CRÓNICA MARCIANA (Principios de la Pandemia)


Hoy día 15 de abril del 2.020.


Hemos superado la frontera de los 30 días,

ha pasado un mes entero con sus días y con sus noches,

y la buena noticia es que seguimos vivos

y la mala es que éste virus se ha cebado con los viejos

y por ejemplo en España,

 van más de 18.000 muertos y la mayoría son viejos, 

y yo soy de esa tribu tan particular,

y  18.000 muertos son muchos muertos,

son toda una legión de muertos,

que además, fueron mal enterrados,

les debemos a nuestros viejos

un entierro en condiciones y con todo lujo de detalles,

primero deben de estar los muertos

y después, estaremos los vivos,

bueno, eso sí de aquellas yo sigo vivo,

estoy en grupo de riesgo por muchos motivos,

por edad, por diabético, por hipertenso

y por gilipollas

sobre todo por eso, por gilipollas,

porque sabiendo que soy una debilidad para el puto bicho,

tendría que actuar en consecuencia,

pero es que en realidad,

yo no puedo estar fuera de ésta batalla,

me pueden las ganas

me puede el ansia

y creo que además,

me estimula el riesgo...

por tanto, no voy de héroe,

mis motivos para ésta causa,

son médicos, son solidarios, son humanos,

pero también son egocéntricos y de mucho ombligo,

se junta el tocino y la velocidad del vértigo,

y los dos factores ya no suman

y porque se multiplican y se extrapolan tanto

que me hacen perder el sentido y la lógica,

y al final salgo yo en primera o en segunda fila

 rodeado de cadáveres

dando caña y estopa y a diestro y siniestro,

claro que hay días en que me cago patas abajo,

porque en definitiva no quiero morir,

me quedan tantas cosas por hacer,

me queda tanto por comprender y saber

y por leer y escribir,

que yo me sumaría al reto de vivir un poco más, 

me sumo al vivir sin permiso de nadie,

al estar libre de prejuicios y limpio de bichos,

al ser de condición amable y humana,

al estar tierno de día y suave de noche,

al combatir las horas muertas y la neutralidad de los neutrones,

en fin, tengo que acabar lanzando una especie de soflama:

¡¡¡no a las armas

no a las banderas y fronteras

y fuera las naciones de la tierra!!!!!

UNO DE LOS VACÍOS MÁS OSCUROS DE NUESTRA HISTORIA (2.020)


Lo dijo Bill Clinton

me encantan las mamadas bajo mi mesa oval

lo dice ahora el Trump

me voy a cargar la ONU y por mis cojones que 

lo voy hacer,

y siempre tiene que salir un yanqui dando la nota,

y cuando no es el uno lo es el otro,

sino mirad al Boris Johnson de éste lado del charco

(al Trump británico)

y ejerciendo de gallo del gallinero inglés

que ante el coronavirus sacó tanto pecho...

que acabó ingresado en la UCI

y ¿cuál es peor de los dos?

difícil elección

a mi me recuerdan a dos niños malos de patio de colegio

los dos jugando a la guerra


o a ver quién destroza más la tierra,

y mira, le dice el Trump

yo tengo éste botón rojo que no tienes tú

yo lo toco y a la vez explotan

millones de ojivas nucleares,

pero el Boris no se arredra ante nada

 y se viene arriba como una burbuja de cava

y a su vez, le contesta:

yo tengo la mejor armada del mundo civilizado,

tengo colonias en los lugares más olvidados,

nosotros aún somos un imperio con pies de acero,

tenemos un pie en África,

otro en Oceanía,


un dedo en la China

y unos flecos sueltos en el Caribe

y por no mencionar las famosas Malvinas,

orgullo de nuestro amado y sanguinario imperio...

un día hubo unos locos 

(eran argentinos, los pobres)

que quisieron echarnos un pulso bélico

y allí tuvimos que mandar a nuestra insigne flota

 para demostrar al mundo que somos tan ingleses como imperiales,

y que nadie nos va a toser en nuestro rostro pálido y blancuzco,

y para demostrarlo nuevamente

 superaremos la crisis del coronavirus

sin confinamiento ni hostias benditas,

lo haremos a pelo en pecho y por nuestros cojones...

