SIRENO

 



El día transcurre
simplemente transcurre
pero es que no todos los días pueden ser de colores
y habrá días, como el de hoy,
 en donde el tiempo va por delante del segundero.
En realidad, 
hay muchos días en que pasa eso,
en que tú vas por detrás de las agujas del reloj
y a lo tonto a lo tonto ya son las 12,30 de la mañana.
media hora pasada del ángelus,
empiezo a sentir el hambre,
el hambre voraz que me entra en las guardias
y además, 
debo tener el record mundial de comer más deprisa,
porque aquí no como y ni siquiera respiro,
aquí lo trago todo y de respirar nada de nada
o quizá lo haga por las agallas y a lo mejor no me entero.
Agallas o branquias de sireno,
como aquella estatua de mi Vigo natal,
que representa un sireno y no una sirena,
la estatua en sí
es una mierda pinchada en un palo,
 es un adefesio mal hecho que no sabían como ponerle nombre
y hasta que a una mente privilegiada 
se le ocurrió ese nombre de película de miedo
y así le pusieron...SIRENO...



SI LLAMA LA MUERTE

 



Si llama la muerte,
dile que se vaya.
Que quizás mañana o pasado o dentro de un año,
dile que tengo deudas de juego por pagar,
que no acabé éste poema que acabo de empezar,
que tengo mucho más de lo que hablar,
que tengo hijos que mantener
y sobre todo...que querer,
dile que aún me quedan resuellos
y ganas de vivir
que hoy estoy aquí
y puede que mañana esté en el fin del mundo,
que me quedan pasos por dar y por meditar,
que mis lágrimas están secas de tanto llorar,
pero a la vez están húmedas de soledad,
que si, que no,
y muerte espera...
que yo sé que la vida no es eterna
y que todo, tarde o temprano, llegará.

-"Gallinas", del anarquista Rafael Barrett, Paraguay, 1910.


 

"Mientras no poseí más que mi catre y mis libros, fui feliz. Ahora poseo nueve gallinas y un gallo, y mi alma está perturbada. La propiedad me ha hecho cruel.
Siempre que compraba una gallina la ataba dos días a un árbol, para imponerle mi domicilio, destruyendo en su memoria frágil el amor a su antigua residencia. Remendé el cerco de mi patio, con el fin de evitar la evasión de mis aves, y la invasión de zorros de cuatro y dos pies. Me aislé, fortifiqué la frontera, tracé una línea diabólica entre mi prójimo y yo. Dividí la humanidad en dos categorías; yo, dueño de mis gallinas, y los demás que podían quitármelas. Definí el delito. El mundo se llenó para mí de presuntos ladrones, y por primera vez lancé del otro lado del cerco una mirada hostil.
Mi gallo era demasiado joven. El gallo del vecino saltó el cerco y se puso a hacer la corte a mis gallinas y a amargar la existencia de mi gallo. Despedí a pedradas al intruso, pero saltaban el cerco y aovaron en la casa del vecino. Reclamé los huevos y mi vecino me aborreció. Desde entonces vi su cara sobre el cerco, su mirada inquisidora y hostil, idéntica a la mía. Sus pollos pasaban el cerco, y devoraban el maíz mojado que consagraba a los míos. Los pollos ajenos me parecieron criminales. Los perseguí, y cegado por la rabia maté a uno. El vecino atribuyó una importancia enorme al atentado. No quiso aceptar una indemnización pecuniaria. Retiró gravemente el cadáver de su pollo, y en lugar de comérselo, se lo mostró a sus amigos, con lo cual empezó a circular por el pueblo la leyenda de mi brutalidad imperialista. Tuve que reforzar el cerco, aumentar la vigilancia, elevar, en una palabra, mi presupuesto de guerra. El vecino dispone de un perro decidido a todo; yo pienso adquirir un revólver.
¿Dónde está mi vieja tranquilidad? Estoy envenenado por la desconfianza y por el odio. El espíritu del mal se ha apoderado de mí.
Antes era un hombre.
Ahora soy un propietario".

YO ESPERABA MUCHO MÁS DE TI...

