CUANDO CONTIGO SUEÑO (Poema)

Cuando sueño contigo

y cuando contigo sueño,

me despierto dando abrazos al aire

y tiernos besos a las sábanas,

cuando sueño contigo,

me hago volátil, etéreo

y me diluyo en la saliva de tu boca,

cuando contigo sueño,

hay algo que recorre mi médula,

son cosquillas o son hormigas

o son tus dedos de princesa,

cuando sueño contigo,

me levanto pletórico

y ese día, me como la vida.

ESTUPIDENCIA

Parece que mi espalda me está pidiendo paz, no que en paz descanse (qué eso tampoco, lo sé), sino que deje de machacarla por estar tanto tiempo sentado. Tengo una preciosa contractura que recorre como una linda Cordillera toda mi espalda, desde el Occipucio hasta la rabadilla del culo y se para justo donde empieza un nuevo horizonte, un horizonte un tanto negro y oscuro. Me voy a tener que rendir ante la Evidencia, pues ya sabéis que la Evidencia es la madre de la Ciencia y es prima hermana de la Paciencia y también prima lejana de la Prudencia.

Qué bonito pareado: Ciencia, Paciencia; Evidencia y Prudencia. Faltan al convite: Inteligencia, Imprudencia, Estupidencia, que es el estudio de la estupidez humana. Que no sé el porqué no se hacen sesudos estudios, si es lo más abundante dentro del comportamiento humano. Estúpidos hay a patadas, en cambio listos sólo quedamos unos pocos y además estamos en peligro de extinción. Por eso los Bancos de Semen no paran de llamarme, pero yo no me presto así como así.

Si quieren mi Semen...si quieren mi Semen, que vengan a chupármela y ya verán lo que es morir por asfixia vanidosa. Sí, está claro que yo me quiero, está claro que me adoro y me compro un loro, está claro que si me veo en el espejo, se rompe el espejo pero por lo guapo que soy y además como ya no tengo abuela, me lo digo todas las mañanas: "tío estás para devorarte y para chuparte hasta la médula de los huesos". Por eso...por eso, yo no dono mis espermatozoides a nadie, salvo si antes ya sé sabe lo que tienen que hacer...

PIENSO, LUEGO EXISTO

Lo de "pienso, luego existo" yo lo relativizo, porque en mi caso y por el humo que echa mi cabeza, creo que  me daría para vivir muchas veces o para existir un porrón de veces. Y bueno si me baso en la frase y en la teoría de la reencarnación, puede que llegue a tener 7 vidas como los gatos, pero de ahí no creo que pase. En 7 me quedo, en 7 tengo puesto el límite de vidas. Ahora voy por la segunda reencarnación, antes en la primera vida, tenía un puesto en la plaza de abastos y vendía hortalizas y pescado fresco y reluciente.

Ya veis como cambian las cosas, del Mercado me he cambiado a un Hospital. Del congrio me he pasado a los Hígados encebollados, del tomate maduro me he pasado a las bolsas de sangre. Del olor a pescado podrido me he cambiado a los olores de quirófano o de formaldehído diluído. Toda una vida haciendo lo mismo satura hasta a los muertos y por eso he pasado del pescado a la carne humana y en mi próxima reencarnación, a lo mejor me convierto en monje Tibetano.

Claro que no sólo yo me reencarno, también los Budistas o por lo menos sus jerifaltes. En las Alpurrajas Granadinas y allí en lo más alto de la montaña, hay un precioso Monasterio Budista y dicen que allí se reencarnó su último jefe. Un chavalito de la comarca, que se dedicaba a hacer pastoreo en las altas montañas, hasta que sin darse cuenta y como tenía tanta hambre y el hambre enciega, pues resulta que entre las hierbas que se comía había unos cuantos hongos alucinógenos y claro, empezó a ver a Dios o a Buda todos los días de la semana. Y esa historia llegó a los oídos de los monjes Budistas y lo ficharon para la pandi y viendo que no paraba de alucinar, lo tuvieron nombrar jefe de la tribu. Así es la Historia y no como nos la cuentan.

REMORDIMIENTOS

Yo no hablo más de lo tremebundo que se ha puesto el día, porque al final, me contagio del día y me pongo tremendista y como resultado, me pongo a llorar. Y como ya no sé como se llora, lo paso fatal, ¿se me hinchan los ojos o se me hinchan los huevos o las dos cosas a la vez?. Pero sé que algo pasa en mi interior, es como una convulsión. Y para estar convulsionando está la vida, hay que hacer tantas cosas, hay que ir resolviendo tantos entuertos y tantos malos entendidos que así, si los vas resolviendo, al final del día descansarás en la placidez de tu cama y sin remordimientos.

Que después pasa que los remordimientos no te dejan dormir. Los remordimientos son como Pirañas que te van dando bocados por dentro y las Pirañas son voraces y al final te quedas con el esqueleto de tu cuerpo y con unas tiras de la piel. Los remordimientos se tienen cuando no has hecho las cosas bien, cuando hiciste lo contrario de lo que pensabas hacer o cuando no hiciste nada de nada de lo que tenías que hacer. Por activa o por pasiva los remordimientos pueden aparecer.

Y de ti y de lo que hagas y como lo hagas, podrán ser simples pirañas o serpientes de dos cabezas, que éstas son peores. Son peores porque cuando se retuercen te producen espasmos musculares y tetanias. Vamos, que te dejan más tieso que una vela por el dolor que te producen y porque con sus dos cabezas, te inyectan su veneno dos veces y ese veneno es mortal de necesidad. Las pirañas te dejan soñar, pero las serpientes de dos cabezas se cuelan en tus sueños y no te dejan respirar. Lo digo yo, que en éste tema soy Catedrático de la Universidad.