y lo malo y lo peor de todo esto,


es que nunca alcanzaré a comprender 

quién tuvo los santos bemoles de haber votado a éste par de payasos,

pero esa es una pregunta un tanto metafórica

y como tal

su respuesta se queda suspendida en el aire,

vamos, que es un puto misterio

y quizás dentro de 50 años

alcanzaremos a comprender el porqué

o quizás no

y éste episodio histórico quedará anotado

como uno de los vacíos más oscuros de nuestra historia

y entonces es cuando se dirá

 que ahí tenemos un hecho histórico inexplicable.

APRENDED DE LA LEVEDAD DEL PÁJARO




Aprended de la levedad del pájaro,

volar en sesgado contra viento y marea,

alzar alas como velas desplegadas,

levantar la proa a las olas

y dejar que el viento de popa te arrastre y te empuje.

Sacudir el ligero plumaje que te envuelve como un abrigo,

y dejar que resbalen las gotas de lluvia,

volar a contracorriente y navegar río arriba

aprovechad las mareas altas

gritad si hace falta

pedid socorro y alzar la vista,

pues a veces sin darnos cuenta,

tenemos tierra a nuestra vista de pájaro.

AQUÉL HERMOSO PUEBLO


Era de noche,

todo estaba cerrado,

aquél pueblo tan admirado por su 

extraordinaria belleza,

era una sombra de lo que para mí había sido,

visto así, desde la profundidad de sus entrañas,

era una visión tétrica y con demasiadas telarañas,

tú allí sólo y en aquél edificio insustancial,

feo y frío,

y en medio de aquel destartalado descampado,

lejos del centro del pueblo

y cerca del polígono industrial,

no sé, visto así,

pensaba que debería acogerme a la suerte

y cruzar los dedos unas cien veces,

o santiguarme veinte veces más,

y esperar a que no pasara nada,

dormir con un ojo abierto

y con el otro medio cerrado,

mientras el viento golpeaba una ventana

y yo pensado que alguien golpeaba en la puerta,

frío en el aire ambiente,

frío por mis adentros,

frío en mis peores enemigos, los miedos,

frío por las calles solitarias y húmedas,

frío en aquél centro de salud

que se parecía más a un esqueleto de un muerto,

y yo en teoría...

era su médula ósea

y de noche, su único habitante,

frío, más frío,

mucho miedo,

a veces pavor y temor,

ruidos,

pequeños ruidos,

ventanas, puertas que chirriaban,

silbidos del viento,

timbres dentro de mi cabeza

y vueltas y más vueltas en aquella cama de mierda

y las 2 y las 3 y las 4 y las 5

y a las 7 de la mañana me decía a mi mismo

¡que bien! sólo queda una hora.

Pero tanto fue el cántaro a la fuente

que una noche casi me parten la cara,

un desalmado y borracho hasta las trancas,

llamó a aquél maldito timbre

y serían como las 4 de la mañana,

eran dos, dos pintas puestos hasta las cejas,

y nada más abrir la puerta,

me empujaron brutalmente a un lado

y empezaron a romperlo todo

y porque sí y por sus cojones,

y cuando se aburrieron de romper cosas

dirigieron sus miradas etílicas hacia mi,

y yo claro, pies en polvorosa y pies para que os quiero

y corriendo todos los pasillos del centro de salud

y hasta que me fijé en una ventana que estaba medio abierta

y por allí me colé como una sabandija por una rendija

y aquél penoso descampado que rodeaba al centro de salud

me pareció un territorio lleno de amor y gloria...

Desde esas, 

nunca más me dejaron trabajar sólo en la noche (ni a mí ni a nadie),

claro, tenía que pasar algo y pasó

y eso que tuve la suerte de haberme librado por los pelos,

pero ya veis, 

a pesar de todo sigo vivo y coleando,

pues tengo 7 vidas como las que tiene un gato.

LA CREATIVIDAD




"La creatividad

no es la inteligencia divirtiéndose" 

(como decía Einstein)

"La creatividad es la inteligencia

en el canal del parto

... por eso cada idea nos duele tanto"...

