OJALÁ


Ojalá pudiera cerrar esa puerta de atrás
y así tener la posibilidad,
de olvidarme de mí.
Ojalá pudiera decir adiós a lo que a veces fuí
y así poder
transformarme en otro ser
muy distinto a mí.
Podría decir tantas cosas
y todas tan y tan distintas...
que en este mismo momento
me abrumo de tal manera
que mi elección sería quedarme en silencio.

SANIDAD DE MADRID

 



Los Nadies - Eduardo Galeano


Sueñan las pulgas con comprarse un perro
y sueñan los nadies con salir de pobres,
que algún mágico día
llueva de pronto la buena suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy,
ni mañana, ni nunca,
ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,
por mucho que los nadies la llamen
y aunque les pique la mano izquierda,
o se levanten con el pie derecho,
o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie,
los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados,
corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos,
rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones,
sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos,
sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal,
sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies,
que cuestan menos
que la bala que los mata.

ALAS DE CERA de IRENE VALLEJO


«Quien lo vivió, lo sabe. El temblor del teléfono que rompe el sueño en la madrugada. Esa angustia muda en la sala de espera del hospital, donde callamos con un silencio roído por los miedos. Un accidente, un duelo, un diagnóstico, un despido, una soga económica, la asfixia repentina. Hay instantes sin retorno, sacudidas que nos arrojan en mil pedazos contra el suelo.Nuestras caídas y alas rotas nos convierten en herederos de Ícaro. Se cuenta que Dédalo, arquitecto ateniense, fue encarcelado con su hijo Ícaro en el famoso laberinto de Creta que él mismo había construido. Afligido, el padre observaba a los pájaros surcar libres el cielo sin muros. Así ideó unas alas de cera y plumas que, mediante un arnés, permitían huir como las aves. Su hijo se elevó en atrevido vuelo. Entonces el sol empezó a derretir la cera y las alas se deshicieron suavemente, pluma a pluma, hasta dejar al joven, como en una escena de dibujos animados, agitando los brazos desnudos en el aire. Cayó en picado y las aguas azules lo engulleron.
La vida es vaivén, hay que convivir con sus altibajos: nos fabricamos alas —ilusos—, creemos volar, pero la adversidad nos despeña. Las consignas que escuchamos a diario —decide tu suerte, el éxito depende solo de ti— intentan embridar el miedo con promesas de poder, pero no somos dueños del futuro ni capitanes de nuestro destino. Quienes llaman oportunidades a las crisis, terminan por acusar a los más desvalidos de su naufragio. No se puede estar totalmente a salvo, menos aún cuando la incertidumbre, la oscuridad y las dificultades se precipitan sobre nosotros. Según Homero, el dios Zeus poseía dos vasijas y repartía su contenido entre los humanos: de una sacaba bienes y de la otra males. Para algunos desgraciados todo son calamidades, pero nadie recibe solo beneficios.
Nuestros ancestros pensaban que las caídas y cumbres retratan dos caras inherentes a la vida. Por eso imaginaron también mitos de redención y renacimiento, como el ave Fénix, un pájaro milagroso que, al intuir su propia muerte, ardía y así renacía de sus cenizas […] El futuro es un enigma: nadie sabe cuántos nacimientos tenemos por delante».

NIEBLA


 La dulce suavidad de la niebla.

JOSÉ SARAMAGO


 "Hay un dicho que es tan común como falso: el pasado, pasado está, creemos. Pero el pasado no pasa nunca, si hay algo que no pasa es el pasado, el pasado está siempre, somos memoria de nosotros mismos... somos la memoria que tenemos."


NIDO

"Utilización óptima de los recursos disponibles".

Karmelo C. Iribarren


Que te cansas
de tu sombra,
vas al bar,
que el mundo
se va al carajo...
otro vino.

"Jane Eyre"

"La vida me parece demasiado corta para perderla alimentando animosidad o recordando los errores de los otros. Todos cargamos con nuestras faltas en este mundo, pero llegará el día en que nos libraremos de ese peso".

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...