MI FAMILIA


Mi familia
no era precisamente budista,
pero tampoco era católica hasta la última consecuencia.
En teoría...
era católica
y en la práctica
de católica solo tenía
que iba los domingos a misa
y poco más.
Mi familia se vestía de domingo,
llegaba con la misa empezada,
se sentaba, se arrodillaba
se ponía de pie,
siempre siguiendo las normas de la puñetera iglesia.
Al salir eran casi los primeros,
después se saludaban haciendo pequeños corros
y entre besos y abrazos,
se despedían
hasta el próximo domingo.
Mi familia era de tomar el aperitivo,
un vino blanco o tinto o varios o muchos,
un vermut rojo con una aceituna
una o varias ricas tapas de marisco
y venga otra ronda de vino y otra y otra y otra.
Después, con mis padres ya medio colocados
enfilábamos camino a casa,
siempre entre risas tontas
y raros juegos de palabras.
Mi familia no era de misa
pero si era de domingos después de misa.
Todas las reaccione

Joan Margarit

 

“Aunque nunca sabré cuál de mis rostros
escogerás un día al recordarme,
he sentido de pronto que tú y yo, sin caricias,
hemos sobrevivido a un abandono".

UNA EDAD (Karmelo Iribarren)

 


Karmelo Iribarren


 "Los trenes, de noche, mueven la melancolía por el mundo".

ANTES Y AHORA


Lo que ahora me cae y me sobra,
antes no me caía de la misma forma.
Antes retenía pensamientos por miedo
y al final,
todo era almacenado
en el fondo de mi pobre memoria.
Antes
era ocupador de espacio,
ahora en cambio
me como el tiempo
y lo escupo a varios metros.
Ahora soy más liviano que antes,
no llevo tanto peso de penas y malos rollos,
ahora escupo al viento
y al mismo tiempo,
me ducho por dentro.
Ahora
no espero grandes cosas
espero más bien...
pequeñas cosas
delicadamente delicadas
y nada de buscar grandes amores,
a mí me llega con los amores imposibles
con el olor de una flor de un día,
y así convertirme en un ser
que hace del olvido su razón de ser.
Ahora
solo quiero olvidar
y estremecerme desde la cabeza a los pies.

LA ESPUMA DE AQUELLOS DÍAS


Desde que desapareciste de mi vida
me siento mejor
más liviano,
menos ácido
y por encima de todo...
mucho más cómodo.
Cosa que agradecen
mi estómago y mis cuerdas vocales,
y por supuesto... mi alma de rata,
porque sinceramente
tampoco merezco un aplauso por mis actos,
no soy un alma que siempre estuvo limpia,
me sigo envileciendo y perdiendo el sentido,
guardo a toneladas resentimiento
y en las noches de luna llena
me sale espuma por la boca.
Soy un ser del otro lado de la frontera
tengo rabo, cuernos, verrugas y sabañones,
mi alma es oscura por su negrura,
duermo boca abajo para encharcar mi cerebro de tóxicos y drogas...
y los días y meses van pasando como el aire que respiro,
y ahora pasado el tiempo
no eres más que una mancha aceite en mi expediente.
Lejos han quedado aquellas tardes de locura interminable,
fuiste, pudiste, estuviste...
pero el tiempo ha sido el encargado
de limpiar a fondo
la espuma de aquellos días.

John Huston

 

"La madurez- decía John Huston- es la capacidad de aceptar la incertidumbre".

MI CARA...

 

Mi cara me dice cosas,
me hace muecas,
me arruga la frente,
me abre los ojos,
me encoje los labios,
me enseña los dientes,
me arquea las cejas,
me dice palabras que no saldrán de mi boca.
Mi cara es mi reflejo,
y yo juego con ella ante el espejo.
Mi cara no es dura,
ni blanda,
ni es muda,
ni es sorda...
Mi cara
es la cara de un tipo que se asombra
ante la ironía que tiene la vida.

ME QUEJO

 

No me quejo de mis atardeceres de espuma y oro,
ni de las sombras que a veces me han cobijado
ni siquiera me quejo
del llanto,
o de cuando por dentro, me llueve.
Me quejo y con todos los honores:
de la falta de ganas
del tedio pertinaz y asesino
de las horas muertas flotando en el limbo
del bocadillo sin nada en el medio,
de los días sin magia,
de los recuerdos oscuros y retorcidos,
de la vida sin besos,
del tren que nunca pasa,
de las tardes aciagas y ácidas,
de las palabras vacías,
de los deseos no cumplidos,
de la última palabra que fue vaciada,
del verbo incontinente y grandilocuente,
y del ególatra
y sobre todo me quejo...
de tener que soportar tanto idiota.

[EL BESO] Julio Cortázar

Compartido con: Púb
Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...