 



De ti ya no espero nada.
Durante un  tiempo esperé algo de ti,
algún movimiento, alguna decisión,
algún hecho que te hiciera valiente,
un paso adelante 
o dos atrás y para coger carrerilla,
un gesto desconcertante
que me dejara fuera de sitio,
o una palabra más alta que la otra,
una mirada de ánimo,
un grito de desespero,
un puño cerrado,
un golpe sobre la mesa,
y un beso al aire...

Pero creo me equivoqué contigo...

Ni eres valiente,
ni corres riesgos que no te compensen,
ni asumes tus dudas,
y el final ha sido el que ha sido,
un acto de cobardía y miedo,
una penumbra de dudas y desconcierto...

Yo esperaba mucho más de ti...
te creía fuerte, poderosa y decidida,
me parecías una diosa del olimpo,
toda guapa, toda brillante,
toda potencia amorosa
y creí en ti y hasta la médula...

Ahora creo que en realidad,
me enamoré de un fantasma,
le puse carne y huesos
y un alma que no sé merecía,
 y un día, 
ese alma reventó de amor,
o eso creía yo,
porque a nadie le gusta reconocer
que a lo mejor el problema fue...
que ese fantasma con nombre de mujer, 
nunca me pudo querer.

TENGO RECUERDOS CLAVADOS COMO ESTACAS

 



Tengo recuerdos clavados como estacas,
tengo momentos que me envilecen como ser humano
y me hacen ser más cobarde.
Tengo otros que me hacen ser gigante
y me cargan las pilas para otros combates,
....pero todo a su debido tiempo...
Ahora estoy dentro de una burbuja de aire,
y disfrutando de sus vistas 
y del flotar dentro de su atmósfera cero.
Ahora estoy en época neutra,
no lucho porque me siento demasiado cansado,
no descanso porque quiero seguir luchando,
estoy en un sí me gusta luchar pero tampoco lo otro,
estoy en ese tiempo muerto que solo se concede a los muertos,
estoy entre dos aguas desbordadas por tantas lágrimas derramadas, 
en fin, estoy entre el dolor afligido y el dolor superado.
Ahora navego por mares quietos y sosegados,
Ahora el viento se hizo brisa marina,
Ahora mi vida tiene sabor a mandarina,
mi vida, mis cuentos, mis dudas,
mis aciertos y  mis desconciertos,
todos flotan con la suave mano del mar en calma,
sólo rota por la bocina de algún barco que se abre paso entre la bruma.

ISLAS

 

                                                                                                                                  

Debería tomarme las cosas de otra manera,
con menos pasión, con menos ira,
con menos dolor de muelas 
y con más sabor a dopamina...,

Debería hacer todo con más sosiego, 
con menos dolor de vísceras huecas,
con más calma aburrida,
ampliando plazos y concediendo créditos,
alargando coitos interruptus,
sin prisas, sin atropellarme a mi mismo,
todo con tedio, siempre pensando, 
siempre masticando objetos y cosas,
siempre engullendo muy despacio y con mucha calma,
siempre saboreando espacios y tiempos,
siempre estirando letras y prolongando frases y verbos.

No sé....hacer de un día una semana,
convertir una hora en 24 horas,
hacer de cada historia una historia interminable,
y que en cada minuto creciera un sueño,
y mi velocidad vital ideal sería...
60 sueños/por hora,

No sé, 
tengo necesidad de producir palabras,
de escribir sobre tesoros escondidos
y en Islas como en la que vivo,
bonitas, hermosas,
pequeñas, diminutas, insignificantes, 
perdidas en medio de un mar que nadie sabe como fue creado,
risueñas, un poco enloquecidas,
despeinadas por los agitados vientos,
melosas, cariñosas,
húmedas, tristes y orgullosas,
contentas, lluviosas,
de despertares espléndidos,
de anocheceres bellos y entusiastas,
de ritmos sosegados y donde no importa el tiempo
ni casi nada,
de calma, de mar en calma
y de vez en cuando, 
de mar cabreada, desatada y muy descontrolada...

¡BUENAS NOCHES! Y ¡HASTA MAÑANA!

