CUMPLEAÑOS (Ángel González)

 

Yo lo noto:

como me voy volviendo

menos cierto, confuso

disolviéndome en el aire

cotidiano, burdo

jirón de mí, deshilachado

y roto por los puños.


Yo comprendo:

he vivido un año más

y eso es muy duro.

¡Mover el corazón todos los días

casi cien veces por minuto!


Para vivir un año es necesario

morirse muchas veces mucho.


 





















IRENE X

 


 



PAUL AUSTER

 


 



Me declaro culpable de ser así

 

Me declaro culpable

de ser así:

explosivo, pasional,

ardiente, apasionado,

nunca devoto de nada,

desconfiado porque así me han enseñado,

amigo de mi soledad 

y curioso por mi curiosidad innata.

Nací...curioso

y moriré...curioso

y en el más allá

 intentaré descifrar 

porque los gusanos se comen mi carne

y no la del otro.






















¿CADA UNO TIENE QUE CUIDAR DE LO SUYO?

 

Malo. Estamos en un momento muy malo. Estamos más que jodidos y porque no hay peor cosa que perder el sentido de lo humano. Y es que es de auténtica vergüenza lo que está haciendo Europa con los refugiados, pero eso sí, lo hacen jugando siempre con las palabras. Y Europa tiene las puertas abiertas para los refugiados y están todos hacinados y muertos de hambre a las puertas de nuestras fronteras. Acogeremos a 100.000 refugiados y en éste país en donde yo vivo y que se llama España, se hablaba de acoger a 15.000 y en realidad ¿cuántos fueron acogidos?, pues creo que poco más de 500 y eso mismo, se hace repetitivo en todos los países de la llamada Europa civilizada.

Pero pasa igual con la pasta, con la pasta que se tendría que dedicar para ellos y se anuncia a bombo y platillo que se van a destinar millones de euros y ya está y la gente piensa que realmente se ha invertido ese dinero, pero la realidad es otra, porque una cosa es la intención o la propaganda y otra cosa, son los hechos posteriores. Y últimamente las cosas funcionan así, se da un número o una cifra y para acallar nuestras educadas conciencias y en cuanto te das la vuelta, resulta que de nuevo cierran las fronteras y dejan de dar apoyo financiero. y entonces, aquellos millones de euros se quedaron en unos cuantos miles. ¿Quién los va a reclamar?.

Claro, que después por la calle te encuentras "tipejos" que dicen cosas como ésta: "cada uno tiene que cuidar de lo suyo" y entonces y según ellos, primero, estamos los españoles y después, estarán los demás. ¿Tipejos o ratas?... Más bien ratas y porque en épocas de vacas gordas nadan en la abundancia y se dedican al puto consumismo y a la puñetera burbuja inmobiliaria y en épocas de más hambre o de vacas flacas, se quejan que para ellos no hay más y ahí, es cuando les brota el fervor patriótico y ahí, es cuando sentirse español está por encima de todo. Y lo siento, pero lo que yo peor llevo es que haya ratas de éste tipo, porque lo que diga y hace el Gobierno español, ya lo tengo más que asumido, pero que haya gentuza de éste tipo y que siga conviviendo a mi lado, me desquicia y el tema al que voy, es que los hay y las cloacas están llenas y repletas de éste tipo de seres y lo malo y lo realmente malo..., es cuando asoman su cabeza a la superficie y entonces es cuando te dicen: "es que cada uno tiene que cuidar de lo suyo".
















Malo. Estamos en un momento muy malo. Estamos más que jodidos y porque no hay peor cosa que perder el sentido de lo humano. Y es que es de auténtica vergüenza lo que está haciendo Europa con los refugiados, pero eso sí, lo hacen jugando siempre con las palabras. Y Europa tiene las puertas abiertas para los refugiados y están todos hacinados y muertos de hambre a las puertas de nuestras fronteras. Acogeremos a 100.000 refugiados y en éste país en donde yo vivo y que se llama España, se hablaba de acoger a 15.000 y en realidad ¿cuántos fueron acogidos?, pues creo que poco más de 500 y eso mismo, se hace repetitivo en todos los países de la llamada Europa civilizada.

Pero pasa igual con la pasta, con la pasta que se tendría que dedicar para ellos y se anuncia a bombo y platillo que se van a destinar millones de euros y ya está y la gente piensa que realmente se ha invertido ese dinero, pero la realidad es otra, porque una cosa es la intención o la propaganda y otra cosa, son los hechos posteriores. Y últimamente las cosas funcionan así, se da un número o una cifra y para acallar nuestras educadas conciencias y en cuanto te das la vuelta, resulta que de nuevo cierran las fronteras y dejan de dar apoyo financiero. y entonces, aquellos millones de euros se quedaron en unos cuantos miles. ¿Q
uién los va a reclamar?.

Claro, que después por la calle te encuentras "tipejos" que dicen cosas como ésta: "cada uno tiene que cuidar de lo suyo" y entonces y según ellos, primero, estamos los españoles y después, estarán los demás. ¿Tipejos o ratas?... Más bien ratas y porque en épocas de vacas gordas nadan en la abundancia y se dedican al puto consumismo y a la puñetera burbuja inmobiliaria y en épocas de más hambre o de vacas flacas, se quejan que para ellos no hay más y ahí, es cuando les brota el fervor patriótico y ahí, es cuando sentirse español está por encima de todo. Y lo siento, pero lo que yo peor llevo es que haya ratas de éste tipo, porque lo que diga y hace el Gobierno español, ya lo tengo más que asumido, pero que haya gentuza de éste tipo y que siga conviviendo a mi lado, me desquicia y el tema al que voy, es que los hay y las cloacas están llenas y repletas de éste tipo de seres y lo malo y lo realmente malo..., es cuando asoman su cabeza a la superficie y entonces es cuando te dicen: "es que cada uno tiene que cuidar de lo suyo".

