ABSTRACTO

 

Dicen los psiquiatras...
que YO debía ser de otra forma y manera,
que debería endulzar más mi sangre diabética,
que debería ser más empático y menos agreste y aguerrido,
ser más de estudio de doble ciego,
ser más ilusorio en un mundo que se cuelga de un pino
y que sabe a pollo de granja inhumana,
que debería ser más disciplinado con las normas que nos han impuesto,
que no son las mías,
que debería ser más diplomático con el enemigo
y decir te quiero cuando te veo
y amor... buenos días...
cuando por dentro me estoy cagando en tu alma negra...
Pero ellos dicen que a pesar de ello,
hay que seguir adelante en el día a día,
y a pesar de tener que creer en algo demasiado abstracto,
abstracto como la misma vida,
abstracto como el amor y el pecado,
abstracto como un gato panza arriba,
y abstracto como la propia psiquiatría.

























GIANNI MINA

 

La historia detrás de esta foto:

Robert De Nıro, estaba en Roma para filmar "Érase una vez en América", la película de Sergio Leone. Una noche me llamó:
- Gianni, ¿Cómo estás? ¿Qué estás haciendo hoy?
- Vamos a cenar, respondí, estoy con Muhammad Ali
De Niro saltó y dijo: ¿Con quién estás? quiero decir, ¿vas a cenar con Muhammad Ali y no me lo dices? Es mi ídolo de todos los tiempos. Voy a cenar contigo esta noche, Gianni.
Al cabo de un rato recibí una llamada de Sergio Leone, un poco enojado al principio, y me dijo que De Niro no podía venir, ya que esa noche tenían una reunión importante para definir algunas escenas de la película.
Le dije que realmente no tenía nada que ver con eso, que solo iba a cenar con Muhammad Ali y que Robert iría también. Entonces Leo dijo:
- "¿Qué? Quiero decir, ¿Tú y Robert van a cenar con Muhammad Ali y no me han dicho nada?
Sergio Leone también quería seguir el ejemplo de Robert. Estaba a punto de irme, pero el teléfono volvió a sonar, era el ganador del Premio Nobel, Gabriel García Márquez, quien estaba en Roma para cenar con Sergio Leone y De Niro, pero acababa de enterarse de que la reunión se había cancelado porque había una cena con Muhammad Ali.
¿Moraleja de la historia?
Todos nos reunimos para cenar en Checco il Carettiere y pasamos toda la noche haciendo preguntas a Muhammad sobre su carrera y sus partidos. Nos lo contó todo. De Niro, Márquez, Leone y yo escuchamos, todos éramos niños otra vez.



 



















ROBERT ANTON WILSON (Neorrabioso blog)

 

Robert Anton Wilson: 

"Cada frontera nacional en Europa marca el lugar donde dos bandas de bandidos se agotaron demasiado para matarse y firmaron un tratado. El patriotismo es la ilusión de que una de estas bandas de bandidos es mejor que todas las demás".



 



















HIJA DEL VIENTO (Alejandra Pizarnik)

 

Han venido.
Invaden la sangre.
Huelen a plumas,
a carencias,
a llanto.
Pero tú alimentas al miedo
y a la soledad
como a dos animales pequeños
perdidos en el desierto.
Han venido
a incendiar la edad del sueño.
Un adiós es tu vida.
Pero tú te abrazas
como la serpiente loca de movimiento
que sólo se halla a sí misma
porque no hay nadie.
Tú lloras debajo del llanto,
tú abres el cofre de tus deseos
y eres más rica que la noche.
Pero hace tanta soledad
que las palabras se suicidan.





















MI SUMA


 

Claro que...

que los años han pasado por mí,

para eso los he cumplido y vivido,

para que se depositaran entre las capas de mi piel

y para que impregnaran mis membranas de tiempo pasado

y sumando y sumando...

mi suma es la suma de todo,

la suma de tiempo perdido,

la suma de tiempo agradecido,

la suma loca de mis tiempos más locos,

la suma agridulce de mis días bañados en lágrimas,

la suma de aquellos amaneceres llenos de luz y esperanza

la suma de mis tardes otoñales

y la suma de aquellos días en que no salía de la bruma,

en definitiva...

que en mi vida todo ha sumado.

