BIPOLAR (2.016)

 

Hay momentos y momentos, hay momentos viscerales, hay momentos entrañables, hay momentos de decisiones, de cabreos, de odios viscerales, de amores ciegos y perversos, de besos tiernos y de pasiones desatadas. Hay momentos para todo y yo creo que la clave está en saber disfrutar de cada momento, pues hasta de un cabreo uno se puede reír o llorar y sino es en el mismo momento, lo será más adelante. Que no quiero decir, que de todo nos podamos reír, pero si digo, que nos podemos reír mucho más de lo que nos reímos. Mira que no he tenido cabreos y cabreos a lo largo de mi vida y ahora viéndolos con la perspectiva que da el paso del tiempo, de muchos me escarallo de la risa, de otros no y porque fueron y son hechos que no tienen ni una pizca de gracia. Una cosa es sacarle la posible gracia a las cosas o hechos y otra muy distinta, es ser un graciosillo, cosa que algunos no entienden y por su empeño de hacer una gracia de todo.

Yo durante estos 4 últimos años me he reído de casi todo, pero no de todo y a veces es verdad que me costó encontrar la frontera que separaba una cosa de la otra y de todas formas me he reído hasta de mi sombra, pero también me he cabreado hasta confundir el cabreo con las ganas de matar a alguien. Sí, me río de todo, pero soy tan pasional que me cabreo igual que me río y ya sé que esto suena a cosa bipolar, pero si lo bipolar es pasar de un estado de risa a uno de cabreo, yo creo que en este asunto soy el primero de la clase. De todas formas a mi ya no me importa aceptar que padezco algún tipo de enfermedad mental y porque a lo largo de mi vida una vez o dos, fui diagnosticado de no se qué..., de algo que ni siquiera tiene nombre para la psiquiatría y donde se mezclaba la ansiedad, la depresión, la toxicomanía y la baja autoestima.

Y esto no lo digo yo, lo decían los santos psiquiatras o sea los popes del coco. Y ahora me estaba acordando de uno que era la hostia, era pomposo y grimoso y era el prototipo de psiquiatra: largas barbas espesas y largas, poco pelo pero largo y engominado, gafas de intelectual tipo Harry Potter, gran bebedor y con un fuerte control de sus emociones. Vamos, que no lo pillabas en un renuncio y porque el tío vendía todo el día su puta imagen de loquero. Claro que de aquellas yo estaba tan jodido que hasta el tío prenda me parecía un ídolo, pero aún así y al poco tiempo, se me derrumbó su imagen y porque en el fondo era demasiado relamido y pedante. Hoy en día lo mandaría a la mierda a los dos o tres segundos y en tal caso el que tendría que escuchar las diatribas sobre la personalidad, sería el menda lerenda, pero para demostrarle en su puta cara de psiquiatra, que era un verdadero gilipollas y que eso no tiene solución, ni tratamiento. No todos los psiquiatras son así de imbéciles, pero por mi experiencia hje comprobado que un tanto por cien bastante alto presentan parecido grado de imbecilidad y por eso llego a pensar que en esos tiempos yo estuve fatal.





LA GESTIÓN DEL TIEMPO

 



Que hago yo hablando de la gestión del tiempo, si el único tiempo que yo gestiono bien, es el de la escritura. Porque la fórmula es muy fácil: primero, desayuno con todos los honores y después, escribo, posteriormente, preparo la comida y como y después escribo. Por la tarde ejerzo de taxista de alguno de mis hijos y de nuevo me siento a escribir. Ceno y sigo escribiendo. Cago y vuelvo a escribir. Y es que sólo estáis ante la punta del iceberg, pues lo que de mi veis escrito y con vuestros ojos de humanos, es sólo la puntita del iceberg, pues queda el doble o el triple guardado en la guantera del coche.

El resto de mis gestiones temporales, son un fracaso estelar. 
Y eso que tengo un método un tanto inconsistente, pero al fin y al cabo, es un método y un método vale para todo, es media vida, es la hostia bendita, es la rehostia elevada al cuadrado. Oye hijo mío, en ésta vida tienes que ser metódicoy ordenado, eso me decía mi madre día sí y día también. Aunque hay una pequeña diferencia entre tener un método y ser metódico y esa es en que en una, se aplica el método y en la otra, la teoría aplica el método pero no siempre se cumple.

