TEMOR (Poema)

Me asombra que me lo digas,
quizás lo esperaba en otro momento,
o que nunca me lo dijeras,
o que lo simularas,
pero veo, que no,
que no te mordiste la lengua,
que tenías que escupirlo y vomitarlo,
 y sabes, que sí,
que sí, que me has hecho mucho daño.

Era tú necesidad, que no la mía,
la mía era vivir sin sentir,
era olvidarme de todo,
era vivir en paz por la vida,
y era dejar que los años pasaran, 
y un día y porque sí,
vas y apareces de nuevo,
y me hablas de cosas pasadas,
como si fuera ayer o anteayer,
o hace dos días,
cuando en realidad,
 ha pasado más de medio siglo..

Me asombra que me lo digas ahora,
pues si de aquellas,
no quise saber nada,
ahora, ¿que  te voy a decir?,
pues que ahora,
 quiero saber menos que nada,
y si tú tienes algo pendiente,
algo que no dijiste en su momento,
pues será tú problema,
si, tú problema,
y eso significa, que es tuyo y no mío.

Y te lo digo sinceramente,
si tú de aquellas te vieras en el espejo,
estoy seguro,
que te pondrías a temblar,
pues eras un espectro siniestro,
eras la muerte con su guadaña,
y eso a mí, me producía miedo,
y el miedo aún lo llevo dentro,
y creo que ahora y siempre,
me producirás el mismo temor,
el mismo temor que me da
el sólo pensar,.........
el sólo pensar, en volver a verte.

LA RABIA (Poema)

Hoy sí,
 hoy la rabia recorre mis venas,
la llevo dentro,
 tan dentro,
que no puedo liberarla.
La rabia me da vueltas,
y tantas me da,
que todo lo que pienso,
acaba igual,
acaba en rabia.
La rabia no es dulce,
es amarga,
te bloquea los sentidos y te los raja,
y es que la rabia, la rabia,...
la rabia no acepta disculpas de nadie.
La rabia,
 es dura y es fría,
no sabe de bondades,
y menos de la suavidad del viento,
sólo entiende de traiciones,
y dar placer a los resentimientos.
La rabia,
es instinto,
instinto almacenado,
se deposita en los valles,
en los valles cerebrales.

La rabia,
la tengo dentro,
muy dentro,
y no sé como echarla,
pues me enciega la vista,
y me ennegrece el alma.
La rabia y el viento,
entienden mis penas,
quizá, con sólo gritarla,
 rompa, por fin,
mis ataduras.
La rabia es la rabia,
y eso sí,
 hay que saber liberarla,
porque sino te corroe las entrañas.

EL DRAGÓN DE DOS CABEZAS

                Hasta ahora y hablo de mi larga experiencia a nivel de calle (la única de la que puedo alardear un poco), no he notado la diferencia de cuando gobierna el PSOE o el PP, e insisto que hablo a nivel de calle. No hablo de los votos, sino de como se palpa a nivel de la poblacíon, mejor dicho como se percibe. He pasado por Gobiernos del PP en Galicia, del PSOE en Andalucía y de los dos bandos, en Baleares y puedo dar fé de lo que digo, que no sé donde está la diferencia. Puede haberla a niveles de intenciones o de palabrerío político, pero nada más. Los del PP son mucho más brutos en sus planteamientos y se les va demasiado la mano por asuntos patrioteros. Los del PSOE, empiezan haciendo política de intenciones, pero cuando empiezan a sentir su sillón caliente, pronto se les olvidan sus buenas intenciones. También que con estos últimos,
solemos estar más vendidos laboralmente, aunque parezca mentira, pero es verdad que cuando está el PSOE en el poder, los sindicatos están con ellos y entre ellos se reparten el pastel y a los trabajores que les vayan dando.