 



Otro día más en el disparadero,
otro día más por el que seré juzgado.
Señor demuéstreme que hizo el día 23 de Noviembre de 2018,
¿tiene usted coartada?
¿que hacía en ese momento, que estaba haciendo?
¿que hacía usted en su casa?,
Pues nada...yo escribir y escribir...y escribir...
y seguir escribiendo y no dejar de escribir...
¿Tiene testigos de ello?
¿hay alguien que pueda servir de testimonio?
alguien no, algo sí...
el ordenador, el teclado, la mesa de estudio,
las plantas y flores que adornan mi casa,
la chimenea siempre encendida,
el café recién hecho,
la telaraña del techo....

En fin, pongo de testigo a mi santa casa
y a todos sus fantasmas,
que son muchos y hasta a veces pienso,
que son demasiados,
pero como mi casa es grande y es inmensa,
los fantasmas en realidad no ocupan mucho espacio,
cada uno tiene su propia habitación, lugar y sitio,
y sólo de vez en cuando nos reunimos todos en la sala de estar,
a la hora del ángelus,
a la hora del té 
y justo antes de irnos a dormir,
los tres momentos del día que hacen al día especial,
nos gusta estar a ratos juntos,
y darnos los ¡buenos días!
y despedirnos con un ¡buenas noches! y ¡hasta mañana!


HASTA AHÍ PUEDE LLEGAR

 



 Pues resulta que hoy es día festivo y como casi siempre yo enterándome en el último momento y entre otras cosas, por mi despiste natural y porque yo a éste tema no le concedo la misma importancia que tiene para otros y eso viene determinado porque en el fondo ¿a mi que coño me importa que se festivo o no?...si para mi los días libres son los que tengo entre dos guardias y me da igual que sean sábados, domingos o festivos y me da igual porque me es exactamente igual o porque me resbala el concepto de fin de semana o de festivo. Digamos que mis circunstancias personales y laborales me lo imponen. Y eso no quita y para nada, que en un día como hoy, que no desee que los demás disfruten......mirar y disfrutar, pasear y disfrutar, correr y disfrutar...aunque ya sabéis que para mi, lo de correr y disfrutar es algo que no me cuadra...pero ellos, los corredores, dicen que sí, dicen que disfrutan mientras corren y sudan y se zampan barras energéticas de todos los colores y sabores. Pues dejemos que disfruten...pero ahora sí, que no dogmaticen con el correr.

El otro día se le escapó a un compañero de trabajo, que también le da a lo del correr y se le escapó que lo del correr, o su filosofía es algo muy positivo para aplicar en la vida diaria y yo sé que lo es, pero lo que yo discutía con él era que para mi los efectos del correr son como los que tiene cualquier deporte que practiques con ganas y que te esfuerces con ello y él no lo decía claramente pero lo dejaba entrever entre sus palabras y más o menos decía, que la filosofía del correr es especial y no es igual que la que se tiene en otros deportes...Veis, algunos empiezan a colarse y se piensan que por correr son especiales y además, la puta filosofía del correr y de cualquier deporte es: "mens sana in corpore sano" y punto y pelota. Claro que las modas son el esquema ideal para todo tipo de ideologías baratas y facilonas de ser vendidas y por eso pueden entrar fácilmente en el concepto de "dogmas de fe".

La gente traga con verdades a medias y bueno, como el correr en realidad necesita de la cultura del esfuerzo... pues el ponerlo a la altura de un dogma de fe es una forma de compensar tanto esfuerzo puesto en el asunto. Pero bueno, que cada uno busque sus propias compensaciones y desde luego no penséis que por correr os hacéis santos, puros y ciudadanos pacíficos...por lo menos y que os quede muy claro, que no os hacéis más santos ni mejores personas por correr, no os hacéis mejores que jugando al tenis o al fútbol o a las canicas...Digamos que los deportes pueden ayudar a que seas mejor persona...pero me temo que en el fondo y sobre todo, va a depender de tu karma, de tu filosofía vital, de lo que te comas el coco y de como te lo comas y el correr, como cualquier tipo de deporte puede ayudar algo en éste asunto...pero solamente hasta ahí puede llegar.

¿Y PARA QUÉ?

