HAY DÍAS Y HAY OTROS

Hay días, en que lo que me gusta es cortar el bacalao y venga a otra cosa, que a ver..., que no estamos aquí para perder el tiempo y en esos días ando a toda hostia y bastante encabronado. Hay otros días, en que me gusta la calma, el mar en calma, los pensamientos suaves y tranquilos, entretenerme con las caricias y abandonarme en el mundo de los sentidos y en estos días soy cariñoso, detalloso, amable, buena persona y bueno, adoro la tranquilidad. También hay los días de ni fu ni fa o esos días neutros en que no te pronuncias ni te molestas por nada o sea, ni chicha ni limoná y ná de ná y menos mal que de estos días tengo pocos, no me soporto en ese estado, bueno no me soporto y tal como no soporto a los demás en ese mismo estado. La Neutralidad me desquicia y por eso mismo no soportaría vivir en Suiza (je, je). Perdonarme por el estúpido chiste, pero es que no pude aguantarme.

Hombre, también hay días más alegres, más tristes, más claros, más oscuros y también hay días en que me comería el mundo o en que volvería a la posición fetal y venga a flotar dentro del Útero materno, pero mi balance ahora, es hacia la cosa de comerse el mundo, aunque hay días (pocos y menos mal) que no saldría de casa. Pero en general yo puedo con mi mochila y si tengo que pronunciarme por una forma de ser o sea, de como en general soy, diría que soy positivo y que mi tendencia habitual es la de comerme el mundo y lo de estar tranquilo o cortando cabezas, lo pongo al 50% cada una. A los días neutros les concedo el el 10% de mi tiempo o lo que es lo mismo, uno de cada 10 días estoy tonto del culo o si se prefiere, tres días al mes.

Bueno y me faltan los días del curro, pues cuando curro soy más o menos el mismo y salgo centrado al campo y siempre meto un gol (sic). Procuro salir centrado al curro, creo que es demasiada responsabilidad como para estar haciendo el payaso. Además, tengo la gran suerte que la medicina me gusta y que disfruto un huevo con ella. Por tanto, yo en general disfruto de la vida y de sus circunstancias, aunque ya digo que hay días negros y de no salir del pañuelo...pero hoy es 25 de Abril y ya me comí el mundo y creo que de postre tengo la Luna y ahora, voy a por ella..

25 DE ABRIL

Hoy es 25 de Abril y eso significa que hoy celebramos el día de la revolución Portuguesa, que como se vio a posteriori no fue una revolución ni hostias benditas, fue como un pedo mal echado. Pero que bonita fue toda aquella movida (yo soy todo un bobo romanticón): los tanques en las calles, el ejército con sus armas asesinas y la gente venga a poner claveles en la punta de sus putos fusiles. Y claro, hay que entender una cosa; Portugal había ido de dictadura en dictadura y todo dios se esperaba lo peor o sea, se esperaba una gran masacre popular y al ver que no ocurría, todos nos hicimos un poco más portugueses, por lo menos yo me lo hice...y por eso me encantaba cantar "Grandola vila morena..." que fue la canción símbolo de aquella revuelta, que no revolución. Y bueno y de vez en cuando y cuando podía, me gustaba y me gusta visitar a sus tierras y a su gente.

Y hago esa distinción porque muchos esperaban que el pueblo tomara el poder y que el capitalismo se fuera directamente al carajo y ya veis lo que pasó...pasó solo un lavado de cara y todo siguió más o menos igual y tal y como pasó en España, aunque lo de España fue más light y lo de que el Pueblo tuviera la posibilidad de tomar el poder se quedó como una posibilidad demasiado lejana y mientras nos entretuvieron con unas reformitas de quita y pon y con unas pinceladas llamadas democráticas. ¿qué estamos mejor que antes?, de eso no cabe duda, por lo menos en cuanto libertades, pero ahora en choriceo político somos los primeros de Europa.

Yo estoy mejor que antes y por todo: por las libertades, porque yo me encuentro mejor y porque ahora lo que me sabe mal lo dejó estar y sin prejuicios, ya no me molesto en saber el porqué y el como de la mierda y es que ahora reciclo la mierda y por cojones la convierto en un producto positivo. Pero no voy a crear ninguna escuela paras enseñar a los niños buenos a ser positivos, porque no soporto la enseñanza y porque en el fondo odio el positivismo, que no el ser positivo.

MI AMOR FIGURATIVO (Poema)

Quería ir tan lejos que siempre estaba cerca,

quería ser tan grande y tan inmenso 

que hasta el mundo se me hizo pequeño,

quería ser alguien, no sé...

alguien conocido y con renombre,

y me quedé encerrado entre éstas cuatro paredes,

quería ser entrañable y mejor persona

y bueno, eso creo que lo he conseguido,

pues yo me considero un buen tío

y un ser cariñoso con los que me rodean,

y ahora sé que mi condena será:

 seguir encerrado entre mis cuatro paredes

y dando besos al aire

y en honor a lo que fue mi amor figurativo.

QUERIDA TRISTEZA (Poema)

Mi querida tristeza:


 Ante mi pasaste mi querida y añorada princesa,

 me saludaste y yo te correspondí.

después, todo se deslizó suavemente, 

...una sonrisa, un intercambio de miradas...

