SERÁ UN NUEVO SUEÑO Y NADA MÁS...(Poema)

Decían que con el tiempo todo se curaría,

que de por si, cicatrizarían hasta las peores heridas,

 que los besos se cubrirían de fría escarcha,

  que las caricias serían llevadas por la fugacidad del viento,

   que tú, te convertirías en una desaparecida imposible de encontrar,

    que yo, me olvidaría de las veces que te fui a buscar,

y ahora y en éste momento...

por mis Venas tendría que pasar una burbuja de aire

  y al llegar a mi Cerebro, tendría que explotar

y en mil pedazos...para así, volver a empezar:

 y un día nuevo y un nuevo día

   un nuevo Sol, una nueva lluvia,

y yo andando por mi calle nueva,

  y yo pensando en mi nueva vida,

    y yo soñando en mi nuevo mundo

          y en como y en donde lo voy a estrenar,

y si me cambio de ropa o si me cambio de Luna,

 y donde pongo esto y donde coloco lo otro,

   y un nuevo orden dentro de mi Cabeza

y quiero un Amanecer a estrenar

  y un atardecer con nuevos colores

y ¿porque no?

quiero escoger el sueño de la noche

 y quiero éste y porque me apetece

y no le pondré cara, ni nombre,

será un sueño anónimo y sin pesadillas,

será un nuevo sueño y nada más...

YO NACÍ EN UN DÍA ASÍ

                                          Pues como ya dije anteriormente me gustan los días nublados y lluviosos, me gustan por su tono gris respetuoso, por su melancolía nostálgica lluviosa y porque en días así se han hecho grandes cosas y sobre todo, se han tomado inmensas decisiones y que viéndolas desde la perspectiva que da la edad, uno se da cuenta que en días así es cuando ha tomado las mejores decisiones de su vida y estoy convencido que es porque el día lluvioso te incita y te excita las ideas y en consecuencia se sabe que a río revuelto, ganancia de pescadores de decisiones. Yo nací en un día así, así de triste y así de lluvioso, bueno más y porque en mi Galicia natal ya se sabe que la lluvia es un estado normal e imprescindible. Allí llueve más que se pestañea, llueve a cántaros y al final por tanto llover, triunfan los hongos de todos los tipos. Me refiero a los que salen por las húmedas paredes. De todas formas, yo pensaba que Galicia era muy húmeda (que lo es) pero al lado de la humedad que tiene Menorca (es Isla) es como contar un chiste y de los malos. Lo de la humedad en ésta Isla no tiene nombre y a veces, no sabes si vives debajo o dentro del agua. Cádiz también era y es muy húmeda (creo, que menos que mi Galicia), pero la humedad de Cádiz y de mi Galicia son una mierda al lado de la humedad de pecera de Menorca.

                                        De todas formas pasa una cosa que para mi sigue estando muy clara: que añoro tanto los días lluviosos porque en Menorca son bastante escasos. Es decir, cuando hace 30 años vivía en la punta más Noroeste de Galicia, en concreto en la zona de Finisterre (Costa da Morte)...no decía lo mismo que ahora y porque allí me pudría por tanto derramamiento de agua de lluvia y por tantos excesos de temporales y de número y de intensidad. Allí deseaba que saliera el Sol y que se serenaran los Vientos, por lo menos de vez en cuando. A veces pasa que uno añora lo que no tiene y otras veces, no sabe apreciar lo que tiene. Yo aquí (en Menorca) aprecio la luz del Sol y por su brillante y desbordante claridad y el color y la transparencia de sus aguas cristalinas y sin olvidarme del paisaje medio lunático de su costa Norte y de que aún es muy hermoso de contemplar su bosque tipicamente Mediterráneo. Bueno ¿queréis una Isla idílica?, pues aquí está....pero yo sé que aquí está...pero pasa que  hemos hecho una sociedad tan mierda y tan consumista y tan amante de la basura, que me temo que a ésta Isla le quede muy poco tiempo de vida y porque de la mano del hombre todo lo convertimos en basura.

                                      Bueno, es la Isla que queda y que se puede salvar de las Islas Baleares, las otras, Mallorca, Ibiza y Fomentera, sabemos que están invadidas por  hordas de turistas que arrasan con todo y un poco más. Éstas Islas fueron paraísos naturales que ahora, ya no son. Que eran, que fueron y que ahora en cambio, ya no son. Por tanto nos queda Menorca y que debíamos defender con uñas y dientes...y la lucha está: por un lado, están los Isleños que han sido inyectados por el virus del progreso y estos no quieren más que grandes carreteras, inmensos Hoteles y cubrir la Isla de cemento y del otro lado, estamos el resto y somos una amalgama de gente y de ideas, pero que tenemos en común una idea: respetar nuestro entorno y cuidarlo y mimarlo y porque la verdadera riqueza de ésta pequeña Isla es su belleza y punto y pelota.