                                Los del PP son más burdos y los del PSOE más finos filipinos, pero con el paso del tiempo, los dos se ponen al mismo nivel. O sea que ahora no me venga nadie, diciendo que a quién prefiero de estos dos, pues porque no prefiero a ninguno, los dos me sobran y me parecen igual de impresentables. El mundo se mueve a través de las contradiciones y entre estos dos partidos ya hace tiempo que no hay contradiciones reales, sólo hay formas diferentes de aplicar el mismo cuento, pero nada más, ni nada menos. Unos lo aplican por decreto ley y otros lo aplican por consenso con los sindicatos, pero el fondo es el mismo, mantener el sistema y funcionamiento actual. Su objetivo principal no es conseguir una mejora social para el pueblo, su objetivo es seguir conservándose y perpetuándose en el poder y en tal caso cederlo unos años al otro y después, conseguir volver.

                                 Le llaman, Bipartidismo y yo le llamo, un dragón con dos cabezas y cada cabeza tiene su nombre, el PP y el PSOE, pero el dragón es el mismo para los dos partidos. Uyyyy!!!!, si viniera un héroe tipo cómic a cortarle el cuello y rebanárselo de una sóla tajada, ese día seríamos libres, por lo menos ese día, porque al día siguiente, ya estaría en el puesto de mando, otro dragón procedente de su misma extirpe, pero con otras siglas distintas y de nuevo, se jodería la fiesta. Pero por lo menos, ya digo, que seríamos felices un día y un día es mucho, para los tiempos que corren.

"AMIGOS"

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
El otro día no sé quién me comentó, que estaba de acuerdo con mucha cosas de las que escribía, pero que no lo estaba, en todas. Y yo pensé y le dije, que no pretendía hacer ningun movimiento social, ni un partido y ni siquiera un sindicato o un foro social, pues yo sólo digo lo que pienso y lo que observo y siento y no tenga esa necesidad de que nadie comparta mis opiniones. Que lo lea sí me gusta, sería de imbéciles e hipócritas decir que no, pero leerlo es una cosa y otra muy distinta que el que lo lea, tenga que estar de acuerdo con lo que digo. Si fuera así, matizaría las cosas y repartiría vaselina por todos los lados. De momento no me veo dentro de esa contradición y digo de momento, porque nunca se sabe.

                                              Lo que es hoy en día, mis necesidades son diferentes, son necesidades de soltar todo lo que pienso y ese es mi único principio. Lo demás es pensar que un blog se hace con objetivo de caer bien o de ser simpático o de de ser  agradable, ¡hombre!, tampoco es lo contrario, ser un desagradable de mierda, pero mi objetivo no es caer bien y así tener el apoyo de más gente. Primero no es así, porque no tengo necesidad de más gente, quizá si tengo más necesidad de otras opiniones y que me contradigan, pues las críticas si te hacen mejorar. Es que para mí hacer un blog, no es intentar hacer un clan de amigos, para eso está el Facebook, para hacer "amigos" internautas. Un blog, es algo más personal, algo más profundo, algo o mucho más sensible, todo depende de como te lo plantees y yo me lo planteo de ésta manera. Supongo que de alguna forma, uno se desnuda en un blog, sí supongo, pero a mí eso no me importa, pues ya hace tiempo que perdí la verguenza. Ahora de lo que se trata es de seguir disfrutando y yo disfruto de ésta manera, escribiendo lo que me viene en gana.

                                                Yo ya expresé mi opinión sobre los amigos del Facebook, pues yo en realidad no tengo 200 y pico amigos, como aparece en el Facebook, para mí son amigotes o amigos a través de una pantalla y no por ello hay que despreciarlos, pero es una cosa muy distinta a ser amigos de verdad, que sí, que hay algunos, pero son muy pocos. Me sobran los dedos de una mano si cuento a mis verdaderos amigos. Quizá el fallo es la utilización de la palabra amigos o mejor dicho, su mala utilización por parte del Facebook, pero bueno esos ya son intereses empresariales y que aquí y ahora no voy a entrar, ya entraré otro día.

