., a no ser que en la misma Iglesia y mientras el cura se larga su cansina perorata, al mismo tiempo retransmitan un partido de fútbol, el equipo de las huestes de Cristo contra los Ángeles del Infierno y ahí se abran las apuestas.Yo lo siento, pero siempre apoyaré a los Ángeles del Infierno.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...