(dixit Bruno, el filósofo pensador)

¡BUENAS NOCHES Y HASTA MAÑANA!

 


Que sí...

que la pandemia.

Que sí...

que no nos vemos,

que nada es absoluto,

y puede que te vea por una rendija

o por una fisura de tu estructura,

o puede que  te vea en el aire y a larga distancia.

Que si espero a que todo pase,

que si nos veremos,

que si de nuevo espero,

que esto tiene tela...

que quizás más adelante,

que quién sabe si las cicatrices

habrán cicatrizado cuando todo acabe,

 o puede que sigan sangrando

porque todo lo bueno

 sangra y a veces, supura,

y duele y además, escuece,

y no será mi osamenta

quién lo desmienta,

en tal caso serán tus ojos oscuros

que parecen ojos de gato,

mientras los míos

parecen farolillos de un misterio sin resolver,

serán mis ojos verdes

que se encienden a la luz de luna

o serán los tuyos

que parecen olivas maduras caídas como dos meteoritos

sobre la tierra árida y farragosa,

serán mis atardeceres dorados

o será mi luna la que no quiere aceitunas

o seré yo, el que ama las flores

y es que sus raíces me crecen bajo mis pies

y sus ramas son mis venas

o será mi otro yo

el que anda perdido

y en teoría y porqué sé que así es

buscando que alguien le quiera,

pero yo sé que algunas personas me aman

y que la luna me hace la cama

yo vivo dentro de un sueño

y tú siempre me das un beso

y me dices

¡hasta mañana!

 y yo te contesto

¡buenas noches

y hasta mañana!

y no te preocupes

¡qué mañana será otro día!.

PESTE EMOCIONAL (Juan José Millás)


La gata de mi vecino ha tenido gatitos. Me llama (mi vecino) para ofrecerme uno. Le digo que no, gracias, que he decidido no volver a tener animales, solo plantas.
-¡Qué pena! -dice-, me quedaba por colocar este, pero no lo quiere nadie. Habrá que sacrificarlo.
No le respondo ni que sí ni que no, no va a lograr, me digo, implicarme en este desorden moral. Si quiere cargarse al bicho, que se lo cargue, por mí como si se lo come con patatas.
-Tú verás -digo al fin por decir algo.
-La decisión -admite él- es mía, pero serás tú el que la lleve sobre la conciencia. Yo no tengo escrúpulos. Nací en una granja donde se sacrificaban animales todo el día.
Este vecino ya me colocó hace años un perro con el que tuve, hasta su muerte, una relación de afecto insoportable. Aquel animal tenía una sensibilidad especial para captar mis estados de ánimo y amoldarse a ellos. Era tan humano que sostengo que fumaba a escondidas. El aliento al menos le olía a Camel. Volví a fumar, después de diez años, por culpa de él. Cuando le ofrecía una calada, fingía que no sabía tragarse el humo. Me prestó muchos servicios de orden sentimental que no le había pedido, de modo que lamenté su pérdida en la misma medida en que alegré por ella. Fue una liberación que se muriera y me dejara a solas con mis sentimientos. Sufro mucho por las personas y aquel perro había evolucionado insensiblemente a hombre. Por si fuera poco, acabó provocándome una tendinitis en el hombro por tirar de la correa cuando me sacaba a pasear.
-¿Y ese gato? -pregunto- ¿De qué color es?
-Negro -dice mi vecino-, un poco enclenque. ¿Te lo paso para que lo veas?
-Ni se te ocurra.
Por la tarde suena el timbre y es mi vecino, con el gato en la mano. El animal me mira, le devuelvo la mirada y comprendemos que estamos hechos el uno para el otro. Yo estuve a punto de ser sacrificado también al poco de nacer. De momento, le llamo gato, a secas, pero a veces me descubro buscándole nombres. O sea, la peste emocional de la que llevo huyendo toda la vida

MIENTRAS...

