¿Y QUÉ MÁS DA?
¿Y qué más da?.
Qué más da si un día tú te fuíste,
o que fuera yo el culpable de que te fueras,
¿¡qué más da!?.
Si al final, sé que nos olvidaremos el uno del otro,
tu cara se diluirá en el vaho del calor del verano,
mientras tu cuerpo será agua de lluvia.
Solo quedarán las promesas y los riachuelos de deseos,
sólo quedará tu perfume sobre mi almohada,
y esos ojos que me perforaban,
y tú seguirás lejos y no sé donde,
y yo, ya no te esperaré,
y eso que todos las noches,
cuando la luna me da en la cara,
me acuerdo de aquella fiebre lunática...
pero ¿y que más da?
ahora no me importa ni donde estás
ni eres parte de ninguno de mis sueños
ahora estás bien en donde estás
y si estás bien o mal,
simplemente será tu responsabilidad.
La Pasión, Cristina Peri Rossi
Salimos del amorcomo de una catástrofe aéreaHabíamos perdido la ropalos papelesa mí me faltaba un dientey a ti la noción del tiempo¿Era un año largo como un sigloo un siglo corto como un día?Por los mueblespor la casadespojos rotos:vasos fotos libros deshojadosÉramos los sobrevivientesde un derrumbede un volcánde las aguas arrebatadasy nos despedimos con la vaga sensaciónde haber sobrevividoaunque no sabíamos para qué.
YA VES QUÉ TONTERÍA (Gloria Fuertes)
Ya ves qué tontería,me gusta escribir tu nombre,llenar papeles con tu nombre,llenar el aire con tu nombre;decir a los niños tu nombre,escribir a mi padre muertoy contarle que te llamas así.Me creo que siempre que lo digo me oyes.Me creo que da buena suerte.Voy por las calles tan contentay no llevo encima nada más que tu nombre.
Antonio Gala. Nadie mojaba el aire
Nadie mojaba el aireTanto como mis ojos.Me decías: "¿Trabajas?"Me decías: "¿Ya es la hora del té?"Y yo no te decía: "Te amo";No te decía:"Eres todo lo que tengo";No te decía:"Eres la única rosa en la que cabenTodas las primaveras".Me decías:"Adiós, hasta mañana".O me decías:"¿Necesitas algo?".Y yo no te decía:"Me estoy muriendoDe amor... me estoy muriendo".Nadie mojaba el aireComo yo.
RESTOS (Sara Zapata)
La chica que está a mi ladoen el aeropuertono sabe dónde mirar,dónde esconder su pena,mira el bolso, pero imposible,allí sólo cabrían dos o tres besos.La chica del aeropuertosabe que no se va sola,la sombra de lo que fueronse quedó sin pasaje de vueltay ahora se encontrará con ellaen el supermercado levantandoun paquete de azúcar,en el viejo sofá repleto de abrazos,en los vagones en los que falta el aireo en cualquier absurdo lugar,de esa, su vida.Lo que aún no sabe la joven del aeropuertoes que el tiempo, a él,también lo borrará,pero quedará un trozo de sueño rotoque sí entrará en su bolsoy se quedará ahí,como testigo de lo que una vez fueron,aguardando, la compañía de otros..
MI (POEMA DE AMOR). Mario Montalbetti.
Vendí todas mis alcachofas
por un boleto al lugar en que vives.
Ningún percance.
El tren salió en horario
sol y vacas gordas todo el camino.
Pero tu pueblo no apareció nunca.
Karmelo C. Iribarren.
No sé si soyfeliz,si verdaderamentelo he sidoalguna vez;aunque creo que no.Y a ti te ocurreotro tanto,me consta.Pero no es estolo peor.Lo peor del caso,lo más triste,es que yani siquieranos importa.
Ni tanto ni tampoco
Ni hace unos años
era el peor de los hombres
ni hoy en día
soy el mejor.
Ni tanto ni tampoco,
Y uno cambia
pero su estructura interna, no.
Cambias los hábitos, las manías,
el hoy pongo esto aquí
y mañana, ni siquiera lo pongo.
Cambia lo superficial de los hechos
y la manera de hacer las cosas,
pero no cambia el porqué las haces
ni cual es tu objetivo principal.
