¡SUPERGUAISSSSSS!

Hoy entré un momento en el Facebook y me encontré entre otras cosas con esto:

Y resulta que dice que quien hace éste blog tan hortera y pringoso, es una periodista que le gustan las cosas bonitas y entonces habla de lo guapos que están sus amigos en su boda. Y claro y fotos y más fotos de los trajes de los amigos engullidos en sus trajes nupciales. Y entonces yo me pregunto: ¿tendré que cambiar de chip? y lo digo porque su puto blog tiene más visitas que el mío o seguiré al pie del cañón y repartiendo estopa por todos los lados y aunque al final me quede yo solo y yo, mi, me y conmigo. No sé pero seguro que me entró el virus de la envidia y para eso sí que no hay vacuna.

Pues la verdad, es que me lo estoy pensando y no sé si dedicarme al reportaje estelar y que me contraten por ejemplo, en el Hola. En el Hola, en esa revista que tenía tan sobada de cuando iba a cagar al water de la casa de mi madre y porque no tenía otra cosa que leer, pero que siempre le agradeceré, pues aprendí mucho y muchísimo de la vida. Porque verborrea tengo para rato y para dar mucho más, y solo necesito hacerme más finolis y no decir tacos y debo aumentar el número de adverbios imposibles y entonces empezaré con que todo está muy guai y está muy superguai. ¡¡¡¡¡Uyyyy!!!!!! que boda tan bonita y la señora lleva un traje a medida y hecho por Peter O' Toole, que ya sé que o que fue un actor, pero su nombre suena superguai y más para un Modisto que se sube al famoso carro de la fama. Sí, porque resulta que los modistos y modistas, son los reyes de la creatividad y si presentan un diseño nuevo, son los emperadores del mundo de lo ideal. Qué ide o que ideal me encuentro yo y es que repito, que me encuentro guay del Paraguay. Y es que ahora mismo  me voy a hacer periodista de la realeza y de todo el pijerío de actores superguaissssssssss....

LOS LISTILLOS

 A veces pienso y coincide cuando me encuentro muy cansado, que no sé si es bueno o es malo esto de escribir tanto y porque no encuentro la recompensa y no lo digo por  asuntos de pasta gansa, lo digo por otros tipos de recompensa. Pues reclamo y necesito intercambio y que alguien intercambie opiniones conmigo y me diga su opinión y esto no me gusta por esto y en lo otro creo que te pasas y en lo de más allá, me gusta lo que dices. En fin opiniones y pensamientos distintos y que me aligeren del peso que llevo encima, pues la verdad es que no sé si en general acierto y que voy por el camino correcto. Algunas opiniones me llegan, pero para mi son demasiado pocas.

Y no pido mimos y demás pamplinas, solo pido opiniones sinceras y  si son crudas pues son como son y punto y si son agradables, pues mejor, pero necesito las opiniones como agua de Mayo. Opiniones y discusiones, pues yo escribo para mí, pero también escribo para miles de personas y no me vale el decir que esas personas no me importan, pues sí que importan y más de lo que expreso. Personas anónimas, personas que no conozco, personas que supongo que andan sobre dos piernas y si andan sobre una, pues tendrá peor el equilibrio, pero para mi es tan persona como la otra. Es más yo soy de los que me gustan las deficiencias y si a alguien le falta algo, juro por mis muertos que le echaré una mano.

Sí, no me gusta la gente perfecta y la que rezuma prepotencia, prefiero al inseguro, al drogata, al borracho y al mendigo, que a la perfección del que presume del como se monta su vida y es que si rascas un poco en su coraza, te das cuenta que nadie es perfecto y que seguramente éste listillo es más cabrón que 20 choricillos juntos. Me gusta lo defectuoso y me atrae y porque quizá yo me vea reflejado en el espejo del otro. Del listillo no me fío y debe ser mutuo el asunto, pues el listillo huye de mi como un gato del agua. Y porque los listillos serán cabrones y muy cabrones, pero tontos no son y saben quién llegado un momento, se le va a poner en el medio y los va a desnudar como niños chicos.

EL CEREBRO

¡Joder!, si hoy tenía decidido no escribir y menudo rollo tengo. Aunque decidir no es la palabra adecuada, es pensado y porque si estuviera decidido, simplemente no habría escrito nada, pero pensado es más flexible y por tanto te deja escribir si realmente quieres. Por eso antes de decidir hay que darle mucho al coco y valorar todas las posibilidades. No sé pero hoy y al parecer me siento filosófico y no sé el porqué, pero tampoco me importa. La filosofía es la explicación de la vida y trata de sacar los entresijos siempre escondidos y estos son los que realmente marcan la vida.