Pues nada que mi método de mierda consiste en varios puntos:

  - Uno, que tienes que hacer memoria de todo y porque sabes por experiencia, que se te olvidan muchas cosas por el camino.
  - Dos, que tienes que escribir por lo menos tres veces al día las tareas pendientes y a intervalos regulares, por ejemplo a cada hora.
  - Tres, te pones a priorizar y así vas deshojando las prioridades como una margarita, esto es importante y  esto puedeser una mierda que a veces, no sirve  de nada.
  - Cuatro, después de tanto lío que te has montado, entre tanta tarea pendiente, entre tanta memoria y entre tantas putas prioridades, llegas a un estado de confusión parecido al coma. Y ahí entra un punto importante en la gestión del tiempo, una buena ducha y de paso, te quitas la mierda de encima. Y después de la ducha, vuelta anotar, pero ésta vez al libre albedrío o sea lo primero que te venga a la cabeza es lo que anotas primero y como mucho debes anotar tres cosas y porque si no te volverás a perder.
  - Quinto y último, sólo tres tareas, porque no vas hacer más, tres porque eran tres los hijos de Elena, tres por eso de la Santísima Trinidad, tres por el Tres en Uno, tres porque yo tengo tres hijos y además porque me sale de los cojones que sean tres y punto y pelota.
Otros prefieren, cuatro o cinco o dieciséis...

"Estar vivo", Inés Arredondo


 "No me canso nunca de ver los árboles, el cielo, las personas... La belleza, la verdad; eso es lo importante, lo único capaz de llenar la existencia y darle sentido".


DESPEDIRME DE TI

 


Puede que yo quiera
lo que no puedo tener,
lo inalcanzable, 
lo inestable,
lo utópico
y lo que no depende de mi.
O puede ser  
que en realidad solo quiera,
despedirme de ti.

LO SIENTO...

 


Si te rindes,
           yo me rindo contigo.
Si me abrazas,
      nos abrazamos y los dos nos morimos.
Si dudas,
            los dos dudemos de todo.
Si naufragas,
            yo me hundo en mis pensamientos.
Si me quieres,
            dame un segundo...
lo siento...lo siento...
yo te quise hace mucho tiempo.

LO MALO Y LO BUENO DE MÍ


Lo malo de mí:
Es que ya no creo en casi nada, porque creo en mi y en cuatro amigos que me quedan por ahí sueltos (ojalá llegaran a ser cuatro).
Lo bueno de mí:
Es que creo tanto en mí, que a veces pienso que estoy loco y esa pasión desmedida crea a mi alrededor dos posturas antagónicas:
-Los que me odian
-Los que me quieren
y entre esas dos aguas transcurre mi vida...
Y es que yo vivo en esa línea tan fina que está entre el amor y el desamor,
entre la rabia y el odio
y entre esa inmensa, amable y tierna paz interior que de vez en cuando coincide con esa agradable paz exterior...

RECUERDOS FUGACES

 


Como ese recuerdo que viene y se va
que a veces contigo se queda un rato
y que en otras se hace fugaz
pues tal como entra se va
y al que nunca más podrás recordar.

ESTÚPIDOS

 



Nadie es perfecto, pero tampoco nadie es imperfecto en plan absoluto, en tal caso uno puede ser gilipollas o estúpido o las dos cosas al mismo tiempo y porque la estupidez no es una imperfección, es más bien una tara o deficit heredado o adquirido. Y la cosa no va de puntos en los test de inteligencia, quiero decir que no tiene relación el nivel de estupidez con tener más o menos puntos en el test y porque está demostrado que hay personas que tienen muy baja puntuación en los test de inteligencia y en cambio, por la vida nos dan dos vueltas de tuerca. Algunos a este hecho le llaman inteligencia emocional o sea la inteligencia que se requiere para saber desenvolverse social, laboral y personalmente. Por eso hoy en día, ya no se tienen tan en cuenta los test de inteligencia o se tienen en cuenta muy poco y porque además también pasa lo contrario, es decir que hay cerebritos con muy alta puntuación en el test de inteligencia que son tan raros que no hay dios que los aguante y menos, que los comprenda (inteligencia emocional muy baja).

Pues un gilipollas o estúpido tiene la puntuación muy baja en ambas tipos de inteligencia. Y este tema no se detecta, este tema se sabe que lo hay, pero como en principio no tiene solución, los demás nos hacemos el ovni o nos ponemos de perfil, que es lo mismo. Porque vamos a ver, ¿qué le puedes decir a un tío estúpido?, sí, que es un estúpido y que lo será siempre, pero si te pregunta y porque tiene todo su derecho ¿entonces que puedo hacer?, solo te queda el contestarle, pues volver a nacer y eso con la suerte de que sus genes se reordenen y se coloquen más o menos en su sitio, cosa bastante improbable. Y los estúpidos ¿no tiene distinción de clases sociales?, ¡hombre! suelen ser más abundantes entre la clase pudiente y por ser unos pijos redomados ya tienen ganada gran parte de su estupidez clasista, pero también en el seno del pueblo llano, abundan por doquier.