LULA

Hoy leí una entrevista a Lula. Lula el que fue presidente de Brasil y en parte me gustó, pero sólo en parte, pues a medida que la iba leyendo me aumentaba un regustillo raro, algo que empezó siendo dulce, acabó siendo amargo. Hay que reconocer, que el tío le dió un buen impulso a su país y eso es para quitarse el sombrero, pero, pero....pero no me gustó nada su lenguaje y lo que escondía éste. Un lenguaje que habla del pueblo y para el pueblo, eso dice y la realidad es que no es eso, el está defendiendo un sistema capitalista de nuevo cuño y ese fue su mérito, el darle proyección internacional a Brasil y quizá unir mejor sus potenciales económicos. Después hizo un mejor reparto de lo conseguido y si que realizó mejoras sociales y eso se nota.

                                              De todas formas, él no entra a fondo en las cuestiones, se queda en el margen de los problemas o sea alardea de los logros, pero no entra en que si se pudo hacer más y sobre todo si en el futuro hay que hacer más de cara al pueblo o digamos si al pueblo le va tocar la misma porción del pastel, que le tocado hasta ahora. Porque como se sabe, hay protestas sociales y eso indica que el reparto no ha sido muy equitativo y él ante eso, habla de escuchar y no de la necesidad de cambiar de estrategia o por lo menos replanteársela. Y después, el tema del ejército y como explica la necesidad de fortalecerlo, pues Brasil tiene grandes fronteras y por tanto hay que protegerlas. Y yo me pregunto de ¿quién?, de sus vecinos, a veces y enemigos en otras.

                                        A que jugamos mi querido Lula, a fortalecer ejércitos en base a ser una nación potente y poderosa y que teme de sus débiles vecinos. Como siempre se juega con el miedo, en USA se juega con el miedo, para repartir armas como pipas y en otros países, como Brasil, para hacer el ejército más poderoso de Sudámerica. Ahora sí, aclara que nada de bombas atómicas. No bombas atómicas no, pero si un ejército armado hasta los dientes y que demuestre y proteja al pais más poderoso de Sudamérica. El miedo, siempre el miedo y si la gente no lo tiene se le inculca y así se justifica toda la parafernalia armamentística. Vamos lo de siempre, las patrias, las banderas, los uniformes, las armas, la defensa de nuestras fronteras y de nuestro espacio aéreo, etc... Vamos nada que no nos suene y que no sepamos...
de como se venden las patrias y sus puñeteros sentimentalismos.

SANTIAGO - Parte I

        Esto es un serial sobre Santiago de Compostela, ciudad donde viví mis años de estudiante en la Universidad. Intento contar mis vivencias y al mismo tiempo describir como era
de aquellas esa ciudad universitaria, ya digo que es un intento y no sé si lo he logrado, pero tenía esa necesidad pendiente. Como es muy largo, lo dividí en varios capítulos y he aquí el primero.

              "Santiago donde la lluvia es arte", eso dicen. Para mí la lluvia no es arte ni ná, la lluvia es un coñazo, sin más. El arte de Santiago está en sus piedras, en ese granito que engalana sus calles, casas, catedrales  e iglesias. !Esto si que es arte de verdad!.

                                Me gustan sus soportales, el deslizarse por ellos, como si fueran túneles de piedra y nesa sensación de sentirte protegido de esa pertinaz lluvia. Me gusta su ambiente de estudiantes, (ahora creo que también hay funcionarios a patadas), ropas de colores vivos, los chubasqueros, libros en el regazo, sus risas, su frescura, sus juegos, su resplandor.

                                Sus calles son raíles de una telaraña, que se juntan en su centro, formando una diana y ésta diana se llama la plaza del Obradoiro, con la Catedral como telón de fondo. Bonita plaza amplia y basta, basta por su suelo de piedra en forma de grandes losas y fina por los edificios que la abarcan. La Catedral, el Hostal de los Reyes Católicos, el Rectorado y el Ayuntamiento.