Y no la marcan las sustancias y si ésta se inhibe o se segrega con más fuerza y que de ahí actúe uno de una forma u de la otra. La vida la marcan los pensamientos y los pensamientos no son tornillos de una máquina, ni trozos de cerebro y en que cada uno tiene su función, que existen también, pero que no son determinantes. Hay áreas cerebrales en concreto y en que cada una tiene su función determinada, pero si anulas una, pues te sale reforzada por la otra. Es decir si tú anulas el área del habla, el tío se quedará mudo, pero  en cambio no le anulas su ansia por comunicarse y  entonces el tío se expresará con más gestos o acompañará sus gestos con sus sonidos guturales.

Por tanto detrás de la áreas del cerebro hay instintos, hay principios humanos, hay deseos inmensos y hay un mundo de sentimientos y eso y por tanto, solo se anula si dejas al tío descerebrado. Pero sino las áreas se comunican entre ellas y tienen su propio lenguaje y al final si falta una, se compensan entre ellas y cubren a la que falta. Es cuestión de compensaciones y si nosotros siempre nos estamos compensando, ¿porque no se van a compensar unas neuronas con las otras?. Como veis todo es más complicado de lo que se dice y el Cerebro no es mapamundi y en el que cada área tiene su nombre y su función propia, que la tiene, pero al mismo tiempo su función depende de las demás áreas concretas.

Complicado, no?, si hasta yo me estoy cansando de tanta paja mental. Y después de una buena paja mental no hay como descansar un poco y dejar que el Cerebro se refresque y se oxigene y porque entre las áreas y las funciones cerebrales creo que me estoy volviendo loco del coco. Y es que mi cerebro ahora es una nube densa y oscura y solo pide el silencio de los pensamientos.

IDEAS Y VUELTAS

El otro día un tío me preguntó: y tú porque le das tantas vueltas a las cosas. Y yo me quedé pensando si decirle, pues mira porque me sale de los cojones o darle una explicación un poco más científica. Y pensé y le dije, que porque las vueltas las tengo dentro de mi cabeza y yo solo hago el trabajo físico, el de tener que escribirlas. Y además y para dejarlo más claro, le dije que nosotros estamos dotados de un cerebro voluminoso y que ese cerebro no es plano y que por tanto está lleno de circunvoluciones y de valles y de montañas y por ahí pululan las ideas y de ahí viene que las ideas nunca pueden ser fijas y porque el cerebro es demasiado complicado. Las ideas cambian como cambia la vida de las personas, las ideas nunca son iguales y en tal caso son parecidas, pero nada más que parecidas.

La misma idea hace 40 años es distinta a la se tiene ahora y porque han pasado muchas cosas por el medio y eso es imposible que no lo tengas en cuenta. Es decir la estructura de la idea permanece en el tiempo, pero no su fachada ni su estructura interna, pues hay mejoras de fachada y hay reformas internas y eso cambia las cosas. A mi de pequeño me gustaba el concepto de amistad y me sigue gustando ahora, pero la diferencia de ese pensamiento es abismal, ahora prefiero lo poco y lo bueno y antes quería muchas amistades y me pasaba el día buscándolas, tampoco exageradamente, pero sí las buscaba. Entonces en los dos casos quiero y necesito la amistad, pero creo que las diferencias son más que evidentes.

Y me fui a las antípodas con el ejemplo, pero igualmente se pueden poner ejemplos de un día para otro y de mes en mes y de año en año. Y es que en el área del pensamiento no valen las ideas inmovilistas, bueno valen, pero solo para quedarse fijo en una sola o en muchas ideas  y eso se llama inmovilismo y ya sea en Pekín como en Indianápolis. Las ideas evolucionan con los tiempos y cambian por la experiencia que vamos adquiriendo y hasta puede ser que en el tiempo de existencia de éste blog, haya ideas contradictorias y donde dije diego, ahora digo lo contrario. ¿Y eso me produce miedo?, pues no señor, me produce la satisfacción de ver que soy un tío flexible y que gracias a las vueltas que le doy a mi coco, pues que sigo evolucionando. Y ya sabemos que la evolución es la revolución de los sentidos y de los pensamientos y eso es un proceso constante y cuando le coges el punto, es un proceso irreversible.