.......unas caricias, unos tiernos besos...

y de repente, estaba envuelto por la seda de tus dedos,

de repente, estaba más triste que tú...

fue como una dosis paralizante o una dosis letal,

pues yo sentí como moría y como después, resucitaba,

como sino podría escribir éstas palabras,

como sino podría decir:

que ahora princesa, estoy más triste que tú.

¡¡¡NO!!! (Poema)

No, no me dejan,

No, me tengo que callar,

no puedo decir: ¡¡¡NO!!!,

porque NO puede significar SI,

o puede que sí o que tal vez

o que ya veremos o que quizá...

y lo siento, pero en mi lengua NO es NO

y no hay adjetivos ni puntos suspensivos,

¡¡¡NO!! es a secas y solo tiene dos letras.

¡TORTURA! (Poema)

No sé si esto es así

o si tiene que ser así,

no sé si hay que sufrir,

si se tiene que sufrir,

o si merece la pena...sufrir tanto,

si está escrito en un libro o en un manuscrito,

si lo dicen los astros,

o si una bruja lo leyó en la palma de mi mano,

y si es así y así es,

me consuela saber que no puedo hacer nada,

solo puedo dejarme llevar por el sufrimiento

y disfrutar de ese viaje que se llama: 

¡TORTURA!

COSAS QUE PASAN

Hoy estoy pragmático y quiero ir y voy al grano del tema y quién no quiera ir conmigo ya sabe que en cualquier momento se puede apear. Hoy leí la prensa (la leo todos los días), pero hoy llamó mi atención que el Melenchón de los cojones (elecciones francesas) casi salió elegido para la segunda vuelta, pero aún llamó más mi atención que nuestro Pablo Iglesias (de nuestro Podemos) quisiera hacer piña con el Melenchón de los cojones, que tiene todo su derecho a hacer piña con quién quiera, pero ojo al dato, desde sus inicios, Podemos está buscando amigos y aliados y se suma a todo lo que suene a rebeldía o a pseudorebeldía. Claro, que con Tsipras (Grecia) metió la pata y hasta el fondo, después se paseo Por la Gran Bretaña y de la mano del Partido Laborista inglés (Jeremy Corbyn)...pero también acabó renegando de él o mejor dicho, acabo ignorándolo, supongo que entre otras cosas por el Brexit y sus mangoneos europeos o anti europeos.

Y pronto se olvidará del Melenchón de los cojones, porque para él (para Pablo Iglesias) el Melenchón de los cojones es flor de un día y además, mañana o pasado saldrá otro líder parecido en otro país de mierda. Habrá otros Melenchones de los cojones que se podrán apoyar, porque lo que de verdad importa e interesa (para el Pablo Iglesias) es que ese líder está bajo los focos electoralistas y en estado de plena ebullición y una vez pasadas las elecciones: ¿qué le importa a Pablo Iglesias el Melenchón de los cojones?. 

Bueno, mientras no vuelva a apoyar lo de Venezuela, todo va muy bien....porque seamos claros, en sus inicios la cúpula de Podemos apoyaba a Chávez y después a Maduro...pero la derecha con lo de Venezuela se le echó encima y tuvieron que recular. Y desde la izquierda muy pocos dijeron algo, porque por lo bajines y en voz muy baja apoyaban semejante proceso. Y yo no sé mucho de Venezuela, pero si un tío que es Presidente de un país, se viste con la bandera venezolana con forma de chandal y además, nos dice que durante unos días habló con  Chávez (que ya estaba muerto), pero que a él se le apareció bajo la forma de puto "pajarito", ¿qué apoyo le podemos dar?.

UN PEQUEÑO CUENTO DE MÉDICO

Hoy es Martes y de nuevo estamos ante un día precioso de necesidad o sea, precioso hasta la Médula o el Tuétano de los huesos. Y hoy y como no, vuelvo a estar de guardia de avión localizada o sea, estoy en mi casa esperando la llamada del horror, aunque a éstas alturas de la vida ya no hay horror posible, he visto todo lo que tenía que ver o casi y creo, que muy pocas cosas me pueden asustar en plan médico. Y escribo esto y estoy pensando en mi primera Guardia de médico y en lo cagado que estaba. Me acuerdo que rezaba para que no entrara nadie en el Servicio de Urgencias y también me acuerdo de tener en el cuarto de al lado un libro de medicina abierto y así,  

       - Perdone...tengo que ir al servicio y me metía todo loco en el cuarto de al lado.

Bueno eso y las chuletas o apuntes que llevaba por todos los bolsillos. Y la noche, la noche era un puto infierno y si escuchaba el motor de un coche ya estaba de pie pensando que ese coche me iba a traer clientes médicos y así, pasaba con cualquier ruido que oía y ¡joder! si no hay ruidos por las noches y en consecuencia, yo no pegaba ojo en toda la noche. Al día siguiente salía echo puré pero bastante satisfecho conmigo mismo, pues yo sabía (como todos sabemos) que a base de días y de guardias que iría aprendiendo.

Y así se forja un Médico y cuando tenga nietos les contaré éste cuento, pero mientras tanto, os lo cuento a vosotros y porque a alguien se lo tendré que contar. Pues, ¿qué son los cuentos si no se pueden contar?

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...