Yo en realidad


 Yo en realidad

no sabía como quererte

Yo sabía que te quería

pero no quería rendirme a tus pies

ni tampoco hacerte mía y en exclusiva.

Yo quería que el mundo supiera que te quería

que quién no nos conociera solo con vernos

sabría que nos queríamos

porque tus ojos serían los míos

porque mi gestos serían los tuyos

porque mi hambre y la tuya sería compartida.

Y mira que lo he pensado y dado vueltas

pero es verdad

que no supe quererte como te merecías, 

claro que más adelante

fuiste tú la que bajó el listón de nuestro amor

y me quisiste cuando ya estaba en otra dimensión.


















.

11 DE MAYO Y LUNES (Tiempos de pandemia)


11 de mayo y lunes
11 de mayo del 2.020
y primer día de la desescalada,
veremos como va el asunto,
nos jugamos mucho
y ya que estamos
os voy a contar una primicia,
como esto salga mal
y haya que volver para atrás,
yo anuncio y a voz en grito
que cogeré la baja
y no tengo que inventarme nada,
llega con leer mi historia clínica,
tengo 64 años,
soy diabético empedernido,
soy hipertenso sin causa ni motivo
y con estos tres puntos tengo de sobra...
vamos a ver,
que la primera vez,
a todos nos cogió de improviso
y yo no iba a bajarme del carro en plena batalla,
pero ahora sabemos un poco más como va la cosa
y además, sabemos que ahora depende de nosotros mismos,
que si lo hacemos bien... daremos otro paso al frente,
pero si volvemos hacia atrás
es porque no hemos querido hacerlo bien
y entonces el menda va a decir:
¡me pido la baja!
y nada de que hay que ser valientes,
porque yo ya he demostrado que lo soy,
es que pasar de ser valiente a ser gilipollas
hay un solo paso,
mi juramento hipocrático está cumplido y con creces,
aunque en realidad...
poco me importa el dichoso juramento,
yo soy médico porque quise serlo,
y vamos a ver...nadie me regaló nada,
y lo de abandonar en medio de una batalla
no es algo con lo que me identifique
ni está descrito en mi manual de funcionamiento,
si tengo que estar en primera fila,
aunque me disguste,
allí estaré...
pero si por una gilipollez de unos cuantos payasos,
tengo que estar de nuevo en primera fila
¿sabéis lo que os digo?
que se coman el marrón ellos solitos,
el menda estará de baja y hasta nuevo aviso,
yo no estudié medicina para salvar a mierdas,
yo la estudié para salvar personas
y creo que dentro del concepto persona
no entran los mierdas negacionistas.




















Ya no. Idea Vilariño.


 Ya no estás

en un día futuro

no sabré dónde vives

con quién

ni si te acuerdas.

No me abrazarás nunca

como esa noche

nunca.

No volveré a tocarte.

No te veré morir.

--














LA ESCALA DE MOHS (Gata Cattana)


Todo el mundo se vende.
Al final...,todo el mundo.
Yo me vendí por tres milímetros
de iris azul tanzanita
en cada ojo,
lo que hace un total de seis
por dos de ancho
milímetros de iris azul radiactivo,
azul "heisenberg".
No sé si al diablo o a quién...
Porque en Cupidos no creo,
pero cambié mis veredas livianas
y el jardín de trofeos
y mis cuevas de ego sin fondo,
sin tregua ni amparo,
y esta mala fe de augurio
y el mañana, y el ahora...
por seis milímetros de iris
de topacio azul
de dureza ocho
en la escala de Mohs.
Y cambié mis sonrisas infalibles,
hábilmente conseguidas,
y las ganas de los otros
y el discurso de Gomorra
y de Artemisas en Arcadias...
En resumidas cuentas,
la heroicidad de la independencia,
la certeza de no ir viendo fantasmas
como Bécquer
y he aquí la paradoja:
por seis por dos de pupila azul turmalina,
con algo de cobalto y de polonio,
y lo de polonio no lo digo por el color.
Al final todo el mundo...
Todo el mundo tiene un precio.
Y quién me iba a decir a mí
que después de tanto principio,
tanta ley y tanto código,
tanto farol bien "tirao"...,
que el mío iba a ser tan minúsculo.
Yo siempre lo supe:
Cuando me dieron a elegir
entre la gloria o la paz,
yo ya lo sabía,
hubiera elegido lo segundo.
No soy de cantares de gesta.
Y siempre releía la historia
advirtiéndole desde mis adentros,
a ver si no cometía el mismo error.
Pero nada.
Y claro,
directa al talón.
Yo hubiera elegido lo otro,
siempre se lo dije.
Hubiera muerto a los setenta
en una islita griega mirando el mar.
Al fin y al cabo la gloria no es tanto...
La gloria debe ser morirse
en una islita griega mirando el mar.
Al fin y al cabo...
¿?Quién se acuerda hoy de Aquiles?.
Si no ésta loca rumiante mascullando
"te lo dijes".
Para eso has quedado,
para lo que quedó de Troya
para que venga ahora esta loca
rumiante mascullando "te lo dijes"
a altas horas.
Otras noches te comprendo.
Y te compadezco.
Y nos compadezco.
En cierto modo algo de razón tenías
todo el mundo tiene un precio.
Y quién me iba a decir a mí,
quién nos iba a decir,
que el mío fuera un total
de seis por dos milímetros cuadrados
de iris tapiz de hilo persa,
azul egipcio,
Bombay Sapphire
de dureza ocho
en la escala de Mohs.
Yo hubiera elegido lo otro,
siempre te lo dije.
Aunque, en cierto modo,
puede que tuvieras razón.
Quién sabe si tenías razón.




























