CARIÑO, BESOS Y UN...

Hay días como hoy en que arrojaría la toalla y diría, me rindo y cambiaría de táctica y de estrategia para seguir viviendo. Otro rollo y otra historia, algo que rompa los moldes establecidos y me haga crear otros nuevos. Estoy como apenado, tanto trabajo y tan poco agradecimiento y no quiero aplausos, ni palmaditas en la espalda, sólo quiero muestras de cariño y muchos besos. Hay días en que uno se levanta mimoso y cariñoso y por mucho que uno lo niegue, al final lo tiene que reconocer.

Bueno quiero negarlo, porque también por mucho que lo pida, nadie me va a dar nada y además así por la cara. El cariño, como todo, hay que currárselo y yo en eso, sé que soy muy cómodo y quiero cariño gratis y que me caiga del cielo. Tampoco es cuestión de salir ahora a la calle y poner cara de corderito degollado y porque eso no funciona, si funcionara ya estaría en la puta calle poniendo caras de pobrecito. Ya sé  sabe, un poco de cariño y después y si cuadra un polvete compasivo y ya sería el día al completo.

Porque los polvos compasivos también son polvos. Y ya estamos de nuevo, se me va la olla y estaba hablando de cariño y ya me estoy enrollando con lo de los polvetes. Se me va la olla o la polla o se me van los dos cosas. Pues nada, que estoy necesitado en casi todos los aspectos de mi vida, pero eso no puedo decirlo así como suena, tendré que decir que no me falta de nada, pero que al verte me di cuenta de que nunca sentí tanto. Tengo que hacerlo así, porque no se puede ligar dando lástima, poder se puede, pero después haber quién le quita a la tía el complejo de madre. Yo no desde luego y habrá cariño de madre, pero  olvídate del polvete.

PEQUEÑO BALANCE

Sí y repito, estoy llegando a mi meta en cuanto a la escritura y cuando se llega, lo primero hay que hacer es ver hacia atrás y analizar lo hecho. Una pequeña parte de ésta historia, la empecé justo hace dos años, más o menos y ahí creé mi primer Blog y lo hice por necesidad un tanto primaria, pues viendo que ya no tenía sitio donde escribir, ya que yo había mandado un montón de cartas al periódico local y no sé porqué dejaron de publicármelas, bueno mejor dicho me lo supongo, pues ya me habían llamado la atención por mi forma de escribir y por mis calificativos "tan cariñosos" y como seguí erre que erre, pues simplemente me cortaron el grifo.

O sea que lo de hacer el Blog no fue una necesidad meditada, fue una necesidad de andar por casa. Meses después de inagurar mi primer Blog, en concreto 6 meses, decidí  y ésta vez con una meditación profunda, estrenar el Blog de ahora, el que se llama "Destellos". Por tanto en Febrero de 2.015 cumplirá dos años. Como suponéis he tenido altibajos, momentos de querer dejarlo y de dedicarme a otra cosa mariposa. Pero siempre pasó que después de uno o varios días arrastrado venía dios o quién fuera y se compadecía de mi y me daba coba y de nuevo me ponía a escribir como un loco.

Bajones de ánimo nunca tuve, pero sí que viendo el tiempo invertido, una media de 6 a 8 horas diarias, había veces que me planteaba invertir ese tiempo en otras cosas, pues ¡mira que hay cosas por hacer! y ese pensamiento aún lo tengo hoy en día. Pero reconozco que me he enganchado y cuando no escribo estoy como de mono, irritable, vacío y eso me desquicia. Y sobre todo y hablando en plata, escribo porque disfruto como un jabato y me río yo sólo y a veces hasta lloro, yo que sé, el escribir ya forma parte de mi vida y es una parte inmensa de mi alma. Ahora sin escribir no sería nada, porque ha pasado a ser, por suerte o por desgracia, la MEJOR manera que tengo de comunicarme hacia afuera.


¿QUÉ HACER?

Y ahora que estoy llegando a mi objetivo de los 3.000 escritos ¿qué hago?. Me quedan sólo 26 escritos y ahora con éste, 25, para completar éste etapa y tengo que prepararme para la venidera. O me rindo y dejo de escribir y me dedico por ejemplo a la agricultura ecológica y así cultivo champiñones sobre mis cojones o me pongo otra meta, por ejemplo la de llegar a los 5.000 escritos y por tanto sigo adelante con mi Blog. Difícil situación, aunque las dos posturas no son incompatibles, puedo dedicarme al cultivo de champiñones al mismo tiempo que sigo escribiendo.