LA MONA

Y nada es fácil, pues no hay nada fácil y todo resulta complicado, pero que sea complicado no excluye que sea fácil, pues si uno se acostumbra a andar entre complicaciones, al final le coge el intríngulis  al asunto y entonces, resulta todo fácil  o más fácil de lo que en principio parece. Por tanto al toro se le coge por los cuernos y hay que enfrentarse a todo. No vale escaparse de los problemas, porque los problemas no se van, simplemente se acumulan y quedan ahí y esperando su momento para asomar su cabeza. Y los problemas no son tontos y saben que el mejor momento para salir es cuando estás realmente jodido, pues así reclamarán toda tú atención.

Los problemas se acumulan y crecen y crecen como los tumores, al principio crecen poquito a poquito, pero llega un momento en que se disparan y ya no hay quien pare ese crecimiento maligno. Después de ese punto de salida ya es tarde, ya es demasiado tarde, pues ya se pierde la capacidad de analizar los problemas de uno en uno y es cuando una reflexiona y dice, que simplemente está jodido o muy jodido y sin saber especificar el porqué, ni desde cuando. Es cuando se habla del pozo, del fondo, de su oscuridad, de que te ahogas, de que no sabes nadar, en fin y en definitiva, se habla de que estás deprimido como una mona.

Y no sé si las monas se deprimen, pero ese dicho existe y a lo mejor había una mona que se deprimía mucho y frecuentemente. También había un dicho que se decía en mi Vigo natal, que hacía referencia a una mona que había expuesta al público en un parque que se llamaba, la Florida. Y entonces cuando alguien te venía llorando y todo afligido, le decías que se lo contara mejor a la mona de la Florida y para quitarte de encima la plasta pringosa de la llorada. Y bueno yo conocí a esa mona y que cuando era pequeñito pensaba que era psicóloga, pues mira que se mandaba gente a hablar con ella y toda era gente problemática. La terapia de la mona, que no sé si creó escuela, pero si que sirvió para quitarte muchas lloradas de encima.

VOLCÁN EN ERUPCIÓN

Pues nada que volvió la grúa a funcionar, ya era mucha mi dicha y cuando estaba en el puto globo me hicieron bajar en picado. Y aquí estamos y sufriendo como un condenado a cadena perpetua, porque si sólo estás condenado a dos años, supongo que no sufrirás tanto. Pero no, yo sufro como el que más y sufro por todos vosotros y porque soy tan pecadores como yo. Nos gusta lo malo y lo siniestro, lo impúdico y lo obsceno, la verdad y por encima de la mentira. Vamos que nos gusta todo lo que no debe gustar y por tanto no nos gusta lo establecido y lo impuesto y por sus cojones, ni las verdades a medias, ni las medias mentiras. Nos gustan las verdades como puños y bien dichas a la cara.

Nos gusta la claridad en el horizonte y las tormentas de verano. Y no se porque digo que nos gusta, en cambio de decir que me gusta, pero bueno supongo que habrá cosas comunes entre nosotros. Las cosas claras y el chocolate espeso, se dice cuando demandas claridad. Y yo demando claridad y ante el engaño tolerancia cero. Y demando honestidad y por encima de la mentira. Y demando un mundo nuevo y en donde la pobreza brille por su ausencia y donde los ríos confluyan limpios sobre los mares y dejen de ser ríos que llevan mierda a raudales. Y el mar, que os voy a decir del mar que no se sepa, lo quiero limpio como una patena y reluciente como el oro.

Querer queremos muchas cosas, algunas son posibles y otras imposibles, aunque dudo mucho del concepto de lo imposible, porque al final, a mi todo me resulta posible y entonces, nada es imposible. Me gusta mucho  ese concepto, lo de nada es imposible. Y la verdad es que lo es, quizá ya no para algunos de nosotros y por tema de edad, pero para el resto y para los venideros, puede que ellos vean que lo imposible se convierte en posible. Y es que además no hay que limitarse mentalmente y porque si entras en esa rueda sin darte cuenta, vas limitando tú pensamiento y al final, les pones vozales y corsés.

El pensamiento debe ser lo más libre posible y porque si deja de ser libre, también deja de ser un pensamiento y simplemente se convierte en una demanda pragmática o sea se entra de lleno en el posibilismo. Y entonces y a partir de ese momento sólo se pedirán una lista de posibles. Y para eso están los Sindicatos, para imbuírnos de posibilismo y los Partidos oficiales para ofrecernos caramelos y ahora te doy y ahora ya no te doy y si me votas, te daré un caramelo y en realidad ese caramelo siempre se derrite y no te dan nada de nada.

