Yo vivo entre dos mundos


 Yo vivo entre dos mundos

Uno que es más tuyo que mío

y el otro al que controlo con mis manos

en el medio queda la nada y el desierto

o simplemente pasa un río que arrastra nuestros abismos

los dos mundos se ven el uno al otro

cada uno en su orilla y marcando distancias

y si yo supiera donde hay un puente

de vez en cuando lo cruzaría

y para darte un abrazo y unos cuantos besos.

Y si te sintieras invadida por mi presencia

agradecería que antes me lo dijeras

unas señales desde tu orilla

un no con tus labios

una expresión o un gesto que indique

que no debo cruzar ese puente

y me quedaré en esta orilla de mi mundo.

No pasa nada

otro día seré yo el que no quiera verte

aunque siempre pienso

que si los dos nos pusiéramos de acuerdo

sería mucho mejor para nuestros cuerpos.

El tiempo apremia

y porque ya estamos 

en épocas de destiempo.











PLAYA DE BARRA

 


Playa de Barra. Playa que está enfrente de Vigo y que veo que se sigue conservando como era. La arena blanca inmaculada, el color del mar es verde azulado y el pinar se conserva más o menos como era, hermoso y grandioso. Y en tiempos ya remotos, ese pinar nos daba cobijo y una buena sombra. El día lo pasábamos al sol y porque de aquellas aguantaba el sol y de vez en cuando nos dábamos un chapuzón en ese agua limpia y cristalina y también, bastante fría. Nos pasábamos el día en pelotas y como putos salvajes que de aquellas éramos. Solo nos vestíamos cuando llegaba la noche y porque la noche era fresca y porque nos íbamos a tomar algo a una aldea relativamente cercana (a 2 kilómetros más o menos), aunque a veces íbamos a otra, que estaba justamente en el lado contrario y a unos 4 o 5 kilómetros. Un par de carolinos (así se llamaba a las tazas de vino en esa zona) y de nuevo, emprendíamos el camino de vuelta y casi siempre por ese camino de vuelta, nos cargábamos de leña y para que al llegar encendiéramos una hoguera y para hablar y reír a su alrededor. Y esos momentos están recogidos en el libro de mi propia historia y están señalados entre los mejores momentos de mi vida. Y así hacíamos un verano tras otro y unas 2 o 3 semanas de acampada libre. Era una cura total, de mente y cuerpo y hasta de alma. Solíamos hacerlo después de los exámenes finales y para desintoxicar el cuerpo de anfetas y porque de aquellas, la anfeta solo se tomaba para estudiar (como era en mi caso). Anfeta y exámenes finales y dos meses a todo trapo y estudiando de día y de noche. Claro que yo no sabía que lo estudiado bajo la influencia de las anfetas, sería lo que se olvidaba primero y por eso en mi carrera yo tuve lapsus importantes. Pero bueno, allí echabas todo el veneno de las anfetas y a los 15 días, te sentías un ser humano nuevo y reluciente. 

Pues la playa de Barra, fue uno de mis sitios preferidos y lo fue hasta que empezaron a venir tíos colgados y colocados de Vigo que se instalaron como si el pinar fuera suyo y dejaban sus tiendas de campaña instaladas para todo el verano. Pero sobre todo lo que nos echó de allí, fue el comportamiento de algunos y porque ya no iban ni a echar la basura donde correspondía y que aquél hermoso pinar se estaba convirtiendo en un estercolero de mierda, y las bolsas de basura con olor a putrefacto y ha podrido, colgaban de las ramas de los pinos y como si fueran putos árboles de navidad adornados con bolsas de plástico y mierda. También los había, que para mantener su hoguera encendida, ya no iban a por leña seca y simplemente se colgaban de las ramas de los pinos y esas ramas eran su leña.Y así somos los humanos y me acuerdo que de aquellas queríamos la acampada libre, pero al ver lo que estaba pasando, yo en concreto fui cambiando de idea y por primera vez en mi vida, pensé que los humanos no sabemos vivir sin normas, sin leyes y sin castigo y entonces y como mal menor, tuve que aceptar la prohibición de la acampada libre. Por tanto tuve que cambiar de playa y me tuve que trasladar más al norte y donde seguí practicando mi acampada libre y esa nueva playa se llamaba, playa de Baroña, que estaba al lado de un maravilloso castro Celta que se adentraba en el mar como un dedo de tierra y piedra. La arena también era muy blanca, el mar era más bravo y había olas que te podían romper en dos. Había otro hermoso pinar y bajo su sombra amable, montábamos la tienda de campaña y el resto era igual que en Barra, todo el día desnudos, un baño de vez en cuando, un paseo por la noche hasta una aldea cercana y cargar leña seca para la hoguera.

Mis sentimientos no se marchitan


 Mis sentimientos no se marchitan

pero en este momento

tampoco son seres alados

que estén en su máxima capacidad.

De vez en cuando los suelto y los libero

para comprobar si pueden seguir volando

pero ahora el tiempo es un factor muy importante

y por eso el tiempo me condiciona

y cuando los suelto

estoy pensando en el mismo momento

si sabrán como volver.

Los sentimientos son como objetos voladores

o como gaviotas que se las lleva el viento

y hasta que el viento no amaine

nunca sabremos

si volverán las viejas golondrinas a volar.