Yo sigo queriendo un mundo mejor para todos
y lo que ha cambiado
es mi forma de llegar a ello
o de no llegar
y porque todo no se puede conseguir
y quizá anteriormente esto último, no lo comprendía.
RECLAMO
Más luz.
Reclamo más luz,
más cantidad de luz,
más brillante,
más intensa e incisiva
y que parta en un millón de partes
las sombras más siniestras y más oscuras.
Reclamo
el acertijo de la palabra
la justicia del silencio,
la pausa requerida y demandada
y el momento
en que el sol se refleja en el cristal de mi ventana.
Reclamo
la fugacidad de un instante
y toda la belleza que me rodea.
¿HÉROES?
Demostrado queda, no somos nadie o somos demasiada poquita cosa en medio de este hermoso y complejo universo. Somos motas de polvo o finas gotas de lluvia o somos las dos cosas, motas de polvo bajo la lluvia. Pero de ahí, no pasamos y aunque pensamos que a lo largo de nuestra vida vamos a ser héroes, que como mínimo, van a salvar el mundo...pues yo os digo que la realidad nos muestra totalmente lo contrario y como mucho llegaremos a ser héroes de cuento o de película o de pacotilla.
Los héroes son de otra pasta muy distinta. Cuando sus músculos se tensan el mundo empieza a temblar. Sólo con su mirar pueden atravesar paredes y muros y continentes enteros y hasta pueden penetrar en mundos paralelos. Con un soplido que salga de su boca, pueden crear temporales y ciclones. Con un estornudo, crean lluvia de estrellas y meteoritos. Si se ponen a cantar, nos reventarán los tímpanos. Y cuando silban, las ratas salen de las alcantarillas y huyen para buscarse la vida en otro lugar.
Los héroes antes fueron hombres y mujeres, pero lo fueron hace tantos siglos, que por el camino (diferente al nuestro), han tenido algún que otro salto cualitativo...que poco a poco los han convertido en semidioses o en dioses. Lo nuestro ha sido más progresivo, más poquito a poco y tranquilamente. El de ellos, ha sido un cambio bestial en todos los sentidos y han evolucionado, como sacudidos por grandes e inmensas ondas expansivas que los han hecho enormes y grandiosos.
Pero me temo que al final, todo da igual y da lo mismo ser pequeñas y diminutas motas de polvo bajo la lluvia, que ser semidioses o dioses con extraordinarios poderes...porque en definitiva, no existe lo infinito y tarde o temprano todos nos iremos muriendo. Hasta los dioses se mueren y desaparecen. Y eso a mí, me sirve de consuelo.
VINICIUS DE MORAES (La rosa de Hiroshima)
Piensen en la criaturasmudas telepáticaspiensen en las niñasciegas inexactaspiensen en las mujeresrotas alteradaspiensen en las heridascomo rosas cálidaspero oh no se olvidende la rosa de la rosade la rosa de Hiroshimala rosa hereditariala rosa radioactivaestúpida e inválidala rosa con cirrosisla antirosa atómicasin color sin perfumesin rosa sin nada.
LA VIDA
Oigo voces a lo lejos. Bueno, a lo lejos... serán 50 metros y porque a 50 metros hay un bar que pone una tapas riquísimas y hoy como es domingo, el bar está que peta. Domingo de sol y primaveral por sus cuatro costados. Voces de adultos medio colocados y de vez en cuando asoma la voz de un niño y un ruído estrepitoso de una moto tocacojones. Hay paz pero la paz también se conquista y aquí en donde vivo, habría una auténtica paz silenciosa, si el tubo de escape de esa moto que ahora está pasando al lado de mi ventana, acabara en el orondo culo del que la conduce. Pero me temo de que no, de que esto no va así y porque se venderían menos motos tocacojones y al venderse menos motos vivirían menos familias del proceso de producción de las motos. Y todo este lío no se puede montar en un mercado totalmente capitalista y porque lo que realmente impera es el vender y el producir y de cada vez más. Y de ese bucle nunca jamás se podrá salir, aunque se podría regular un poquito mejor y legislar mejor los topes de los ruídos ambientales.
