SI HOY PUDIERA ABRAZARTE

 




¡Uyyy!... 

si ahora pudiera abrazarte,

y si hoy abrazarte pudiera,

me fundiría dentro de tu cuerpo

y junto al calor de tus benditos huesos,

y es que si hoy pudiera abrazarte

extendería mi mano hasta tu médula

 para poder tocarte por dentro

y porque ansío conocer tu alma,

y para que se calme éste dolor tan inhumano,

 sé y yo lo sé...

sabes y tú lo sabes...

que nosotros no podemos esperar a la muerte

y es que si hoy pudiera abrazarte

mi alma entraría en calma...

y mi cuerpo volvería a su estado 

incandescente.

HAY BESOS

 



Hay besos,

hay besos de aire, 

hay besos de fuego,

hay besos de noches inciertas...

hay besos que saben a carne

o que huelen a muerto,

hay traiciones con besos,

hay juramentos, 

hay remordimientos...

y todos y todos...saben a beso.

CINCO OJALÁS EN EL LECHO DE MUERTE (año 2.013)

  Durante muchos años he trabajado en cuidados paliativos. Mis pacientes eran los que habían ido a casa a morir. Algunos momentos increíblemente especiales fueron compartidos. Estuve con ellos durante las últimas tres a doce semanas de sus vidas.

La gente madura mucho cuando se enfrentan a su propia mortalidad. Aprendí a nunca subestimar la capacidad de una persona para crecer.  Algunos cambios fueron fenomenales. Cada uno de ellos experimentó una variedad de emociones, como es de esperarse, la negación, el miedo, el enojo, remordimiento, más negación y finalmente la aceptación. Sin embargo, cada paciente encontró su paz antes de partir, cada uno de ellos.
Cuando se le preguntó acerca de los arrepentimientos que tenían o cualquier cosa que haría de manera diferente, los temas comunes surgieron una y otra vez . Éstos son los cinco más comunes:

1. Ojalá hubiera tenido el coraje de vivir una vida fiel a mí mismo, no la vida que otros esperaban de mí.


2. Ojalá no hubiera trabajado tan duro.
3. Ojalá hubiera tenido el coraje para expresar mis sentimientos.
4. Me hubiera gustado haber estado en contacto con mis amigos.
5 . Me hubiese gustado permitirme a mí mismo ser más feliz.

        Esto lo bajé de un artículo y llamó mi atención lo de los últimos cinco deseos más frecuentes y claro, hay uno que yo echo en falta, que ojalá le hubiera dedicado más tiempo a mis hijos y prestado más atención y apoyo. Porque los demás me los creo, pero si os fijáis todos tienen que ver consigo mismo, lógico que uno piense sólo en si mismo en su lecho de muerte. 
        Todos tienen un nexo, un hilo invisible que los une y es el haberse encerrado en uno mismo. De ahí que se arrepientan de no haber sido más abiertos hacia los demás y hacia sus seres queridos y amigos y no haber sido más sinceros con sus sentimientos, pues yo percibo que debajo de esto subyace, que en algún momento de su vida debieron romper con algo, con su pareja, con su trabajo o con lo que los demás esperan de ti o sea con su imagen. Y puede que me equivoque, pero todo se mueve en el terreno de los sentimientos, de saber expresarlos, de saber interpretarlos y de no haber tenido la valentía de decirlos. Así que arreando que es gerundio Y ESPABILAROS. ¡Coño!.

¿QUÉ SOMOS? (del 2.016)

 


                     Al parecer y en base a los hechos: yo estaba programado para funcionar escribiendo durante 4 años...(Ahora mismo, llevo el doble, es decir llevo 8 años) porque algo dentro de mi cabeza hizo crack! y de repente todo se cubrió de espesas dudas y como si me hubiera vuelto cauto, reservado y hasta que puede que buena persona y cuando en realidad yo sigo siendo el mismo de antes pero con menos ganas de ir contando cosas...digamos que en mi vida hay momentos de explaye sin cortapisas y que hay otros momentos de meditación profunda e íntima, que después tampoco es tan íntima ni tan productiva...simplemente es lo que es y es una puta fase evolutiva y porque una vez que esté hasta los huevos de mi mismo y de las penurias de mis pensamientos más íntimos, vendrá lo que tiene que venir: la explosión categórica de todos mis pensamientos y sentimientos.

                    Cada uno es como es y el tema no está en ser mejor que los demás, el tema está en ser tu mismo y ser lo más consciente de ello...vamos que lo que se pretende es que si eres un tío mierda que lo digas sin tapujos, porque lógicamente si eres un tío cojonudo está asegurado que lo dirás sin falsas apariencias y entonces la cuestión está en saber decir claramente lo malo que tiene cada uno, pero decirlo... decirlo y sin que te importe una mierda lo que piensen de ti. Y eres un cabrón y reconoces que lo eres y que lo fuiste y porque tener esa sensación tan cruda y tan de agallas en el futuro quizá y solo quizá se te quiten las ganas de ser tan cabrón.