Claro que si hago las dos cosas y por el simple paso del tiempo, tengo que dar un cambio a mi Blog. Otra estructura, otro diseño, otras fotos, otros cuadros y también conseguir otras forma de mostrar su contenido o sea otra forma de hacer los escritos. Vamos que necesito darme un toque creativo y para no aburrirme a mi mismo y a los demás. Pero bueno, de creatividad voy más que sobrado, sólo tengo que ponerme a ello y pariré una nueva y dulce criatura.

Creatividad mucha y en cambio pasta ninguna, que mal está repartido el mundo. Porque si llego a tener pasta ya tendría a un currante que haría el trabajo sucio, el de aporrear el teclado y a otro, para que me concertara citas y entrevistas con la prensa mundial. Y por supuesto, tendría una Imprenta propia, siempre me gustó el submundo de las imprentas y con sus olores a tinta recocida. Y saldrían libros estelares e igual que se hacen los churros, saldrían todos en cadena. Yo lo único que sé, es que ahora delante de éste microordenador no estaría, a lo mejor estaría recogiendo mis plantaciones de champiñones.

UN NIDO DE CUCOS

Bueno, pues ayer a la noche vi una peli que iba sobre el tema de drogas. Y la vi entera y eso que curraba la Sandra Bullock que no la aguanto ni en pintura. La tía estaba joven, joven de verdad y sin estiramientos faciales  y sin recogida de michelines y no tal como va ahora, que la tía se siente tan guaia que a los 60 o 70 años, quiere hacer papeles de jovencita virgen. A lo que iba, que la tía va de fiesta en fiesta y se lo bebe todo y bien combinado con pastillas al uso.

Se va a un centro de tratamiento, que no sólo era de desintoxicación y donde se podía observar todo tipo de terapias, algunas un poco o un mucho ridículas, pero como no es eso a lo que voy, las paso por encima. Me recordaba al mes que yo pasé en el loquero y a la fauna que había dentro y como poco a poco nos uníamos en torno a una causa común, que era salir de la dependencia de las drogas, incluído el alcohol. La peli se llamaba 28 días, los mismos que pasó la tía en ese tugurio tan lujoso.

El enfoque era de película y claro se inundaba de tópicos, pero bueno no se trataba de una película terapeútica, sino de una película de entretenimiento y por tanto con sus grandes defectos de argumento. Pues la tía y no sé el porqué  ni el como, se larga una pirueta ella solita y decide pasar del mundo de las drogas. Bueno todo esto, está aderezado del correspondiente novio tóxico y al que tiene que dejar por cojones, del  suicidio lacrimógeno de su compañera de aventuras, del maricón simpático y entrañable y por supuesto que incomprendido, del buen y malo terapeuta, en fin de todos los tópicos habidos y por haber. Pero a pesar de todo esto, a mi me hizo pasar un buen rato y porque me trasladó a mi propio nido de locos o ¿era un nido de cucos?.

¡¡¡QUÉ QUIMERA!!!

Y hoy de nuevo es Sábado, ¡joder! cuantos Sábados hay al año, pues exactamente hay 48. No si estoy hecho un hacha ene esto de las matemáticas. Un hacha, un crack y tengo claros síntomas de ser un superdotado o un clarividente. Esto último realmente me lo creí en una época determinada, hará ahora dos años y todo porque después de mi paso por el loquero, pude comprobar que había recuperado la memoria y gran parte de mis pensamientos y ante esa avalancha de sensaciones yo me llegué a creer que era un superdotado ya un tanto tardío, pero un superdotado.

No sé como explicar esto sin caer en los tópicos, esos que dicen que para saber una cosa hay que vivirla. Porque explicar que uno se sentía como un dios en la tierra  y que nada ni nadie podía conmigo, suena cuando menos a alucinado, pero era verdad que así lo sentía. Creo que sólo se lo comenté a dos o tres personas y dado el éxito que tuve, no volví a comentarlo, pues lo único que había conseguido era aumentar la sensación de que estaba tarado o que del Psiquiátrico había salido más loco de cuando había entrado.

Con el paso del tiempo se fue sosegando esa sensación tan maravillosa. Es decir volví al terreno de los mortales y por tanto fui comprendiendo que tengo mis limitaciones. Pero mientras me duró el globo lo pasé del carajo y como podía con todo, abría frentes por todos los lados. Después de años de relativo decaimiento, ese subidón me puso a tope y en parte aún lo conservo, aún de vez en cuando noto sus picos adrenalínicos. Porque las sensaciones que almacené durante esa época van a quedar en los anales de mi propia historia, y yo como un superdotado, ¡Ayyy qué quimera!.

LA PUNTA DE UN ICEBERG

 Ahora todo es más difícil los reflejos van pidiendo un descanso los tendones se relajan y contraen menos y peor que antes la vista pide aux...