Pasa lo mismo en esta isla en donde vivo, que estamos en el mes de mayo y ya está hasta los topes y todo dios sabe que el verano está por delante y que no podremos estar todos los que vienen y todos los que ya estamos y como los que estamos ya estamos aquí (repito), pues es de lógica el tener que regular el número de los que pueden venir de fuera. Pero no señor, la pasta capitalista es la que manda y los hoteleros y demás personal que vive de desangrar a los guiris, no quiere ni oír hablar de un un número tope de turistas y del control del número de coches de alquiler. En la selva capitalista no puede haber control o regulación del mercado y porque la pasta llama a la pasta y esta llama a más pasta y aunque al final, nos quedemos sin isla. No pasa nada y porque sabemos perfectamente que esto que digo va a pasar y porque ha pasado en otras islas vecinas (Mallorca, Ibiza y Formentera), pero insisto no pasa nada y porque todo lo que tiene que pasar, pasará. Los ricos se harán más ricos, comprarán más casas para después poder alquilar a los pobres parias que aquí vengan a trabajar, pero a precio de oro y además de tener que vivir el latas de sardinas. Ahora los muy cabrones alquilan por habitación y a 500 pavos y más será en pleno verano.
HOY ES VIERNES...OTRO VIERNES
Hoy es Viernes y lo es todo el día. Y mañana es Sábado y entro de guardia de 24 horas. Y me cago en todo. Lo peor de currar son los prolegómenos. El día anterior es el que estás más hundido y tocado. Y más si mañana es un puto Sábado de mierda, donde como Sábado debería estar prohibido currar (eso ponían las santas escrituras). Y con éstas calores apetece mucho menos. Si uno quiere castigarse un poco más, sólo tiene que ponerse a pensar en una asistencia médica de emergencia en una playa toda petada, ya sabéis: el puto sol sin filtros, la arena de playa introduciéndose hasta por la raja del culo, el sudor en plan piscina y mezclado con la arena hacen una masa alucinante que se parece a la de una empanada de bacalao con pasas. Y sigue el sol atizando y los curiosos de playa fisgoneando y opinando: éste hombre está más muerto que vivo. Y no sé si le hacen el masaje correcto. Y no lo chispan y tal y como hacen en las películas donde todo lo chispan. Estos son unos matados que no tienen puta idea.
La ignorancia al poder y la osadía ridícula, también. Los opinadores, son personas como tú o como yo, que simplemente opinan, pero eso sí, que opinan cuando nadie le pidió su opinión de mendrugo. Y hasta hay algunos que se atreven a decirte cosa y te increpan de como debes hacer las cosas, porque su conocimiento está basado en la evidencia científica de un documental de la tele o de una película de ciencia ficción en la que le metían a uno (al que yacía muerto en paro) un puto electrodo por el mismo culo y el tío resucitaba y todo y después de unas cuantas descargas de 5.000 amperios en pleno intestino grueso. Ahora bien, en cuanto resucitaba, lo primero que hacía era cagar todo en plan diarreico.
Pues ¿qué pasa?...pues pasa que en las playas hay muchos marcianos en traje de baño que saben de todo un poco y con el sol en plan voraz y asesino, pues saben mucho más. Primero, que la gran mayoría de los playeros se aburren hasta la extenuación de estar todo el puto día en la playa. Segundo, que lo que podía hacerse en media hora o sea, uno o dos baños y un poquito de sol, lo dilatan tanto, que al final son varias horas al sol que más calienta y eso y perdón por la repetición, les calienta y les abrasa la sesera y al final, se ponen insoportables. Los viejos como yo, lo llevamos peor. Ya no tenemos cuerpo para esas calenturas solares. Yo me defino como un buen buscador de sombras y a la primera que veo, allí estoy con ella. Pero hay algunos que persiguen ese bronceado con olor a quemado o a piel chamuscada y debe ser porque en el espejo se deben ver más guapos con ese moreno tórrido. En cambio a mí, me entusiasma el moreno obrero, camiseta de tirantes marcada por el bronceado de mi piel expuesta y por dentro de color blanco papiro. O sea por fuera, blanco como la misma nieve y por dentro, más blanco, todavía (blanco nuclear, le llaman).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Yo, si viviera en otra tribu
Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...