QUERIDAS Y QUERIDOS

Queridas y queridos
yo os podría contar una preciosa historia de amor,
pero va a ser que no...
porque no me apetece
porque estoy del amor hasta los huevos
y porque es un tema demasiado sobado, trasnochado y recurrente...
Prefiero hablaros
del verano,
del calor soporífero de éste mes de Julio,
de mis profusos sudores,
de que estoy y sigo vivo
y gracias a mi aire acondicionado
y en consecuencia,
por eso no salgo de mi cueva.
Vivo encerrado entre éstas cuatro paredes
me alimento de moscas y arañas
y hasta a veces,
me como mis propias legañas
y alguna mala hierba que crece en el pequeño jardín de mi terraza.
Me ducho,
cago,
como y ceno
salgo a comprar lo mínimo imprescindible
y vuelvo corriendo persiguiendo sombras
para encerrarme de nuevo en mi agradable y preciosa cueva.
En fin
que de amor no os voy hablar
y porque ¿cómo decirlo?
en éste tema todo está hablado y todo está dicho
y no tenga nada nuevo que aportar.












Cristina Peri Rossi


 Me gustaría
poder decirte:
Ven cuando quieras,
te estaré esperando.
Los barcos son así
son así los muelles
y los viajeros.
Te lo juro
me gustaría
poder decirte:
La nave que emprendimos
nos estará esperando
los días pasados
son como si no hubieran pasado nunca
las calles recorridas
están en el mismo lugar
las plazas
las fuentes
los árboles
cosas de la imaginación
cosas de la evocación
cosas de la nostalgia.
Me gustaría poder decirte:
Esta mañana llueve,
te estaré esperando
como si nada hubiera pasado nunca
como si Pinochet no hubiera asaltado la Casa de la Moneda
como si te hubieras ido hace solo media hora
a comprar tabaco.
Me gustaría poder decirte:
La vida está muy cara
pero los atardeceres siguen siendo rosa
hay niñas que quisieran ser palomas
pero deben ir al colegio
palomas que tienen tu gracia al despertar
tu gracia dormida
que es una gracia que no conocen
más que los que te vieron dormida una noche de verano
durante seis años
como yo.
Pero seguramente el hecho
de haberte visto dormida todas las noches de seis años
justamente me impide decirte:
Ven cuando quieras,
te estaré esperando
y seguramente
haberte visto dormida todas las noches de seis años te impide
volver al banco vacío
a la casa abandonada
al barco hundido.
Aunque sepas oscuramente
en las noches de invierno y de verano
que te estaré esperando
como si todas las cosas del mundo
ya nos hubieran pasado para siempre.

Maru Leone


 

Si aún así no me crees


 Si aún así no me crees

y porque te lo he dicho de esa manera

en que parece que llevo toda mi vida diciéndotelo

y por eso mismo y por si acaso, 

no quiero insistir más

pues temo pasarme al lado contrario

y convertirme en un plasta y pesado.

No aguanto a los seres que piensan

que a base de repeticiones dichas un día y otro también

y con esa insistencia de martillo pilón

conseguirán su principal objetivo,

que es doblegarte con el aburrimiento de sus repeticiones

que es hacerte dudar de lo que nunca antes dudabas

y así dejar plantada en tu cerebro su semilla cansina

o me tienes a mí

o vas a seguir solo en esta jungla que se llama, vida

y como no son capaces de entender tu historia

y que el estar solo o acompañado

es de mis últimas preocupaciones

pues lo que hacen es amenazarte veladamente

y como sigas así y metido tu solo en tu historia

habrá un día en que necesitarás a alguien

y yo, ya no estaré allí.
















Si uno tiene la secuencia de los hechos


 Si uno tiene la secuencia de los hechos,

puede tener una historia entre sus manos,

lo otro se llamaría, cuento

un cuento debería estar dotado de magia,

de imaginación desdordante,

con algo de picante y con algo de misterio

y con un poco de mostaza.

Y lo mío y mi cuento propio

quiere tener de las dos cosas

pero al mismo tiempo

necesito darle un sello propio

y el que lo lea y sin saber que yo soy su autor

diga que esto está escrito por ese tío, que soy yo

quiero que ese cuento lleva mi adn impreso

que la secuencia de los hechos esté lo suficientemente deformada, 

y que mi cuento es tan irreal 

que podía ser contado por un niño

y que va pasado de magia

y en realidad y esa es mi conclusión definitiva

ya me gustaría a mí

ser el autor de mi propia vida y de mi propio cuento

y de mi propia historia.













 Si uno tiene la secuencia de los hechos,

puede tener una historia entre sus manos,

lo otro se llamaría, cuento

un cuento debería estar dotado de magia,

de imaginación desdordante,

con algo de picante y con algo de misterio

y con un poco de mostaza.

Y lo mío y mi cuento propio

quiere tener de las dos cosas

pero al mismo tiempo

necesito darle un sello propio

y el que lo lea y sin saber que yo soy su autor

diga que esto está escrito por ese tío, que soy yo

quiero que ese cuento lleva mi adn impreso

que la secuencia de los hechos esté lo suficientemente deformada, 

y que mi cuento es tan irreal 

que podía ser contado por un niño

y que va pasado de magia

y en realidad y esa es mi conclusión definitiva

ya me gustaría a mí

ser el autor de mi propia vida y de mi propio cuento

y de mi propia historia.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...