DESDE ESAS...

 


De tanto arar la tierra

mis surcos son cada vez más profundos,

tengo arado todo mi pasado,

y al presente lo tengo aislado en cuarentena,

no me fio de lo que hago

y menos me fio de mí

cuando se acabe el invierno.

De tanto sentir

me duelen las muelas

y tengo inflamados

los ganglios del cuello.

Algún día me dije:

párate y tómate un respiro...

Pero en cuanto volví a sentir el latido

de mi corazón desbocado,

las ganas de vivir invadieron mi alma

y mandaron metástasis a mi cerebro...

Y desde esas y al llegar la primavera

vuelvo a cabalgar sobre un caballo blanco.















DESNUDO EN SOMBRA (Almudena Guzmán). Blog "Glup 2.0"

 


Desnudo en sombra

 

Volverse a enamorar.

Besar una piel que sabe distinto,

no encontrar puntos de referencia

que indiquen el momento justo,

la caricia perfecta,

la mano compañera.

Retornar a un cuerpo nuevo

sin los huecos del anterior,

no poder palpar una nuca excitada,

una espalda con escalofríos conocidos.

Qué pobre se queda el intento de amar igual a la primera vez.

Cómo pesa una boca tan sabida,

tan llena de humo compartido

ante la desconocida tan poco explorada, tan miedosa.

Cuánto cuesta abandonarte, lavarme de tu olor,

quitarme las huellas de tu peso,

desdoblarme en otra Almudena

y comenzar a hacer mía una figura

de la calle que me asusta y que ¿quiero?

poseer, pero... tú, ahí estás tú,

traspasando con tu desnudo mi sombra,

consolándome pesaroso de mi dolor al terminar,

tu sonrisa y tu cigarrillo,

ese brazo moreno rodeando mi cintura

y llevándome a un lecho desordenado...

 y tus manos de violinista

volando y enredándose en mis senos.

 

LOUISE GLÜCK

 

"He llegado a pensar.
que no existe el final perfecto.
Sin duda existen infinitos finales.
O quizás, una vez que se empieza,
lo único que existan sean los finales".



 
























ALICIA MILLÁN

 

Esta noche
alguien ha tenido que soñarme
-yo sola no enredo así las sábanas-
tengo la boca (...) los labios
como si alguien los hubiera usado
para hurgar en la felicidad.
































MARGARET ATWOOD (Blog "Glup 2.0")

Has oído al hombre al que amas
hablando consigo mismo en el cuarto de al lado.
No sabía que le escuchabas.
Pegaste el oído al muro
pero no conseguías captar las palabras,
sólo una especie de ruido sordo.
¿Estaba enfadado? ¿Estaba maldiciendo?
¿O era una especie de comentario
como una larga y críptica nota al pie en una página de versos?
O buscaba algo que había extraviado,
como las llaves del coche?
Entonces, de repente, se puso a cantar.
Te asustaste
porque era algo nuevo,
pero no abriste la puerta, no entraste,
y siguió cantando con su voz grave, desafinada,
densa y dura como el brezo.
La canción no era para ti, no te mencionaba.
Tenía otra fuente de contento,
nada que ver contigo en absoluto,
era un hombre desconocido, que canta en su cuarto, solo.
¿Por qué te sentiste tan dolida, y tan curiosa,
y al mismo tiempo tan feliz, 
y también tan libre? 


 



TODO SE COLOCA EN SU SITIO

 

Dicen que al final del final,
todo se coloca en su sitio.
Y sin ser un ferviente creyente
de las frases hechas y totalmente resolutivas,
tengo que reconocer que en este caso,
el final me ha dicho
que tarde o temprano
todo vuelve a su sitio.
Hay el engaño de un hermoso día de sol en la cara,
o hay aquellas vistas al mar que todo lo cura y cicatriza,
o hay la luna que mostró todos sus encantos de diosa enamoradiza
y entonces, 
hubo un momento en aquella noche
en que nos confundimos de idea...
Y tú me pareciste un buen amigo
y te confundí
como una buena y mejor persona.
Pero la noche dura lo que dura
y con el primer rayo de sol sobre tu rostro,
me dí cuenta que tú no estabas en tu sitio
o a lo mejor era yo, el que no estaba en el mío
Y de repente sentí la punzada de que algo no cuadraba,
y no sé,
pero tuve que borrar de mi memoria la foto
que te había hecho anteriormente
y de nuevo me tuve que recordar que al final,
todo se coloca en su sitio.





















ES VERDAD

 

Es verdad

que existen campos de amapolas,

pero también es verdad

que algunos ven vida

y dicen...muerte

y estos mismos te condenarán

a no poder vivir bajo la luz de la luna.

Serás condenado

por ser distinto y diferente.

A ellos les molesta

lo diferente, lo raro,

lo extraño

y al mismo tiempo

les entusiasma todo lo que hace daño.





















Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...