                   Yo no me reivindico como tío cabrón (solo faltaría eso), pero si reivindico el poder decirlo, el poder reconocerlo ( y porque a veces lo he sido y mucho) y porque ese punto de autoconciencia te lleva a no ser tan cabrón como algunas veces fuiste y por eso los que van de santurrones llenos de bondades...¡me desquician!, porque ellos nunca reconocerán sus más oscuros pensamientos (que todos tenemos) y ¿es que le puedes decir a un tío que dice que nunca tuvo envidia o avaricia o codicia?...pues nada...que siga su puto camino de santurrón, que le den por el culo, que se vaya a la mierda o que funde una secta...Y es que realmente si somos seres humanos, lo somos para lo bueno y para lo malo, es decir, lo somos para todo.

Y TÚ, QUE ROMPISTE MI ALMA EN PEDAZOS

 


Y es que si exprimo mi cerebro salen demasiadas cosas,

salen verbos y adverbios, 

salen palabras muy incoherentes,

salen sacrilegios y diversos improperios, 

sale todo el veneno que llevo dentro,

salen risas, 

salen llantos,

salen lágrimas vestidas de negro,

y puede y ojalá así fuera,

que salgas tú,

tú, con tus aires de princesa destronada,

tú, con tu escoba de bruja,

tú, que fuiste un tumor dentro de mi cabeza

y tú, que rompiste mi alma en pedazos,


¿y qué te puedo decir ahora?

pues que ahora mi alma está repuesta

además, resultó

que el tumor era extirpable.

SOY VIEJO

 


Soy viejo,

soy muy viejo,

soy extraordinariamente viejo, 

soy un viejo prematuro

y al mismo tiempo


 soy un viejo demasiado maduro,

seco y áspero por fuera, 

amable y suave por dentro,

soy de piel arrugada y de alma desabrochada,

mi alma es una cremallera de sentimientos,

mi cuerpo no, 

mi cuerpo se resquebraja a cada paso que da,

suenan los huesos como los ecos, 

cantan y chirrían las articulaciones,

y mis emociones crujen cada día un poco más...,

como si cada chasquido 

fuera un paso más hacia la muerte.

AQUEL JUNIO MALDITO (Manuel Rico)

 





AQUEL JUNIO MALDITO



Fue una primavera mejor de lo esperado.
Muchos años después, quizá una eternidad
más tarde de tu sueño
—roto, como la juventud, por tiempos de ceniza—
volvió la claridad: Madrid era una fiesta.
Otra vez era abril y era en mil novecientos
setenta y nueve: yo te supe, padre,
redimido, cercano a la quimera
que fermentó en tu noche de terror y de frío.

Fue un abril diferente sin embargo.
Las esquinas ardían de palabras
ocultas desde antiguo en desvanes en sombra.
Bebiste de su luz. No estabas solo.
Contigo la bebimos los más jóvenes.
Tu mirada de asombro aún puedo contemplarla
en esa latitud, que a la muerte traiciona,
de la fotografía:
la tengo frente a mí.
Es un dolor de piedra contra la madrugada.

Mas huyeron los días de aquella primavera
hasta estancar la luz en un junio maldito.
Fue en la noche, cuando huelen
las madreselvas y los amantes buscan
la oscuridad del descampado, las viejas estaciones solitarias
y el verano prepara su cielo más estricto.

El aire, en un instante, mudó en nieve. Y el abismo
se apropió de tu voz y la hizo suya.
La primera conciencia de la muerte
vino, padre, a traición, a visitarme,
y volvieron el frío y la ceniza,
y viajaste a esa patria
donde las flores muertas nos hablan del vacío.

Han pasado los años, muchos años.
Todavía huelo los algodones
y el aire absorto de la madrugada,
y escucho todavía tu voz quebrada y última, esa voz
que me arrancaba el mundo
que los dos levantamos contra la soledad, contra el silencio
de los días difíciles, que me entregaba
una orfandad adulta tan de pronto,
un desierto de sueños, el llanto seco
frente al absurdo.

Pero hoy, padre, regresas. Sin avisarme, abriendo el toldo
de esta noche penúltima del año,
como si nada hubiera ocurrido entre nosotros, como
si en este tiempo interminable
se hubiera convertido mi orfandad
en un lugar soñado.

LEJOS ESTAMOS

 


Lejos estamos, 

estamos muy lejos...

tan lejos estamos que hasta tu nombre se me ha olvidado,

podía ser Patricia, Ramona o María,

pero si me acuerdo de que te escribí poemas y versos,

ya sabes, 

poemas de amor y versos al viento,

ya sabes, como el erizo de mar,

yo enseño mis armas y amenazo con mis lanzas,

y es que yo vivo dentro de un caparazón,

como tú, como yo, como todos,

todos vivimos bajo el mismo manto coráceo,

todos sentimos el aceitoso tacto del miedo

y todos conocemos a la vida

y la vida ha constatado que...

que sí que estamos lejos y lejos estamos...

Fito & Fitipaldis - Trozos De Cristal (Directo 2004)

Insurrección (2008 Remaster)

Aviones plateados (2008 Remaster)

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...