Sólo te dan por el culo y además los muy capullos se sienten con el poder de hablar en tu nombre y dicen que el pueblo quiero esto y que ellos ahora dicen que no es posible, pues ellos dicen que son nuestros representantes y elegidos democráticamente y que según sus estudios, que siempre son sesgados y ciegos, no es el momento adecuado de darle eso al pueblo. Nunca lo es, ni lo será nunca y porque en realidad lo que pasa es que ellos no representan al pueblo, se representan a si mismos y como casta política y a los verdaderos amos del cotarro, que no son otros que los monopolios y sus imperios bursátiles. ¡Joder! como me calenté yo solito, estoy que ardo por los cuatro costados y mi cabeza es un volcán en erupción.

AGRESIONES ACÚSTICAS

Ahora pasa por mi calle un coche con megáfono y anunciando un evento. No se le entiende nada de lo que dice, pero llamó mi atención la cantidad de tiempo que no veía a un coche anuncio. Antes sí, hace unos cuantos años era una forma más de ejercer propaganda y la verdad es que llegó un momento en que resultaron ser un auténtico coñazo. Pues pasó lo de siempre, por exceso de uso se convirtió en una nueva fuente de hacer ruido. y para ruidos estoy yo, si la puta grúa que está enfrente de mi casa me sigue atacando con sus ruidos metálicos y con ese previo pitido que anuncia su posterior funcionamiento.

Ya sabéis que lo de la agresión acústica me desquicia y mucho. Pero en cambio hoy no me resultó agresivo lo del coche anuncio y debe ser que al lado del ruido que emite la puta grúa, me sonó a cánticos celestiales. Ahora mismo pararon los ruidos y yo creo que se van a comer los currantes y eso supone como una hora de descanso. Pero claro que el concierto sigue y sigue, pues ahora escucho a los pajaritos y con ese intercambio de sonidos agudos. De todas formas pasa con los pájaros lo mismo que pasa con las personas, hay pájaros tranquilos y que tienen el cante más sosegado y en cambio hay otros que van como motos y emiten sonidos muy agudos y que penetran en tu Cerebelo como una taladro.

A éstos últimos les daría un trozo de Valium y para dejarlos sedados definitivamente y mientras les operaría las cuerdas vocales, pero sin mojarme demasiado, simplemente se las arrancaría de cuajo. Y después serían los pajaritos mudos, los que una vez cantaron con voces agudas y ahora cantan en modo mudo o en modo avión. Y ahora me pregunto, ¿qué será del pajarito Chavez?, pues desde que lo vio y habló con él, el Nicolás Maduro y esto fue antes de la últimas elecciones de Venezuela, pues no sabemos más de él o por lo menos el Nicolás no nos dijo nada. ¡Coño! y si resulta que al final se han enrollado y lo llevan en ultrasecreto. ¡Quién sabe!.

AMISTADES DISTANTES

A veces y unas más que otras, ocurren imprevistos y eso imprevistos pueden ser buenos o malos. Y buenos los hay, pero hay que reconocer que son los menos, pues para nuestra desgracia la mayoría de los imprevistos son malos, malas noticias, o por ejemplo te llama un amigo que no lo es tanto y te dice que está en la Isla en donde yo vivo y claro, uno es maleducado pero no lo es tanto y tiene que quedar con dicho individuo y si cabe ofrecerle un sitio en mi sacrosanta casa. Porque al fin y al cabo y aunque sea un amigo lejano el es un forastero en ésta Isla. Pero está claro que si es un amigo lejano, lo es por algo y por tanto en el fondo estás deseando que no venga para tú casa.

¡Hombre!, le ofreces la casa de esa manera y por ser cumplido o sea con nada de entusiasmo y con cierto aire de desgana. Pero para mi desgracia, cuando el tío problema te ha llamado recién llegado, es para también buscarse las lentejas en casa ajena y entonces te va a decir que sí, que si se viene para mi casa y que gracias y todas esas cosas que se dicen siempre. Después y llegada la noche querrá salir y le tendré que decir que no, que yo no salgo por las noches o por lo menos que no salgo desde hace 2 años y porque los ambientes de copas dejaron de gustarme. Y ahí te preguntas, el porqué tengo que dar tantas explicaciones a alguien que no  te importa mucho.