TÚ LEES MI POESÍA...(Poema)

Tú lees mi Poesía,

Yo......

yo pienso en la tuya,

en la que podías haber escrito,

en la que pudiste hacer un día

 en la que se leía en tus ojos,

y se deslizaba por el fondo de tus Lágrimas,

eran bellos Poemas de amor,

eran esculturas hechas de viento,

eran mariposas de dulces movimientos,

era la más pura belleza del sentimiento,

y yo siempre estaba allí,

era tu Príncipe errante

era el Héroe de nuestro cuento,

era grande, era inmenso,

 era un valiente gladiador,

las tinieblas a mi lado eran simples agujeros negros,

los miedos... eran meras comparsas sin importancia,

yo era grande, yo era inmenso

y lo sigo siendo

solo que ahora para ti

soy más habitante de la Tierra que del Cielo.

HOY LLUEVE (Poema)

Y claro, hoy llueve 

y porque tenía que llover,

así estaba escrito en el parte del tiempo: 

día 27 de Enero...lloverá en Menorca,

y el cielo se teñirá de gris cielo

y la luz solar será triste y apagada,

pero así es la vida

y la lluvia levanta mis ánimos,

yo al fin y al cabo soy de agua

y de agua pasada por agua

y de la que brota una fina lluvia,

la misma que se rebota en mi tejado

y que hace sonar sus agitados dedos,

me gustan los días así...

me gusta estar en casa

y bajo el paraguas de mi tejado,

me gusta encender la chimenea

y yo ponerme a secar

después, 

es cuestión de dejarse acariciar por sus cálidas manos,

y de disfrutar de la suavidad de sus dedos,

y llueve y claro que llueve

y mientras llueve por fuera

yo me mojo por dentro

y yo espero...y yo espero...

que hoy siga lloviendo.

SÁBADO

                                     Hoy es Sábado y como Sábado que es del mes de Enero y último de éste mes, pues requiere que le dedique dos homenajes: uno, por ser Sábado en si y otro, por ser el último Sábado de éste mes...pero tampoco tengo muchas cosas que ofrecer y entonces... yo abogo por un homenaje único y sencillo, es decir sin muchas florituras y aspavientos. Y para estos casos tan especiales, para eso está la música y le dedicas al Sábado todo un recital de los Talking Heads (bajado calentito y crujiente de You Tube) y bueno, el homenaje empieza a ser grandioso y el resultado final, será un puto triunfo. Después volveré al silencio, a mi silencio puro y duro y donde el único sonido será de teclas al escribir. A mi me gusta la bulla, pero me gusta la bulla relativa, es decir durante un corto tiempo me gusta el jolglorio y el poner la música a tope, pero al pasar una hora y nunca mejor dicho, estoy pidiendo la hora y todo por cansancio de mis circuitos y agotamiento de mi viejo Cerebro y digo viejo Cerebro porque el Cerebro también envejece y dicen, que también se empobrece. Bueno, lo que de que envejezca mi Cerebro yo soy testigo de ello, pero no estoy de acuerdo en que se empobrezca...porque pienso y doy fe de ello, que nunca estuvo lleno de tantas ideas y algunas brillantes como estrellas y otras, más de andar por casa o más del día a día...pero yo noto que mi fábrica funciona a tope y que está hasta los topes y hasta tengo un mogollón de cosas en espera.

                                  Algún día que otro dudo de todo esto, pero de momento esa debilidad mental o como se le llame, me dura un pequeño instante y enseguida vuelvo al redil de mis pensamientos. Y no es que antes no pensara y claro que pensaba, pero creo que de aquellas mis pensamientos daban vueltas sobre lo mismo y se hacían envolventes y extremadamente repetitivos. Tenían un gran componente de obsesión compulsiva y porque partían del concepto de rendición previa, es decir, yo partía del hecho que no tenía el poder de cambiar las cosas y entre ellas estaba el poder cambiar mi propia vida y cuando por fin, me decidía a dar un paso hacia delante, lo daba con tanta inseguridad que prefería volver al mar de mis incertidumbres y dudas.

                                 Y la verdad es que las cosas no cambian si tú no las cambias y tendrás que dar los pasos necesarios para poder cambiarlas y aunque falles y aunque metas la pata hasta el fondo...pero si tú no te incluyes dentro de ese proyecto de cambio, nada dentro de ti cambiará. Veis lo que me pasa: que llevo media hora a tope de música y empiezo a notar como se van saturando mis entendederas y me están pidiendo: ¡silencio!. Lo dicho, yo soy bastante poco de jolglorio y de bulla y amo el silencio y sus caricias silenciosas.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...