PAZ INTERIOR

 

Quiero decirte...que para poder escribir hay que leer hasta por debajo o hasta por el mismo forro de las letras y palabras y leer mucha mierda y leer alguna pasada escrita por alguien al cual no conoces, pero que te lo supones. Porque todos nos suponemos algo y opinamos sobre ello y es mentira que esperemos a tener más datos entre las manos y porque nos come la curiosidad del misterio y nos corroe por dentro y todo eso nos lleva a decir un buen montón de imbecilidades....que alguno y porque siempre hay alguno, se lo tomará a pies juntillas y te contestará a la imbecilidad que tú has dicho o escrito, con otra imbecilidad aún mayor. En mundo hecho de imbéciles el capitán general tendrá más condecoraciones que nadie (se supone). Me decía mi santa madre: "hijo, en ésta vida hay que tener ambición ciega para ser alguien".

Pues yo le diría a mi madre: Madre, mi ambición no ha sido ciega y ha sido a veces contenida y otras veces desbordada por mis propios actos y pensamientos. Quiero decirte madre, que tus cálculos vitales quizá a tí te valieron para andar por la vida, pero a mí no me valieron los tuyos y eso que a veces piqué de pardillo confiado. Sí, porque lo que sobre todo a mi me mueve, es la confianza en lo humano. Quiero decirte madre que yo no he sido un tipo heroico, ni he sido de grandes actos...como decirlo... he sido mediano, pero eso sí nunca he sido aburrido. Tampoco he sido un cabrón redomado y a veces es verdad que lo he sido... pero creo que me he equilibrado con lo contrario. Compensación, se llama.
Ahora podía confesarme de rodillas ante un cura todo cuervo negro...pero siguiendo con mi confesión de mea culpa... madre, tengo que decirte que yo no me arrodillo ante nadie y a eso se le llama tener principios. Que siempre los he tenido, sólo que a veces se perdieron entre la niebla que a veces hubo en mi vida. He tenido principios, he tenido finales y no siempre bestiales, he tenido ideas por doquier y algunas muy inteligentes y brillantes y en cambio otras, fueron mezquinas y ruines. Pero en general, he movido mi tarro y podía definirme como un ser creativo y rebelde. ¿Qué pude triunfar?...madre, no sé que contestarte...y porque de alguna forma y manera sé que algo he triunfado y claro está que esto que escribo lo hago bajo mi punto de vista.

No, no me considero una larva que se arrastra, ni una babosa perdida, ni un buitre carroñero, ni una hiena rabiosa...y me considero más un ser humano que siempre pudo ser mejor, pero que a lo largo de su vida ha mantenido como mejor pudo sus principios en pie y casi sin tener que sacar nunca o casi nunca la bandera blanca. Madre...yo sigo tirando y opinando y diciendo y exponiendo y no sé si me dará tiempo antes de irme al otro barrio, a hacer un balance de mi vida en condiciones óptimas y ponderadas, pero de momento te voy adelantando que he sido más valiente que cobarde, más justo que injusto, más sincero y claro que de fondo oscuro y camuflado de tío cojonudo...en fin, que ésta pequeña reflexión va dedicada a ti, madre y espero que una vez por todas te sientas orgullosa de mi existencia, pero para ello, desde donde estés tienes que dar un paso previo y eso significa respetarme tal cual soy y he sido. Yo, a pesar de todo nuestra distancia sideral y de nuestra antagónica forma de pensar y de ser y de existir, al final de todo (o sea, ahora) he conseguido respetar lo que los dos hemos sido y espero seguir viviendo lleno de esa paz interior...




























DE QUE SIRVE...

 

Para que sirve el espejo

si tenemos el reflejo del agua.

De que sirve el movimiento

si a su vez nos conmueve la luna.

De que sirvo yo

si a mi alrededor hay tantos seres que  son como yo.

De que sirve hablar tanto

si todo parte del silencio

además,

en silencio nos iremos hiendo.


 





























EL SILENCIO DESCENTRA (Neorrabioso)

 

El silencio descentra

Dice Claudia Cardinale que los rodajes con Fellini eran una completa algarabía, “el ruido era su inspiración”; y otro tanto le debía ocurrir a Bertolt Brecht, que escribía mejor si su teléfono sonaba continuamente; o a José Hierro, que parió muchos poemas en una bolera porque en el estruendo de los bolos se concentraba mejor.



HONGOS

 

Hongos de medusa (Marasmius sicus) creciendo en la parte en la parte posterior de una hoja muerta en Indonesia.


 


































Hongos de medusa (Marasmius sicus) creciendo en la parte posterior del crecimiento en la parte posterior de una hoja muerta en Indonesia.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...