 



Mientras quede dentro de mi un gramo de vida,

 mientras mis venas circulen llenas de sangre

y mi corazón sea un tambor de músculo tenso y palpitante,

 mientras la vida me diga,

   ¡venga sigue adelante!

y hasta que mi cerebro se agote como máquina pensante

y hasta que mi alma acabe gusano

mientras y mientras tanto,

cogeré a la vida por los huevos,

no desperdiciaré ni un segundo de mi tiempo,

será cauto cuando haya que serlo

 seré valiente cuando llueva

 seré audaz como el mar y como el viento,

seré mi sexto sentido en un mundo incomprendido.

NO HAY NADA DETRÁS DE LA NADA

 



No hay nada detrás de la nada,

tampoco hay nada detrás del vacío,

ni hay vacíos que se hayan rellenado,

ni hay desayunos con diamantes ni perlas de estraperlo.

Y lo que hay... y lo que hay...

 es un simple desayuno

después de una interminable noche de trabajo

y lo que hace que sea un gran desayuno 

es esa interminable noche.

Y quién así no lo entienda

que no trabaje de noche.

"HOJAS DE HIERBA"

 



                      Estoy intentando cambiar de vida, decía el otro. El otro que está hablando dentro de la película que se llama "hojas de hierba". Y yo pensando que se basaba en la obra poética de Walt Whitman que se llama "Hojas de hierba" y va y el tema de la peli versa sobre la Marihuana y toda su filosofía de Pocahontas y de Mortadelo. La filosofía de un mundo feliz y en que la Marihuana lo cura todo, hasta el cáncer más agresivo y a lo que le pongan por medio. Pero la gilipollez, al parecer, desde luego no la cura. Por ejemplo, hay un estúpido que se cree un dios divino de la vida, que en las redes sociales día sí y día también mete una nueva puyita sobre las divinidades y bondades de la Marihuana. Que tampoco digo todo lo contrario y no niego que tenga poderes curativos y sobre todo, paliativos para los enfermos terminales. Que no es mi caso y porque durante unos pocos de años, entre los 20 s los 25 años, la Marihuana me sentaba como miel de los dioses, pero de repente y creo que nunca sabré el porqué, me empezó a sentar como una patada en los huevos. Me volvía medio paranoico y llegué a pensar que la gente me vigilaba y me perseguía. Y las paranoias me perseguían en la noche y el insomnio empezó a ser mi compañero de batalla. Hasta me empezó a caer el pelo.

                      Tuve que dejar de fumar Marihuana. Y las pocas veces que posteriormente volví a fumar, se repitió la misma cantinela: paranoico y angustiado
vitalmente. Claro que un imbécil como el que habla en las redes sociales de la divinidad de la Marihuana, me diría que soy yo el que falla. Y otro complejo de mierda para mi chepa. Pero eso quisiera él y porque cada uno es muy libre de sentirse diferente con las drogas y por mucho que ésta droga se llame Marihuana. Por mi, que el tipo problema se fume varias cosechas de hierba, pero por dios que le curen el ser tan plasta. Creo que ni la hierba le va a curar. Sabéis de aquél tío que pensó que tenía un remedio para todo y claro, se volcó tanto en vender su milagroso remedio, que de lo que no se dio cuenta que lo que para él era un remedio para todo, no lo era para algunos de los demás (Yo entre ellos). Pero el tipo estaba tan metido en su puto mundo de mierda, que igualmente siguió vendiendo su filosofía de que todo se cura con la hierba.

                      Por mi está claro, quiero que legalicen la Marihuana y es más, quiero que legalicen todas las drogas y el quiera colgarse de un pino que se cuelgue y el que quiera meterse matarratas directamente en las venas, pues eso, que es muy libre de hacerlo. Las prohibiciones no resuelven los problemas, pero tampoco los resuelven esos tíos que van de santurrones y pontificando bondades donde a lo mejor no las hay o no las hay tantas. Que sí a ti te siente muy bien fumar una tonelada de Marihuana, pues fúmatela y que te siente muy bien. Pero no perdamos de vista lo diferente y no elevemos a nivel cielo a la santa Marihuana. Cada uno, puede tener su droga, pero también puede gustarle no tener nada y vivir en un mundo sin drogas. ¿O no?.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...