                                Recuerdo,que en una de mis muchas manifestaciones, (pues yo en aquellos tiempos era muy revolucionario, ahora no sé muy bien lo que soy), en una en concreto, no sé quien propuso quemar la puerta del Rectorado. Pues a él queríamos aceder para hacer un encierro. Como nos cerraron la puerta, uno hizo la propuesta y sin pensarlo nadie dos veces, se realizó. Menos mal que pronto nos disolvieron y la puerta sólo quedó chamuscada superficialmente.

                               Cada vez que he vuelto por Santiago, paso por la plaza del Obradoiro y le echo un ojo a mi puerta y compruebo, si aún sigue viva. Y de cada vez compruebo que si lo está, que está entera, que no está enferma, vamos que no quedó malherida después de aquél atentado. Incluso al revés, sigue luciendo todos sus encantos. Menos mal, me digo y le doy las gracias a dios y a toda su corte celestial, por obrar ese milagro. Claro que a veces la veo de frente y otras de soslayo, todo depende de quien me acompañe. Pues éste secreto, es muy secreto y no a todo el mundo se le puede decir, el decirles que a su lado tienen a un ser o cosa, que de alguna manera participó en semejante atentado.

AYATOLÁS ...

                             Hoy es martes día 22 de octubre y ya hice un repaso a mi correo. He leído lo que escribí ayer referente a mis problemas laborales, que aquí no voy a exponer porque son un rollo macabeo, y me ha gustado lo escrito. Tenía cierto miedo a haberme pasado de la raya o sea a meter demasiado caña y no, he jugado bien, he jugado al borde del peligro, pero sin entrar en él. De todas formas como llevo un tiempo a ésta parte repartiendo estopa, yo creo que lo que escriba se va a interpretar mal, mal por quién se sienta atacado. Ya sabeis cría cuervos y te comerán los ojos. Y eso que ahora estoy más ponderado y equilibrado y mido mis palabras y sopeso mis frases y todo para que no quede el mínimo resquicio que le de pie a que entre el enemigo.

                                        Porque al final, decir lo que une siente, molesta a alguna gente. A esa gente o personas que pretenden no identificarse con nada y que van de asépticos por la vida. Son los ayatolás de la profesionalidad, en éste caso de la medicina y lo profesional es lo único que importa, por tanto no valen hacer medidas de presión, porque hacer una huelga es ir en contra nuestra y entonces ¿qué hacemos?. Pues nada seguir trabajando igual e incluso más, porque la sociedad nos valorará por nuestro trabajo y punto. Y yo estoy de acuerdo en ser lo más profesionales posibles, pero si estás en contra de algo que nos imponen, la única arma que existe y que tenemos en estos momentos, es la Huelga, porque a los políticos es lo único que le hace daño. Los políticos son ladinos y saben aprovecharse del trabajo ajeno y si tú no protestas y te dedicas a currar calladito, ellos son los que se pondrán las medallas y la sociedad no se enterará de tú trabajo.

                                         Algo tan simple y tan sencillo como esto, pues nada, hay gente que le cuesta entenderlo. Vamos que estos ayatolás de la profesionalidad, les es más fácil de entender una huelga a la japonesa, que no es huelga ni ná, que una huelga, huelga o huelga de verdad. Y eso que las huelgas también tienen sus puntos negativos, pero de momento no veo en el horizonte otra medida que les haga tambalearse en sus sillones. En mi ramo está difícil hacer huelga, pues al ser un sistema de emergencias médicas no es posible la huelga, pero sí lo es con todas las tareas que genera a su alrededor y esas sí que podíamos dejar de hacerlas y la extra y etc...

                              En definitiva, la huelga no es una opción que tú escoges, es la única opción que te queda, si quieres ser escuchado. Es lo único que les duele.

Yo, si viviera en otra tribu

 Yo, si viviera en otra tribu con distinto nombre y con otros apellidos sería el puto amo de mi mundo andaría por las aceras de mi pueblo ve...