EVANESCENTE


Evanescente...
soy un ser evanescente.
Un día estoy aquí
y soy lo que soy en este momento,
es decir...
soy un ser entre desquiciado y perdido
y medio loco
pero aún así y todo,
no soy nada estúpido.
En cambio,
al día siguiente
me vuelvo prudente
me hago cauto, razonable,
tranquilo, suave y sosegado
y hasta puede que resulte ser,
adorable.
Como siempre,
ando entre dos corrientes
que por supuesto
van en sentido opuesto.
Yo lo que sé
es que a veces toco la nada
y en otras acaricio el todo
pero al final
y eso es lo que cuenta...
pase lo pase yo sigo adelante.






















DE REPENTE VI LA LUZ

 

Me faltaba la valentía...
la valentía de decir:
¡estoy aquí y ¿qué pasa?!.
Todo lo hacía por si acaso...
Por si acaso sonaba la flauta
y tocaba a la puerta de la suerte.
Por si acaso y de repente,
se daba cuenta que me quería.
Por si acaso y de una vez por todas
abría los ojos y ya nunca más los volvería a cerrar.
Por si acaso necesitaba un alma ciega a la que querer.
Por si acaso se daba lástima y pena
y necesitaba un hombro sobre el que llorar.
Menos mal
que se puso a llover en aquel mismo instante,
y aquellas gotas de agua fría se deslizaron por mi cuello
y corrieron por mi espalda
y hasta morir exhaustas en una planicie de piel erizada.
Mientras tanto,
mis alarmas se disparaban,
y todas a la vez me decían:
cuidado que estás cayendo en su telaraña
Y en esas di y sin pensarlo, un salto hacia delante
y rompí todos los cables
que me ataban a ella.
De repente vi la luz
y después pasó...
que la luz se vino tras mis huellas.



































LA ENTRAÑA PERDURA (Irene X)

 

Cuando pregunten que pasó
será la propia naturaleza la que explique que:
donde habitó el olivo sesgado
raíces bíblicas ensombrecieron aquel tronco
que reptando el suelo nunca pudo crecer.
Y será la misma memoria del olivo
la que te recuerde
que no hay ola fiera ni tormenta que arrase
la entraña hembra de un iceberg.

























Athena Farrokhzad


Mi familia llegó aquí a bordo de una tradición marxista
Mi madre llenó enseguida la casa de adornos navideños
Sopesaba los pros y los contras de los pinos de plástico
como si el problema fuera suyo
En los días diferenciaba las vocales largas de las cortas
como si los sonidos que salían de su boca
pudieran lavarle el aceite de oliva de la piel
Mi madre derramaba el blanqueador a través de la sintaxis
Al otro lado de la puntuación sus sílabas se volvían más blancas
que un invierno del norte
Mi madre nos construyó un futuro basado en cantidad de vida
Apilaba latas de conserva en el sótano de la casa
como para enfrentar una guerra
En las tardes buscaba recetas y pelaba patatas
como si fuera su historia la que estuviera cifrada
en el pastel de pescado de Jansson
Pensar que yo chupé de esos pechos
Pensar que metía su barbarie en mi boca





















UN GIRO MULTITUDINARIO A LAS PUERTAS DE MADRID (Irene X)


Tú las matas callando,
pero una palabra nuestra bastará.
Que no te pille despierto
la resurrección,
la vuelta, el grito,
el ejército de las valquirias.




















Fito & Fitipaldis - Por la boca vive el pez (Videoclip oficial)

Somos el tiempo que nos queda


 Somos el tiempo que nos queda

todo lo anterior está guardado dentro de un sueño

o dentro de una tenebrosa pesadilla

pero lo que nos marca,

lo que de verdad nos marca

es el tiempo que está por venir

y no sé cuanto tiempo será,

si mañana se apagará mi luz

o pasado mañana se parará mi intensidad,

pero lo justo, lo más justo

es ponerse andar y sin ver más allá

saltar fronteras y dejarlas atrás

jugar al escondite con los que te quieren dañar

camuflarse de persona

y deslizarse entre las sombras de toda la maldad.

Somos el tiempo que nos queda

y el que quiera apearse antes

está en su pleno derecho,

pero esa no es mi causa

yo solo sé que...

que somos el tiempo que nos queda.














Ernesto Sabato

  "Queda tan muerto como queda una casa cuando se retiran para siempre los seres que la habitan y, sobre todo, que sufrieron y se amaro...