En la condición humana está escrito: habrá personas que son listas, habrá personas que son humanas, habrá personas insolidarias y habrá personas estúpidas per se y sin remedio. Y eso y aunque parezca mentira requiere un mayor esfuerzo para los demás y porque sencillamente te tienes que duplicar o sea tienes que hacer lo tuyo y lo del tío estúpido. De momento no hay solución para la estupidez, hay solo el no escuchar, hay el "despreciar suavemente" y hay el "aborrecer sin violencia", pero todos estos son parches que al fin y al cabo, no sirven de casi nada, pues para nuestra desgracia el estúpido suele ser inmune al "desprecio suave y tierno" de los demás que le rodean y por la simple razón, de que sino no sería un estúpido.

HAY TERAPIAS Y TERAPIAS

 



Hay terapias y terapias. Hay terapias de andar por casa. Hay terapias profesionales pero que se diferencian en dos niveles: uno, a nivel del populacho y que casi roza la terapia del andar por casa y hay la otra terapia, la terapia de los ricos y poderosos. Bueno, después vienen los psiquiatras y psicólogos a decirnos que eso no es verdad y que por tanto, todas las terapias son iguales y que no importa la pasta para poder curarse. Y la pregunta es: ¿y eso como se come?. Pues primero se mastica y después se traga, pero hay cosas que ni siquiera los ácidos del estómago nos capacitan para que podamos digerir como se debe ciertos alimentos y de alguna manera nos convertimos en rumiantes y por eso de que no te queda nada clara la cosa y porque vuelvo a insistir en lo mismo: hay terapias para ricos y hay terapias para pobres.

Y es que en los mismos loqueros hay putas celdas o habitaciones para los pobres y por ser un puto pobre de mierda no te permiten salir del loquero. Ah! pero si tienes pasta, si tienes pasta y en abundancia te puedes permitir el lujo de hacer la terapia en régimen abierto y pones tú y solo tú, las horas de entrada y de salida o sea que duermes en el loquero y el resto del día te puedes dedicar a tus cositas o si quieres vas al loquero solo de mañana o solo de tarde o como te salga de los cojones, porque al fin y al cabo, el que paga, manda y cuanto más paga, más manda. O sea que tampoco todos los locos son iguales y un esquizofrénico pobre es un puto esquizofrénico y que además, no tiene remedio y lo será para siempre y en cambio, un esquizofrénico rico, es un esquizofrénico transitorio que padecía una crisis y cuanto más pague, más posibilidades tendrá de curarse.

Bueno, esto pasa con todo, en general también pasa en la Medicina, en la Educación y en todas las carreras y oficios. Un ejemplo claro lo tenemos en las llamadas terapias de desintoxicación de drogas, de las diversas y variopintas drogas y de como cambian sus métodos según el nivel adquisitivo de los pacientes. Un pobre drogata lo puede tener muy claro, pues sus terapias de desenganche serán en manada humana y en contubernio y a pelo, es decir, mezclan todas las adiciones y sino les vale el mismo discurso y la misma terapia, pues que se jodan y por haberse drogado. En cambio al niño rico de papá que sea drogata, le harán una terapia particular y adaptada a su idiosincrasia, además de tener una buena cama, además de ponerle una rica comida adecuada y además de mimarlo entre algodones y periódicas visitas personales por parte del psiquiatra.

JOAN MARGARIT


Te están echando en falta tantas cosas.
Así llenan los días
instantes hechos de esperar tus manos,
de echar de menos tus pequeñas manos,
que cogieron las mías tantas veces.
Hemos de acostumbramos a tu ausencia.
Ya ha pasado un verano sin tus ojos
y el mar también habrá de acostumbrarse.
Tu calle, aún durante mucho tiempo,
esperará, delante de tu puerta,
con paciencia, tus pasos.
No se cansará nunca de esperar:
nadie sabe esperar como una calle.
Y a mí me colma esta voluntad
de que me toques y de que me mires,
de que me digas qué hago con mi vida,
mientras los días van, con lluvia o cielo azul,
organizando ya la soledad.

EDUARDO GALEANO


 

A VECES...PASA

 


PAULO COELHO


 

DE MI ALMA...


 

De mi...no esperar mucho

de mi alma...esperar mucho más,

y ¿de mis sueños?

de mis sueños...ya os iré contando...

de momento sueño con seguir viviendo,

paso a paso, día día, sueño a sueño,

pero si sé que al final,

mis sueños serán cumplidos.

UNA IMAGEN...



Una imagen vale más que mil palabras

otras veces,

una palabra vale más que mil imágenes,

pero en éste caso,

ésta imagen vale más que todas mis palabras...

ANGELA DAVIS


 

TUTE


 

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...