 



 Al fin y al cabo y aunque no me guste nada el tener que reconocerlo...todo acaba volviendo a su puto sitio y si exactamente no es el mismo sitio... es parecido o es muy parecido y por eso, por ser tan parecido...fácilmente se puede concluir: que siempre vuelves al mismo punto del que habías partido. Y esto que yo digo me jode un huevo y me jode porque me escaralla toda mi teoría sobre la puñetera evolución humana y por tanto me jode todo el tinglado que más o menos dice: que nada se parece a otra cosa y porque todo evoluciona y por tanto, todo cambia y todo se transforma... Pues no señor, al paso de los años, de los a veces asquerosos años...( y otras veces no o no tanto)... los ríos vuelven a su cauce y las montañas vuelven a Mahoma y aquello de que de éste agua no beberé...pues simplemente pasa que te vas a encharcar de beber de ese mismo agua y que además, ahora está más contaminada que antes y porque simplemente contiene más tropezones de mierda. Y mira que he luchado por mantener en pie la bandera de la puñetera evolución humana y contra viento y marea y ¿para qué?...pues, para nada...es más...yo creo que para joderme más que antes y porque antes me daba igual la esperanza que depositaba en la evolución humana y es más, me daba por el culo...y ahora como mínimo llevo 5 años, alimentando mis reservas naturales con la mejores trozos de la filosofía humana...ya sabéis, con la filosofía positiva y echada para adelante y rasgando vestiduras y todo lo que haga falta... y de nuevo me pregunto: ¿y para qué?...

Hay días en que todo lo veo así de claro y bueno, hay otros en que me vuelve esa vaga esperanza y en donde vuelvo a confiar en la raza humana y en la evolución de sus pensamientos. Bueno, la vida es así y es así de bonita y porque la belleza de las cosas es siempre más fuerte si las contemplas desde todos los ángulos y por eso yo me gusto cuando estoy jodido y podrido y al mismo tiempo, también me gusto tanto y puede que más, cuando me siento bello, lúcido y traslúcido. Y también me gusto cuando estoy o me siento triste y penoso o cuando me río en plan espasmódico y vacío y hueco por dentro y por fuera y porque todo me importa un huevo y además me cabreo y entonces me digo: "y que le den por el culo al mundo" y arriba los deprimidos y los parias de la tierra y ahí solo entran los suicidas, los locos, los chorizos y los marginados de todo tipo y condición... y bueno y sin más, me vengo arriba... y entonces, me siento el rey del penal o del loquero. Pero todo esto, solo me dura un momento y porque todo lo bueno solo dura un momento.

 Sí, hay días en que nunca volvería a empezar de nuevo y desde el punto cero o desde el menor que sea.....y que además, es el de casi siempre...pero tampoco empezaría desde el lado positivo de la vida y porque en días como estos, me siento descreído y desconfiado con el potencial de la raza humana y prefiero pensar en como los cerdos se comen las margaritas de la vida...no sé y porque en días así...es mejor descreer un poco y así pensar que todo en tu vida ha sido una puta mierda y entonces lo que tienes delante, lo valorarás más...bueno eso si es que los cerdos aún no te han comido los pensamientos y las mejores margaritas y al final, te quedas en un puto tallo verde que nunca podrá crecer...por lo menos, dentro de tus pensamientos.

TODO ESTO HAY QUE TENERLO Y MÁS

MENORCA
 



  10 de Diciembre y el mundo sigue avanzando y la tierra sigue dando vueltas y la luna iluminando nuestras penas y alegrías...Bueno, hoy el día está nublado y hace un viento frío del norte que de momento aún no ha congelado a nadie, aparte que yo estoy en mi casa y con mi estufa de leña bien encendida y por tanto cabía preguntarse ¿dónde voy a estar mejor?. Y todos sabemos la respuesta correcta y es lo malo que tiene éste tema...que me encuentro tan bien en mi casa...que apenas salgo a la calle a pasear o a visitar a un amigo o conocido y porque es inmensa la pereza que me entra. Bueno yo soy mucho de mi casa, de estar a gusto en mi casa, de sentirme bien no, lo siguiente, de crear un ambiente cálido, familiar y envolvente. Y os juro que me lo curro y meto tiempo, pensamientos e ideas en crear un ambiente adecuado. Y es que la verdad de todo esto es que yo me siento a tope en mi casa, me gusta como la tengo, disfruto de cada nuevo detalle y voy cambiando cosas y objetos para que el decorado no me acabe aburriendo. Claro que voy sobrado de casa y de espacios (ésta casa de 110 años tiene una superficie total de 360 metros cuadrados ) y por eso tengo limitados mis espacios vitales y digamos que yo vivo en 150 metros cuadrados y el resto lo tengo acotado y delimitado y para que esa parte no se pudra de humedad y de frío, de vez en cuando le voy metiendo un calentón calorífico.

