LOS PRIMEROS PASOS (Poema- Relato)

Y claro, pensó ella,
y claro ahora tengo que salir,
y salir por esa puerta,
que difícil resulta levantarse,
y arrastrar el cuerpo hasta esa frontera,
si afuera impera la ley del más fuerte,
o lo que es lo mismo la ley de la selva,
y coger el metro y subir y bajar,
mientras la gente se queda con mi cara,
y me observa y me empuja y me aplasta,
y  saben que soy lo que soy,
porque en mi cara se lee:
soy débil y transparente.

Por fin coge fuerzas y se levanta,
el viento es el primero en saludarla,
y le obsequia con una suave y tierna caricia, 
y dá sus primeros pasos viendo el suelo,
sólo mira el suelo,
 y ¡cuánto chicle pegado!,
¡qué asco!,
y nota como se van clavando miradas extrañas,
o esa piensa ella,
que ahora ella es el centro del universo,
y que hasta las ratas la miran con desprecio,
se siente una mierda y un desperdicio,
y nota que quiere volver,
 volver a su nido psiquiátrico,
allí entre rejas y pinos,
y rodeada de locos geniales,
o no tan geniales, piensa de nuevo,
y se marea y trastabillea,
 pero ella sigue,
sigue como si un hilo tirara de su cuerpo,
y sale del metro,
 y se pierde entre los ojos de la gente,
y por fín, vé que el avión sale hacia su destino,
antes, hay que pasar el control,
y que te miren de nuevo, y que te toquen y soben,
 y que te desnuden de cuerpo entero,
y tiembla como una hoja seca,
 tiembla con ese pensamiento,
y de nuevo duda,
duda si debe volver sobre sus pasos,
pero ya está, el control está pasado,
y ya sin darse cuenta,
se acomoda en su asiento,
y se dice a si misma,
superé mi primera prueba de fuego,
¡y a partir de ahora, todo será más fácil!,
ese fué su último pensamiento,
después ya se quedó dormida...

A VECES GRITO (Poema)

A veces grito al aire,
 lo agredo y le hago daño,
y después le pido el perdón,
y mis disculpas más sentidas.

A veces le pido a dios que me ayude,
se lo ruego y se lo imploro,
y espero una seña, un gesto, una palabra divina,
y dios no me dice nada,
ni siquiera me dice una sóla palabra.

A veces sueño despierto,
y me balanceo entre lo real y lo irreal,
y juego a deformar lo que veo,
y cuando me despierto,
me acuerdo de dios y de su silencio.

Otras veces,
 me encuentro desnudo,
y con los sentimientos dolidos,
y con la esperanza aterida,
 tiesa y muerta de frio.

Otras veces,
me deslizo a rastras,
y me pido perdón a mi mismo,
me digo lo siento, lo siento en el alma,
lo siento más que a mi muerte,
y entonces,
yo sólo me perdono.

En fin, a veces canto
y otras veces lloro,
y a veces hablo y me rio sólo,
y no encuentro la paz,
 la paz de dios,
ni la paz de los hombres,
 sólo sé,
que me encuentro a mi mismo,
y siempre que me encuentro,
estoy yo,
 yo sólo y conmigo mismo...

COLONIAS

        Pues mirar que curioso, los ministros de exteriores de España y Argentina se reúnen y piden audiencia a  no sé a quién, para que les resuelvan sus problemas coloniales, no todos pero si algunos, vamos los que les convienen y son....: Gibraltar y las Malvinas. ¡Qué bonito!. Y los que les une a los dos, es la pérfida Albión, Gran Bretaña. Bueno no está mal, pero en el caso de España y no sé en el de Argentina, aunque me lo supongo, reclaman un trozo de roca estrategicamnete situado, pero apenas unos cuantos kilómetros hacia el sur, España tiene otras dos lindas colonias: Ceuta y Melilla y ¿porqué no las incluye en el paquete?. Pues muy fácil Inglaterra es colonialista y España no lo es, España le hace un favor a los moros teniendo dos granitos de tierra en África, que por supuesto no son suyos. Si uno es consecuente y presume de serlo, hay que serlo para todo, señor ministro.

                                           El tema colonial tiene castaña y a veces se vende de una manera y otras de otra. Porque es curioso que países con larga tradición de colonialistas y por tanto de invasores, ahora nos vengan a dar lecciones de causas reivindicativas y antiimperialistas. Y con esto no le estoy dando la razón a la pérfida albión, no señor, lo que quiero decir es que los tres son iguales para hoy. La única diferencia es que Inglaterra tiene más poderío económico y militar que España y Argentina, pero no es una razón para decir que ninguno de los tres no son un paises imperialistas, los tres lo son y punto. Es como Marruecos, que de momento admite de lo Ceuta y Melilla, a cambio de algo seguro, pero en cambio invadió el Sáhara y hoy en día es un Sáhara colonizado. Y esto que digo, no exculpa a ninguno, sea Inglaterra, España, Argentina o Marruecos.

                                              Lo único que pasa es que depende de la situación de cada país, que de vez en cuando se acuerdan de reivindicarlo, pero a costa de olvidarse que ellos también invaden y colonizan. A mi parece muy bien que se reivindique un territorio nuestro, pero empezaré a creerme la buena voluntad de los políticos de turno, cuando también reconozcan que ellos también cometen el mismo pecado, el pecado de  ser imperialistas.
.

EL DÉJÀ VU (Poema)


Atrapado estoy,
atrapado estoy, como un niño atrapado.
Avanzo por la senda de un camino hacia lo desconocido,
y por mi mente pasan reflejos de lo ya vivido.
No conozco nada, 
!!MIENTO!!,
 pues todo me suena a haberlo vivido,
es un déjà vu o un algo que no sé,
pero sé que existió y estuvo,
y que mi instinto primario aún le busca el sentido.
Yo creo que lo he vivido,
me lo dice y me lo grita mi cerebro primitivo.

Me encanta la aurora, el mar y el viento,
sé que ellos, dicen palabras a mis oídos,
son susurros, son murmullos, 
son sonidos apenas percibidos.
Pero éste sentido que está, pero que no es,
éste sentido sin sentido,
 me pone de rodillas al sol,
me alza las manos y me abre los oídos,
para poder oir lo inaudible,
para poder escuchar lo no escrito,
para poder descifrar el porqué de lo ya vivido.
Y aún hoy sigo dudando, 
y sé que estoy, pero no sé si estuve...

LA LUZ DEL OTRO LADO (Poema)

Por un sólo instante,
 ví la luz del otro lado,
una luz clara, ténue y cálida,
luz  atractiva y embrujada,
y por un momento entré en duda,
y pensé que porque no,
que porque no podría seguir su rastro,
simplemente había que dejarse llevar,
dar dos pasos y ya estaba,
y me adentraría en el otro lado,
y así y atraído por su encanto,
la toqué con la punta de mis dedos,
y sentí un escalofría que recorrió mi espalda,
al tiempo que noté que su calidez desaparecía,
su tacto pasó a ser frío, tan frío como el hielo,
y dudé, demonios si dudé,
dudé tanto que me tambaleé,
y me dije a mi mismo,
¡cuidado!,
y ese instante desperté de mi sueño,
miré a mi alrededor,
y me dí cuenta,
que acababa de salir del quirófano,
y entonces me fijé,
que la luz brillante se había marchado,
y en su lugar observé destellos deslustrados,
 eran, luces de neón parpadeantes...

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...