Le das referencias y para que salga orientado y ya de paso le das las instrucciones pertinentes y para el resto de los días. Le dejas un mapa y le señalas lo más bonito y lo más importante que hay en la Isla y ya está y bueno le dices donde están las cosas de la casa que pueda necesitar. Y  ahora si que ya está, pues sólo te queda comer o cenar una o dos veces juntos y asunto arreglado y  definitivamente. Son curiosas éstas cosas, pues si al tío lo viera en otro sitio seguro que no comeríamos ni una vez juntos, pero como cayó en mi Isla y de imprevisto, por lo menos por mi parte, pues toca comer dos o tres veces juntos y  entonces hay que hablar de los amigos comunes de siempre. Y fulanito se divorció y ahora está viviendo con otra tía y menganito sigue en sus trece y sigue siendo el rey de la noche, bueno en fin, los cotilleos de siempre y que en el fondo a mi me importan un pito.

Pero hostia, ¿de que vas a hablar si no?. Si nunca hubo filing no lo va a ver ahora, si tenemos amigos en común y nosotros siempre nos evitamos y no porque el tío me caiga mal, ni porque sea una mala persona, si no porque de alguna manera nunca me gustó el tío. Porque para mi dentro del sentimiento de amistad tiene que haber atracción y atracción mutua y eso no significa que te lo tienes que llevar a la cama o que él te lleve a ti, pero si tiene que haber algo que ejerza la atracción de un imán. Un amigo te tiene que gustar como es y con sus virtudes y con sus defectos o sea que te tiene que gustar globalmente. Un amigo no es una suma de virtudes y una resta de defectos, un amigo es alguien que te gusta como es y en ese gustar entra la atracción. A un amigo, se dice, que se le perdona todo y se le perdona todo mientras seas capaz de verlo a él globalmente, porque una vez que pierdes esa referencia, la amistad se va a tomar por el culo.

FÚTBOL Y MORDISCOS

Hoy es día 27 de Junio y es Viernes, aunque para mi más bien es como un Domingo, pues hoy sólo me he dedicado a tocarme los huevetes. No he hecho nada, bueno algo, tal como ir a jugar a primera hora a jugar  a Padel y después sólo vagueé y venga desayuno, venga periódico y venga más desayuno y claro a ese ritmo tan caribeño, me han dado la 1 de la tarde y sin darme cuenta. ¡Y al carajo la mañana!. No sé si compensa el tema, pero me da igual que compense o que no compense, pues hoy tenía necesidad de foquear y punto.

Hay días en que uno no tiene ganas de hacer nada y éste es mi caso de hoy, rascarme los huevos y dedicarme a la vida contemplativa. Lo de contemplativa es relativo, pues no he contemplado nada de nada,  ni me puse a reflexionar, pues mi mente se quedó en blanco y cuando está en blanco indica que no se cruzó ni un sólo pensamiento. Bueno, por lo menos me puse al día del Mundial de fútbol y porque en ésta semana ya me había olvidado que se jugaba éste Mundial. Y leí todo el rollo patatero que hay entorno al fútbol y la sanción al tal Suárez y por morder a un jugador contrario. Y llamó mi atención que saliera el presidente de Uruguay a la palestra y protegiendo al jugador.

Porque si hay necesidad de hacer patria, mi querido Pepe Múgica, hay millones de motivos más importantes para reivindicar la Patria Uruguaya, que el salir en defensa de un jugador de fútbol y con un más que dudoso comportamiento. Y va el Pepe y dice que no se le pide al jugador que sea un filósofo o un intelectual o un gran sabio, solo que sea un buen futbolista y ya está. Está claro que a un jugador de fútbol se le debe exigir que juegue bien al fútbol y sobre todo por la pasta que gana, pero también hay que exigirle un buen comportamiento, que después pasa lo que pasa con el fútbol, que los chavales aprenden rápidamente a saltarse las normas y se insultan y se pisan y hasta muerden al contrario.

En éste Pueblo hay un entrenador de fútbol de chavales pequeños que debería ser una muestra de como no se debería entrenar. Chilla y grita a los chavales, los insulta y los recrimina continuamente y claro, siempre se protege con la misma coletilla, de que así es el fútbol. Pues no señor el fútbol es así, porque así lo hacen sus entrenadores, porque yo no veo el mismo comportamiento en otros deportes y ya sea el Balonmano o el Baloncesto o el Rugby, yo no veo esos insultos y esas faltas de respeto, no veo escupir continuamente al suelo, no veo protestas continuas al árbitro. En fin no se ve nada de lo que se permite en el fútbol. La malaeducación y el mal comportamiento, no debían ser inherentes al deporte del fútbol y por muy hombruno que sea. Y así lo veo y así lo manifiesto.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...