 Aquí, en ésta casa vivíamos 5 personas, mis 3 hijos, mi ex mujer y yo, (que soy el que os cuenta ésta historia). Y los niños fueron creciendo y ésta isla es muy chiquitita y por tanto carece de Universidad y de otras muchas cosas que ahora no viene a cuento ponerse a describir...pero a lo que yo iba, que mis hijos crecieron y se han ido as estudiar fuera. Además hace 5 años y vamos camino de los 6 años, mi mujer y yo, nos divorciamos y por eso ahora vivo solo dentro de semejante vivienda, que para 5 personas estaba muy bien, pero que para una sola persona...tan bien está muy bien y porque yo disfruto como un loco con ella, pero también reconozco que para mi solo es demasiado grande. De todas formas y como ya dije antes, yo tengo perfectamente delimitados mis espacios y me muevo entre un cuarto de baño, una inmensa cocina, un comedor, una habitación que uso de vestidor, una sala de estar y de flotar y en donde tengo mi área de descanso y mi mesa de escritura y por supuesto, falta mi habitación y en la que duermo del carajo...total que uso y tengo 150 metros cuadrados.

Bueno y también tengo un hermoso y coqueto patio y una terraza donde tengo todo tipo de plantas y porque me encantan las plantas y las flores y las cuido y las mimo y ellas me devuelven el favor que les hago con su preciosa belleza tan particular. Y vivir solo tiene su aquél y su historia y es que además yo me pasé toda la vida suspirando por saber vivir y estar solo y porque antes no sabía vivir y estar solo y por mis miedos y todo el resto de mis películas de miedo y pánico y ahora que lo he conseguido...pues mirar por donde..., ahora lo reivindico y porque me siento del carajo viviendo solo. Ahora hasta a veces dudo de que pueda vivir con alguien y porque me encanta mi casa, porque adoro mis manías y porque puedo bailar un vals solo por todos mis habitaciones y salones y sin que nadie me diga nada, ni me contradiga...pero claro, tienes que tener las ganas de bailar un vals solo...y yo las tengo y las ganas de cambiar los decorados y las ganas de llenarlo todo de flores y plantas y de calentar la casa con el calor de la estufa de leña. Todo esto hay que tenerlo y más.

LO INDIVIDUAL Y LO COLECTIVO


 De nosotros se espera todo, bueno y mejor dicho, yo espero todo de mi (aunque también es verdad que a veces no espero nada) y de nosotros o de vosotros, lo tendréis que demostrar y no a mi persona, sino a vosotros mismos y porque cada uno tiene que asumir su propio rollo o su propio rol. Yo a éstas alturas de la vida me espero todo de mi, pero todo en relación a lo más variado y dependiendo del día y de las circunstancias seré de una forma o seré de otra, aunque también es verdad que dentro de toda esa variedad de comportamientos habrá un hilo invisible que los une y creo que ese hilo común es el que determinará mi forma de ser, de estar y de seguir por la vida. Y  por ejemplo, por eso podré decir que en general soy sincero o soy cariñoso o soy buena persona y aunque haya momentos de desbordante agresividad o de supurar odio por todos mis poros. Yo intento ser de una forma determinada y a su vez esa forma determinada estará marcada por mi experiencia y mis circunstancias personales y sociales y eso no siempre indica que en mi definición personal aparezca que tengo que ser una buena persona...y porque en la vida no todas son buenas intenciones y mejores deseos. Eso sí, cada uno se hace con el molde mejor posible, pero a veces, ese mismo molde está lleno de defectos y entonces al final, hay un poco de todo. Y ¡Joder! si todo éste tinglado que acabo de intentar explicar es solo hablando de una persona, figuraros lo que pasará cuando hablemos de todo un pueblo o de todo un conjunto global de personas.