EN LOS MOMENTOS DIFÍCILES...

En los momentos difíciles tienes dos opciones, rendirte o luchar. Bueno también tienes la de quedarte en la inopia, pero esa es una versión ligth de la rendición. Es bueno y sano el tomar decisiones, pero no siempre se tienen todas las cartas sobre la mesa, es decir que no tienes toda la claridad en tus argumentos, porque sino no habría dudas. Es fácil decir, que cuando me pase esto actuaré de ésta forma, pero pasa que a veces no te das ni cuenta que ya estás en ese momento.

Pasado el tiempo si que te reconoces que estabas en ese momento, pero pasado el tiempo. O sea que tomamos muchas decisiones casi a ciegas y en esos momentos te guías por tus intuiciones. Intuyes que estás decidiendo lo mejor, intuyes que tu decisión es la que menos daño va hacerte a tí y a los demás. Bueno lo de los demás es relativo, pues sinceramente cuando te sientes atrapado, lo único que piensas es en como salir del atolladero y no piensas un carajo en los demás.

Pero se usa para el quedar bien ante los demás y así intentas demostrar que eres un tío sesudo y preocupado por los demás. Eso de que se hunde el Barco y primero los niños y las mujeres, sólo se ve en las Películas, la realidad es mucho más cruda. Eso solo se hace cuando el Barco se hunde muy poquito a poco y sabes que tienes tiempo para salvarte y como buen caballero cedes el paso, pero sino lo tienes claro, te salvarás pisando cabezas, cuerpos y dando codazos. Cuando la vida se reduce a lo mínimo se disparan todas las alarmas que llevamos y es el instinto de supervivencia el que decide por tí. ¡Y no se hable más!.

LOS MUERTOS

Puede que hoy todo esté oscuro, puede que hoy mi caballo blanco se tiña de negro y como la Santa Compaña, presidamos la procesión de los muertos. Al frente de nuestra legión de muertos estaré yo, todo serán harapos y telas desgarradas, algunos huesos sueltos y muchos gusanos saliendo por las cuencas de los ojos, pero en fin, si estás muerto estás muerto y no vamos a pretender que sea una desfile de belleza y moda. Hay quién me preguntó alguna vez, ¿porque hablo tanto de los muertos?.

Pues no lo sé muy bien, es como una especie de atracción fatal. Siempre me atrajo ese halo de misterio que destila la muerte y todas esas preguntas que siguen sin responder ¿porqué te mueres, adonde vas y porqué no puedes volver?. Y puede que sea porque los Celtas, mis ancestros de hace ya mucho tiempo, eran unos adoradores de la muerte y cerraban el círculo de la vida y de la muerte con que después de muerto te reencarnabas en alguien y ya está. Así de fácil y de sencillo, nada de infiernos y cielos, nada de pecados capitales y castigos divinos.

Yo si me reencarnara en alguien, de esas querría ser mujer, estoy harto de tanto machote que dice que hizo y no hizo nada, que no para de echarse pegotes y que es más fantasma que Lucifer. Yo preferiría ir de Caperucita Roja y que viniera un Lobo desbocado y me pusiera del revés.

A VECES ME CANSO....(Poema)

A veces me canso de perseguir mis sueños,

a veces se esconden tanto

que tengo que arañarme por dentro

y sacar virutas de mi piel,

es difícil correr detrás, es difícil y duro,

los sueños se disfrazan de fantasmas,

y yo me pierdo siguiendo sus falsas estelas,

de cada diez acierto una,

de cada diez tengo nueve frustraciones,

pero cuando acierto,

soy como el Rey Sol,

doy calor y vida a mi alrededor.

BUSCANDO LA LUZ (Poema)

De oro, son mis filamentos,

y de plata es mi insignia,

la que luzco en mi pecho

la que arde de deseos,

y palpita, se queja y se mustia...

 y todo, por el hecho de no verte,

de sol se visten las nubes

y de cielo se visten las flores

y yo me escondo debajo de tus faldas

y busco entre las palmeras,

quiero ver la luz del sol

quiero ver la luz de tu alma

y si me muero en el intento...,

 lo siento,

he muerto buscando la luz.

HISTORIAS AÑEJAS

¡Buenos días!. Por aquí se está poniendo oscuro, como oscuros son mis sentimientos y todo se cubre de esa belleza triste, de esa belleza decadente. Alguien tiró de la cuerda y apagó la luz del sol y ahora hasta que arreglen los plomos del cielo, toca esperar. Bueno yo me voy defendiendo pues estoy acostumbrado a moverme entre las sombras de aquí y de las del más allá. Sin las sombras yo no soy nadie, sin ellas noto que me falta una parte de mi ser.

Después de ésta alegoría sobre las sombras, tengo que empezar a arrancar motores. Me cuesta un poco, pues tengo una especie de resaca que se pega a mi paladar, una especie de saturación tipo sopa de letras. Se mezclan palabras con los sueños, se mezclan las ganas de vivir con las ganas de descansar. En fin, el yin yang de siempre, la cara A o la cara B, la cara o la cruz de la moneda y la lanzo al aire y cae de canto, por tanto seguiremos igual.

No sé si debo seguir luchando o irme a un  Balneario a descansar. Como ya dije repetidas veces, los Balnearios me encantan y más si aún conservan el aire decadente que da la entrañable vejez. Los óxidos, los techos altos hasta el infinito, las puertas altas y esbeltas, las maderas nobles del mobiliario, las vigas de madera vista, los baños de porcelana desgastada, los suelos de madera llenos de oscilaciones e imperfecciones y de agujeros de polillas. Los sueños allí se mezclan con el aire ambiente y salen historias añejas, con cierto sabor a rancio, pero ¡qué se le va hacer!.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...