 Lo normal es desconfiar del que tienes a tu lado o mejor dicho, empiezas confiando pero a medida que las situaciones se van haciendo más raras y más complejas, empiezas a notar como crece dentro de ti el virus de la desconfianza y es fácil de suponer que en las otras personas que tienes a tu lado, también crecen ese tipo de virus y claro al final, se acaba disimulando tanta desconfianza y ya nos metemos de lleno  en el tema del engaño. Y es que nadie quiere demostrar su desconfianza y sus malos rollos y entonces, se desarrolla la filosofía del "buenismo" y el soy bueno contigo y por dentro me estoy cagando en tu puta madre y tu me respondes con palabras cariñosas y amables y resulta que mi presencia te produce nauseas y vómitos. Yo sé que de alguna forma exagero todo lo que yo quiero decir, pero lo hago a propósito y porque lo que yo quiero demostrar es que normalmente basamos nuestras relaciones sociales y personales en una especie de culto a la mentira.

 Y queremos ser uno y uno por encima de todo y de todos y al mismo tiempo, queremos ser comunidad o una suma de unos y de otros y que nadie pierda su libertad individual y colectiva. Pero claro, para conseguir un bien o fin colectivo hay que renunciar un poco o un mucho a una parte de nuestra libertad individual y por eso cedes un poco o un mucho en tus pretensiones personales y porque las pones en aras del bien colectivo y por eso el deber del que consigue ese bien colectivo es devolver a todos los individuos que han luchado por el fin colectivo, todo lo que se la ha quitado, es decir hay que darles ese trozo de libertad individual que se le ha quitado y en aras de la comunidad...Pero me parece que el historia de la humanidad nunca ocurrió así y porque lo colectivo crece y se hace un ser independiente y por eso una vez que está instalado en el poder, no quiere ni oír hablar de que hay que devolver todas las libertades individuales que se han quitado y porque llegado un momento, todo lo colectivo adquiere vida propia. Y éste es el dilema más viejo que tenemos los humanos y lo jodido el tema, es que seguimos sin resolverlo.

BALANCES Y ESAS COSAS (2.017)


 Poco tiempo nos queda para que se acabe éste año 2.017, en concreto nos quedan 18 días y noches y eso ¿qué es? o ¿cuanto es?. Pues 18 días y noches son 18 días con todas mañanas, con todas tardes y con todas sus noches de mierda...vamos que no son nada si lo comparamos con el resto del año, es decir 18 días no son casi nada comparado con los 347 días restantes. Y bueno y a todo esto, va llegando la hora de hacer balance anual y de rendir cuentas de lo que coño hice a lo largo de todo éste año....porque la sensación que ahora tengo es como casi todas las  fechas que están cerca de final de año y lo llamativo del tema es que esa sensación es muy parecida (salvo que hubiera sido un año catastrófico, que tampoco lo fue) y esa sensación es......es.... que la mayoría de las veces te deja en la boca un sabor de haber hecho un montón de cosas y porque todo un año da para mucho y más tendría que dar...... Y bueno, cuando después te bajas de la burra te das cuenta que no era para tanto y has hecho muchas cosas pero tampoco te has puesto a crear el un nuevo mundo u otro universo...y por eso, al final de año, hay que reconocer tus méritos y ponerte las medallas que te correspondan, pero desde una perspectiva más baja o más a ras de suelo...Es decir, hay que hacerlo con mucho más realismo y en definitiva lo digo, porque si acabas el año montado en un globo fenomenal y estratosférico, pero empezarás el nuevo con mal pie y porque hagas lo que hagas te parecerá poco.

 Hay que hacer balance anual pero hay que hacerlo bien y en su más justa medida. Claro que todo esto requiere tener un buen equilibrio y porque por un lado, quieres rematar el año anterior con buenas vibraciones y al mismo tiempo por el otro, quieres empezar el nuevo año con grandes y espléndidas perspectivas...en definitiva todo lo quieres acabar y empezar bien y si todo esto lo hicieras cojonudamente... pues sería mejor para tu cuerpo y para tu ánimo. Por tanto y nunca mejor dicho, hay que recordar ese dicho que dice: "y una de cal y otra de arena" y para que nunca nos olvidemos de que existe y que hay una cara B en la vida...cosa que a mi me pasa con mucha frecuencia o mejor dicho, me pasaba y era que cuando entraba en un "estado de subidón", me aferraba a él como un puto loco y ahí venía el rollo malo y porque para poder prolongar mucho más tiempo un estado así de placentero me veía obligado a usar drogas y me creaba un "estado de placer falso y profundamente adictivo".

Y os puedo jurar que todo esto que he mencionado, no merece la pena el haberlo vivido....pero por otro lado, tampoco me arrepiento de todos esos hechos, aunque parea ser sincero del todo, sí me arrepiento de algunos hechos. Es que para mí el resumen de mi vida es muy claro: si yo no hubiera vivido todo lo que he vivido y con todos sus aciertos y todas sus meteduras de pata, ahora no sería el que soy ahora y por tanto las autocríticas están muy bien pero no hay que rebozarse y regodearse en ellas...y lo que hay que hacer...es proponer...y entonces te ves que has fallado en esto y ¡zas! y sin pensarlo dos veces te dices... voy hacer esto otro y pin, pan, pun y toma y daca. Y el final de todo éste tema es el siguiente: no importa tanto todo lo que has hecho (bueno, algo siempre importa) e importa más con la sensación que te has quedado y porque pasa muchas veces pasa que cuando has conseguido un logro que objetivamente es microscópico, a ti no te lo parece y porque lo sientes grande e inmenso...y eso es lo que se llama tener una buena sensación subjetiva, única, personal e intransferible y por tanto, que nunca se puede no se podrá explicar a los demás...

MIRAD...

 

Mirad el agujero negro de la noche,

mirad su belleza y su grandeza,
mirad su solemnidad y su frescura negra y húmeda,
mirad el lento caminar de sus horas
y el maravilloso deslizar de los minutos,
aprovechad ese tiempo añadido,
dadle tiempo al tiempo  
y haced de ese tiempo... 
un tiempo regalado y vivo,
como si fuera arrancado del mundo de los sueños
y extraído con una mano de fuego...
dadle calor a la noche, 
dadle un sin sentido,
dadle unas letras y un verso
y ella os compensará
con el placer de un sueño.

Robin Myers (Blog "Glup 2.0")

 

Robin Myers

 

Habré tenido siete, tal vez ocho,
porque podía despertarme en lo que entonces creía
que era el medio de la noche
y salir de la cama y encontrar a mis padres
en la sala viviendo el resto de sus vidas,
doblando ropa, riéndose con la radio,
discutiendo, sirviéndole vino a un invitado.
Había soñado que ellos se morían.
Los encontré cenando.
Había una vela. Hablaban en voz baja.
Cuando me vio, mamá no me regañó,
sino que me abrazó y me sirvió en un plato
un poco de la comida de ellos, y me sentó
a su mesa, lo que me hizo sentir
viejo, raro, invitado.
No me atrevía a confesarles
que había soñado que ellos ya no estaban, así que en cambio
les conté, entre lágrimas, que había soñado
con mi propia muerte. Ellos me escuchaban.
Yo tenía siete años y tenía un ataque de desesperanza,
y estaba enamorado del consuelo que buscaba, y tenía la suerte
de recibirlo.
Me acuerdo que les pregunté, llorando,
¿Si yo me muero, vosotros igualmente estaréis bien?
Y mi madre lloró también, y dijo,
Sí, se nos rompería el corazón
pero estaríamos bien.
No me acuerdo de haber vuelto a dormir.

Albert Camus, Calígula

 

                               Todo desaparece ante el miedo. El miedo,
                            Cesonia; ese bello sentimiento, sin aleación,
                            puro y desinteresado; uno de los pocos
                           que sacan su nobleza del vientre.

                                                            
                              

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...